En política, no hay plazo que no se cumpla, reza el dicho entre los que se dedican a esa actividad.
Ayer, el político de Zacatecas, cerró uno más en su trayectoria, de altibajos, de traiciones, de intrigas, envidas y enanismo mental de esos seres humanos que nos topamos en nuestra rutina diario, sea en el hogar, trabajo, escuela, en la colonia, que no faltan.
Con la nostalgia en su voz, semblante y recuerdos que ahí vivió, protagonizó y fue recipiendario de fuego amigo, periodicazos, politiquería y politiporquería, el coordinador del grupo mayor en la sede del Paseo de la Reforman, número 135, retiró objetos personales de la oficina que ocupó desde el 1° de septiembre del 2018.
En ella, vivió de todo, desde intentos de quitarlo de ese encargo, desaires del jefe máximo de Morena y del Ejecutivo Federal, lugar en el que, de manera valiente, alistó redacción de su voto particular, cuando votó en contra de leyes que consideró inconstitucionales
Diligente, el legislador de Zacatecas, publicó tuit, en el que expresa:
-“Es la mudanza normal, no hay que acostumbrase a los puestos ni a los cargos, sino dedicarse con amor a los encargos. ¡Saludos!”.
Nostálgico, sí, pero contento, con ánimos, sonriente.
Cerró el tuit así: “poder decir adiós es crecer. Gracias totales por todo su acompañamiento y buena vibra”.
Antes de salir en el que fue su lugar de trabajo como representante popular de Morena, desde aquella fecha, hasta el jueves próximo, llevó entre manos, dos cuatros; en la izquierda, el del Santo Niño de Atocha, que se venera en Plateros, Fresnillo, Zacatecas; en la derecha, el otro cuadro, con tonos rojos, matices naranjas, del prócer de Oaxaca, Benito Juárez.
Ricardo Monreal Ávila, laboró allí, por cuatro años, 9 meses, 15 días, que se cumplen pasado mañana, porque preside la última sesión del órgano de gobierno que preside, Junta de Coordinación Política, la despedida con los compañeros coordinadores de bancada.
Al día, siguiente, viernes 16 del mes en curso, el senador, ya con licencia al encargo de senador de la República, acude ante el Comité de Elecciones del partido que coadyuvó con Andrés Manuel López Obrador en su fundación, a registrarse, como aspirante a la candidatura presidencial de Morena.
Paradójico, ese mismo día, acude a hacer lo mismo, su adversaria en el proceso interno, Claudia Sheinbaum Pardo, la favorita, hasta el momento, de la tribu palaciega, salvo que, encuesta “a modo” que alista el partido, finales de agosto siguiente, desmienta ese rumor que es comentario diario entre la clase política del partido oficial.
Bagaje, marca al ex diputado federal y ex gobernador de Zacatecas y con esa cualidad, llega al proceso interno de Morena, que se rige bajo reglas políticas del Presidente,
¡Faltaba más!
-“¡Nunca!, había soñado estar entre los cuatro compañeros de Morena que podemos suceder al Presidente de la República, es un sueño y es un honor el que mis compañeros de Morena estén pensando en que puedo suceder al Presidente”, suelta el senador, ante los medios, como cuando alguien, saca un premio y emoción, lo invade.
-“Estoy preparado para eso, tengo la capacidad, tengo ecuanimidad y talento para conducir al país. Pero será la gente la que decida en la encuesta, que ya aceptamos y que se va a verificar hacia los primeros días de septiembre, se va a levantar”.
-“Entonces, lo que resulte, va a ser bueno”, añade, optimista.
El político de Morena, en su última ocasión como diputado federal, LXII Legislatura, en sesión de la Comisión Permanente, primero en acusar en tribuna del órgano colegiado, en San Lázaro, compra de avión presidencial del gobierno de Felipe Calderón, para que lo use ¡Enrique Peña Nieto!
El costo, 7 mil 500 mdp, y en este sexenio, luego de invertir en lo que ya no se pudo recuperar, lo rematan a gobierno camarada, en menos de la tercera parte de su valor original.
Monreal, el de la reconciliación, diálogo, oficio, acuerdos, sensibilidad, pluralidad, como resalta su trayectoria política.
Esta semana, despedida de senadores, integrantes en JCP y viernes, solicitud de licencia, registro como aspirante a candidato presidencial de Morena; sábado y domingo, con la fe, devoción y confianza en su creencia religiosa, acude a cuatro santuarios, a agradecer y pedir por lo que va a vivir en 70 días de proselitismo interno.
Basílica de Guadalupe, Virgen de San Juan de Los Lagos, luego a Temastlán, Jalisco, el Señor de los Rayos y termina fervor católico, en el santuario de Plateros, donde se venera al Santo Niño de Atocha.
-“Es un honor para mí, el contender internamente para la más alta responsabilidad del país, que en su momento electoral oportuno, se habrá de formalizar”, expresa.
