En la sede del Paseo de la Reforma, número 135, sigue controversia por elección del presidente en mesa directiva, para el segundo año de ejercicio en LXV Legislatura, que inicia el primero de septiembre siguiente y finaliza el 31 de agosto del 2023.
Rivalidad por el encargo anual, la disputan el senador de Puebla, Alejandro Armenta Mie y el representante de Zacatecas, José Narro Céspedes.
El primero, no llegó a la gubernatura de su estado, por el vergonzante estilo con el que impusieron a Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta en el Palacio de Gobierno, cual en tiempo y forma, anotamos en esta columna.
Narro, aspira a presidir mesa directiva, en la cual, es actualmente, primer vicepresidente, posición que también ocupa en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
Como en política nada es casualidad ni coincidencia, lo impulsaron a esos encargos, para posicionarse como aspirante a la presidencia de ese órgano de gobierno en la Cámara Alta, y sustituir, a la ministro en retiro, Olga Sánchez Cordero.
¡Claro!, siempre y cuando reciba el apoyo de la mayoría de sus correligionarios de bancada y los “carnales” de Morena en el pleno, el Verde-PES.
Ayer, Narro, ofreció conferencia de prensa para expresar esa aspiración y acusar “guerra sucia” en su contra, por anhelar esa posición legislativa.
De llegar Armenta, sería un encargo de consolación, tardanza anual, luego de que, al mejor estilo de “Ley Nahle”, le arrebataron candidatura para el gobierno de Puebla, Morena y “ysq”.
El asunto, se complica y confronta al coordinador del grupo mayor, Ricardo Monreal Ávila, con Narro, quien inició críticas en el sentido de que el Senado, no mantiene política de austeridad.
En réplica, el presidente de la Junta de Coordinación Política, emplazó a su correligionario, presente pruebas, y refrendó que sólo recibe su dieta mensual que llega a ciento diecinueve mil pesos y ningún recurso extra.
Ante los medios, el senador Narro, no mostró pruebas del presunto dispendio en el Senado, en su presupuesto anual.
No quiso polemizar más en el sentido de quién le hace “guerra sucia”, por esa aspiración que tiene, y reveló que busca diálogo con su coordinador parlamentario y presidente de la JCP, ahora sí que, para aclarar versiones y rumores, antes que el distanciamiento entre ambos, se ensanche.
Y previo a que en la bancada de senadores del partido en el poder, surja una división o bloques, entre monrealistas y narristas, en el contexto de elegir su candidato a presidir mesa directiva, Ricardo Monreal, resaltó:
-“¡No!, no hay un candidato de unidad, sólo hay hasta este momento, dos compañeros: el senador Armenta y el senador Narro y si se incorporan otros más, tienen el derecho de hacerlo”.
-“La idea es llevar a cabo un proceso democrático en la bancada el día 31, temprano, ante Notario Público y que los compañeros expresen lo que a sus derechos convenga. ¡Ésa, es la idea!, no ha cambiado nada en cuanto al propósito de elegir en urnas transparentes a quien va a representar a Morena. Y luego de ahí, negociar con los grupos parlamentarios, la incorporación de las vicepresidencias y las secretarías, de acuerdo al peso de cada uno. Y hablar con ellos para que acepten nuestra propuesta como mayoría”, externó Monreal.
En la conferencia de prensa que ofreció, Narro, reiteramos, no quiso polemizar más con su coordinador parlamentario y tampoco se mostró cual enemigo político de su adversario por la candidatura para la mesa directiva, Alejandro Armenta:
-“Es una gente y un compañero senador que siempre se ha portado, conmigo, en lo personal, con respeto y al que yo respeto también y, bueno, actualmente es el que se presenta como otra opción ante los senadores de nosotros”.
Esto último, en relación a que el mismo Narro, dio a conocer que, en la bancada, tiene 35 correligionarios que, potencialmente, respaldarían su arribo a la mesa directiva.
-“Le deseo suerte, pero aspiro yo a ser el ganador o a ser el que cuente con el apoyo de los senadores en esta propuesta que estamos planteando”.
No obstante que ofreció las cifras de presuntos senadores de Morena que lo apoyan a su objetivo en la mesa directiva, Narro admite que no gana con ese número de legisladores.
-“Nosotros, esperamos ganar y creo que también parte de nuestras posibilidades de ganar tiene que ver todo este tema de la guerra sucia que se ha armado para evitar que nosotros lleguemos a ocupar esa responsabilidad”, insistió.
