El conflicto magisterial entre el partido en el poder, su jefe máximo y la primera oposición en el país, el blanquiazul, polariza aún más, “sana distancia” que, ellos, mantienen desde la campaña presidencial, durante toma de posesión del presidente Andrés Manuel López Obrador y en el transcurso de los primeros meses del nuevo gobierno.
Desde que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, anunció movilizar a su gremio, y desde que impiden sesionar a nuestros representantes populares en el Palacio Legislativo de San Lázaro, por la mañana, en ordinaria conferencias de prensa que ofrece el presidente Andrés Manuel López Obrador, desde el “Salón Tesorería”, de Palacio Nacional, de manera virtual, acusó y lo hace todavía, que algún sector centista, actúa como los conservadores, calificativo con el que el Ejecutivo, hace alusión al PAN y su clase política.
Más allá de que fructifiquen o no, diálogos y negociaciones entre la CNTE, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán y legisladores que a veces llaman a la mesa de consenso para la reforma de la reforma educativa, el PAN, protesta porque ello, no debe impedir que el pleno, desahogue temas pendientes en su Orden del Día, en dos sesiones semanales que tienen.
Ese contexto, propició que, ayer por la mañana, en conferencia de prensa, el presidente de la directiva nacional panista, Marco Antonio Cortés Mendoza, de plano, reclamara:
-“Nosotros, hoy decimos con total claridad que la falta de aplicación del Estado de derecho; que la falta de determinación, que los acuerdos entre Morena y la CNTE, no pueden obstruir el trabajo del Poder Legislativo, y que nadie piense que este país puede seguir sin el funcionamiento del mismo”. Previamente, el ex diputado federal, acusó días sin sesionar de los diputados federales:
-“Nosotros, exigimos que el presidente de la mesa directiva, cumpla con el mandato constitucional expresado en el artículo 61 y 68 de la Constitución. Es la primera ocasión en la época moderna de México, desde la Revolución, que la Cámara de Diputados, no ha sesionado por dos semanas consecutivas”, no sin antes puntualizar que el PAN, cree en la libre manifestación, “pero sin obstruir los Poderes” y advertir preocupación por aplicar Estado de derecho en el país.
Cortés Mendoza deja en claro que la democracia mexicana, consta de Los Tres Podres, Ejecutivo, Legislativo y Judicial -en ese orden, los enumeró-, y el PAN, afirmó, está para que estos Poderes funcionen, trabajen “y no estamos pues, de acuerdo en que el gobierno consienta de manera acordada que hoy, tengamos un Poder Legislativo que no puede trabajar”.
Desde la sala de prensa de la sede panista, su dirigente, habló claro al presidente López Obrador:
-“Por ello, es que venimos a denunciar y venimos a pedirle al Presidente de la República, que instruya a las diversas instancias a que se garantice el Estado de derecho en México”.
Tiene razón el presidente del Partico Acción Nacional, porque una cosa es la mesa de diálogo para el tema de la reforma de la reforma educativa que, llevan a cabo el gobierno federal, a través del titular de la Sep, con representantes de la CNTE y otra, que los combativos maestros centistas, instalen cerco en los cuatro flancos de la sede de avenida Congreso de la Unión, número 66, para impedir que los diputados federales desahoguen agenda pendiente
Cómo debieron calar en el constitucionalista, Porfirio Muñoz Ledo, señalamientos que, ayer, hicieron desde la sede panista, cuando Marko Antonio Cortés Mendoza, ponderó, acusó, exigencia para que el presidente de la mesa directiva, cumpla con el mandato que expresa el artículo 61 y 66 de la Carta Magna, en materia del fuero y el mandato de que ninguna Cámara, podrá suspender sus sesiones, por más de tres días, sin consentimiento de la otra, como, respectivamente, ordenan esos apartados de nuestra máxima Ley.
Sobre todo, cuando el panista de Zamora, Michoacán, observó, recordó, al controversial legislador de Morena, hoy, al frente de la directiva de los diputados federales:
-“¡Es la primera ocasión, en la época moderna de México, desde la Revolución, que la Cámara de Diputados no ha sesionado por dos semanas consecutivas!”.
Epílogo cameral en el inicio del sexenio de la cuarta transformación, el cual, deja marca en la trayectoria de Muñoz Ledo, quien se precia de ser un buen conocedor y respetuoso de leyes mexicanas, sobre todo, cuando de la Constitución y su mandato, se trata.
