En los tiempos de sucesión adelantada, la nación, se polariza y confronta.
Senadores y diputados; ministros, magistrados, jueces; el Presidente de la República, miembros del gabinete legal y ampliado; gobiernos de los estados, alcaldes, se confrontan, enfrentan, sea a través de sus “órganos oficiales”, periodicazos, guerra sucia, politiquería y politiporquería, fuego amigo, traiciones…
Clase política del país, se confronta, enfrenta, puya y lapida, de manera perversa, siniestra, maquiavélica y tenebrosa; rebasaron al salinismo, época que se caracterizó por esos “atributos” en etilo personal de gobernar.
En la política, en el quehacer legislativo, en el sector justicia; en materia electoral, seguridad pública, económica, política social y otros rubros de la República, todos están contra todos.
No hay rumbo de gobierno, nuestros actores políticos, en el poder y en la oposición, “del Presidente para abajo”, están con el azadón en la mano y las bravatas, los caracteriza en las tribunas oficiales, legislativas o en el foro en el que imparten justicia.
Inédito, hay que decirlo, lo que vive México, en un régimen saliente.
Un gobierno, donde el Presidente, es voluntad que pone, dispone, impone.
Su discurso, hay que decirlo, es el de ¡hágase mi voluntad! O el de ¡háganse a un lado!, si no la acatan. Mejor dicho, los hacen a un lado.
Así está el país, en la confrontación, enfrentamiento y diferencias, entre todos aquellos protagonistas de la rutina diaria de un país como el nuestro.
¡Jamás!, imaginamos un Presidente en México, azuzar a militantes de un partido en el poder, ¡el suyo, pues! y los mexicanos, presencien desde sus hogares o en vivo y directo, protesta con ataúdes, frente a un Poder, Judicial, por no aprobar iniciativas leguleyas del Presidente de la República, y desde el poder en turno, envíen a los ministros de la Corte, formas ocultas de amenazar, amedrentar o simplemente, denotar cosas peores.
¡Vamos, pues!, ni contra el mismo Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Andrés Manuel López Obrador, Porfirio Muñoz Ledo, la maestra Ifigenia Martínez Hernández, sus enemigos políticos-personales, Miguel de la Madrid o Carlos Salinas de Gortari, llegaron a lo que hoy llegan en Palacio Nacional contra los que no piensan igual que el Presidente.
Que se sepa, ni el mandatario del sexenio de la renovación moral y el sucesor, azuzaron a priistas, fuerzas de seguridad, u otros aparatos de inteligencia o del orden, para conminarlos, cesen activismo opositor.
¡Claro!, no debemos confundir el tradicional canibalismo político que caracteriza a nuestros políticos, o cualquier ser humano, con el de brutal persecución al adversario o enemigo político-personal, hasta obligarlo a buscar exilio, encarcelarlo o defenestrarlo.
Como hoy, tienen a Ricardo Anaya Cortés, Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón Hinojosa; como en el pasado reciente, obligaron a Marcelo Luis Ebrard Casaubón; como defenestraron a la maestra Elba Esther Gordillo o a la ex correligionaria, Rosario Robles Berlanga.
Todo ese escenario de persecución, venganzas y rencores acumulados en varios años, hoy, revienta y la nación, observa cómo se lapidan y puyan nuestros actores políticos.
Se confrontan entres sí, y el gran elector, al parecer goza y disfruta su obra, porque sabe que, hoy, tiene todo el poder que la sagrada Constitución, que tanto le estorba para unos asuntos, en su provecho personal, y lo beneficia en la conveniencia e interés propio: presidencialismo exacerbado el que le otorga nuestra Ley de leyes.
El resultado, polarizar, confrontar, enfrentar, Los Tres Poderes, y sus ramales, como los describimos líneas arriba.
Hay que decirlo, hoy por hoy, una sola voz es la que se escucha entre ese torbellino de polarización y encono: la de Ricardo Monreal Ávila; aspirante a la candidatura presidencial en Morena, exhorta, convoca y arenga, a la reconciliación, diálogo, oficio, sensibilidad y altura de miras, para zanjar desencuentros que impactan en la vida pública del país, por no mencionar varios sectores, pero es evidente en el de materia electoral, seguridad pública, violencia, delincuencia, feminicidios, brutal, criminal inflación…
Esos atributos, no caracterizan al Presidente de la República, quien, sólo él y nadie más que él, sabe por qué sí dialoga, acuerda y resuelve con el empresario Carlos Slim, porque ni con sus camaradas, correligionarios o compañeros de aventura en Morena, lo hace.
Ausencia en diálogo, negociación y acuerdos con la oposición, en sectores del país que se oponen a la voluntad de un solo hombre, deriva, reiteramos, en confrontación, polarización, odios, rencores, bravatas, amenazas…
O las formas ocultas de enviar señales a los adversarios, como los ataúdes que cargaron ciudadanos que trasladó de Veracruz a CDMX, el que gobierna el estado que lo tiene todo, para pasearlos frente a la sede del Poder Judicial, Pino Suárez número 2, centro histórico capitalino.