Empero, no quiso decir quién o quiénes le hacen “guerra sucia”, en el contexto de su aspiración a presidir mesa directiva del Senado, tampoco ofreció pruebas en señalamientos de que no hay austeridad en el Senado.
Como también negó tener alguna responsabilidad en el puyante asunto de dos elementos de la Marina, quienes presuntamente se los mandaron de la alcaldía de Acapulco, Guerrero para su protección, durante ensayo fallido de consulta ciudadana, en materia de revocación de mandato.
Ayer, día de presidir muchos eventos para el senador Monreal, quien en un breve espacio que se tomó en su agenda diaria, ofreció entrevista.
Optimista, seguro, de estar en la carrera presidencial en el 2024, cual se mostró sonriente, ante representantes de los medios, cámaras de video y fotografía.
En el asunto de la candidatura presidencial de Morena para el 2024, el ex gobernador de Zacatecas y amigo personal de los integrantes del grupo, “Los Temerarios”, reiteró rechazó a la “encuesta a modo”, que impulsa el jefe máximo de Morena y del Ejecutivo Federal, para elegir al abanderado del partido, para la Presidencia.
-“Yo, no creo en las encuestas”, expuso tajante.
-“Yo no creo en las encuestas que el partido organiza, que el partido lleva a cabo, que el partido cuenta y que el partido canta. No creo en eso”, insistió, cuando le preguntaron en relación a la encuesta que se aplicó en Morena, para elegir al candidato o candidata al gobierno mexiquense.
Proceso por el cual, surge nuevamente la profesora de Texcoco, Delfina Gómez Álvarez, cual abanderada de Morena, para disputar esa plaza con el bloque opositor, en la elección estatal del 4 de junio en el 2023.
Hay que decirlo, el que ganó encuesta, fue el senador Higinio Martínez Miranda, pero por mandato del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, debe ser una mujer, candidata de partidos políticos. Así como en Coahuila, el juez electoral, definió que sea un hombre el que postulen.
No fue casual ni coincidente, reiteramos, el que ayer, el senador Ricardo Monreal, pondere:
-“Pero Higinio, es una gente propia, leal al movimiento y nosotros lo saludamos con mucho afecto. Para mí, Higinio era el constructor de ese grupo, algo así como el jefe político del grupo Texcoco, de donde proviene la maestra (Delfina), y tenía una gran legitimidad también para ser el candidato de unidad de todo el Estado de México”.
Monreal, no quiso señalar que la encuesta de Morena en el Estado de México, es ilegítima, sólo porque él, no aprueba ese método del partido para elegir candidatos a un encargo de elección popular.
-“¡No!, no lo sé, ¡No! ¡No!, yo saludo con respeto a Delfina, es senadora también. Pero yo simplemente tengo mis reservas y yo no quiero cuestionar el procedimiento de ellos. Allá ellos que lo aceptaron y que se llevó a cabo”.
También una vez más, el senador zacatecano, asegura que no se va de Morena:
-“Vamos a ver, falta tiempo. Nosotros, vamos a seguir trabajando por la unidad, por la transición política; vamos a seguir trabajando por el cambio de régimen”.
-“Y vamos a esperar. Soy paciente. Tengo por fortuna, muy claros los tiempos de los ritmos, los tiempos y ritmos de la política. No me apresuro, no me precipito y estoy viendo todo lo que está sucediendo en el país”.
-“Veo con mucha claridad lo que va a pasar y por eso no me adelanto; voy a esperar los tiempos y los ritmos que conozco bien. Vamos a esperar”.
A correligionarios, ciudadanos y simpatizantes de su candidatura presidencial, mandó mensaje:
-“Que no se desesperen, que tengan confianza. A la gente que me sigue, a la gente que, de alguna manera simpatiza conmigo, les digo que tengan confianza. Hay que estar alegres, entusiasmados, optimistas, porque vamos a darles la sorpresa. Ya verán”.
Palabras que el senador zacatecano externó, con irónica sonrisa, que mucho significa para los que conocen “los tiempos de la política”.
Esperemos que en los próximos días, el senador José Narro Céspedes y su coordinador parlamentario, dialoguen, platiquen, acuerden y diriman diferencias, por un encargo anual, para el paisano de Ricardo Monreal o para el senador por Puebla, Alejandro Armenta Mier.
Que la decisión, provenga de ellos, no de Palacio Nacional, donde el año pasado, hay que decirlo, el jefe máximo e Morena y del Ejecutivo Federal, impuso a la senadora Olga Sánchez Cordero, quien acumula y acumula encargos, no obstante de ser ministro en retiro.
