Esta semana, termina primer periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio en LXVI Legislatura, cual establece nuestra Ley de leyes, artículo 66: 15 de diciembre.
Cual reitera cada que puede el coordinador parlamentario del grupo mayor en San Lázaro, Ricardo Monreal Ávila, próximo jueves, iniciarían discusión y debate en comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y posteriormente, el dictamen se turna al pleno.
Prevén aprobarlo, si la Virgen de Guadalupe y el Santo Niño de Atocha -el político de Zacatecas, es fiel devoto-, hacen el milagro, a más tardar, el ¡viernes 13!
En este asunto, reiteramos lo que señalamos en tiempo y forma: cuates y cuotas en el Verde, patalean en San Lázaro, porque no hay recursos para medio ambiente, y no son más que simuladores, porque callaron y agacharon la cabeza cuando el depredador proyecto del Tren Maya y ahora sí, exigen más billete, presuntamente, para medio ambiente.
Más que pataleos, porque sin los compadres y comadres en el Verde y el PT, Morena, puede aprobar con su mayoría absoluta -253 diputados-, el paquete económico, Ingresos y Egresos del 2025, que es el primer año de 12 meses en el que ejercerá su gobierno, presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Este año que concluye, lo ejerció en los últimos tres meses, y cantidad igual ejerció su antecesor, para los últimos 9 meses de este año y ni idea ni quien exija en el Congreso de la Unión, cuánto dejó en caja de esos recursos.
Presidenta de la República; secretario de Hacienda, Rogelio Eduardo Ramírez de la O; Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en Cámara de Diputados y la presidente en aquella comisión de trabajo, Merilyn Gómez Pozos, serán los hombres y mujeres que crucen datos, conversaciones y cifras, de asignaciones, reasignaciones, ajustes, quitas y todo lo que requiera el proyecto, para no dejar sin recursos, rubros prioritarios del régimen: política social, educación, infraestructura…
Testigos de lo que aprueben en ese asunto, los coordinadores parlamentarios de oposición, incluye los satélites de Morena, del Verde y PT.
Así es el presidencialismo en este país y ni tienen por qué sentirse relegados diputados federales del PAN-PRI-MC o cómo humillen y traten a los carnales del oficialismo, porque así fue cuando el PRI-PAN, ocuparon Presidencia de la República o mayoría en el Congreso de la Unión.
Empero, hay que resaltar que, como los opositores del PRD en su momento, hoy, PAN y PRI, dan la batalla de manera digna, y sin callar nada en el asunto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal que arranca el 1 de enero siguiente.
El PAN, presentó su proyecto, semana pasada, en el que pide reasignar más de 416 mil mdp a diversos rubros como el de hospitales, medicinas, creación de empleos o sea, reactivación económica, seguridad…
Diputada coordinadora, Noemí Berenice Luna Ayala, su dirigente nacional, Jorge Romero Herrera -líder del Cártel Inmobiliario, lo llaman en Palacio Nacional, ¡y no renuncia!, a pesar de ser impresentable, diría su padrino en el encargo partidista, el senador, Marko Antonio Cortés Mendoza-, y los combativos legisladores de la bancada, Héctor Saúl Téllez Hernández y José Elías Lixa Abimerhi, anunciaron ante medios, PEF alterno del PAN.
Una rubro que repudió el PRD en el sexenio de Ernesto Zedillo, coinciden PAN-PRI: eliminar el costo financiero del rescate bancario, que asciende a 52 mil 400 mdp en el Presupuesto de Egresos de cada año.
Cero centavos al rescate financiero, exigen el PAN-PRI; desde el año pasado, lo planteó de manera informal en la tribuna de San Lázaro, en la discusión del Presupuesto de Egresos de este año, el coordinador de los diputados del PRI, Rubén Ignacio Moreira Valdez.
Y los otrora combativos perredistas en el sexenio zedillista, hace un año, ¡callaron!, era el momento que tanto anhelaban en ese régimen, los entonces diputados federales, María de los Dolores Padierna Luna y Pablo Gómez Álvarez. Hoy, no creemos que, ella, se atreva siquiera a votar en contra el PEF-2025, por no extinguir aquel costo financiero, como si votó la vicecoordinadora en mesa directiva, extinción de órganos autónomos.
Reiteramos, así es el discurso político de oposición y la ciega obediencia, cuando se es poder, diría el ex diputado federal, ex consejero electoral, hombre de leyes, serio, respetable, Jaime Cárdenas Gracia.
En el contexto del gasto público 2025, se espera que, desde hoy, en Palacio Nacional o en Cámara de Diputados, la Presidente Claudia Sheinbaum Pardo o Ricardo Monreal Ávila, de una vez definan cuántos millones de pesos, van a autorizar al Instituto Nacional Electoral, de los 13 mil que solicita para organizar el montaje de elección judicial.
