Como candidato en campaña y cual Presidente electo de la República, fue su oferta a la nación; perfiló una institución para ofrecer paz y seguridad pública, que exige la nación, ante incremento de extorsiones, feminicidios, delincuencia, secuestros, asaltos, a cualquier hora del día o noche y en cualquier lugar; lo mismo en una Iglesia que la escuela; en el hogar o trabajo; o donde más cometen esos flagelos: en la calle.
Al promovente de la nueva institución, le costó trabajo cabildear con adversarios y aún, con sus correligionarios, porque saben, conocen que, esos flagelos, son difíciles de combatirlos, aún con el Ejército mismo. Veracruz, ejemplo.
No obstante, el presidente Andrés Manuel López Obrador, ¡nunca! pierde fe y esperanza, en que su visión de crear nueva institución para combatir delincuencia y flagelos similares, se puede logar con la Guardia Nacional, y su comandante, el general en retiro, Luis Rodríguez Bucio; la institución, ¡obvio!, forma parte del gabinete de seguridad.
Al igual que su jefe, el señor Alfonso Durazo Montaño, confía que la Guardia Nacional, es la institución para combatir inseguridad pública.
La verdad, es un rubro en el que el mismo mandatario, admite que no hay resultados y cómo los va a tener, si en ocasiones, delincuencia, rebasa por la izquierda y derecha al gobierno de la República, en los intentos de combatir flagelos que ¡hartan! y tienen ¡hasta la madre!, al país.
No sorprende entonces, que adversarios del régimen de la “cuarta transformación”, acusen virtual fracaso de la Guardia Nacional, para ofrecer paz y seguridad pública que exigen y reclaman los mexicanos, en la colonia popular, zona residencial, industrial, comercial o de servicios.
O cómo llamar acusación que hizo el senador panista, Mauricio Kuri González, en el sentido de que estrategia contra la delincuencia, “abrazos, no balazos”, es complicada y ridícula, ante realidad que padecen millones de mexicanos: delincuencia e inseguridad.
O cómo llamar observación que hizo otra senadora del PAN, Indira Rosales San Román, cuando recuerda que el 28 de febrero pasado, cumplió un año, que todos los grupos parlamentarios del Congreso, aprobaron la Guardia Nacional, herramienta “que nos pidió el Presidente de la República, para hacer frente a la violencia en nuestro país”.
-“Al aprobarse, el Presidente, prometió que, en seis meses, se sentiría una verdadera diferencia; que los mexicanos nos sentiríamos más seguros; que las mujeres volveríamos a salir a las calles, con la tranquilidad de que nuestra vida y nuestra integridad, no iba a correr peligro; que las calles volvería a ser de las familias. Sin embargo, no ha sido así. Lejos de cumplir con su objetivo, a un año de la Guardia Nacional, hoy, nos sentimos más temerosos que nunca”, reclamó la senadora, al Ejecutivo.
Sustentó que durante primeros 15 meses de gobierno del presidente López Obrador, elocuente, el fracaso de la estrategia de “abrazos y no balazos”, para combatir flagelos de extorsión, delincuencia, secuestros, inseguridad, asaltos: se cometieron más de 44 mil 500 homicidios, lo cual, indica que durante el 2019, más de 120 personas fueron asesinadas diariamente.
Mil 323 personas, secuestradas, lo que representa incremento del 49% de casos, comparado con 2018; 110 mil 890 negocios, sufrieron asalto, 33% más que en 2018 y 81 mil 299 casas, padecieron el mismo flagelo.
Alarmante, acusó Indira de Jesús Rosales, alto índice de feminicidios: 980, “aumento inaceptable del 23% de este delito a nivel nacional”, observó.
-“Así que si es necesario decirlo y volver a repetirlo: sí nos están matando y no sabemos qué se está haciendo exactamente para evitarlo”, acusó; promesa del Presidente, puyó, de acabar feminicidios, “no ha sucedido”.
Autocrítica, la senadora, reconoció que en su partido, “estamos conscientes que la violencia no nació el año pasado”, lo cierto, agregó, “es que el gobierno de México, no ha dado muestras de su capacidad para enfrentar el problema, ni siquiera de tener un plan claro para poder cambiarlo”.
Señaló a Veracruz: en el 2019, asesinaron a dos mil 161 personas y 298, secuestradas, lo que representa aumento del 114 por ciento en los casos de secuestro, comparado con el 2018; allí, gobierna Cuitláhuac García Jiménez, de Morena.
Tras acusar estatus de inseguridad que permea en el país, preguntó:
-“Y bueno, de frente a esta situación, es necesario cuestionarnos: ¿qué es lo que está fallando? ¿Es acaso la Guardia Nacional? ¿Es esa herramienta que el Presidente nos pidió, la que está fallando? ¿Es el Presidente de la República? ¿Es la estrategia o más bien, la falta de estrategia?”.
Lo que sea, pero la senadora opositora, señala: es momento de mirar hacia adelante y corregir, “porque esa Guardia Nacional que nos pidieron hace un año para regresar la paz a los mexicanos, no está funcionando”.
Con dedicatoria para el Presidente y su gabinete de seguridad, puyó:
-“Porque después de 12 meses, alguien tiene que asumir esa responsabilidad. Las mexicanas y mexicanos, estamos ¡hartos! de excusas, de falsas respuestas, culpando a gobiernos anteriores por algo que ya es su responsabilidad, porque se han vencido los plazos que prometieron y únicamente, nos estamos hundiendo cada días más”.
Por lo pronto, el Senado, aprobó crear la Comisión Especial de Seguimiento a Feminicidios de Niñas y Adolescentes, que impulsó Josefina Vázquez Mota, presidenta de la comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia.
¡Enhorabuena!
EN EL CHACALEO.
La Cámara de Diputados, aprobó reforma al Código Penal Federal, para incrementar pena al delito de violencia familiar: de 3 a 7 años de prisión… En San Lázaro, recibieron Informe Estadístico sobre comportamiento de la Inversión Extranjera Directa en el país, en el 2019: 32,921.2 mdd… Ayer, en la sesión ordinaria, la presidenta de los diputados, Laura Angélica Rojas Hernández, ponderó que en el marco del Día Internacional de la Mujer -se celebra cada 8 de marzo-, decidieron declarar todo este mes, el de las mujeres y niñas… El Presidente, no aceptó renuncia del Subsecretario del Bienestar y coordinador del Programa “Sembrando Vida”, Javier May Rodríguez. El mandatario, exhortó a sus colaboradores, armonizar tarea de servidores públicos y cerrar filas para la buena marcha de la República. ¡Ojalá!… Lejos de aclarar irregularidades en la Conade, su directora, Ana Gabriela Guevara Espinoza, atiza lumbre, y de esa manera, se confronta con la titular de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, al alegar que en anomalías de 50 mdp en esa institución deportiva, violaron su derecho de “presunción de inocencia”. No lo dijo, pero la corredora sonorense, nomás faltó que chillara en el sentido de que a Manuel Bartlett Díaz, sí le dieron ese derecho. ¡Caray!, con esos colaboradores, se entiende porque los mexicanos pierden confianza al régimen lopezobradorista… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com… Twitter: @JuanLopezMiguel…