¿Es lo que quiere el promotor de ¡ataquen! ¡ataquen!? ¿Que el cierre de su sexenio, sea peor que el que terminó Carlos Salinas de Gortari, de una manera cruenta? ¿Sí?
No es casualidad ni coincidencia entonces, que el promovente de reconciliación en sucesión adelantada, sea el mismo Ricardo Monreal Ávila, quien en mensaje que publicó en redes sociales, pondera diálogo y más diálogo, alternancia al desencuentro institucional entre Los Tres Poderes.
Además, advierte que la confrontación entre Poderes, puede provocar resoluciones en perjuicio del Estado, que se traducirán en impunidad e insuficiencia económica para sostener gasto público y cumplir con sus fines.
Defensor del constitucionalismo que nos legaron Constituyentes del 17, el coordinador del grupo mayor en el Senado, destaca en un artículo que publicó en su sitio de Internet, que la división de Poderes, tiene siempre impacto significativo en la vida democrática del país.
“Y aunque puedan tener diferencias y no estar de acuerdo entre sí en determinados temas, el Estado de derecho se basa en la idea de que cada uno de ellos cumpla con su función en forma independiente, sujeta a la Constitución y al marco legal”.
Esta separación entre Los Tres Poderes, resalta el político de Morena, permiten equilibrio y contrapesos necesarios, además de proteger derechos y libertades ciudadanos.
“Lo anterior, adquiere relevancia a raíz de los hechos ocurridos en días pasados que, ante los ojos de muchas personas, evidenciaron una suerte de crisis o confrontación entre Poderes”.
Uno de esos hechos, admite, fue la declaratoria de invalidez por parte de la Suprema Corte de Justicia en la Nación, respecto al decreto presidencial que declaraba las obras prioritarias del gobierno federal, como de seguridad nacional.
Ante ello, reconoce el también presidente en Junta de Coordinación Política en el Senado, el Ejecutivo Federal publicó un nuevo decreto en el que obras prioritarias de esta administración, como los aeropuertos de Chetumal, Tulum y Palenque, así como los trenes Interoceánico, de Tehuantepec y Maya, se consideran de interés público y de seguridad nacional.
Este nuevo decreto, afirma el legislador del partido en el poder, no implica desacato por parte del Jefe del Estado mexicano, en relación con la declaratoria de invalidez de la Corte y mucho menos, significa una confrontación entre Poderes.
“Por el contrario, o solamente se respetó la invalidación del primer decreto, sino que el segundo, contiene más elementos que lo convierten en un acto realizado bajo el principio de legalidad que le concede la Constitución al Ejecutivo Federal”.
El político de Zacatecas, defiende que se trata de obras que reflejan visión y prioridades del Presidente, en términos de políticas públicas, con las que busca impulsar una agenda de gobierno claramente establecida y, sobre todo, abordar problemáticas específicas, como reducir pobreza y mejora de infraestructura, entre otras.
No obstante, Ricardo Monreal, critica y observa:
“El desencuentro institucional entre Poderes de la Unión tiene solución mediante el diálogo. La Confrontación puede provocar resoluciones en perjuicio del Estado, que se traducirían en impunidad e insuficiencia económica para sostener el gasto público y cumplir con sus fines”.
Cómo decirle al Presidente, que la tesis monrealista, en materia de gobernanza y buena relación con el Poder Legislativo y Judicial, es a través del diálogo, oficio, negociación, acuerdos.
Que sin esos atributos en un gobierno federal, estatal o municipal, el resultado es la confrontación, enfrentamiento, guerra sucia, periodicazos, fuego amigo, politiquería, venganza, rencor y todos esos males que guarda un político, contra otro, hasta que lo desquitan.
¡Cuidado!, los mexicanos, no quieren que en el país, se repita cruenta sucesión, como la que vivieron en el final del salinismo. Esos ataúdes que cargaron camaradas del gobernador en Veracruz, nada bueno presagian en los últimos meses que restan al gobierno del presidente López Obrador, cuyo ego, lo festina en su foro matinal, cual satisfecho de inédita protesta finsemanera que organizó “el tal Cui”, contra los ministros en la Corte.