¡Caray!, con don Porfirio, quien esta vez, se puso de lado contrario a nuestras normas, porque la Cámara de Diputados, “no ha sesionado por dos semanas consecutivas”, acusa el PAN.
“ESTAMOS FRENTE A UN ESTADO FALLIDO Y A UN ESTADO DE EXCEPCIÓN”.
Así, tajante, fue señalamiento que hizo el diputado Juan Carlos Romero Hicks, quien ayer, acompañó a su dirigente partidista, en la conferencia que, ambos, ofrecieron, y a la que acudió también el vicepresidente de la mesa directiva, Marco Antonio Adame Castillo.
Molestos, los panistas, contra Muñoz Ledo, por no estar a la altura de garantizar, cual presidente de los diputados, el buen desahogo de las sesiones ordinarias, por el “diálogo” y “acuerdos” que no encuentran representantes de la CNTE-Sep-Morena, para “destrabar”, dictamen de la reforma de la reforma educativa.
-“La primera, es la remoción del presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, porque el artículo 61 (constitucional), con toda claridad, establece como obligación unipersonal que el presidente de la mesa directiva tiene que proveer lo necesario para la inviolabilidad del recinto y el ejercicio de las funciones de los propios legisladores”, acusó y exigió, el coordinador parlamentario de Acción Nacional.
Contexto en el que clamó un “¡vamos a exigir! de manera política y de manera jurídica, lo necesario para que esto se restablezca y eso es lo que queremos informar”.
-“Son varias combinaciones las que estamos hablando. La primera, es la que ya anuncié. La otra, es la posibilidad de amparos contra las autoridades que por omisión, están dejando de actuar; las otras, son las denuncias necesarias por las conductas ilícitas: privación ilegal de la libertad y otras que son claramente públicas, desde el día de ayer, para exigir que se vaya atendiendo lo necesario”, explicó el legislador.
-“La explicación puede ser combinatoria. El hecho es que hoy, tenemos un Estado de excepción, un Estado fallido y una Cámara secuestrada y eso no lo podemos permitir”, añadió el ex gobernador de Guanajuato, al definir que nuestro país, quiere “un Estado de derecho y no puede haber un Estado de excepción”.
Sin mencionar el nombre del Presidente, de Porfirio Muñoz ledo o el de la titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, el dirigente panista, Marko Cortés Mendoza, entró en esta parte de la conferencia, para observar, reiterar:
-“Y agregar: si alguien quiere caer en la tentación o si alguien cree que este país puede vivir sin el Poder Legislativo, está completamente equivocado”.
La cúpula panista, criticó y fustigó inacción -¡qué novedad!- de la jefa del gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum Pardo y del Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, para proveer en la Cámara baja, seguridad pública a sus miembros, y desahogar agenda pendiente.
Por lo pronto, no hay para cuando puedan sesionar los diputados federales en su recinto y la mesa de negociación, tiene otra reunión en la próxima semana.
El asunto, se torna más candente, toda vez que el diputado Mario Delgado Carrillo, matiza el escollo principal: ni afirma categórico ni lo niego rotundo, cuando lo cuestionan sobre control de plazas magisteriales que disputa al gobierno federal, la CNTE.
-“Miren, la Coordinadora ha sido muy responsables en no poner nunca sobre la mesa, el tema de plazas. En estas reuniones, los maestros no han puesto en la mesa el tema de las plazas. Para que no haya especulación”, dijo el diputado coordinador.
-¿Entonces, qué detiene la dictaminación?, lo volvieron a cuestionar.
-“Bueno, ahí, todavía hay confusión en algunos conceptos”.
Es decir, ¡ése!, es la disputa, las formas ocultas de la negociación entre CNTE-Sep-Morena y uno de sus representantes, lo matiza, pretende maquillar, para no provocar reacción contraria de los combativos profesores y la “mesa de diálogo”, ¡reviente!
No es así la postura del diputado del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, quien explicó:
-“El día de ayer (antier), prácticamente casi todos los legisladores que hablaron en la comisión de Puntos Constitucionales y Educación, expresaron que el artículo mencionado, es inadmisible, porque lo que tenemos que exigir es que no pueda haber venta de plazas ni pueda haber un criterio patrimonialista en el tema y la posición de Acción Nacional, de siempre, ha sido contra la corrupción, a favor de la transparencia y la libertad de los trabajadores y no vamos a (contrariar, violar), derecho alguno”.
