Paradójico, lo que refleja el escenario electoral mexicano, de cara a los comicios del próximo primero de julio, cuando los mexicanos votan para Presidente de la República.
Por impulso del canciller mexicano, Luis Videgaray Caso, el año pasado, se celebró en nuestro país -Cancún, Quintana Roo-, reunión plenaria de la Organización de Estados Americanos, con el único propósito de fustigar y descalificar al gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por alistar Congreso “carnal” en la nación sudamericana.
Antes, entonces y después, en virtual “alianza”, de facto, el Partido Acción Nacional, respaldaba al gobierno mexicano, en condenar situación política interna de la administración venezolana y criticaba persecución política a líderes opositores de esa hermana nación, de parte de Maduro.
En esa sesión de trabajo que la OEA organizó en el Caribe maya, como todo lo que hace u organiza nuestro canciller, salieron mal las cosas, porque la representante de Venezuela a la reunión, su entonces canciller, Delcy Rodríguez, no esperó a que sus homólogos del continente, aprobaran documento intervencionista contra de Venezuela.
El día del arranque de los trabajos de la OEA, la recia canciller, abandonó la plenaria.
Y sin la delegación venezolana en el evento que debió ser de otro carácter, la reunión de trabajo del organismo, deslució y nuestro país y su secretario de Relaciones Exteriores, quedaron en evidencia, porque no pasó desapercibido aquí y en el continente que, ¡ese!, era el propósito del encuentro: condenar, defenestrar al régimen venezolano.
O sea, una flagrante intervención en los asuntos internos de ese país, para “agradar” a la Casa Blanca y congratularse con su nuevo inquilino, Donald Trump.
Entonces, México, no entraba de manera oficial, al proceso electoral de este año. Y los panistas, no esperaban que el régimen mexicano, hiciera con ellos, lo que hace Nicolás Maduro, con líderes de oposición en su gobierno.
Hoy, como la oposición en Venezuela, actores políticos del PAN -que hasta el año pasado condenaban en tribuna del Senado y en conferencias de prensa al gobierno de Venezuela-, asumen el papel que sus homólogos en esa nación y acuden ¡a la OEA!, para que el organismo latinoamericano, condene al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, como ellos, hasta hace unos meses, lo exigían para la administración de Maduro.
Ofensiva política que ayer iniciaron senadores panistas en la representación de la OEA, se espera, secunden actores políticos del PRD-MC, además de acudir ante la ONU.
Reiteramos lo que señalamos y recomendamos a la clase política de la nación: “¡nunca! digas de esta agua no he de beber, porque luego ahí… ¡te ahogas!”.
Refrán que se aplica a los panistas, a quienes les falta valor para que, de manera contundente, acusen al gobierno mexicano de actuar igual que el de Venezuela, contra líderes de oposición, cuando hace unos meses, ellos, sólo criticaban a Maduro.
¡Seguro! que la embajada de Venezuela en nuestro país, desde ayer, reportó a su cancillería, queja que presentaron senadores del PAN ante representación de la OEA; no tardaremos en conocer opinión que, al respecto, diga el señor Nicolás Maduro, quien una vez más, se mofará de las “pericias” de nuestra cancillería mexicana y su titular.
¿Quién lo iba decir? El PAN, calló el 19 de junio del 2017, cuando en Cancún, Quintana Roo, la OEA, organizó reunión para intromisión en los asuntos internos de Venezuela. Hoy, -ayer-, comparan hostigamiento policíaco del gobierno mexicano contra Ricardo Anaya, a lo que hace el régimen de Nicolás Maduro, contra sus opositores. ¡Caray!
EL PAN, ACUSA EN LA OEA, PERSECUCIÓN DE PEÑA NIETO, CONTRA RICARDO ANAYA.
Encabezados por su coordinador parlamentario, los senadores del PAN, entregaron al embajador, Aníbal Enrique Quiñónez Abarca -representante de la Organización de Estados Americanos en México-, misiva en la cual, denuncian “el rompimiento de las condiciones elementales para que en México, se verifiquen elecciones libres, por el uso de las instituciones mexicanas, como la Procuraduría General de la República, para perseguir al candidato de la coalición Por México al Frente, el C. Ricardo Anaya Cortés”.
En la denuncia política que presentaron ante la OEA -que entregó el legislador Fernando Herrera Ávila-, los panistas, puntualizan acusación:
“La administración de Enrique Peña Nieto utiliza a las instituciones del Estado mexicano, concretamente, a la Procuraduría General de la República (PGR) para intervenir en la contienda presidencial, creando una ruptura en el orden democrático”.
La PGR, acusan, inició ofensiva en contra de Ricardo Anaya Cortés, candidato a la Presidencia de la República de la coalición “Por México al Frente”, por presunto lavado de dinero en una operación comercial de compraventa de un bien inmueble.
