Sin discusión que llegara a confrontación en tribuna, grupos parlamentarios en Cámara de Diputados, recordaron 51 aniversario luctuoso del prócer de Michoacán, fundador de Comisión Federal de Electricidad, Instituto Politécnico Nacional, Petróleos Mexicanos, entre otras instituciones, símbolo del progreso de la nación, en la era posrevolucionaria.
El PAN, criticó estilo personal de Lázaro Cárdenas del Río; pero Morena-PT, defendieron gobierno con carácter socialista de expropiados del petróleo.
PRI, evocó “reforma” del PRI, en el gobierno cardenista.
Algunos de nuestros representantes populares, aprovecharon el tema, para expresar en tribuna, visión del general, en caso de vivir, en un asunto puyante, como el de reforma eléctrica que promueve el Ejecutivo Federal y bancada del grupo mayor, Morena.
Primer orador, diputado federal del PRD, Marcelino Castañeda Navarrete, quien evocó juventud del divisionario de Jiquilpan, cuando participó en la Revolución Mexicana, a cuyo término, se incorpora a la vida política, donde buscó establecer régimen nacionalista para el crecimiento económico del país, que genera desarrollo social y cultural de las personas.
El cardenismo -ponderó-, promovió inversiones nacionales, reparto agrario y apoyos a campesinos, construcción de infraestructura para generar empleo y mejoras en ciudades y campo; en educación popular, impulsó campaña masiva de alfabetización, organizó misiones de enseñanza; promovió normales rurales, vocacionales, tecnológicos, con sustento en modelo de escuela socialista.
En ese contexto, surgió, El Colegio de México, Instituto Politécnico Nacional, Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Legislador perredista, recordó que expropiación petrolera, constituyó mayor logró económico del cardenismo y como muchos otros políticos de la época, Lázaro Cárdenas, describió socialismo mexicano, que privilegiaba aplicación radical de preceptos constitucionales, acercándolo más al nacionalismo revolucionario que, a teoría marxista.
Castañeda, terminó su intervención con un presagio: “la noche que hoy nos oprime, no durará mucho, el sol, pronto saldrá para todas y todos”.
Por el grupo parlamentario del MC, subió a tribuna, Manuel Jesús Herrera Vega, quien resaltó que el general Cárdenas del Río, fue impulsor de los derechos humanos y de la justicia social. En el país, afirmó, no se podrían entender muchos movimientos sociales, políticos y populares, sin su aparición en la escena política nacional.
-“Por eso, hablar de él, amerita cuidado y responsabilidad. Y lo amerita aún más, cuando estamos por discutir a fondo, una reforma en materia de energía, que fue una de las batallas de su vida y de su gobierno”.
-“Por eso, al recordar a Lázaro Cárdenas, recordamos esa ambición por trascender a la vida pública, por ayudar a los más necesitados, por hacer de México, una nación más soberana que lo hicieron un gobernante, un hombre profundamente apreciado y respetado”.
Sin ambages, representante popular del MC, expuso al pleno:
-“Pero al hablar de él, tenemos que preguntarnos por el sentido de su obra, por las personas y las causas que defendió. Y, es justamente en esta disyuntiva en la que estamos el día de hoy, ante una reforma eléctrica que se nos ha propuesto; me cuesta trabajo imaginar a Lázaro Cárdenas, apoyando una iniciativa como esta propuesta”.
El diputado Jesús Herrera, no dijo nombre de la reforma eléctrica que presentó en San Lázaro, presidente Andrés Manuel López Obrador -jueves 30 del mes patrio-, ese mismo día filtraron la iniciativa y mesa directiva que preside Sergio Carlos Gutiérrez Luna, enteró al pleno de ese decreto y turnó a comisiones unidas de Energía y Puntos Constitucionales, el 5 de este mes.
Enseguida, el legislador naranja, puyó más a uno de los sucesores del general Cárdenas en la Presidencia, sin mencionar el nombre del político de Tabasco, pero con alusión directa a su persona, y resaltar al general:
-“Frente a la evidencia de cómo el cambio climático ha afectado a los más desfavorecidos, no lo veo apoyando a quienes proponen continuar contaminando; frente a las sequías que aumentan la sed de quienes ya la tienen, no lo imagino defendiendo a una empresa más cara y más contaminante, me lo imagino pensando en que él (Lázaro Cárdenas del Río), nos haría un país más justo y país de iguales”.
