Breve, puntual, austero, podría decirse -en el discurso de la clase política en el poder-, mensaje que ofreció ayer, el coordinador parlamentario del grupo mayor en San Lázaro.
Poco después de las 13:00 horas, terminaba reunión semanal en Junta de Coordinación Política, órgano de gobierno que preside el diputado Ricardo Monreal Ávila.
28 minutos después, controversial legislador, apareció ante representantes de los medios de comunicación, para definir, cual señalamos ayer en este espacio, ruta del Presupuesto de Egresos de la Federación del primer año de ejercicio de la Presidente, Claudia Sheinbaum Pardo.
En apenas 2 minutos con 32 segundos, el ex gobernador de Zacatecas, ex delegado en Cuauhtémoc, CDMX, ex senador de la República, ex aspirante a la candidatura presidencial en el partido oficial, delineó ruta del gasto público, próximo año.
Como por arte de magia, en San Lázaro, ya no hubo el desfile que hubo, semanas pasadas, de funcionarios de la educación media superior y superior, como los politécnicos o tecnológicos; universitario o consejeros electorales, en representación del Instituto Nacional Electoral.
¡Vamos, pues!, ya ni valía la pena acudir otra vez a Cámara de Diputados para que le digan que no, no hay, no hay, y por ello, la ausencia de la presidenta consejera del INE, Guadalupe Taddei Zavala.
El mismo Ricardo Monreal, adelantó, acudiría viernes pasado con varios consejeros electorales y no fue así; se entiende su ausencia.
En breve presentación ante los medios, Ricardo Monreal, solamente reportó el asunto del PEF y fue puntual en las otras 6 leyes que discutirán, votarán y aprobarán en el pleno de San Lázaro, previo a la clausura del actual periodo ordinario de sesiones.
Seguramente, mañana, el presidente de aquel órgano de gobierno en Cámara de Diputados y coordinador parlamentario del partido oficial, dará pormenores de la reasignación por más de 30 mil mdp al proyecto del gasto público 2025.
Como señalamos ayer, no fueron 20 mil mdp, ¡no!, serán más de 30 mil mdp y la cifra exacta, hoy, seguramente la anunciará el político de Zacatecas, una vez que el titular de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, defina con la responsable de finanzas nacionales, Claudia Sheinbaum Pardo.
El zacatecano, dará instrucción a comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y, de inmediato, diputada Merilyn Gómez Pozos, dará el trámite necesario, con cifras exactas, al Presupuesto de Egresos de la Federación 2025.
Contexto en el cual, ayer, el jefe de Morena y sus cuates y cuotas del PT-Verde, adelantó ajustes a la baja, para los órganos electorales. Es decir, para el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, TEPJF y el INE.
Al mismo Poder Judicial Federal, órganos autónomos.
Y ponderó reasignaciones a proyectos que son prioridad en el régimen:
-“Fundamentalmente, educación, Universidades públicas; también infraestructura carreteras en el país, mantenimiento; y campo mexicano, además der cultura, de reasignar más recursos al INAH y al Instituto Nacional de Bellas Artes. También queremos cultura, reasignar”.
Tajante, Ricardo Monreal, definió:
-“Entonces, esos son los rubros (a reasignar)”.
Enseguida, cual señalamos ayer en este espacio, anunció:
-“Un monto, yo les había dicho, 20 mil millones de pesos y quizás, rebasen los 30 mil millones de pesos, que es el ejercicio que estamos haciendo en este momento y que quizás más tarde podamos enviar ya el proyecto del Presupuesto, para que las comisiones puedan trabajar”.
-“Eso es lo que quería comentar. Muchas gracias”, espetó a los medios el presidente en Junta de Coordinación Política y, para evitar enredos o imprecisiones, optó por retirarse y no dar “otros datos” en ajustes y reasignaciones, porque tampoco aceptó preguntas.
Previamente, admitió que, esta semana, “es muy importante, porque vamos a debatir, a deliberar sobre el Presupuesto”; hoy y mañana, tendrán sesión y semipresencial, para discutir y, en su caso, aprobar.
Es decir, mañana, inician el proceso legislativo al PEF-2025, y con ello, siguen discusión, debate, votación y aprobación, hasta que agoten el dictamen en lo general.
En lo particular, podría ser pasado mañana cuando desahoguen el asunto, y de esa manera, la Virgen de Guadalupe y el Santo Niño de Atoche, hacen el milagro a Ricardo Monreal Ávila, fiel devoto de su Santo Patrono.
Además, de hoy al jueves, los diputados federales de Morena, que son la mayoría absoluta, y con esa calidad, hay que decirlo, aprueban el PEF-2025 y otras leyes secundarias que tienen en su agenda, sin los votos de los compadres y comadres del PT-Verde ni de la oposición.
Además, tres leyes en materia secundaria del Poder Judicial, y tres también, en materia de igualdad sustantiva, ilustra el diputado coordinador
Con estos asuntos y el dictamen del gasto público del próximo año, reiteró, tienen el propósito concluir el próximo jueves.
