Como se esperaba, ayer, a través de Punto de Acuerdo que presentaron 6 senadores panistas en la sesión de la Comisión Permanente, solicitan al presidente Enrique Peña Nieto, destituya de inmediato, al secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, por la tragedia en el Paso Exprés de Cuernavaca -la semana pasada-, en la que perdieron la vida el señor Juan Mena López y su hijo, Juan Mena Romero.
El socavón que no detectaron responsables de la construcción de ese tramo en la autopista México-Acapulco -“Aldesa” y “Epccor”-, ni la dependencia que preside el funcionario mexiquense, pero que se advirtió de su aparición, propició que se perdieran dos vidas y con ello, la desgracia sobre sus familiares, quienes con justa razón, están en desacuerdo con la indemnización que anunció el señor Ruiz Esparza, quien de manera virtual, tasa la vida de un ser humano en 1 millón de pesos, cuando declaró el mismo día del fatal accidente, que esa cantidad, se repartiría a los deudos.
La propuesta que en la Permanente presentaron los senadores Marcela Torres Peimbert, Mariana Gómez del Campo, Víctor Hermosillo y Celada, Francisco Búrquez Valenzuela, Ernesto Ruffo Appel y Juan Carlos Romero Hicks, demandan que el Procurador General de la República, Raúl Cervantes Andrade –senador con licencia-, abra carpeta de investigación para que se finquen o deslinden responsabilidades sobre el “cuestionado desempeño de Ruiz Esparza”.
“Ante esta lamentable tragedia en donde dos personas perdieron la vida, debe aplicarse la Ley General de Víctimas, que obliga a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas –CEAV-, a intervenir para que sean cubiertos los gastos funerarios, apoyos económicos e indemnizaciones, tanto para la familia Mena como a quienes resultaron afectados por el accidente del socavón”, señalan los promoventes del Punto de Acuerdo.
No soslayan intervención de la secretaría de la Función Pública, por lo cual, legisladores del PAN exigen a su titular Arely Gómez González –también, senadora con licencia-, investigación, con propósito de fincar o deslindar responsabilidad, en caso de omisiones de funcionarios que intervienen en la construcción de ese tramo carretero federal.
La propuesta de los 6 senadores del PAN, coincide en cuestionar lo que señalamos en este espacio: de qué manera se construye la nueva terminal aérea capitalina, donde los mismos constructores del Pasó Exprés, tienen responsabilidad en la edificación de la Torre de Control de esa obra, lo que ya pone a temblar a funcionarios y potenciales usuarios –entre líneas aéreas y pasajeros-, por el mal prestigio que caracterizan a los concesionarios de obras en el actual sexenio, generalmente, consorcios españoles:
“Esta no es la primera vez que hay señalamientos en contra de Ruiz Esparza, ya que con este fatal accidente, se prenden las alertas que apuntan hacia la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), que se edifica en un terreno inestable y peligroso; esta misma condición, se pudo haber replicado en las deficiencias de la obra del Paso Exprés”.
En ese contexto, el PAN plantea demás, que el Senado, conforme de inmediato, comisión especial para la Atención y Seguimiento a la Construcción del NAICM.
“Ante la serie de anomalías detectadas, consideramos urgente que la Auditoría Superior de la Federación, audite la designación de contratos en los que ha resultado ganador el Consorcio Aldesem –de origen español-, y que se presume, ha sido beneficiado por contratos multimillonarios en México, ya que en el caso del socavón, evidencia la falta de planeación y negligencia en la construcción de dicho proyecto”, observan panistas en el Punto de Acuerdo que presentaron en la Comisión Permanente.
En el documento, el PAN en la sede del Paseo de la Reforma número 135, resalta, lo que se sabe dentro y fuera del país, en el entorno que rodea trayectoria pública de Gerardo Ruiz Esparza, que él llama, “48 años de servir a México”: “la cancelación del tren a Querétaro, las cuestionadas concesiones de OHL, adjudicaciones directas en el NAICM, las obras irregulares de la carretera a Toluca y la pérdida, en el reparto, de 400 mil televisores digitales ente familias de escasos recursos por el llamado apagón analógico”.
Con el “retrato hablado” de la carrera sexenal del secretario de Comunicaciones y Transportes que elaboró el PAN, sobran palabras para exigir su renuncia. ¡Claro!, retrato que no perfilan quienes lo sostienen en el cargo. ¡Uf!
