¡Caray!, ¡nunca!, imaginaría el presidente Andrés Manuel López Obrador que, al igual que antecesores del régimen “neoliberal” o “conservador”, él, incurriría en lo mismo: entre la protección oficial a su investidura, lejos de protestas ciudadanas, encabezar actos oficiales.
Como el de antier, Día Internacional de la Mujer, lo acompañó la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, cuando afuera, mujeres mexicanas, amas de casa, profesionistas, universitarias, de todos los niveles sociales, aspiracionistas, familias víctimas de desaparecidas, alistaban su protesta.
Ellas, marcharon en principales avenidas de la capital del país, Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y Madero para llegar al Zócalo CDMX, a realizar su protesta, mientras él, el Presidente que pondera tener apoyo popular, adentro de emblemático inmueble, que denota el poder que tiene un solo hombre en este país.
Con “blindaje” de seguridad que ellas, víctimas de feminicidios y violencia, no tuvieron en las calles oscuras de su colonia; transporte público; en el trabajo; entre la oscuridad y el amanecer, cuando se dirigen a laborar.
Un Palacio Nacional, con la seguridad y la paz que ofrece la Guardia Nacional y fuerzas del orden, al Presidente de la República; paz y seguridad pública que ofreció en campaña, entonces candidato Andrés Manuel López Obrador, promesa que, al igual que otra, bajar precios del litro de gasolinas, no cumplió, y cual diría don Teofilito…
Vallas metálicas de más de tres metros de altura, tubulares, barricada que resguardo la residencia oficial del presidente López Obrador, mientras ellas, las mujeres que marcharon para reclamar, exigir, demandar seguridad, justicia y ni unas que pierda la vida por el flagelo que se conoce como feminicidio, acusaron, a los cuatro vientos.
Desde el Paseo de la Reforma, hasta el Zócalo CDMX.
Vergonzante, que el general Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional, en persona, supervisó instalación de muros de contención que, ayer, protegieron instalaciones del Palacio Nacional, hoy, también residencia oficial del Presidente.
Decimos vergonzante, porque esa tarea, la debe delegar el general Rodríguez, a otro mando y él, dedicarse a intentar siquiera ser parte de la promesa que hizo su Comandante Supremo en campaña, paz y seguridad pública, al país, a las mujeres, víctimas constantes de atroz feminicidio.
El Presidente, ya tiene su guardia personal, ellas, las mujeres, las que desaparecen a sus hijas, hijos, ¡no!, tampoco las que padecen violencia machista en el hogar, en el trabajo; acoso laboral.
Mucho habrá de calar en el ánimo del presidente López Obrador, la marcha de miles y miles de mujeres en su día, cuando analice y sopese que, ellas, al igual que todos los mexicanos en la República, exigieron justicia, alto a la violencia, no más feminicidios, infanticidios, ni una menos.
Y no fueron mujeres que acudieron a la marcha, por consigna partidista u otros membretes, contrarios al régimen.
¡No!, no fue así. Y es lo que más debe doler, molestar e incomodar al mandatario, que en esta ocasión y por la protesta que registraron medios de comunicación, “mercenarios” o no, no podrá acusarlas que pertenecen al “conservadurismo” o clase política “neoliberal”.
O que las mandaron a marchar, sus enemigos de la derecha.
Es el mensaje que mandaron ellas, sin patrocinios de ningún color, salieron a las calles a protestar contra el gobierno federal, estatal o municipal, porque no tienen paz, seguridad y sienten y resienten, feminicidios, violencia, crímenes de género, acoso, infanticidios…
Esta vez, con justificación, reclamaron, protestaron de manera pacífica, que se ponga fin a violencia en su contra, justicia por los feminicidios, alto a la impunidad; lo hicieron de una manera inesperada, con abrazos y flores a las “Ateneas”, las policías que estuvieron de servicio, por la marcha feminista.
