Tiene razón el presidente Enrique Peña Nieto, cuando admite que obras y acciones del gobierno, con impacto positivo en la población “a veces se olvidan fácilmente”. Casualmente, el mismo día que las expuso ante sus paisanos de Acambay, Estado de México, la oposición -que siempre está alerta ante el ejercicio gubernamental-, esta vez, no ignoró un logro federal: la clausura del complejo comercial “Dragon Mart”.
Lo que parecía que sí se concluiría, pese a protestas ciudadanas, de ambientalistas y legisladores, finalmente no se concretó, porque permeó en el Poder Ejecutivo Federal, las múltiples quejas –con sustento-, para impedir que la obra concluyera en el predio “El Tucán”, en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo.
Esta ocasión, no fueron ciudadanos de aquel estado o del municipio de Cancún, quienes ignoraron la decisión de clausurar el proyecto; fueron legisladores de la República, quienes resaltaron la determinación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente –órgano administrativo, desconcentrado de la Semarnat, con autonomía técnica y operativa-, a cargo de Guillermo Haro Bélchez, quien la semana pasada, estuvo en la Cámara de Diputados, donde fue Secretario General.
Sin ambages, el senador Daniel Avíla Ruiz –PAN- y el diputado y coordinador parlamentario del PRD en San Lázaro, Miguel Alonso Raya, posicionaron de manera positiva que ¡al fin!, el proyecto “Dragon Mart”, se clausura, como exigían ciudadanos del municipio y ambientalistas; el tema, la oposición lo subió a la tribuna en el Congreso de la Unión, en sesiones ordinarias y en la Comisión Permanente.
Hoy, cuando ya se ordenó suspender la obra, y cuando el Presidente de la República reprocha que la población olvida fácilmente las acciones positivas, perredistas y panistas, contradicen al primer mandatario, porque así como critican, fustigan y cuestionan casos que denigran al gobierno peñista, también hablan bien de las decisiones atinadas, cuando se requiere, como es el caso del complejo chino.
Alonso Raya, celebró que el gobierno federal tomara la decisión de la clausura, como reclamaba el sector empresarial y comercial del país, así como diversas organizaciones sociales y del propio PRD. Recuerda el coordinador que desde que se conoció el proyecto, denunciaron en la Cámara de Diputados, los riesgos que implicarían para el país, las prácticas de dumping que se preveían en su propósito, así como daños al medio ambiente en la zona.
Expone que en octubre del 2013, la diputada Graciela Saldaña Fraire, presentó Punto de Acuerdo en el pleno –que el hoy jefe de bancada firmó-, para exhortar al Poder Ejecutivo atender la petición de los industriales nacionales de abrir una mesa de diálogo para evaluar la política comercial del país y establecer medidas para evitar las prácticas desleales que traería consigo el ambicioso proyecto de inversión.
“La operación de Dragon Mart, implicaría prácticas de dumping operadas en una especie de ínsula china dentro del territorio mexicano, sin el empleo de mano de obra mexicana, pero sí con el empleo de trabajadores chinos, bajo condicionantes laborales y salariales propias de aquel país, en franca violación a lo establecido por las leyes federales del trabajo e inversión extranjera y de leyes del comercio exterior”, considera el documento que puso a consideración de la asamblea la legisladora del partido del sol azteca, en lo cual, coincide el senador, Avila Ruiz:
-“Como señalamos en varias ocasiones, y denunciamos ante Profepa, en dicho proyecto existían varias irregularidades, entre ellas, la falta de autorizaciones para cambio de uso de suelo. Esta clausura es consecuencia de la incesante lucha que hemos emprendido por defender nuestro patrimonio ambiental”. Como se observa, legisladores de oposición, también reconocen acciones positivas del gobierno, cuando lo amerita, como la clausura de “Dragon Mart”.
“CON ESTE TIPO DE ACCIONES, SE RECOBRA LA CONFIANZA”: SILVIA GARZA.
