Desde el puerto de Veracruz, el coordinador parlamentario de Acción Nacional en la Cámara de Diputados, Marko Cortés Mendoza, reinició recorrido por diversas partes de la República, para explicar a ciudadanos y empresarios, acciones que proponen desde San Lázaro, para reactivar la economía, además de ofrecer apoyo a candidatos panistas a un cargo de elección popular en 13 entidades del país y en la ciudad de México.
Ayer, previo a la presentación de las 24 acciones que proponen para reactivar la economía, el profesional en administración de empresas, ofreció hasta dos entrevistas a los medios veracruzanos, en las que reiteró que la situación económica del país, está en “picada” y en ese contexto, se realiza el proceso electoral en casi la mitad de la República, además de fustigar falta de pericia en los hombres del Presidente, para las reformas estructurales que el PAN, aprobó en el Congreso -con los votos del PRI y PRD-, con excepción de la “tóxica” reforma fiscal -como califica-, la iniciativa que permitió generalizar el IVA a 16% en las fronteras de la nación.
-“Lo que venimos a informarles es que los diputados federales de Acción Nacional, ante la caída de la economía mexicana, ante la pérdida de valor del peso contra el dólar, ante el incremento de las tasas de interés, ante la baja producción que ha tenido Pemex, ante la caída también en el crecimiento o atracción de las inversiones, el grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, no se puede quedar con los brazos cruzados”, puntualizó ante su auditorio el diputado, en el puerto jarocho.
Sin ambages, pero con la modestia que ya quisieran los hombres del gobierno federal, encargados de las finanzas nacionales, el joven legislador michoacano -38 años-, recordó que sus propuestas, son en base a la experiencia que tuvieron cuando gobernaron la República, “y de esa manera, lo que estamos buscando es que México retome los índices de crecimiento que tenía cuando Acción Nacional gobernaba”.
-“Cuando el PAN gobernaba, crecíamos a más del doble que lo que hoy crecemos con el regreso del PRI a la Presidencia de la República”, precisó el legislador, quien recordó a los mexicanos -en especial a los que viven en las fronteras- y empresarios, lo siguiente:
-“Lo que ha pasado, es que hicieron un cambio en la reforma fiscal; hemos dicho que la hicieron tóxica y muchos negocios cerraron y están colapsando; simple y sencillamente cuando tú incrementas el Impuesto Sobre la Renta, haces menos atractiva la inversión y haces menos atractiva la inversión que viene de otros países y de aquí mismo”.
-“Lo que nosotros queremos, es que pase lo contrario”, observó y añadió. Cuando al diputado lo cuestionaron si funcionaron o no, las reformas del sexenio, respondió:
-“Al gobierno, le aprobamos reformas estructurales buenas, pero las pusimos en malas manos. Por ejemplo, la energética, una reforma que puede dar grandes capacidades, pero que no la han podido aprovechar o no la han querido aprovechar”.
-“Pusimos buenas reformas, en malas manos”, reiteró, al ponderar que el PAN, en la oposición, actúa de manera responsable en las Cámaras del Congreso. Por varias ocasiones, el coordinador parlamentario, fustigó la tóxica reforma fiscal: “dijimos que era tóxica, que era dañina, que iba a provocar que muchos negocios cerraran, que iba a generar desempleo, desaceleración económica y todo esto ocurrió en el país”.
En el diálogo que tuvo con empresarios de Veracruz, el PAN dejó en claro por qué proponen 24 acciones para reactivar la economía de la nación, y de esa manera, entre otros objetivos, reducir el ISR a 28%; IVA, al 12%; deducir colegiaturas en todos los niveles e incrementar el gasto público para promoción turística, fuera de México. ¡Ojalá!
VERACRUZ, CON LA PEOR EVALUACIÓN EN EL GASTO, ACUSA EL DIP. JULIO SALDAÑA.
A menos de seis meses de concluir la gestión de Javier Duarte de Ochoa como gobernador, su gobierno incurre en irregularidades en el ejercicio del Presupuesto, a pesar de observaciones que detecta la Auditoría Superior de la Federación, acusa el diputado del PRD, Julio Saldaña Morán. “Es el peor evaluado en el gasto”, señala el perredista, en alusión a recomendaciones que la ASF hizo a la administración duartista.