EN EL CHACALEO
El diputado Santiago Creel Miranda, es un político serio, responsable, de palabra. No entendemos por qué suspendió conferencia de prensa que daría hoy, 13:00 horas, en la sede de avenida Congreso de la Unión, número 66… Convocatoria que hicieron desde el fin de semana, pero finalmente, no se llevó a cabo… El ex secretario de Gobernación, coincide con la tesis monrealista, y promueve en su proyecto político, #RescatemosMéxico… Ayer, el presidente en mesa directiva de los diputados, encabezó reunión con representantes de diversas asociaciones feministas promotoras de la reforma “Ley 3 de 3 contra la violencia”, iniciativa que, aprobaron 20 Congresos locales, contexto en el que se espera, el también vicepresidente en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, sea promovente en el órgano colegiado -mañana, sesiona-, y apruebe declaratoria de esa reforma constitucional… Creel, informó a sus interlocutoras que hoy, se reciben otras notificaciones de Congresos locales, excepto los de aquellos que están en receso… El diputado y aspirante a la candidatura presidencial en el PAN, resaltó que en este asunto, hay compromiso de su homólogo en el Senado, Alejandro Armenta Mier… Los Congresos que faltan por notificar, son los de Sonora, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Aguascalientes, Querétaro, SLP, Nuevo León, Hidalgo, Oaxaca, Chiapas y Campeche… Entre las oradoras en el encuentro que tuvieron con el presidente en mesa directiva, Joanna Alejandra Felipe Torres, PAN, quien expuso que están conscientes y comprometidas en que ningún servidor público que abusa de su poder, somete, acosa, viole y se desvincula de sus responsabilidades paternales, puede continuar como servidor púbico. “Una persona que realiza este tipo de actividades ilícitas es un delincuente y, a los delincuentes, se les sanciona, no se les premia con más cargos públicos”, definió… Otra legisladora panista, Kenia López Rabadán, en su foro de cada lunes, en el Senado, exigió renuncia de la titular en Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, por irregularidades y daños al erario, por más de 425 mdp… Que nombren en Conade, dijo la senadora, a una persona con honestidad probada, que ayude a los deportistas a poner el nombre de México, en los primeros lugares, sin que ellos o ellas, tengan que litigar con el gobierno… En la colegisladora, tres representantes del PRI, Alan Castellanos, Brasil Acosta y María José Sánchez, impulsan que la señora Ana Gabriela Guevara, comparezca ante la comisión del ramo en la representación popular, y explique falta de apoyos a deportistas para competir en el extranjero, ganan medalla de oro y aún así, sin apoyos que debe otorgar Conade, la atleta, se mofe de ellas, porque aún tienen que pagar deudas que adquirieron para lograr presencia de nuestro país, en una competencia de natación… “Por mí, que vendan Avon”, fue irresponsable leperada que soltó la titular en el rubro deportivo en este país, cuando se enteró de peripecias que sortearon nadadoras mexicanas para acudir a una competencia internacional… ¡Caray!, pobre corredora sonorense… La recordamos como lloraba y lamentaba que, Televisa, en el sexenio pasado, la vetó para presidir comisión Juventud y Deporte, como senadora de la República, queja que, en este espacio, anotamos en tiempo y forma… Cuando apenas conocía el poder que ofrece un escaño. Hoy, Ana Gabriela Guevara, está soberbia y se marea en su tabique sexenal, no deja amigos y los va necesitar en el futuro… Esos amigos que, ella, buscó en Sonora, cuando buscaba apoyo para sus aspiraciones en el atletismo… Y no decimos qué puerta tocó y bien que se las abrieron, por no ser imprudentes y porque debemos guardar discreción, lealtad, confianza y respeto… Institute For War & Peace Reporting, organiza para el miércoles 31 del mes, Panel “Retos de las redacciones sin fronteras”, los casos de Cuba Nicaragua y Venezuela; 9 am, Centroamérica y 11 am, Cuba y Venezuela… Modera, Clara González, Coordinadora Editorial, IWPR… El programa contempla a panelistas como Mirta Fernández, Diario de Cuba, “El reto de acoger en una redacción en Madrid, a las y las periodistas que llegan al exilio”; Roberto Hechavarría, Cubanet. “La experiencia de una redacción en Miami, con la mayoría de la plantilla en Cuba”; Lidia García, El Toque. “Cómo se recupera una redacción multinacional de una oleada de represión en el terreno”; Lucía Pineda, 100% Noticias. “Reconstruir un medio nicaragüense en el exilio, desde cero” y Luz Mely Reyes, Erecto Cocuyo. “Contar Venezuela desde dentro y desde fuera”… Interesados de este noble y sagrado oficio que deseen participar en el panel, virtual, escribir al IWPR, 1156 15th St NW, Washington, DC 20005-1704… IWPR América Latina, america-latina@iwpr.net… ¡Enhorabuena!…
Diputada federal de Morena, Nelly Minerva Carrasco Godínez, tuvo reunión con el embajador de Suiza en México y Belice, Pietro Piffaretti, en el que dialogaron sobre temas relativos a desaparición forzada, protección a defensores en derechos humanos y periodistas, y militarización de la fuerza pública… Nuestro correo: juanlopez23@hotmail.com… ¡Visítanos!: https://los3poderes.com/… ¡Síguenos! Redes sociales: YouTube: juanlopezmiguel59… Instagram: juan3poderes… Twitter: @JuanLopezMiguel…