No se vale que tengan comiéndose las uñas a los consejeros electorales que preside la consejera Guadalupe Taddei Zavala, ni que los traigan en oficina tras oficina en las instalaciones del Palacio legislativo de San Lázaro.
Que si con la presidenta de la comisión que dictamina, que si con el presidente en la mesa directiva, diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna, o con la Junta de Coordinación Política, que preside Ricardo Monreal.
O para qué disimular que la comisión de Presupuesto, organiza “parlamento abierto”, cuando más vale decir la verdad que mil mentiras y anunciar al país, a cuánto ascienden los recortes, ajustes, asignaciones y reasignaciones, o sea, cirugía mayor, del PEF-2025.
De hoy a miércoles próximo, seguramente la ruta del gasto público para el otro año, se perfilará en las esferas del Poder Ejecutivo Federal o en la sede de avenida Congreso de la Unión, número 66.
52 mil 400 mdp al Fobaproa, son aproximadamente, 10 mil mdp menos, del presupuesto anual a nuestra máxima casa de estudios, la Universidad Nacional Autónoma de México.
Podría ser que la cirugía mayor el PEF-2025, rebase los 20 mil mdp que perfiló desde hace dos semanas, el diputado Ricardo Monreal, pero esos ajustes, definió, no serán para el INE o para los rubros que demanda la oposición, sino para los sectores prioritarios en el gobierno de Sheinbaum.
Y es la expectativa, si es que así se podría llamar, que sembró el legislador.
Este lunes, cuando llegue a la Junta de Coordinación Política, en su reunión semanal, el asunto lo trae en su agenda a dialogar con la oposición y con los cuales y cuotas de Morena en el PT-Verde.
En su programa semanal sabatino-nocturno, en los medios alternos de información y comunicación, el diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez, reiteró propuesta del grupo parlamentario del PRI, para la extinción del Fobaproa y no autorizar ni un centavo para el costo financiero de esa deuda, que, pasado reciente, visualizaron hasta 2050, aproximadamente.
Ayer, el legislador posiciona que, previo a que en el pleno de San Lázaro, inicie análisis, discusión y debate del PEF-2025, solicitará moción suspensiva, para que todos los partidos políticos revisen asunto del Fondo Bancario de Protección al Ahorro, y extinguirlo.
Coincide en que recursos por 52 mil 400 mdp se destinen a los rubros de salud, educación o para programa carretero que exigen los mexicanos.
En compañía de su gurú financiero, el ex diputado federal del PT, Mario Alberto Di Costanzo Armenta y el asesor técnico de la bancada, Miguel Ángel Sulub, el priista, refirió el asunto del rescate bancario.
Expone que el PAN y el Partido del Trabajo, manifiestan estar de acuerdo para eliminar del Presupuesto del próximo año, los recursos que se destinan al Fobaproa.
Sin ambages, coincidente, el ex gobernador en Coahuila, arenga al adversario oficial:
-“Compañeros de Morena, recuerden que por temas como el Fobaproa, es que ustedes llegaron al poder. Ahora, no traicionen a sus electores y sean congruentes para desaparecerlo”.
Llegar a un acuerdo entre todos los grupos parlamentarios en este asunto, resalta, permitiría tener dinero que se puede destinar a los hombres y mujeres más pobres del país, a los candelilleros, y a los ixtleros se les puede dar mil millones de pesos con facilidad, así como reactivar el Fondo de los Pueblos Mágicos.
El ex diputado federal petista -ignoramos si aún mantiene amistad con la senadora Laura Itzel Castillo Juárez, como cuando fueron diputados federales por el PT, LXI Legislatura-, ilustró que sumar todo lo que se le dio al Fobaproa desde que se creó el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario, y hasta la fecha, es una cifra de casi 800 mil mdp.
Además, recordó, el IPAB, nació con una deuda del rescate bancario de 725 mil mdp. Y con los recursos que se proponen para ese Fondo, en el 2025, se resolvería lo que necesitan en el sector salud, carreteras e infraestructura.
Incluso, se podría crear un Fondo, como medida de prevención para los mexicanos que corren el riesgo de ser deportados con la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos.
Revela que en ese rescate bancario por 52 mil 400 mdp para el próximo año, no todos los bancos son beneficiarios, solo son cuatro o cinco, los que gozan del apoyo y que actualmente sus finanzas registran ganancias, sobre todo por el cobro de comisiones.
Si ni el que ya fue “eqyf”, se atrevió a cancelar esa deuda eterna para el país, dudamos que la sucesora, lo haga.
Empero, para que al rato no llegue otro u otra a criticar que dónde estaban los diputados del PAN, el PRI y, presuntamente el PT, cuando autorizaron más recursos para el Fobaproa en el 2025.
¡Ojalá!, que la Presidente, Claudia Sheinbaum Pardo y Ricardo Monreal Ávila, definan de una vez, si por los siglos de los siglos, el país, seguirá con ese pago, máxime, cuando solo beneficia unos cuantos de todo el sistema bancario mexicano.