-“Entonces, estamos en eso, en esa situación, en esa consideración, de que el jueves podamos concluir”.
Por lo pronto, ayer mismo, comisión de Justicia que preside el virtual cacique -como perredista y, hoy, de Morena-, en la delegación Venustiano Carranza, Julio César Moreno Rivera -desertor del PRD-, aprobó tres dictámenes relativos a legislación secundaria en materia judicial.
Los proyectos de decreto, expiden nuevas leyes: Orgánica del Poder Judicial de la Federación, Carrera Judicial del Poder Judicial Federal y reforma a Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Además, los miembros de esta comisión, modificaron el Código Nacional de Procedimientos Penales y Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en materia de medidas de protección y derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
El dictamen en materia judicial, elimina el Consejo de la Judicatura Federal, cuyas funciones, se trasladan al nuevo órgano, Tribunal de Disciplina Judicial, el cual, no creemos que discipline a los presuntos aspirantes a presidir el Poder Judicial: Lenia Batres Guadarrama e, insistimos, el controversial senador, José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña.
-“Lo está haciendo bien”, recordamos, expresó su padrino político, el que ya fue, cuando comentó desempeño del senador, en sus primeros días como presidente de la Cámara de Senadores.
“Eqyf”, sabe por qué y cómo lo dijo. En política, reiteramos, nada es casualidad ni coincidencia.
El dictamen en materia judicial, facilita nuevo órgano de Administración Judicial, que tendrá la función de la administración de los recursos y de la carrera judicial, lo que antes hacía el CJF.
Recordamos, aberrante proyecto, reduce de 11 a 9, los integrantes del pleno de la Corte y de 15 a 12 años, el periodo para desempeñar el cargo.
En la discusión del asunto en la comisión de Justicia, el diputado César Israel Damián Retes, PAN, criticó el proyecto, porque no enmienda los errores, y la reforma a la mal llamada reforma judicial, “no es la solución, ya que lleva al sometimiento judicial”.
En el mismo sentido, el diputado del MC, Pablo Vázquez Ahued, dejó en claro que no apoyan esa reforma que aniquila la carrera judicial.
Otro diputado panista, Luis Enrique García López, acusa que el proyecto, lejos de fortalecer el sistema de justicia, representa una distorsión del principio de independencia judicial, lo cual, pone en peligro imparcialidad de jueces y magistrados.
Estas leyes secundarias, en las sesiones de este martes, matutina y vespertina, cumplen su proceso legislativo en San Lázaro.
De igual manera, mañana, desahogan el proyecto que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales y de Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
El que reforma y adiciona diversas disposiciones de Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres; de Ley General de Acceso de las Mujeres a una vida Libre de Violencia y del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.
Otro proyecto que reforma y adiciona diversas disposiciones en Ley Federal del Trabajo y de Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B, del artículo 123 en nuestra Ley de leyes.
En sesión vespertina de mañana, los diputados de Morena contemplan terminar el proceso legislativo a esas normas e inician con el debate y discusión, en lo general, al PEF-2025.
Una vez que se apruebe el decreto en lo general, el presidente en mesa directiva, Sergio Carlos Gutiérrez Luna, declara un receso y la sesión, continúa el jueves próximo, también en modalidad semipresencial.
Terminarán la discusión en lo particular al dictamen del gasto público del siguiente año, el pleno aprueba acuerdos en Junta de Coordinación Política, se integra e instalan, Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que funciona durante el receso del 16 de este mes al 31 de enero 2025.
Este órgano colegiado, reiteramos, lo preside el diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna, quien bien que se “cuerea” con su encargo en la mesa directiva y en la Permanente.
Una o dos sesiones en este mes, otra a principios de año y luego, la de cada semana, es decir, 6 sesiones, cuando mucho, de la Permanente, en el receso legislativo que inicia próximo lunes.
Últimas sesiones en Cámara de Diputados, en modalidad semipresencial.
Es decir, para el pronto desahogo de los proyectos, subir a tribuna, exponer, discutir, votar y aprobar.
La verdad, para qué tanto rollo de legisladores del partido oficial y sus paladines del PT-Verde o de la oposición, en tribuna, si, reiteramos, bancada de Morena, con sus 253 integrantes, aprueba aquellos proyectos.
Entendemos que Ricardo Monreal Ávila, no se cierra a sus adversarios y, ¡por supuesto!, tendrán uso de la voz en la tribuna popular, con pluralidad y discrepancias en los asuntos que tratarán, así discutirán, aunque a la hora de votar, se impone el grupo mayor del partido en el poder.
Los diputados coordinadores de la oposición, Noemí Berenice Luna Ayala, PAN; Rubén Ignacio Moreira Valdez, PRI, y del MC, Ivonne Aracelly Ortega Pacheco, ya afinan la estrategia a seguir, para manifestar una vez más, su oposición a la reforma de la mal llamada reforma judicial y al PEF-2025.
El jefe de la bancada en el PRI, alista una vez más, propuesta para no dar ni un centavo al Fobaproa, en el gasto público del próximo año.
