Hace tres años, avasallante triunfo electoral de Morena y su jefe máximo, en la Presidencia de la República, Congreso de la Unión, Congresos locales, gobiernos estatales y, en su bastión electoral, ciudad de México, fue festejo de varios días, en plazas públicas, distritos electorales y palacios de gobierno, así como en las que hoy llaman alcaldías capitalinas.
Elecciones intermedias de este sexenio, humillante y puyante derrota, la comienzan a remontar poco a poco los partidos políticos de oposición, en coalición, sobre todo, cuando la rechazaron en 2018, por egoísmo y mezquindad política.
Con esos antecedentes, esta ocasión, enmendaron errores de estrategia electoral de ese año y de esa manera, en coalición, PAN-PRI-PRD, logran desplazar a Morena, en dos importantes plazas que ofrecían al presidente Andrés Manuel López Obrador y su partido, capital político a largo plazo: la ruta del 2024.
Hoy, con 9 de las 16 alcaldías capitalinas en poder de la oposición a partir del 2022, y sin mayoría que tenía el partido oficial en el Congreso de CDMX y en Cámara de Diputados, el futuro de Morena y su clase política, “del Presidente para abajo”, es incierto.
Tendrán que hacer “política, mucha política”, para ganar espacios de poder que, soberbia, uso y abuso de poder, casos de corrupción política, como el de 26 víctimas y más de 80 heridos por tragedia en estación “Olivos”, de Línea 12 del Metro, entre otros factores, fueron motivos suficientes para que ciudadanos en 300 distritos electorales federales; y electores de CDMX, dieran voto de castigo al jefe máximo de Morena y del Ejecutivo Federal.
Hoy, triunfalistas, los panistas que, hay que decirlo, es primera fuerza política de oposición en este país, partido del cual se colgaron en coalición, PRI-PRD, para ganar curules en San Lázaro y otros espacios de representación popular; tiene una candidata electa, en segundo lugar, con más votación en toda la República, como anotamos ayer, en esta columna: la señora Margarita Zavala.
Hace tres años, Andrés Manuel López Obrador, hoy, Marko Antonio Cortés Mendoza, dirigente nacional del blanquiazul, es el que festeja, victoria parcial en elecciones dominicales, pero remarca triunfos que obtuvieron en el bastión morenista, CDMX, y Palacio Legislativo de San Lázaro.
Luego de resultados electorales del PAN en coalición con PRI-PRD, o sin priistas, perredistas, el panista, califica de “histórico”, espacios de elección popular que ganaron, y reitera victoria en el bastión morenista, CDMX, donde, “no solo ganamos, ¡arrasamos!”, con lo cual, se manda un mensaje claro y potente, “porque se generó un mega corredor azul, desde Cuernavaca hasta Toluca”.
En alusión victoria que los candidatos del bloque opositor lograron, resaltó:
-“Se generó un gran, un mega corredor azul, un mega corredor de la coalición Va por México, desde Cuernavaca, escúchalo bien, pasando por Tlalpan, Coyoacán, Benito Juárez, Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo, Huixquilucan, Naucalpan y sigue hasta Toluca, un mega corredor azul y de la coalición Va por México”.
En mensaje que el ex diputado federal envió al término del acto de entrega de constancia de mayoría a Mauricio Tabe Echartea, como alcalde en Miguel Hidalgo, felicitó a los otros representantes de la coalición que ganaron además, Azcapotzalco, Magdalena Contreras y Cuajimalpa.
El dirigente del PAN, arengó a correligionarios que ganaron un espacio de representación popular, a ejercer el cargo con responsabilidad, y dar buenos resultados que sirvan a la gente.
-“Hoy, nos dio la gente una gran oportunidad, nos dio el voto de confianza, nos dio su voto para que hagamos y demostremos que sí se puede y que sí hay otras maneras de gobernar y eso es lo que nos hace sentir muy satisfechos”, ponderó.
