Ayer, cuando el gobierno federal inició aplicación de vacuna anti-Covid, a 16 millones de adultos mayores, el PAN, persiste en su propuesta de crear en el Poder Legislativo, “Comisión de la Verdad”, que indague a funcionarios, “del Presidente para abajo”, que no cumplen con su responsabilidad desde las esferas del gobierno, en el combate al flagelo sanitario por el cual, China, le debe una explicación al mundo y perdón a familiares de miles de víctimas que deja letal virus.
En conferencia de prensa, virtual, la bancada blanquiazul en la sede del Paseo de la Reforma, número 135, exhorta a la Junta de Coordinación Política que preside el senador Ricardo Monreal Ávila, apruebe creación de esa comisión investigadora, para deslindar responsabilidad que, en las omisiones del Plan Nacional de Vacuna Anti-Covid, tienen, el presidente Andrés Manuel López Obrador; el titular de Salud, Jorge Alcocer Varela; el Subsecretario, Hugo López-Gatell Ramírez.
Además, Marcelo Luis Ebrard Casaubón, quien en este sexenio se dio a conocer como funcionario “sabelotodo”; ejerce poder e influencia en el régimen de “transformación”, en materia de migración, política exterior, que gestor para adquirir vacunas, ante laboratorios que, a nivel mundial, hoy por hoy, producen el producto biológico.
-“Consideramos que es vital investigar la actuación de estos servidores públicos, para deslindar las responsabilidades en que hayan incurrido. Los funcionarios que están a cargo de la pandemia, si en su caso tienen alguna responsabilidad, respondan y enfrenten a la justicia”, exige la senadora, Martha Cecilia Márquez Alvarado.
Sin decir número de víctimas que deja el Covid en el país, la panista, puyó:
-“El gobierno de Morena, se ha caracterizado por su ineptitud e indolencia; sus errores y omisiones y han provocado que la pandemia alcance el nivel de catástrofe”.
Acusa que no sólo ignoraron recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, sino que fueron deliberadamente en contra de ellas.
Sin mencionar nombre del Presidente de la República, hizo recuento de omisiones del gobierno, en el combate a pandemia:
-“Minimizaron uso obligatorio de cubrebocas, negaron realización masiva de pruebas para detectar, rastrear casos y así cortar cadena de contagios. Sin estas medidas, no tuvimos oportunidad de contener el avance del virus. ¡Nunca!, “se aplanó”, la curva; no se domó la pandemia, ¡Nunca!”.
-“Queda de manifiesto esta abrumadora realidad: México, es el tercer país con más muertes por Covid-19, a nivel mundial”.
-“Tenemos la tasa de letalidad más alta del mundo de defunciones y contagios, con un 8.6 por ciento, mientras que el promedio mundial es de 2.2 por ciento”, acusa.
-“Más de 170 mil mexicanas y mexicanos, murieron por Covid-19, incluyendo a más de 2 mil 600 profesionales de la salud, que dieron su vida en la primera línea de defensa contra ese virus”, señala; puntualiza que el fracaso del gobierno federal para proteger la salud y preservar vida de las y los mexicanos, “¡está clarísimo!”.
-“… a la par de la dolorosa pérdida de vidas humanas, reducción del bienestar de millones de personas, se suma a las consecuencias de la fallida política de Morena”, remata.
Además, la senadora de Acción Nacional, observó:
-“La pandemia ha impactado también en la economía, y este gobierno se ha negado a ayudar a millones de mexicanos que han perdido su empleo o su fuente de ingreso; le ha negado el apoyo a más de cien mil microempresas que tuvieron que cerrar”.
Pondera que lenta reactivación de la economía mexicana, presagia un panorama poco prometedor; los pocos mexicanos que cuentan con empleo, lo harán en la informalidad, ganando menos y sin seguridad social.
Insistente, la senadora Cecilia Márquez, en su crítica:
-“Las decisiones y acciones tomadas por los servidores públicos, provocaron efectos sociales que deben generar responsabilidades, más si los efectos se traducen en la pérdida de vidas humanas. Las omisiones, los errores y las negligentes acciones de este gobierno, deben tener consecuencias”.