Sustenta optimismo:
-“Y confío mucho en la gente, confío en que la gente cuando sepa nuestra propuesta, cuando nos conozca, cuando sepa nuestro origen, nuestra trayectoria y nuestro pensamiento, libremente podrá decidir en la encuesta”.
-“Aunque es un resumen de gente, es un mínimo de gente, no sabemos cuánto, 3, 4, 10 mil personas a las que se les preguntará, pero espero que pueda convencer a mucha gente de nuestra intención, de buena fe, de reconciliación, de ecuanimidad, de llevar a México a niveles de desarrollo superiores. Esa es la idea”.
Monreal, el que alista reencontrase con la militancia de partido, en asambleas informativas, que inicia a partir del próximo lunes, 17:00 horas, en el Monumento a la Madre, en alcaldía que gobernó y desde la cual, en tiempo y forma señalamos en este espacio, se acercó a esa arquitectura emblemática del poder en este país: el Palacio Nacional.
De hecho, ¡nunca! se distanció de ese objetivo, porque de la entonces delegación, su aspiración, fue estar frente al centro del poder, en el Antiguo Edificio del Ayuntamiento, pero maquinaciones perversas, enanismo mental y politiquería, decidieron que a partir del 2018, al terminar en alcaldía Cuauhtémoc, se fuera a la sede del Paseo de la Reforma, 135.
Siempre, en la alcaldía que gobernó, demarcación en al que habita: colonia San Rafael, cerca de su máxima aspiración: Palacio Nacional.
Después del arranque de su precampaña, el Estado de México, la agenda que hoy revisa, marcará su traslado a los municipios mexiquenses, alcaldías capitalinas y poblaciones veracruzanas, los estados con más electores, para cualquier partido político y candidato a un cargo de elección popular.
O de elección para dirigente de un partido, el caso de Ricardo Monreal.
Político de Zacatecas, que no está en su visión de futuro inmediato, declinar su participación en buscar la candidatura que anhela para el 2024.
-“No lo sé, pero yo no estoy pensando en eso voy a llegar hasta el final, por eso me inscribí”, responde, cuando lo cuestionaron en se sentido.
-“¡No!, yo voy en serio, de parte mía, no habrá declinación, voy a llegar hasta el final, por eso confíen, no tengo otro plan, este es el único plan que tengo, el plan A, y voy a llegar hasta el final”.
Entre la oposición, como en el oficialismo, se vigilan unos a otros: recién se dieron a conocer reglas del juego y reglas políticas, para la sucesión de Andrés Manuel López Obrador, de inmediato, MC-PAN, las cuestionaron, por adelanta tiempos de precampaña, que inician en noviembre siguiente.
Un día después del Consejo Nacional de Morena, diputados del MC, Jorge Álvarez Máynez y Salomón Chertorivski Woldenberg, impugnaron ante Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, acuerdo que aprobaron consejeros del partido, para la designación de candidaturas.
Al constituir, señalan, un proceso de precampaña fuera de la ley, el cual, violenta la Constitución; de manera legal, resaltan, ese proceso inicia en la tercera semana de noviembre próximo.
Con esta decisión, considera el MC, Morena omite el proceso de fiscalización y rompe con los principios de equidad en la contienda; las fechas y el proceso que determinan, “es un llamado a violar la Ley, a cometer actos anticipados de campaña y precampaña, hechos ilegales que no deben permitirse, ni normalizarse”.
Al determinar un proceso de selección de candidaturas fuera de la Ley, el MC solicita al TEPJF, declare ilegal el proceso interno y se decreten medidas de apremio a las personas involucradas para impedir su continuación.
“Especialmente, que Morena solicite a sus precandidatos, abstenerse de realizar cualquiera acto proselitista. Y que el Instituto Nacional Electoral de vista a la Unidad Técnica de Fiscalización, para que, en tanto se resuelve dicha impugnación, se fiscalicen gastos de los eventos y se investiguen recursos erogados”.
“Movimiento Ciudadano, denunció en más de 40 ocasiones, actos anticipados de campaña y precampaña, uso indebido de recursos públicos, promoción personalizada (bardas y espectaculares), presentación de informes fuera del periodo establecido, entre otros posibles delitos, que de manera sistemática cometen diversos actores de Morena en todo el país”.
El partido que dirige Dante Delgado Rannauro, exhorta a Morena, respetar leyes electorales, previo al proceso electoral 2024.
“Sus actos no solo son alarmantes, evidencian una vez más su disposición a violar la ley, cada intento de ilegalidad que cometan, lo seguiremos denunciando”, observa y advierte el movimiento naranja.
En la conferencia de cada lunes, previo al mediodía, que ofrece la vicecoordinadora parlamentaria del PAN en el Senado, también criticaron que el proceso interno de Morena, viola Ley Electoral.
