Cuando era miembro del gabinete de Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, figuraba como un aspirante más a la candidatura presidencial del PRI; sabía que delante de él, estaban Luis Donaldo Colosio Murrieta y Manuel Camacho Solís; luego de la tragedia en Lomas Taurinas, Baja California, relevó la candidatura presidencial partidista, sólo porque era el coordinador de la campaña colosista.
Si la merecía o no, la historia lo juzga; los militantes del partido -apenas terminó su sexenio 1994-2000-, hicieron su juicio: de traidor no lo bajan, por no defender y entregar el poder al PAN, en las elecciones del nuevo milenio y de esa manera, evadir posibles venganzas de los hermanos Carlos y Raúl Salinas de Gortari, por la manera en que defenestró a su antecesor en la Presidencia y por encarcelar al otro.
Lo anterior, es historia, motivo de comentarios entre miembros de la clase política del PRI, capítulo político que debería servir de lección a los miembros del PRD: así como a priístas los sorprendió la derrota de Francisco Labastida en el 2000, a ellos – los perredistas-, debería sorprenderles la que tuvo su partido en el DF, el domingo 7.
Si la perversa visión política que tuvo Zedillo Ponce de León, para entregar el poder al viejo rival como el Partido Acción Nacional, nadie se explica por qué Miguel Angel Mancera poco hizo para evitar que espacios de poder en la capital del país -que se ganaron poco a poco, desde que se fundó el PRD-, de la noche a la mañana, se perdieran ante el primo hermano del partido: el Movimiento de Regeneración Nacional –Morena-, la fuerza política de Andrés Manuel López Obrador.
Antes de las elecciones dominicales del primer domingo de este mes, aquí anticipamos que Mancera y López Obrador, se jugaban la dignidad en el pasado proceso electoral, y vaya que se la jugaron, porque el que resultó con la derrota, fue el ex Procurador de Marcelo Ebrard -quien además de perder la poca dignidad política que tenía-, ahora sale con que desea ser candidato presidencial “ciudadano”.
Omnipotente en el cargo que ocupa, nadie entre sus colaboradores, se atreve a decir al ex Procurador, que sus aspiraciones, son fantasmas nocturnos, porque sin pudor, admite que no es militante del partido que lo llevó al cargo que ocupa, verdad que no se atrevió a reconocer ante Marcelo Ebrard, y rechazar la candidatura perredista al gobierno de la ciudad de México. Y dejar que distinguidos militantes como Alejandra Barrales, Mario Delgado y Carlos Navarrete, obtuvieran la candidatura.
En la hipótesis que gane la Presidencia de la República en el 2018, como candidato “independiente”, Mancera saldría a decir poco después de tomar posesión que llegó al cargo por arte de magia, cual mesías electo para sentarse en la silla presidencial.
Con el antecedente del trato que dio a quien fue su tutor político, Marcelo Ebrard Casaubón, el actual jefe de gobierno, lejos de generar confianza entre la clase política del PRD y los ciudadanos, propicia lo contrario, porque si no supo defender la capital del país como tradicional bastión electoral del partido que lo encumbró, menos lo hará por los electores que creyeron en su proyecto, una vez que gane.
Es decir, quien traiciona una vez, traiciona otra, la siguiente y las veces que pueda.
Hasta el momento, no se sabe si fue a propósito y con toda intención, dejar que Morena, arrebate por la vía electoral, cargos de elección popular en el Distrito Federal, pero es el partido que derrotó a Miguel Angel Mancera; implícitamente, entregó el poder al partido de Andrés Manuel López Obrador, quien dio el visto bueno al delegado electo en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal Avila, para contender por la ciudad, en el 2018. O sea, el DF, políticamente, es el nuevo bastión de Morena.
No erramos al comparar al actual jefe de gobierno capitalino, con Ernesto Zedillo, por la manera en que llegaron al poder y por el modo con el que lo entregan; uno al PAN; otro, a Morena. La frase “los errores se pagan, pero la traición se castiga”, ya costó para Mancera, perder mayoría en las 16 demarcaciones de la ciudad y en la Asamblea Legislativa. Lo debe saber y entender así. O que alguien se lo haga ver.