En virtual réplica, la diputada del PT, Dionicia Vázquez García, exhorto a la oposición, votar reforma eléctrica del presidente López Obrador:
-“… quiero hacer una solicitud, aunque sé que seguramente caerá en oídos sordos o simplemente los obligarán a votar en contra de los intereses nacionales, en contra del futuro de millones de mexicanos”.
-“Diputadas y diputados, nuestro deber es con México y con las generaciones futuras; debemos defender la Comisión Federal de Electricidad; debemos defender el litio y sobre todo, nuestra dignidad y soberanía”.
De igual manera que el representante del MC, la petista, ofreció… y acusó:
-“Hoy, diputadas y diputados, les informo que en el Partido del Trabajo, defenderemos la industria eléctrica y seguirá siendo baluarte de las y los mexicanos. Para aquellas diputadas y diputados que serán obligadas a votar en contra del interés de los mexicanos, decimos que no permitan que el dinero de la dádiva, incline la balanza en contra del futuro de nuestra patria”.
Enseguida, expresó comparación ambigua entre Lázaro Cárdenas y Amlo:
-“Hoy, les pido y les solicito, a las y los diputados de la oposición, que pasen a hablar en tribuna y desde sus curules, de Lázaro Cárdenas. A que, en un ejercicio de congruencia, voten a favor y apoyen la reforma de un presidente nacionalista, como lo es el presidente López Obrador. Todos podemos ser parte de la historia y contribuir, como el general; y hacer grandes obras en nuestro tiempo”.
Antes de concluir 5 minutos para hablar en tribuna y con el conocimiento que, de rebasar ese tiempo, presidente de la mesa directiva, Sergio Carlos Gutiérrez Luna, ordene cortar el sonido, insistió, arengó:
“Tenemos que tomar ejemplo del generalísimo Lázaro Cárdenas. Nos dejó todo para defender lo que es nuestro: el petróleo y la energía. Compañeras y compañeros, los invito a votar por esto que estamos luchando, por la energía eléctrica y la energía del petróleo. Vamos a defender lo que es nuestro, lo que nos legaron. ¡Que viva Lázaro Cárdenas! Larga vida al general lázaro Cárdenas”.
Diputado Roberto Carlos López García, PRI, evitó comparar expropiación petrolera con la reforma eléctrica que impulsa el presidente López Obrador; puso énfasis en labor partidista del general Lázaro Cárdenas, “modernización”, la calificó el legislador de oposición, al resaltar transición del Partido Nacional Revolucionario, a Partido de la Revolución Mexicana.
-“Para el PRI, el general Cárdenas, constituye quizás, el ícono más representativo y de identidad partidista; sus ideales están siempre presentes en todo nuestro actuar político, dejándonos un importante legado, pero sobre todo, un ejemplo que lo convierte en la brújula de México”.
Por el PAN, el diputado Rodrigo Sánchez Zepeda, admitió desacuerdos con el régimen cardenista, en el cual, nació el partido blanquiazul:
-“Sería mezquino, no reconocer las acciones del general Cárdenas que perduraron en el tiempo y fueron más positivas. No podemos afirmar que nuestro partido surge sólo en contraposición del régimen cardenista, sería una súper simplificación de la historia. Pero sí podemos decir que fueron muchas decisiones de aquel gobierno, las que favorecieron la creación de nuestro partido, como oposición”.
-“En Acción Nacional, reconocemos que se trató de un gobierno caracterizado por acciones positivas y por otras en las que no tuvimos ni tenemos a la fecha, una coincidencia de pensamiento”.
Por Morena, subió el diputado Leonel Godoy Rangel, de “sana cercanía”, con la familia del general.
El ex gobernador de Michoacán, también hizo comparación ambigua del régimen cardenista, con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pero sin mencionar nombre del político de Tabasco:
-“… les quiero decir que homenajear al general Lázaro Cárdenas del Río, la mejor manera es actuando en esos principios que él condujo y que hoy, los retomamos y reclamamos desde la política de la cuarta transformación”.
