O cómo volver a interpretar recién encuesta de esta casa consultora, relativa a la aceptación electoral para Presidente de la República, en la cual, el político de Tabasco, al igual que las gasolinas, inflación y el dólar, está al alza, entre los presidenciables; se mantiene como puntero en la carrera por el poder sexenal, con un porcentaje de preferencia “bruta”, del 37.2 por ciento; lo sigue el joven candidato del PAN-PRD-MC, Ricardo Anaya Cortés, con 20.3 y el ciudadano-candidato del PRI, José Antonio Meade Kuribreña, quien mantiene tercer lugar con el 17.1%.
El sondeo, que se conoció 72 horas previas al tercer y último debate entre aspirantes al Ejecutivo, manifiesta cruda realidad: el ex titular de Energía, Sedesol y Hacienda, no llega hoy, al debate con sus adversarios, en Mérida, Yucatán, como deseaba el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor: segundo lugar en las encuestas.
Meade, se estanco en tercer lugar; a 18 días de la elección, difícil, remontar esa posición.
Jaime Rodríguez Calderón, gobernador con licencia de Nuevo León, mantiene la última posición, al obtener un 3.2 por ciento de aceptación ciudadana, lo que definitivamente, lo distancia de ser un verdadero contendiente por la primera magistratura de la nación.
No obstante, hemos dicho en este espacio, su carisma y estilo personal de hacer política, seduce a miles de mexicanos, más que por sus propuestas para gobernar. Lo que lo hace aceptable entre electores, su manera franca y sincera, para decir las cosas, sin matizar.
En preferencia “efectiva”, la encuesta Mitofsky informa que el dueño de la franquicia Morena, tiene un porcentaje del 47.8, contra un 26.1 de su adversario Anaya y el 22.0 del candidato del PRI. En esta parte del sondeo, “El Bronco”, obtiene el 4.1 por ciento.
O sea, el ex jefe de gobierno, lleva una delantera de más de ¡21! puntos al delfín del “Jefe Diego”, y ¡25! a su rival del Revolucionario Institucional.
La consulta Mitofsky, pondera que para el ex jefe de gobierno, es favorable, pues pasa del 33 al 37% y el candidato Meade, sube 2.6 puntos porcentuales; los puntos que incrementan, observa la casa encuestadora, provienen de dos fuentes: desaparición de Margarita Zavala de la campaña y disminución de unos puntos en el porcentaje de ciudadanos que no responden la encuesta.
No soslaya que López Obrador, en periodos de precampaña, intercampaña y campaña, creció cuatro puntos en la primea etapa electoral; dos en el inter y ocho, en la campaña.
En el periodo de campaña, Meade, subió y Ricardo Anaya, desde que terminó precampaña, pierde preferencias cada mes, por lo que hoy, la segunda posición en encuestas, está en disputa.
Resalta que Meade, tiene problemas para lograr aceptación entre los jóvenes; Anaya, lo mismo, pero en la población mayor de 50 años y el abanderado de Morena, lleva ventaja en estos segmentos de población, además de obtener mejor preferencia en electores menores de 30 años.
En niveles socioeconómicos, la encuesta Mitofsky señala que Anaya, tiene mejor aceptación en población de mayor nivel; Meade, logra preferencia en todos los niveles, aunque tiene ligera ventaja en preferencia en el nivel bajo y Amlo, aunque aventaja en todos los niveles, tiene en el nivel bajo, ¡doble! preferencia, respecto a sus adversarios.
Como se observa, en el sondeo, indecisos y ciudadanos que ya tienen su intención del voto para el próximo primero de julio, perfilan a Andrés Manuel López Obrador, como virtual ganador de la elección por la Presidencia. Sin embargo, nada está escrito y todo puede suceder de hoy al día de la gran decisión que tomen millones de mexicanos, sobre quién los gobernará a partir del primero de diciembre, para el sexenio 2018-2024.
Son muchos puntos de diferencia con los que aventaja el ex jefe de gobierno. ¿Sería posible que lo rebasen en 18 días, el candidato Ricardo Anaya Cortés o el aspirante José Antonio Meade? ¿Sí?
Por lo pronto, con esa ventaja que Mitofsky señala, llega hoy al tercer y último debate, el potencial aspirante a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador.