Tarde soleada del martes, en la cual, violencia de encapuchadas, fue mínima; marcha vespertina que mereció “flores, abrazos y no macanazos”, porque las mujeres del orden, no ejercieron represión que esperaban en el gobierno capitalino y Palacio Nacional, porque no hubo motivo.
En ridículo, hay que decirlo, quedaron aquellos que presagiaron violencia.
Esta vez, sus pronósticos, los de Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum, Martí Batres, fallaros, aún y cuando el mandatario, fustigó uso de zepelín, globo dirigible, que se entreno en la víspera del 8M, con protestas en sus costados, contra feminicidios y violencia contra la mujer.
Inesperado también, que algunas mujeres policías, se unieran a la marcha, cuando ciudadanas marchistas, coreaban, ¡policía presente, se une al contingente!, lo cual, dio gusto a las mujeres de todos los niveles sociales que acudieron a la marcha.
¡Policía consciente, se une al contingente!, corearon, cuando las marchistas, vieron que parte de “Ateneas”, se unían a pacífica protesta, al reclamo popular femenino, contra la violencia, inseguridad, feminicidios, machismo, abuso de poder en su contra.
Por la pandemia, libertad de expresión, violencia, se unieron las mujeres, en memoria de mujeres periodistas que pierden la vida, aún cuando acudieron a Palacio Nacional, a exigir al Presidente, seguridad; cuando las enfermeras, doctoras y profesionales de la salud, salían de los hospitales en el “pico” de la pandemia, y ocultaban la bata, uniforme blanco, para no sufrir ataques de algún loco, por temor al “contagio” Covid.
Hijas, hijos, madres, padres de las víctimas de la violencia, del feminicida, sin que nadie lo castigue o peor aún, andan en libertad; por las desaparecidas, en ciudad Juárez, Chihuahua; Ecatepec, Estado de México; Tamaulipas, Guerrero, Morelos, Michoacán, Guanajuato, en la violenta geografía de la nación, ayer, en su honor, fue la marcha.
Cando se justifica el clamor feminista:
¡Ya Basta! ¡Ni una más! ¡Las queremos Vivas! ¡Nos queremos Vivas!
¡Justicia! ¡Justicia! ¡Justicia! ¡Ni una menos!
Reclamo, protesta, exigencia de cientos de ellas, en el país, en los estados.
Vergonzante, inmoral, deleznable, que esta vez, cual antecesores del periodo “neoliberal” o “conservador”, el presidente Andrés Manuel López Obrador, batea manifestaciones populares, por temor o precaución.
Lo que sea, pero está claro que estribillo “no somos iguales”, lo rebasaron miles de mujeres que llenaron la plancha del Zócalo CDMX, y evidenciaron que en Palacio Nacional, “siguen iguales” o “peor que los iguales”.
Si el Presidente, “vio y escuchó” reclamo femenil de cientos de ellas, antier, en el 8M, lo menos que debe de hacer, entregar resultados a reclamos de paz, seguridad pública, no más feminicidios, desparecidas, machismo y violencia en su contra.
No debe soslayar que ellas, fueron a la marcha de manera voluntaria, obligadas por clima de violencia en su contra, en cualquier parte de la República, donde gobiernan “neoliberales”, “conservadores” o correligionarios, como la cuna del feminicidio: Ecatepec, Estado de México.
Miles, cientos de ellas, protestaron, reclamaron, exigieron, y la desilusión fue ver muro de contención, las murallas metálicas en Palacio Nacional.
Esta ocasión, el Presidente, no alistó templete en el Zócalo CDMX, para recibir elogios, como el primero de diciembre pasado.
No extrañó entonces, severo “blindaje” a su residencia oficial.
Valentía de un Presidente, se palpa en su disposición para escuchar reclamos de sus gobernadas y no atreverse a “ver y escuchar” la realidad.
¡Qué lástima!