-“La realidad es que todo este teatrito, es para seguir haciendo campañas ilegales a costa del dinero de los mexicanos, sin transparencia, sin fiscalización, sin rendición de cuentas. Al final, la única opinión que va a valer, todos sabemos, es lamentablemente, la de López Obrador”, acusa Kenia López Rabadán, en alusión a Mario Delgado Carrillo, dirigente de Morena y del jefe máximo, el Presidente de la República.
Irónica, la representante del PAN:
-“Lo único positivo que tiene esta farsa de Morena, es que, a más tardar este viernes 16 de junio, la señora Sheinbaum, deberá separarse de la jefatura de gobierno y con ello, dejará de dañar a los capitalinos”.
-“Los asesinatos, las fugas de agua, los baches, la inseguridad, la falta de vialidades, las tragedias en el Metro y la extorsión en la ciudad de México, son el legado que Claudia Sheinbaum dejará con su salida”, acusa.
-“Decisión del mandatario, para que los precandidatos estén en campaña ilegal, viola Ley Electoral: en nuestro sistema normativo el proceso de precampañas, inicia la tercera semana de noviembre, cual mandata Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales en su artículo 226”.
Está claro, añade, que al Presidente, no le importan reglas electorales y desafía de manera irresponsable a las autoridades del ramo.
-“Vemos cómo una vez más Morena y López Obrador mandan al diablo a las instituciones y es por eso que el pueblo de México, mandará al diablo a Morena”, observa y presagia.
Así está el panorama político en el país, tras las reglas del juego y reglas políticas que aprobaron consejeros de Morena, para la sucesión de Andrés Manuel López Obrador.
Queda esperar resolución del TEPJF y lo que disponga el INE, órgano autónomo, hay que decirlo que pierde esa esencia, porque sus consejeros, alistan reunión con el mandatario, ¡en Palacio Nacional!
¡Viva México! ¡Viva!
EN EL CHACALEO
Ya ni para qué indagar quién coordinará precampaña de la aún jefa del gobierno en CDMX, porque tendrá dos jefes en 70 días: Andrés Manuel López Obrador y Mario Delgado Carrillo… Ellos, ¡obvio!, ya le diseñaron su recorrido por el país, lugares donde encabezará concentraciones, a los cuales, llegará encuesta “a modo”, del Presidente y las particulares, como planteó el senador Monreal. Encuestas “espejo”, las llamó el aún senador… ¡Qué tal!…
Marcelo Ebrard, deberá ejercer todo lo que aprendió en la aciaga sucesión salinista, al lado de ese gran político que fue Manuel Camacho Solís, qepd… Ricardo Monreal Ávila, su bagaje que adquirió como diputado federal, senador de la República, gobernador de Zacatecas, delegado en la hoy alcaldía Cuauhtémoc y su oficio en la pluralidad diálogo, reconciliación y confiar en las juventudes del país… Adán Augusto López Hernández, hay que decirlo, pues lo que aprendió como senador, gobernador en Tabasco y lo que se ilustró en la Segob… Y en el bloque opositor, también seguramente, pusieron sus barbas a remojar, máxime, cuando, reiteramos, el jefe máximo de Morena, anda en campaña, ¡desde hace más de 18 años! y el PAN-PRI-PRD, aún piensan que hay que esperar más tiempo… Si el que van a postular es el diputado federal y presidente en mesa directiva, Santiago Creel Miranda, ¡hágase esa voluntad!, al rato que no chillen porque no alcanzaron la victoria que tanto anhelan… ¿Y si el TEPJF detiene el proceso interno de Morena, cual demandó el MC y alista hacer los mismo ante el juez electoral el PAN? ¿Eh?… ¿Es lo que espera el PAN-PRI-PRD? ¿Sí?… Aún así, si persisten en retardar la postulación, costará valioso tiempo, que difícilmente recuperarán, para posicionar a su aspirante a la Presidencia, entre los electores…
Valioso curso para los que se inscribieron, inició la comisión de Reforma Política-Electoral, en Cámara de Diputados: “Reforma Electoral 2022-2023. Primera Edición”, que se organizó con la Escuela Judicial Electoral del TEPJF. ¡Qué tal! ¡Eh!… Tendrá 8 sesiones y concluye viernes 23 de este mes… El objetivo del curso, es adquirir visión general de los aspectos esenciales sobre la reforma electoral del año pasado y el actual, brindar información oportuna, completa, clara, un panorama descriptivo de la misma, así como un ejercicio comparativo respecto de la normatividad anterior… ¡Enhorabuena!… Esa comisión, preside la diputada de Morena, Graciela Sánchez Ortiz… Nuestro correo: juanlopez23@hotmail.com… ¡Visítanos!: https://los3poderes.com/… ¡Síguenos! Redes sociales: YouTube: juanlopezmiguel59… Instagram: juan3poderes… Twitter: @JuanLopezMiguel…