CON O SIN SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN, ÉSTE FLAGELO, PERSISTE EN EL PAÍS.
No hace falta que los actores políticos de este país, se desgañiten, rasguen las vestiduras o clamen y arenguen poner alto a la impunidad, y culpen al PRI de poner obstáculos al Sistema Nacional Anticorrupción, el cual, ayer, entró en vigor, sin Fiscal ni magistrados.
La opinión pública y el sentido común de los mexicanos, conoce y bien, que con ese Sistema o sin él; con el PRI-PAN-PRD-Morena, en el poder, ese mal que lacera a nuestra nación, a sus instituciones y a quienes las presiden, persistirá por los siglos de los siglos.
¡Nadie! en esos partidos políticos, está exento de incurrir en acciones de corrupción, cuando en el actual sexenio, persiguen, aprehenden y encarcelan, lo mismo a ex gobernadores o clase política de aquellas fuerzas políticas, con los casos que se conocen.
Guillermo Padrés, ex gobernador de Sonora -del PAN-, está en la cárcel, por corrupción; a la diputada local de Morena en Veracruz, Eva Cadena, le retiran fuero, por caer en prácticas corruptas; varios ex gobernadores del PRI, están en calidad de presos y el ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca y esposa –PRD-, purgan condena, por mismo flagelo.
A varios colaboradores del delegado en Cuauhtémoc y éste mismo, se les señalan de incurrir en los mismos hechos, ya sea por portar cuantiosas sumas de dinero en efectivo o por apoyar con recursos de la demarcación a cargo de Ricardo Monreal Ávila, a los candidatos de Morena que participaron en el pasado proceso electoral de Zacatecas.
El mismo Andrés Manuel López Obrador –que presume impolutez-, tiene señalamientos de que la señora Eva Cadena, en Veracruz, recolectaba recursos para entregárselos y los utilice como fondos económicos para su campaña electoral presidencial en el 2018.
¡Vamos, pues!, hasta los impolutos miembros del Poder Judicial de la nación, tienen también señalamientos de incurrir en nepotismo y de esa manera, colocan a sus familiares o allegados, en cargos públicos judiciales.
Y no se escapan los miembros del partido parásito –como bautizó al Verde, el ex diputado y actual miembro del CEN del PAN, Fernando Rodríguez Doval-, que lo mismo hacen de las suyas en Quintana Roo, con el senador con licencia, Jorge Emilio González Martínez o en la campaña de Alfredo del Mazo Maza, en el Estado de México, donde un allegado al ex diputado y ex subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la secretaría de Gobernación, Arturo Escobar y Vega, obtuvo contratos electorales.
¿Entonces, el Sistema Nacional Anticorrupción, de la noche a la mañana, terminará con todo ese escenario del flagelo que no distingue siglas partidistas? ¿Verdad que no?
Con leyes vigentes, corrupción, abuso de poder, conflicto de interés y otros flagelos, se pueden combatir, sólo que para ese fin, persiste ausencia de voluntad política, ¿verdad?
EN EL CHACALEO.
Acusa la diputada Rocío Nahle García –Morena-, que el Sistema Nacional Anticorrupción, está incompleto, “no ha podido sacar los magistrados ni el Fiscal, porque es una lucha de cuota entre el PAN y el PRI, también en entredicho, el Legislativo”. ¡Zas!… En conferencia de prensa que ofreció, criticó las instituciones, como la secretaría de Comunicaciones y Transportes “que se ha convertido en la oficina de negocios de Los Pinos, literalmente, se está derrumbando”… De plano, la legisladora de oposición solicitó al presidente Enrique Peña Nieto, “sea capaz de tomar el control de las instituciones, que están inundadas en corrupción, en tráfico de influencias y que se están yendo por el caño de la corrupción”. Sin comentarios… ¡Ah! tampoco se escapó el senador con licencia y titular de la PGR, Raúl Cervantes Andrade, a quien se le tambalea el caso de Javier Duarte: “es un cinismo, es un insulto a la inteligencia de los mexicanos. Hay que ver el currículum que tiene el Procurador, que ya fue diputado, que ya fue senador y que tiene maestrías y doctorados; que da clases en el ITAM y no sé en donde más ¡y no tenga las pruebas suficientes para encarcelar a Javier Duarte!”… ¡Qué tal!… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com… twitter: @JuanLopezMiguel…