Para acallar posible ejecución extrajudicial en el enfrentamiento entre autoridades federales y presuntos delincuentes en el rancho “El Sol”, en Tanhuato, Michoacán, 8 diputados federales del PRD, alistan solicitud a la Comisión Permanente para crear una comisión de coadyuvancia y dar seguimiento a investigaciones que realiza la Procuraduría General de la República y la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Durante los acontecimientos del 22 de este mes, exponen los representantes populares, circulan versiones, principalmente de familiares de las víctimas, en el sentido de que el caso es similar al de Tlatlaya, Estado de México. Es decir, se trataría de ejecuciones extrajudiciales, en las que participarían integrantes de la Policía Federal, Ejército Mexicano y de la PGR.
Por ese señalamiento, los diputados Miguel Alonso Raya, José Antonio León Mendívil, Amalia García Medina, Lizbeth Rosas Montero, Fernando Belaunzarán Méndez, Gloria Bautista Cuevas, Graciela Saldaña Fraire y Lourdes Amaya Reyes, consideran “indispensable” que el órgano colegiado que funciona en el receso legislativo de mayo-agosto, coadyuve con las autoridades.
El propósito de la propuesta perredista, es que el Poder Legislativo colabore con las autoridades, para que éstas puedan presentar una versión sobre la “verdad histórica” de lo acontecido, que resulte creíble y aceptable para la población “en aras del fortalecimiento de nuestro Estado de derecho y, principalmente, del ejercicio pleno de las libertades ciudadanas”.
El grupo de trabajo, estiman los diputados de oposición, estaría conformado por un diputado y un senador de cada grupo parlamentario e iniciaría su función desde la aprobación del acuerdo, hasta el próximo 31 de agosto, cuando termina la LXII Legislatura. Además, los miembros de la comisión podrán recabar información de las víctimas y de autoridades federales y estatales que estimen conveniente.
Al igual que la “Operación Jalisco”, refieren –que fallidamente se realizó el día primero de este mes-, el que se realizó en Tanhuato, Michoacán, son hechos que resultan alarmantes, porque suceden en el contexto de las campañas electorales.
En gira de trabajo por Hidalgo, el dirigente del PRD, Carlos Navarrete, admite preocupación por la violencia e inseguridad que prevalece en algunas partes del país.
-“Tenemos preocupaciones en Jalisco, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Tamaulipas, Veracruz, donde hay focos prendidos de tensión en algunas zonas muy localizadas, no en la generalidad de los estados”, expresó; exhortó al Instituto Nacional Electoral, “haga bien su trabajo, haga su esfuerzo”, y el gobierno federal, aplique estrategias que diseñan para impedir que la violencia o la tensión, ahuyente electores de las urnas y que la gente acuda a votar con libertad el 7 de junio.
A la violencia que resaltan los perredistas en el proceso electoral, el senador Emilio Gamboa Patrón observa que el crimen organizado “ha querido actuar”, pero la respuesta inmediata del gobierno de la República “ha sido contundente”. El político yucateco asegura que la gran mayoría de los mexicanos quieren elecciones en paz y tranquilidad; pidió apostar a que el día de los comicios, se realicen con tranquilidad, paz y que gane la democracia en el país.
La solicitud para crear comisión indagatoria del enfrentamiento en Tanhuato, Michoacán, está en la mesa de la Permanente. De crearse, en menos de 3 meses tendría que presentar sus resultados de coadyuvancia con la autoridad, por lo cual se duda, la aprueben PRI-PAN; quizá logren, que el tema, se discuta en la tribuna.
CORDERO PIDE NO CONFUNDIR CORRUPCIÓN EN NUEVO LEON, CON GUERRA SUCIA.
¿Qué tienen en común el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz y el presidente consejero del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello?: ambos, confunden corrupción en ese estado y críticas personales, como parte de la guerra sucia electoral o campaña para desprestigiar al INE.