El pasado 2 de este mes, anotamos en este espacio que en los comicios intermedios, Andrés Manuel López Obrador y Miguel Angel Mancera, desde Morena-PRD, “juegan su proyecto político, su futuro ¡y la dignidad!, en los comicios para elegir delegados, asambleístas y diputados federales”.
El político de Tabasco, no la perdió, la mantiene; el ex Procurador de Marcelo Ebrard, ni la conoce, y de manera cínica, ahora sale con que va por la Presidencia, vía candidatura “independiente”. Si virtualmente entregó por adelantado el poder a Morena, quién lo respaldaría para Presidente en el 2018. ¿Quién le va creer al que traicionó a Ebrard? ¿Verdad que en mucho se parecen Zedillo y Mancera? ¿O no?
BARBOSA EXIGE A MANCERA HACER CAMBIOS EN SU GOBIERNO, ANTES DEL 2018.
Una semana después de advertir que “si el PRD no se transforma, su destino será la extinción”, el politólogo-senador, Luis Miguel Barbosa Huerta, virtualmente se congratula de que su amigo, Miguel Angel Mancera, externa aspiraciones presidenciales; el legislador de Tehuacán, Puebla, fue quien primero lo “destapó”.
Empero, el coordinador parlamentario, observa al jefe de gobierno que expresar una aspiración, no es suficiente para constituir una definición política mediante la cual se encamine un proyecto exitoso con rumbo al 2018.
-“Tienen que tomarse decisiones de inicio. Es impostergable el rediseño del gobierno de la ciudad en tres áreas: en la secretaría General de gobierno, en la secretaría de Desarrollo Social y en el Sistema de Transporte Colectivo, Metro”, emplaza, y define que llevar a cabo cambios, no es un acto de debilidad política de un gobierno, es la adecuación propia cuando las circunstancias, cambian.
Como cuando demandó transformar al PRD, para que no se extinga, el también presidente del Senado, ofreció conferencia de prensa, en la cual, no se salvó de la crítica, la dirigencia de ese partido, a cuyo presidente, Carlos Navarrete, convocó a no postergar y encabezar la transformación del partido. Así lo planteó:
-“…a no enconcharse en el argumento de que los resultados electorales obtenidos son favorables, porque nos sitúan como la tercera fuerza política del país y la más votada dentro de la izquierda”. Puntualiza que el “rediseño” en aquellas 3 áreas de gobierno mancerista, conllevan el nombramiento de nuevos titulares. Inmerso en su presentación ante los medios, ni su amigo, el jefe de gobierno, se salvó de críticas:
-“Un PRD como está hoy, no es un instrumento eficaz para nadie, ¿sí? ni para Miguel Angel Mancera en el 2018, ni para cualquier otro. Así es que Miguel Angel Mancera, también debería estar interesado en la transformación del PRD, aunque diga que no es perredista”. Por si en el viejo edificio del Ayuntamiento no se escuchó su observación, Barbosa, involucró al sucesor de Ebrard en el cambio perredista:
-“Aunque nos diga que no es perredista, él debería interesarse en la transformación del PRD”. Y el regaño: “eso de que no soy del partido, y por lo tanto, no me meto en él, es algo que es más; es algo así como cuando los niños creen en los Santos Reyes. Entonces, eso es esa parte”. Está claro, que permea la poca credibilidad de Mancera.
EN EL CHACALEO.
Confirmado: el próximo martes, al mediodía, ante la Segunda Comisión de la Permanente, comparece el titular de la Sep, Emilio Chuayffet, para explicar razones técnicas, jurídicas y de otra índole, para suspensión indefinida de procesos de evaluación para ingreso, promoción y permanencia en el servicio profesional docente -educación básica y media superior-, para el ciclo escolar 2015-2016… Previamente, ante la misma Comisión, lo hará la presidenta consejera del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, Sylvia Irene Schmelkes y la junta de gobierno del INEE… Hoy, en la sesión de la Permanente, aprueban el acuerdo… ¡Híjole! ¡Para nada!, escarmientan Mancera y Carlos Navarrete con su domingo 7. Este, festeja ambición presidencial del otro… (www.los3poderes.com)… (juanlopez23@hotmail.com)…