En alusión al PAN, el diputado de Morena, ponderó: expropiación petrolera, logró unidad de los mexicanos, empero, “hoy, sin duda, muchos de los de aquí presentes, no estarían con esas masas que fueron al Zócalo a entregar un guajolote o un anillo para pagar el costo de la expropiación. No estarían ni van a estar”.
Cómo puede ser que una efeméride, conduzca a cuestionar:
Si viviera el general Lázaro Cárdenas, ¿apoyaría o rechazaría reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador?
Hasta el momento, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, no se pronuncia, y sería la voz de su señor padre, en el puyante y candente asunto sexenal.
No esperamos que lo haga, pero se entiende y comprende su silencio.
EN EL CHACALEO
Diputados, prolongan un día más el “puente” que, desde este viernes inicia, y termina martes 2 de noviembre: reanudan sesión próximo jueves y viernes siguiente, 5 del penúltimo mes de este año; ese día, citaron ante el pleno, al presidente consejero del Instituto Nacional Electoral, para que explique solicitud de presupuesto para el año próximo y recurso que requiere INE, para organizar caprichosa consulta de “revocación de mandato”, que estiman, en cerca de ¡4 mil mdp!… ¡Viva México! ¡Viva!… Una semana después de esa fecha, 12 de noviembre, cual adelantó diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna, inicia en comisiones unidas, discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2022 y ponen a consideración del pleno el dictamen, lunes 15, de ese mes, fecha en que se discute, vota y aprueba el decreto, cual establece plazo constitucional para nuestros representantes, de aprobar ese decreto… Senador panista, Damián Zepeda Vidales, desmiente al presidente López Obrador, en el sentido de que México se convertirá en España, si no se aprueba reforma eléctrica… En redes sociales, el legislador, aclaró: “España, a diferencia de México, tiene un mercado abierto y privado y lo que provocó la alza en las tarifas, fue que subió el costo del gas que usan para producir energía eléctrica, misma apuesta del gobierno de Morena”. ¡Zas!… Cámara de Senadores, emitió convocatoria para el “Primer Parlamento de Personas con Discapacidad”, el cual, se realiza de manera presencial, próximo 3 de diciembre, en las instalaciones del recinto; tiene la finalidad de promover en la sociedad e instituciones, los derechos de este sector, así como fortalecer el marco jurídico y políticas públicas de los tres órdenes de gobierno en esta materia… Senadora Teresa Ochoa, del MC, presentó iniciativa para eliminar prisión preventiva oficiosa, prevista en nuestra Ley de leyes, la cual, hasta ahora, se determina sin ninguna condena, sin investigación, como parte de una política del gobierno federal, que criticó fuertemente faltas en derechos humanos de sexenios pasados, cuando fueron oposición… Comisión de Salud que preside el senador Américo Villarreal Anaya, aprobó dictamen para solicitar a secretaría de Salud y de Economía, incluyan obligación del etiquetado que indique contenido energético en todas las bebidas alcohólicas. El objetivo es que el consumidor, conozca cuántas calorías extras añaden a su dieta, a causa del consumo de estos productos. ¡Venga!… Durante reunión de la comisión de Defensa Nacional, la diputada Paloma Sánchez Ramos, PRI, planteó crear Subcomisión de Género y Fuerzas Armadas, como parte de ese órgano legislativo, con la finalidad de empoderar a la mujer, en las instituciones militares, el ejercicio pleno de sus derechos y la igualdad sustantiva… Dirigente del PRI, Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, fustiga al Ejecutivo Federal, por criticar a la máxima casa de estudios, la gloriosa UNAM, y lo exhortó destinar más recursos a esa institución, entre las mejores del mundo, en lugar de atentar contra su historia y sus principios… Nos leemos próximo 3 de noviembre… Conservemos nuestra cultura y tradición, con motivo del día de Todos los Santos y Fieles Difuntos, de amplio arraigo en los mexicanos, 1° y 2 de noviembre, respectivamente… Y mantener precauciones en los tiempos de pandemia, con el uso de cubrebocas, gel antibacterial, evitar lugares de mucha concurrencia, guardar “sana distancia”… ¡Ah! y ser felices… juanlopez23@hotmail.com… www.los3poderes.com… Twitter: @JuanLopezMiguel…