Ante militantes del partido y clase política capitalina del partido, Cortés Mendoza informó que hasta ayer, el PAN, lleva 73 distritos federales de mayoría, lo que significa 80% de crecimiento. “La confianza de los mexicanos permitirá que el PAN, gobierne a 46 millones de mexicanos”.
Defendió bloque de “protección constitucional”, en Cámara de Diputados:
-“El Presidente, decía que había que desaparecer los organismos autónomos y pasarlos a las secretarías, ¡eso se acabó!, va a seguir habiendo organismos autónomos, equilibrio y contrapeso; no vamos a permitir al Instituto Nacional Electoral; no vamos a permitir que desaparezcan al Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública, no lo vamos a permitir, para eso hicimos la coalición y por eso nos dio buenos resultados”.
Sobre la elección para elegir gobernador en SLP, advirtió:
-“El PAN, defenderá el voto de los potosinos, porque ahí estamos encontrando que estos morenistas y verde ecologistas, ahí, nos quisieron hacer trampa y vamos a defender los votos de la gente”.
Ayer, el dirigente nacional del PAN, sostuvo reunión virtual, con presidentes de Comité Directivo Estatal del partido, a quienes felicitó por esfuerzo que hicieron en todo el país, y por el cual, lograron 72 diputaciones federales de mayoría relativa, que representa para el partido, crecer más de un 80%, con respecto a las elecciones del 2018.
Ayer, en su foro matinal, el presidente López Obrador, desdeñó desaire que hicieron PAN-PRI-PRD y, en especial el tricolor, para hacer alianza de mayoría calificada “con una parte” de sus diputados, en la LXV Legislatura.
-“No hay ningún problema, es que yo hice el planteamiento de que faltaban muy pocos legisladores para tener mayoría calificada y llevar a cabo las reformas constitucionales”, fueron escuetas palabras con las que respondió el mandatario, pregunta al respecto.
Luego, barrió parejo al bloque opositor, PAN-PRI-PRD:
-“Pero, ¡fíjense!, cómo son de hipócritas nuestros adversarios, sepulcros blanqueados. Ellos hacen la alianza y la aplauden, los que antes decía: qué barbaridad, los del PRI, cómo son corruptos”.
Así están las cosas en el país, en el tema postelectoral, unos, festejan triunfos parciales; otros, rumian desaire de hacer mayoría calificada y con un dedo, tratan de tapar el sol, que ya no tendrán en 7 alcaldías capitalinas y más de 50 curules en la Cámara de Diputados.
Lejos de mostrar disposición a la conciliación con todos los sectores del país, el Presidente, sigue con sus bravatas, que alguien le diga que ya terminó periodo electoral y que asuma su papel de Jefe de Estado.
Quedan tres años a su gobierno y debe tener visión realista en la manera que quisiera cerrar su periodo sexenal.
¡Cuidado!
EN EL CHACALEO
Cómputo final en los 9 distritos electorales federales en Tamaulipas, demuestran que Morena, apabulló al PAN, en un estado que se consideraba bastión blanquiazul… El PAN, ganó 3 distritos: I, Nuevo Laredo; V, ciudad Victoria; VI, El Mante. Los otros 6, fueron para Morena. Cómputo final, refleja que triunfos de un frente y de otro, fueron por diferencias menores, que, sin duda, terminarán en Tribunal Electoral… ¡Apenas!, se instaló la Primera Comisión de la Permanente (Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia), que preside el senador de Morena, Martí Batres Guadarrama… Para los últimos 3 meses de la LXIV Legislatura, rindieron protesta como secretarias de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, María Guadalupe Díaz Avilez, Morena; Karen Michel González Márquez, PAN y Mónica Bautista rodríguez, PRD… Próximo domingo, cómputo final del INE, para conocer con certeza, cuantos diputados federales, de mayoría relativa y plurinominales, tendrán los dos frentes electorales, Morena-PT-Verde y PAN-PRI-PRD… juanlopez23@hotmail.com… Twitter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com…