Ello, añade, contrasta con el atraso social que presentan cientos de comunidades veracruzanas en los municipios de la entidad, las cuales, carecen de los servicios básicos que reclaman los habitantes desde hace décadas, no obstante que desde el gobierno de Fidel Herrera Beltrán, se prometieron hacer y que su heredero en la silla del palacio de gobierno, tampoco quiso cumplir, a pesar de contemplarse en el Presupuesto.
El diputado del partido del sol azteca, denuncia: Veracruz, es el que más presenta irregularidades en el ejercicio del gasto público y al mismo tiempo, es la entidad donde más creció pobreza e inseguridad. “Entre 2011 y 2013, la ASF detectó irregularidades por ¡13! mil 456 millones de pesos del gasto asignado por la Federación al gobierno del estado, pero el peor año, fue 2014, en el cual, irregularidades impactaron a un gasto por más de ¡14! mil millones de pesos”, explica.
Aunque la ASF realizó procedimientos para recuperar parte de esos recursos, muchos de los reintegros, quedaron en ¡simple simulación!, por lo cual, el órgano auditor presentó denuncias penales que involucran ¡4! mil 770 millones 200 mil pesos. Los rubros que más impactaron esas irregularidades, fueron el de salud y educación.
El órgano que preside Juan Manuel Portal Martínez, programó 21 auditorías al gobierno de Javier Duarte –y en municipios donde gobierna el PRI-, por ilícitos que reportó la Cuenta Pública del 2015. La ASF indaga gastos para infraestructura, educación, salud, seguridad pública, protección civil, comunicaciones y programas sociales y lo peor: ¡en desayunos escolares para niños de instrucción básica!
De acuerdo con la ASF, desviaciones indebidas de recursos federales y corrupción, derivan de la falta de orden y disciplina financiera, así como ausencia de transparencia y falta de rendición de cuentas. “Lo más grave es que no se satisfacen las necesidades de la población y los recursos frecuentemente son desviados ilegalmente”, puntualiza el órgano auditor. Para el diputado Julio Saldaña, los últimos 12 años en Veracruz, fueron la “década perdida”, y no debería haber ¡ni una más!
Empero, eso ni ocupa ni preocupa a Javier Duarte, quien como ofensiva para “levantar” su imagen en el país, gasta en publicidad, como si Veracruz estuviera en la bonanza petrolera que antaño tuvo, cuando a sus mismos paisanos, ya no les puede dar atole con el dedo. En este espacio, anotamos que si algún ciudadano está politizado, es el de esa entidad, por lo cual, es difícil remontar un mal gobierno, cuando está a punto de entregarlo a quien gane la elección del próximo 5 de junio. ¡Lástima, Margarito!
EN EL CHACALEO.
Como adelantamos ayer, el senador Luis Miguel Barbosa Huerta -por el PRD-, confirma que en la sesión que mañana realiza la Comisión Permanente, volverán a exhortar al órgano colegiado, convoque a periodo extraordinario de sesiones, para discutir, votar y aprobar leyes reglamentarias para abatir corrupción. ¡Ah! y la iniciativa de mando único que impulsa el senador Emilio Gamboa Patrón… Este martes, en Aguascalientes, el coordinador parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, Marko Cortés Mendoza, encabeza foro en el cual presentan las acciones que propone su bancada, para reactivar la economía del país; la próxima semana, acude a Querétaro, Guanajuato y Tijuana, Baja California… En Veracruz, sus politizados electores, observan cómo permea la campaña de Miguel Ángel Yunes Linares, cuya candidatura al gobierno del estado por la coalición PAN-PRD, encabeza las preferencias electorales. Los estrategas de esa alianza, prevén que la victoria sea para su abanderado, por una diferencia de 2 ó 3 puntos, sobre el aspirante del PRI… (www.los3poderes.com)… (juanlopez23@hotmail.com)…