De esa manera, pretenden evadir su responsabilidad con sus gobernados o con los electores, para no asumir su responsabilidad por hechos en los que incurren, que les señalan o por audios que difunden que, en el caso del presidente consejero, intentó minimizar con una pobre disculpa o querer pagar su culpa con otra reunión con indígenas chichimecas, para hacer la segunda disculpa, también inoportuna.
Quien sino el senador Ernesto Cordero Arroyo, con su bagaje, para aclarar al gobernador del PRI, que los escándalos de corrupción en el gobierno de Nuevo León, en los que se involucra a su familia, no los confunda como parte de guerra sucia que permea en las campañas electorales que están por clausurarse la próxima semana.
-“Yo creo que no hay que confundir las cosas. Evidentemente, pues se enmarca en una contienda electoral, pero hay denuncias presentadas que están pues, denotando actos de corrupción muy graves y que ¡por supuesto!, que se tienen qué investigar”, declara el ex titular de Hacienda, al terminar reunión de trabajo de la Tercera Comisión de Trabajo de la Permanente, que el panista encabeza.
-“No porque estos actos se conozcan o se den a la luz pública, en medio de una contienda electoral, hay que desestimarlos o hay que pensar que es una guerra sucia. ¡No! Yo creo que es muy importante, yo creo que los neoloneses tienen todo el derecho a saber si efectivamente su gobernador incurrió en actos de corrupción”, puntualiza el senador de la República.
Ernesto Cordero señala que es fundamental acabar con abusos de servidores públicos; acotar el poder casi ilimitado que tienen los gobernadores en sus estados; evidentemente –reconoce-, no todos, pero algunos, sí, por lo cual insiste: “yo creo que va a ser un avance importante evitar que estas cosas sigan sucediendo”.
Denuncias de corrupción en el gobierno de Nuevo León, resalta, ya se presentaron, por lo cual es oportuno y pertinente, que se investigue. Está claro, que Rodrigo Medina no confunda guerra sucia, con la corrupción en el gobierno que preside, la cual se conoció en época electoral. En ese contexto, al senador Cordero, sólo faltó decir: “¿Me estás oyendo… Rodrigo Medina?
EN EL CHACALEO.
Ante apogeo de “encuestitis”, sensata, la respuesta de Carlos Navarrete, cuando lo cuestionaron si la competencia electoral del PRD es con Morena: “nuestra competencia es con el PRI, nosotros no nos equivocamos de contrincante; si los compañeros de Morena andan haciendo rounds de sombra, ¡pues allá ellos!, pero nosotros tenemos una competencia con el PRI, directamente”. O sea, candidatos que postuló el PRD, ni siquiera contienden ¡con el PAN!… Impulsar fuentes de empleo para adultos mayores, ofrece el candidato del PRD a diputado federal por el I distrito de Quintana Roo, Sergio Flores Alarcón. Propone potencializar experiencia de ese sector de la población, al sector turístico, como guías, capacitadores, cajeros y otros empleos, según capacidad y condición física… Por su parte, la candidata a diputada federal por ese partido en el distrito III, Iris Mora Vallejo, plantea impulsar el deporte en sus diversas disciplinas, para permitir desarrollo de la niñez y juventud; formación sana, física y mental, como excelente forma de evitar la delincuencia o alguna adicción… Hoy, antes del mediodía, el Instituto Nacional de Administración Pública –INAP- que preside Carlos Reta Martínez, firma Convenio de Colaboración con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación -SNTE-, que dirige Juan Díaz de la Torre. La ceremonia se llevará a cabo en las instalaciones del INAP, en carretera libre México-Toluca, número 2151, Cuajimalpa… Transparencia, evaluación y fiscalización de programas sociales locales o federales y diálogo directo con el ciudadano, ofrece la candidata del PAN a la ALDF por el distrito XXXVIII, Lourdes Valdez Cuevas… En menos de 15 días, integrantes de la Tercera Comisión de Trabajo de la Permanente, tendrán reunión de trabajo con los titulares de Pemex y Sener, para analizar el Informe Anual 2014 de la petrolera y reporte de resultados al primer trimestre de este año… (www.los3poderes.com)… (juanlopez23@hotmail.com)…