CORDERO DENUNCIA A ANAYA, POR “LAVADO”; EL PAN, ALISTA SU EXPULSIÓN.
A 18 días de la elección presidencial, el senador presidente de la mesa directiva, Ernesto Cordero Arroyo, acudió a las instalaciones de la PGR, para presentar denuncia de hechos contra Ricardo Anaya Cortés, por “lavado”, al considerar escándalo de la venta de un inmueble, a una “empresa fantasma”, de parte del candidato del PAN-PRD-MC.
Ayer, desde Mérida, Yucatán, a donde se encuentra para participar en el tercer y último debate que hoy, por la noche, tendrán los cuatro aspirantes a la Presidencia, el señor Anaya declinó hacer comentarios.
Empero, su sucesor en la presidencia del Comité Ejecutivo de Acción Nacional, Damián Zepeda Vidales, en posicionamiento partidista, dio la cara por su candidato.
“Es una lástima que el senador Ernesto Cordero siga prestándose, burdamente, a hacerle el juego sucio al PRI. Es cómplice de quienes han saqueado a este país con su corrupción”, acusó el panista de Sonora.
En virtual respaldo a Anaya, el líder del blanquiazul recuerda que el senador Cordero Arroyo, apoyó en múltiples ocasiones al candidato del PRI, lo cual, viola Estatutos del PAN, además de ejercer contradicción con sus principios y valores, razón por la cual, su expulsión del partido, es inminente.
La denuncia que presentó ayer en la PGR -expresa el dirigente nacional de Acción Nacional-, en contra del único candidato de la contienda presidencial con la capacidad para lograr un cambio positivo en México, “sólo confirma el miedo que le tienen, porque ha prometido claramente acabar con el pacto de impunidad”, el cual, presuntamente, hicieron el primer priísta del país, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.
“Ricardo Anaya, es un hombre vertical, honesto e inteligente. Las calumnias y mentiras de quienes son enemigos de la democracia, de la transparencia y de la rendición de cuentas, sólo nos aminan a redoblar los esfuerzos, porque el triunfo está muy cerca”, expone Damián Zepeda, quien denota que en cualquier momento, el PAN, expulsa del partido que le dio todo, al senador Ernesto Cordero Arroyo.
Denigrante, cuando a un actor político, lo echan a patadas de un partido que lo encumbró, como es el caso que está por vivir el senador Cordero, quien, prácticamente, no estaba con el partido que lo hizo titular de Hacienda y aspirante a la candidatura presidencial en el 2012, cuando tardíamente lo decidió, cuando Josefina Vázquez Mota, le llevó ventaja. Una lástima, que un hombre talentoso, se preste a hacer “guerra sucia”, contra el blanco favorito del grupo en el poder, el señor Ricardo Anaya Cortés.
Como en su momento, le tocó a Marcelo Luis Ebrard Casaubón. ¡Caramba!, ¡cuánta sed de venganza guardan en el grupo Atlacomulco contra Anaya!, ¿verdad?
EN EL CHACALEO.
Mucha imaginación política, en el contexto de sucesión presidencial, despertaron comentarios del “Jefe Diego”, cuando en entrevista de radio, insinuó pacto con el PRI, antes que entregar el poder a Andrés Manuel López Obrador, de quien, sin mencionar su nombre, lo calificó de “orate, enfermo y psicópata”… De inmediato, actores políticos que pidieron omitir su nombre, señalaron a esta columna, “no saber cuál está más orate”, pero resaltan que “en política, todo es posible”. ¡Qué tal!… En la posibilidad que denotó Diego Fernández de Cevallos, ¿quién declinaría a favor de quién? ¿Anaya a favor de Meade? ¿Meade a favor de Anaya? ¿El primer priísta de la nación, querría que el que va segundo en las encuestas electorales, sea el que lo suceda? ¿Los panistas querrán ceder el segundo lugar que tiene su candidato al que se estanca en tercer lugar? ¿Cuál sería la decisión salomónica, en caso de que PRI-PAN, acuerden, crear un frente común contra Amlo? Porque el “Jefe Diego”, no habla por hablar, sabe lo que dice y cuando lo dice… ¿Enfermarían a Meade? ¿Convencerán a Anaya de que se retire de la campaña?… twitter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com…