Y si como dice que el PT, está a favor de ese proyecto, pues que lo expongan en la tribuna, y ese recurso de 52 mil 400 mdp se destine a las Universidades, carreteras, hospitales, medicinas, estancias infantiles…
¡Que así sea!
EN EL CHACALEO
En la información y comunicación alterna, Vox Populi, difundió que el ciudadano mexicano que pretendió desviar ruta de un avión de pasajeros hacia Estados Unidos, presuntamente, Mario “N”, es militante de Morena y está en el padrón del partido en el poder. Además, su nombre aparece en la lista de aspirantes a juez… ¡Cuidado!…
Presidentes de los órganos de gobierno en Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila y Sergio Carlos Gutiérrez Luna, condenan atentado al diputado federal del Verde, Benito Aguas Atlahuac, de Zongolica, Veracruz… Ambos, exigieron que la justicia aclare el atentado que, anoche, se supo, costó la vida al legislador… ¡Caray!, así deja la entidad que lo tiene todo, dice “ysq”, el que mal gobernó hasta hace unos días, Cuitláhuac García Jiménez…
Con ese crimen, debuta la sucesora de Zacatecas, en el Palacio de Gobierno de Veracruz, Norma Rocío Nahle García… ¡Caramba!, así está la violencia y delincuencia allá, y es donde no se paran esos diputados y senadores, hombres y mujeres, de Morena y del PT-Verde, para exigir a sus gobernadores, detengan esos flagelos que acaban con la vida de modestos mexicanos que de un legislador federal… Contra clase política del PAN-PRI, son virulentos, violentos, en su discurso que sueltan en tribunas del Senado o en Cámara de Diputados, ¡se lucen! en la tribuna, para que los vea “ysq”, la manera en que despotrican contra sus enemigos, pero agachan la cabeza, cuando de exigir alto a violencia y delincuencia se trata, donde son gobierno…
Que se instale en la Fiscalía General de Justicia de Veracruz, el diputado Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara y así como despotrica, insulta y suelta leperadas contra panistas y priistas, que lo haga contra el gobierno de su correligionaria zacatecana en el estado y exija se aclare el crimen de su compañero legislador… ¡Ojalá!…
Casualidad o Coincidencia, en política, no es: Conferencia del Episcopado Mexicano, respalda convocatoria que hizo Arquidiócesis Primada de México, para establecer una tregua nacional de paz, con motivo de las fiestas de Nuestra Señora de Guadalupe y la Navidad…
“La Iglesia católica en México, hace un llamado a los diferentes sectores de la sociedad, tanto políticos, como religiosos a sumarse a esta causa. Que estos días de fe y devoción, sirvan para demostrar que la paz, no solo es posible, sino necesaria, Si logramos este pequeño paso fortaleceremos el camino impulsado por el Dialogo Nacional por la Paz, que busca construir una paz duradera para todos los mexicanos”, expresa la CEM, que preside Mons. Ramón Castro Castro y Mons. Jaime Calderón Calderón, como vicepresidente… ¡Que así sea!… Esperamos que este exhorto, llegue a la clase política en el poder, violenta y virulenta, y guarden deleznable conducta, para siempre… ¡Bueno!, como pide la Iglesia católica en este país, por lo menos en las fiestas y celebraciones de fin de año… ¡Caray!, cómo decirle a Adán Augusto López Hernández y seguidores en el grupo parlamentario que coordina, que los conocen en el país cual rijosos y violentos, que por el trabajo legislativo que desempeñan, creemos, por el bien de la nación… ¡Viva México! ¡Vivaaa!… ¡A chingadazos y madrazos, no se arreglan los asuntos del país!… Si no se ubican, entonces, tomen la palabra a la Presidente Claudia Sheinbaum Pardo, y, “¡senadores de Morena, al grito de guerra!”, agarren el fusil y enfrenten flagelos de violencia y delincuencia en el país o por lo menos, reiteramos, se trasladen a la frontera norte de nuestra nación y encaren allá, a Donald Trump, si es que en la tribuna del Senado, no se atreven a hacerlo… Hacemos votos, porque civilidad, educación y respeto, permee entre nuestros representantes populares en el Poder Legislativo Federal, del partido en el poder y sus contrarios… ¡Sí se puede!, diría el político de Tabasco, Roberto Madrazo…
Se acerca el 20 de enero, nuestro país y su clase política, del oficialismo y sus adversarios, deben alistar defensa de la nación, en materia de migración y aranceles y otros flagelos que permean en nuestro país y Estados Unidos. Algo así como la unidad nacional, con oficio, visión de Estado, sensibilidad, diálogo y acuerdos… Libre de odios, rencores, fobias, encono, canibalismo, confrontación, venganzas… ¡Cuidado!… Nuestro Correo: juanlopez23@hotmail.com… juanlopezmiguel59@gmail.com… Nuestro Sitio… https://los3poderes.com/… Medios Alternos… YouTube: juanlopezmiguel59… Instagram: juan3poderes… X: @JuanLopezMiguel…