Ante esa acusación, informa el PAN a la OEA, Ricardo Anaya se apersonó en la sede de la PGR para expresar públicamente que si hay algo en su contra, que se proceda legalmente, pero la Procuraduría -resaltan senadores del blanquiazul-, “solo ha dado un manejo mediático y político que afecta la imagen de Anaya Cortés de cara al proceso electoral de julio próximo”.
Reportan al organismo latinoamericano que, contra toda práctica legal, en juego perverso, la PGR difundió video de una cámara de seguridad interna de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), considerado como una instalación de alta seguridad.
El video, fustigan, muestra imágenes de la visita de Anaya a instalaciones de la dependencia, con lo cual, distorsionan sentido y propósito de su presencia.
“El video, se hizo público a través de redes sociales. La Procuraduría, justifica su proceder con el argumento de que el caso es de interés público”, resaltan y precisan:
“El gobierno de Peña Nieto, a través de la PGR, se está comportando de manera parcial, en perjuicio de Ricardo Anaya” y señalan que no se difunden videos ni se dan a conocer otros, donde se investigan presuntos graves casos de corrupción o lavado de dinero, como los de “Odebrecht” o de gobernadores del PRI, sujetos a proceso. Dan un ejemplo:
“La PGR, ¡nunca!, difundió videos de la comparecencia de Emilio Lozoya Austin, ex director de Pemex, acusado de corrupción por el caso Odebrecht. Inclusive, en este caso, el Fiscal encargado de la investigación, Santiago Nieto Castillo, fue destituido de su cargo por violar procedimientos al difundir información sobre la investigación. Eso, es exactamente lo mismo que sucedió con Anaya, pero ahora, se le considera de interés público, por parte del gobierno”.
El PAN informó a la OEA que la PGR “congela” más de 20 averiguaciones previas que se relacionan con el caso que en México se conoce como el de la “Estafa maestra”, que se realizó en la actual administración.
En dicha investigación, se involucran a diversas dependencias del gobierno federal y múltiples empresas que se llaman “fantasma”, no obstante, que la Auditoría Superior de la Federación, denunció esos actos, a partir del 2012.
“Es lamentable que en México, estemos llegando a los extremos que se viven en otros países latinoamericanos, como en nuestra hermana República de Venezuela”, puntualiza el PAN, en la denuncia política que presentaron a la OEA.
Solicitan que el secretario general del organismo, Luis Almagro, “emita un pronunciamiento respecto a la persecución política que el gobierno de Enrique Peña Nieto, por conducto de la PGR, ha emprendido en contra del candidato a la Presidencia de la República de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés”.
Ayer, los panistas exigieron que la denuncia política que entregaron a la representación de la OEA en México, se integre al informe de la misión de observación electoral que enviará a nuestro país, en el proceso electoral que termina el próximo primero de julio.
Sólo falta esperar la respuesta de la OEA y la manera en que países que no simpatizan con el gobierno peñista, expresen su condena por el estilo personal con el que se persigue a un político opositor en México, como Ricardo Anaya.
En junio 19 del 2017, México, condenaba a Venezuela, hoy, el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, incurrió en lo mismo por lo que criticaban al régimen de Maduro.
¡Viva México! ¡Viva!
EN EL CHACALEO.
La señal, está clara: ministros de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, resolvieron el amparo directo en revisión, 6980/2017, por el cual, la titularidad del contrato colectivo de trabajo en la empresa “Minera Carbonífera Río Escondido”, pertenece al Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Conexos, que antes pertenecía al Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana que, ¡en el exilio!, encabeza Napoleón Gómez Urrutia… Con ese precedente, el que debe poner sus barbas a remojar, es el senador Carlos Romero Deschamps, porque de ahora en adelante, habrá secciones sindicales cuyos trabajadores, ya no quieran entregar sus cuotas al Sindicato en el cual es dirigente vitalicio, el senador del PRI… La resolución de la Corte, es otra clara señal para otro cacique sindical, el de los telefonistas, Francisco Hernández Juárez, sólo que este sí, no se enemista con el poder; es cuestión de preguntar al señor Carlos Slim, qué tanta “sana cercanía”, lleva con el líder del sindicato de su empresa… Como delegada en Tlalpan, la señora Claudia Sheinbaum, cometió diversas negligencias: falta de rigor en aplicar normas de construcción en la delegación que ella gobernaba, sobre todo, en el caso del Colegio “Rebsamen”, donde perdieron la vida 19 niños, en el sismo del pasado 19 de septiembre… En el contexto de esa tragedia, la Asamblea Legislativa, citó a comparecer a la delegada, el pasado 5 de diciembre, quien para no rendir cuentas a diputados locales, ni a damnificados, ¡pidió licencia! al cargo, ese mismo día, acusó el candidato del PRI al gobierno capitalino, Mikel Arriola… twitter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com…