Sin ambages, senadora hidrocálida, acusó, sin decir nombres ni jerarquías:
-“En el Senado de la República, han fracasado los intentos por darle seguimiento a la actuación del gobierno federal durante la actual crisis sanitaria y económica; hemos pedido el Ingreso Básico Universal, hemos pedido comparecencias, hemos pedido muchas cosas, se han hecho comisiones especiales para el seguimiento del Covid pero el Senado, parece ser un porrista solamente de Morena”.
-“Este no es asunto de venganza”, afirma la legisladora de PAN.
Enseguida, “por si las moscas”, aclaró:
-“… no buscamos lucrar políticamente con la pandemia, lo que exigimos es respeto a los derechos humanos de las víctimas, sobre todo, pero también de todos los mexicanos, no poder ser México, un país de vergüenza ante el mundo, queremos tener la verdad y vamos a iniciar proponiendo esta Comisión de la Verdad en el Senado”.
Ayer también, Ricardo Monreal, expuso posicionamiento en redes sociales, en materia de salud:
“Debemos estar optimistas, porque hoy (ayer), se está aplicando el plan o la Estrategia Nacional de Vacunación. En la mayoría de senadoras y senadores, respaldamos esta estrategia que ha llevado a cabo, que ha iniciado, el Presidente de la República”.
Municipios de más alta marginación en el país, resalta, serán los pioneros en este proceso, “de la periferia al centro”, lo que reitera y ratifica, destaca el político de Zacatecas, “el alma social de este gobierno y su convicción profunda de atender a los sectores más vulnerables y más necesitados”.
“-Me parece que lo que se está haciendo, es encomiable, todos deberíamos respaldarlo, porque la idea es que antes de que concluya el mes de abril, pueda inmunizarse a casi 16 millones de adultos mayores, para que se pueda disminuir la mortandad y se pueda ir recuperando nuestro proceso de salud”, ponderó el presidente de la Junta de Coordinación Política.
-“Ya iniciamos el proceso de vacunación universal; tengamos confianza, no nos desesperemos en esta segunda etapa de vacunación; es importante mantener la calma, mantener el optimismo, mantener la paciencia. Se está haciendo lo correcto y debemos esperar hasta cuando nos corresponda”, exhorta el coordinador del grupo mayor en el Senado.
Dos posturas antagónicas en la coyuntura nacional por el Covid.
En el régimen “conservador”, el PAN, no se opuso a crear comisiones investigadoras; aprobó la de los hermanos Bibriesca, quienes lucraron con casas a precio de remate del Fobaproa. Ese caso lo recuerda, ¡y muy bien!, la senadora Martha Lucía Micher Camarena, quien hasta amenazas recibió por integrar esa comisión, cuando fue diputada federal.
¡Ojalá!, el jefe máximo de Morena y del Ejecutivo Federal, no se oponga a esa “Comisión de la Verdad”, que exigen los panistas para el Plan Nacional de Vacunación Anti-Covid.
EN EL CHACALEO
La Cámara de Diputados, a través de las secretarías General y de Servicios Parlamentarios y el Centro de Estudios de Derechos e Investigaciones Parlamentarias, presentó el libro, “El Parlamento en tiempos críticos. Nuevos y viejos temas del Parlamento”, del autor español, José Tudela Aranda, en coedición con Marcial Pons… En su comentario de la obra, Hugo Christian Rosas de León, secretario de Servicios Parlamentarios de la Cámara de Diputados afirmó que el libro, es oportuno, por los tiempos que vive la nación. “El tema de control parlamentario, hace agudas observaciones para fortalecer la credibilidad del Parlamento y por consecuencia, su legitimidad. Estamos frente a una sociedad cada vez más informada y exigente”, expuso… Durante su participación, la diputada presidenta de la mesa directiva, Dulce María Sauri Riancho, afirmó: “en la visión de Estado constitucional, la ley ha dejado de ser inamovible, pétrea e insensible ante las necesidades de los tiempos que acontecen y las nuevas exigencias y, en ese paradigma, el Parlamento mexicano, tiene que ser receptivo, sensible y asertivo a las distintas demandas sociales”… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com… Twitter: @JuanLopezMiguel…