EN EL CHACALEO
Los actores políticos del oficialismo, deben darse a respetar cuando son personajes públicos, más, en su vida privada… Este fin de semana, el Vox Populi, se dio vuelo con el vergonzante espectáculo que hubo en el pleno del Senado, entre Adán Augusto López Hernández y sus adversarios del PAN, cuando ventilan el verdadero motivo que hizo al legislador de Tabasco, perder los estribos… Como en semanas pasadas, en los medios alternos de información y comunicación, los mexicanos, se dieron vuelo con el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto y presunta relación sentimental… ¡Cuidado!… Reiteramos, siguen en la borrachera del poder, diría el senador Marko Antonio Cortés Mendoza y les falta oficio, sensibilidad y madurez, para conducirse en su vida pública o privada, sin escándalos… ¡Viva México! ¡Vivaaa!… ¡Bien dicen que, en política, el poder y el billete, no se pueden ocultar… Otro que también sigue en la borrachera del poder, es Donald Trump, quien cada que puede, amenaza a nuestro país con aplicar aranceles… ¡Imaginen!, luego de que tome posesión, qué no hará contra nuestro país… Omar García Harfuch, acumula temas de inseguridad, ahora, hasta intentos de secuestro de avión… Hace más de 50 años que no pasaba algo así en México…. Última ocasión que secuestraron un avión, fue en noviembre de 1972, en Monterrey, NL, cuando varios integrantes de la Liga Comunista 23 de septiembre, secuestraron un avión de Mexicana de Aviación, con más de 100 pasajeros a bordo y se lo llevaron a la Habana, Cuba… Los secuestradores, eran encabezados por Germán Segovia Escobedo, quien se suicidó en la cárcel, en 1981… Cuando cometió el secuestro, Segovia, era el esposo de Rosario Piedra Ibarra, actual titular en la Comisión Nacional en Derechos Humanos… Toda la clase política actual, se trasladó a Chiapas, para la toma de posesión de Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, como gobernador del estado… Él, de “sana cercanía”, con el diputado Ricardo Monreal Ávila, quien, reiteramos, acumula más poder: la entidad chapaneca, además de Puebla y Zacatecas… ¡Seguro!, ello propiciará más guerra sucia en contra del coordinador parlamentario del grupo mayor en San Lázaro… ¡Cuidado!… México espera que el nuevo gobernador en Chiapas, denuncie corrupción y desfalcos de uno de sus antecesores, el actual senador, Manuel Velasco Coello, cual presuntamente señalan en los medios alternos de información y comunicación, además dejó la rica y próspera Chiapas, inmersa en violencia y delincuencia… Y toda su camada de colaboradores que tuvo allá, se los trajo a CDMX… ¡Caramba!… Fructífera visita de la Presidente, Claudia Sheinbaum Pardo, a la tierra natal del prócer, Benito Juárez, para apoyar programas de bienestar para los oaxaqueños… ¡Enhorabuena!…
Entre la clase política actual que acudió a la toma de posesión del nuevo gobernador en Chiapas, la maestra de Texcoco, Delfina Gómez Álvarez, quien, como senadora, fue compañera de escaño con el que, desde ayer, es su colega en Chiapas… Esos legisladores y legisladoras violentos y violentas en su discurso político -o cuando llegan más allá de las palabras-, que tiene Morena y sus cuates y cuotas del PT-Verde, en el Poder Legislativo Federal, deberían acatar lo que dice nuestro himno nacional, cual resaltó en días pasados titular del Poder Ejecutivo Federal, y salir a despotricar contra Donald Trump, desde nuestra frontera norte, en la tribuna de San Lázaro o del Senado… Así como defenestran a la clase política del PAN o del PRI, ya se requiere que uno o una de ellas, suba a la tribuna y denigren al Presidente electo de Estados Unidos, como lo hacen con Felipe Calderón Hinojosa, Genaro García Luna, Carlos Salinas de Gortari… De esa manera, aseguran reelección por los siglos de los siglos en el escaño o la curul… México, exige que nuestra soberanía, no la avasallen a través de aranceles “a modo”, del lado estadounidense… Que se envuelvan con la bandera nacional cuando suban a la tribuna del Congreso de la Unión, a insultar a Trump, por sus amenazas de aplicar aranceles a los productos que México exporta a Estados Unidos y, ¡Órale!, millones de mexicanos, seguramente, los seguirían… Todos ellos dejan sola a la Presidente Sheinbaum y, ellos, bien que se cuidan de no hablar mal del político republicano, para que no les retiren la visa, que es lo que más les interesa… ¡Viva México! ¡Vivaaa!… Nuestro Correo: juanlopez23@hotmail.com… juanlopezmiguel59@hotmail.com… Nuestro Sitio… https://los3poderes.com/… Medios Alternos… YouTube: juanlopezmiguel59… Instagram: juan3poderes… X: @JuanLopezMiguel…