EN EL CHACALEO
¿Qué darían los adoradores y promotores del régimen, por capitalizar marcha del 8M, a favor del jefe máximo de Morena y del Ejecutivo Federal?… Llenan el Zócalo, sí, pero con el viejo sistema del acarreo y movilización partidista… Ayer, de manera voluntaria, más de 80 mil mujeres, acudieron a protestar por el miedo, temor y angustia, de vivir entre inseguridad, feminicidios, violencia, delincuencia, desaparecidas, abuso de poder, impunidad, asaltos, secuestros, acoso y falta de justicia cuando acuden a denunciar… Desde la mañana de ayer, el Presidente y su gabinete de “seguridad”, debieron sopesar esa marcha, y analizar si ya es necesidad de cambiar slogan, “abrazos y no balazos”, por el de paz, seguridad pública y justicia, para las y los mexicanos… ¡Ojalá!… Por lo pronto, hay que decirlo, el jefe máximo de Morena y del Ejecutivo Federal, no tiene la confianza de las mujeres, porque no cumple con paz y seguridad pública ni justicia para ellas, cual prometió en su tercera campaña electoral para la Presidencia… ¡Cuidado!, ni Obama, tenía esas manifestaciones en su contra… Comisión de Economía en Cámara de Diputados, aprobó 5 dictámenes para apoyar a Mipymes, artesanos y sociedades mercantiles. El diputado de Morena, Armando Contreras Castillo, expuso que el documento, abarca una población bastante sensible, los artesanos del país, 12 millones de ellos, 10 por ciento de la población y generan 0.6 por ciento del PIB, con datos del Inegi… ¡Ojalá!, el promotor de la justicia con sentido social, ministro Arturo Zaldívar, tomen cuenta reclamos de justicia en la marcha del 8M, porque los jueces en este país, no castigan denuncias de feminicidios, violencia familiar, machista, infanticidios, violaciones y muchos de los agresores, andan en libertad, porque la justicia en este país, así lo permite… Mucha parte de esos reclamos que antier se escucharon del Paseo de la Reforma al Zócalo CDMX, no fueron sólo para el presidente López Obrador y su gobierno; o para algunos gobernadores, también salpican a quienes imparten justicia en este país… Ayer, en este espacio, señalamos quejas que expusieron diputadas federales en la sesión solemne que hubo con motivo del Día Internacional de la Mujer, en donde acusaron con cifras: denuncias que presentan, muchas ni prosperan y acaso, el 1 por ciento, se cumple… Así están las cosas en materia de justicia para las mujeres, ciudadanos y todos los mexicanos que acuden a la justicia mexicana, para que intervengan en su defensa… El mejor ejemplo, ayer, cuando Segunda Sala de la SCJN, a cargo de la ministro Yasmín Esquivel Mossa, reconoce validez del decreto que emitió entonces gobernadora de Sonora, con motivo de la contingencia sanitaria por Covid, que publicó el gobierno del estado ¡en el Boletín Oficial del 25 de marzo del 2020!, cuando Claudia Artemiza Pavlovich Arellano, ya no está en el encargo y hoy, está al frente del consulado mexicano en Barcelona, España… ¡Imaginen!, justicia en este país, por una controversia, ¡tarda dos años!,… Impotencia, debilidad ante las cámaras, el auditorio, que una conductora de noticieros, Azucena Uresti, no pueda defenderse del abuso de poder que ejercen en este país. Seguramente, por instrucciones del empresario, Francisco González, la televisora en la que se desempaña la reportera de Nuevo León, no pudo replicar al Presidente, quien ayer en su foro matinal, se mofó de ella, por trasmitir preparativos del blindaje en Palacio Nacional, víspera de la marcha del 8M… ¡Viva México! ¡Viva!… Ella, recibe solidaridad y apoyo moral de algunos colegas. ¡Enhorabuena! ¡No está sola!… juanlopez23@hotmail.com… www.los3poderes.com… Twitter: @JuanLopezMiguel…