La senadora Silvia Guadalupe Garza Galván, presidenta de la comisión especial de Cambio Climático, reconoce como “un gran paso”, la clausura de las obras del proyecto “Dragon Mart”, en Quintana Roo, como lo resolvió la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, al considerar que protege de manera directa, el entorno ambiental y la economía local.
También, sin ambages, pondera el trabajo del titular de la Profepa, Guillermo Haro Bélchez, a quien no dudó en felicitarlo, por la decisión de parar la obra que, de realizarse, “hubiera tenido un impacto negativo en el ecosistema así como en los bolsillos de los ciudadanos de Quintana Roo”. En ese contexto, la legisladora panista invitó al Procurador “a no dar marcha atrás y proteger el entorno ambiental”.
-“Es importante decir que aunque se establecen casi 22 millones de pesos como multa, se debe reiterar que el daño ambiental es grave e irreparable, por lo que no serán suficientes los 22 millones”, expone la senadora coahuilense. Al igual que el diputado Miguel Alonso Raya, recuerda que desde el 2012, en el Senado de la República, se impulsó mediante Puntos de Acuerdo, la suspensión o clausura del proyecto, por considerarlo altamente dañino en contra del ecosistema.
Acusa que el centro de negocios que China pretendía desarrollar en Quintana Roo, mejor conocido como “Dragon Mart”, es completamente incompatible e inevitable, “ya que se llevarían a cabo obras que atentan contra la protección, restauración y conservación del manglar de Quintana Roo y parte de la Península de Yucatán, que por sí misma, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, posee una riqueza del 54 por ciento del manglar existente en todo México”.
Es importante, admite, crear fuentes de empleo para la población, pero siempre deberá ser en lugares adecuados. Es necesario, advierte, evitar construcciones que devasten los recursos naturales y subraya la importancia de los servicios ambientales que brindan los bosques, manglares y humedales, riqueza que reduce la vulnerabilidad de la población ante los efectos negativos del cambio climático.
-“Es importante solicitar que se informe si la empresa responsable cumplirá con medidas de restauración y reparación de daños ocasionados al entorno ambiental. Esperemos y la Profepa no dé marcha atrás”, observa la senadora y afirma: con estas acciones, se recobra la confianza de la ciudadanía en las autoridades federales.
Por lo pronto, el Presidente de la República ya debió anotar que entre los representantes de la población en el Poder Legislativo, no olvidan los logros del sexenio, tan fácilmente, y de inmediato los ponderan, como hicieron legisladores del PAN-PRD por la clausura de un complejo comercial.
El proyecto -denunció Ysmael López García, de la Cámara de la Industria del Calzado de Guanajuato, en 2013-, “traería como consecuencia la apertura de una cabeza de playa para entrada indiscriminada de productos chinos, sin pagar impuestos; generación de contrabando y prácticas ilegales de comercio internacional”.
EN EL CHACALEO.
¡Unidad! ¡Unidad!, fue el clamor del priísmo de Sonora, durante el registro de la senadora con licencia, Claudia Artemiza Pavlovich Arellano -ayer por la tarde-, en el Comité Directivo Estatal del partido -en la ciudad de Hermosillo-, como candidata del PRI al gobierno del estado; la acompañaron ex aspirantes a la candidatura, como su compañero de escaño, Ernesto Gándara Camou; el diputado Antonio Astiazarán y Alberto Cano Vélez; también acudieron a respaldar la postulación de Pavlovich, los ex gobernadores, Manlio Fabio Beltrones, Samuel Ocaña, Armando López Nogales y Eduardo Bours. Significativa, la presencia del coordinador parlamentario del grupo mayor en San Lázaro y su homólogo en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, sobre todo, por aquellos que pretendieron amarrar navajas entre Beltrones y el senador yucateco, por la candidatura del tricolor al gobierno local; ambos, estuvieron al lado de la aspirante a gobernadora… Luego de su registro ante el presidente del CDE, Alfonso Elías Serrano, Claudia Pavlovich encabezó mitin, en el cual agradeció a militantes sonorenses, su apoyo para la candidatura; ofreció progreso para toda la entidad… (www.los3poderes.com)… (juanlopez23@hotmail.com)…