¡Que así sea!
EN EL CHACALEO
Una semana de merecidas vacaciones, se toma el secretario técnico de la Junta de Coordinación Política en el Senado, José Manuel del Río Virgen… El ex diputado federal, pasó medio año en reclusión en un penal de Veracruz, por canibalismo y enanismo mental del fallido gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, quien junto con “ysq”, promovieron “Ley Nahle”, para que una ciudadana de Zacatecas, Norma Rocío Nahle García, llegue a gobernadora de la entidad “que lo tiene todo”, cual pondera distinguido veracruzano, con acento de allá, por la tierra de la vainilla… Y luego que el pueblo de Veracruz, es receloso de sus gobernantes, y más, cuando saben que no son originarios del estado, cual es el caso de la secretaria de Energía… Mañana, reunión virtual de los 13 senadores del PRI, entre otras cosas, para posicionar postura de la minúscula fracción parlamentaria, en el asunto de la mesa directiva… Entre los integrantes de la bancada, descartan que la posición que tiene el PRI en mesa directiva, tercera vicepresidencia, sea para Jorge Carlos Ramírez Marín… Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS, uno de los funcionarios del gabinete ampliado, que contempla la bancada que coordina Moisés Ignacio Mier Velazco, en San Lázaro, para acudir a sesión plenaria el 29 y 30 de este mes… El diputado federal de Tecamachalco, Puebla, asume a parir del primero de septiembre próximo, presidencia de la Junta de Coordinación Política… Este viernes, cual contemplaron, bloque opositor en Cámara de Diputados (PAN-PRI-PRD), organiza en formato presencial -en el “Salón Verde”-, foro electoral, Construcción y Defensa de la Democracia y sus Instituciones, que anunció últimos días de julio pasado, el jefe de la bancada del PRD, Luis Ángel Xariel Espinosa Cházaro… Inicia a las 11:00 horas y se espere termina antes de la hora de la comida, tres de la tarde, aproximadamente… El legislador capitalino y su vicecoordinadora, Elizabeth Pérez Valdez, con sus homólogos del PAN, Jorge Romero Herrera y Jorge Triana Tena; y del PRI, Rubén Ignacio Moreira Valdez y Cristina Ruiz Díaz, inauguran ese importante evento de discusión, “abierto a todas as y los mexicanos”, cual posicionaron ayer, en comunicado conjunto… Con el tema, “Derechos Humanos y Democracia, son ponentes, la ex senadora, Angélica de la Peña Gómez y José Antonio Crespo… Con el tema, “Evolución de las reformas electorales en México”, acude el ex presidente del IFE, hoy INE, Luis Carlos Ugalde… Con la temática, “Progresividad y Protección de los Derechos Político-Electorales”, son ponentes, el ex magistrado, Manuel González Oropeza y el investigador, Javier Aparicio, con la participación del ex presidente consejero del IFE, José Woldenberg… En mensaje que transmitió desde su oficina en San Lázaro, el coordinador parlamentario de Morena, Ignacio Mier, fustiga al bloque opositor por organizar esos foros: “porque dicen que no están a favor de una reforma electoral, pero convocan a Lorenzo Córdova a que acuda a participar en sus foros”… Refiere que la Junta de Coordinación Política, aprobó el formato para los foros electorales, “y se me hace un despropósito y una provocación política, querer organizar un Parlamento paralelo al que fue aprobado por el órgano de gobierno”… “Que quiere venir Lorenzo Córdova y Ciro Murayama y todos los integrantes del Consejo del Instituto Nacional Electoral, lo pueden hacer abiertamente, incluso, ya pidieron eso los propios parlamentarios, pregúntenles, ellos, ya pidieron que se modifique el calendario para que en lugar de que vengan el 18, vengan el 25”, puntualiza el diputado federal… Nosotros, en Morena, en la coalición, no tenemos inconvenientes que participen todos. ¡Ojalá! y no sea para confirmar que son empleados de Lorenzo Córdova”… ¡Zas!… Seguramente, el presidente consejero del INE, participará en el segundo foro que organice el bloque opositor en Cámara de Diputados o para el último foro oficial que agendaron integrantes de la JCP… Por lo pronto, también ayer en san Lázaro, en debate desde el Canal del Congreso, se llevó a cabo el sexto foro en materia electoral; Comunicación, Medios Digitales y Redes Sociales, en el que especialistas analizaron el tema, “Sistema de Partidos”… juanlopez23@hotmail.com… www.los3poderes.com… Twitter: @JuanLopezMiguel…