El jefe de los diputados panistas, coincidió con lo que ayer, en su conferencia matutina, delineó el presidente Andrés Manuel López Obrador, contra el control de plazas en el magisterio, o mejor dicho, que parte de esas vacantes, las controle la CNTE:
-“Escuché las declaraciones del Presidente de la República y, evidentemente, a una coincidencia, en que este criterio patrimonialista de las plazas, es inadmisible. Las plazas son del Estado mexicano y tienen un titular y un ocupante y la tiene en la medida que lo va cumpliendo”.
-“El criterio patrimonialista de la venta, herencia, regalos, préstamos o tráfico de personas para obtener plazas, es el México que no queremos tener y en eso, tenemos plena coincidencia con el Presidente”, afirmó el diputado Romero Hicks.
Si bien, el Presidente ordenó que el candente asunto, lo aborde de manera directa el secretario Esteban Moctezuma Barragán, eso no impide que la encargada de la política interior del país, doña Olga Sánchez Cordero, haga su quehacer para asegurar el buen desahogo del periodo ordinario de sesiones en una de las Cámaras del Congreso.
Sobre todo, cuando ella -ministro en retiro-, como Porfirio Muñoz Ledo, conocen ¡y mucho!, leyes nacionales y hacen historia, con este triste capítulo parlamentario del país, cando no coadyuvan desde el cargo que ocupan, a que la Cámara de Diputados, sesione de manera ordinaria, como manda la Constitución.
¡Viva México! ¡Viva!
EN EL CHACALEO.
Demanda de amparo, presentó el grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados -en la Oficialía de Partes de los Juzgados de Distrito del Poder Judicial de la Federación, en el sur de la ciudad de México (Periférico sur, número 1950)-, “para solicitar autoridades responsables a dictar provisionalmente las medidas para garantizar la libertad e integridad física de las personas que acuden al Palacio Legislativo de San Lázaro”, expuso el diputado Juan Carlos Romero Hicks… La demanda, también se presenta contra la jefa de gobierno, por omisión en ofrecer seguridad pública a nuestros representantes populares… La comisión de Energía que preside el controversial senador de Morena, Armando Guadiana Tijerina, aprobó solicitar a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente -ASEA-, y autoridades competentes, informe sobre autorizaciones de cambio de uso de suelo y estudios de impacto ambiental, para la construcción de la refinería en el puerto “Dos Bocas”, del municipio Paraíso, Tabasco… En la reunión de la comisión, la senadora panista, Xóchitl Gálvez y Verónica Delgadillo, del MC, refirieron denuncia que hizo el Centro Interdisciplinario en Biodiversidad y Ambiente, por el desmonte de 300 hectáreas de selva y manglares en la zona donde se pretende construir una de las obras emblemáticas del sexenio; la otra, es el “Tren Maya”, proyecto que también enfrenta acusaciones de depredación ecológica. ¡Caray!… El Presidente, de manera virtual, “tiró línea”, sobre sus propuestas para integrar la Comisión Reguladora de Energía. ¡Vamos, pues!, hasta dijo nombre de un candidato, que mucho sabe del tema, defendió y es persona honesta… Es decir, el mensaje está más que directo para el senador Ricardo Monreal Ávila, quien desde ayer por la mañana, “ya sabe quién”, es al que quiere su tutor político, llegue a conformar la CRE. Ahora sí que al político de Zacatecas, le aplican la “ley del jefe”, la cual, uno de sus “lineamientos”, establece que “el jefe, no se equivoca”. ¡Híjole!… Ivonne Aracely Ortega Pacheco, candidata a la dirigencia nacional del PRI, ex gobernadora de Yucatán y ex diputada federal, afirmó en Guadalajara, Jalisco, que “los grandes temas nacionales, no pueden ser resueltos con alianzas de ocasión, que sólo obedecen a coyunturas política”, con lo cual, hizo alusión a alianzas vergonzantes que la bancada del partido realiza en la LXIV Legislatura del Poder Legislativo, como el “PRI-MOR” y “PRI-AN”. En el caso del tricolor, expuso, lo que debe prevalecer es voz y voluntad de la militancia, lo que hoy por hoy, no entienden en la cúpula priísta… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com… Twitter: @JuanLopezMiguel…