Todo indica que el proceso electoral en Coahuila, Estado de México, Nayarit y Veracruz –para elegir alcaldes-, además de llamar la atención por “guerra sucia”, video escándalos y “periodicazos” que se lanzan aspirantes al gobierno de las tres primeras entidades, terminará en denuncia que ellos se interponen por ilícitos, violar leyes electorales o por hechos irregulares en los que incurrieron, cuando ocuparon cargos municipales, federales; o por presidir asociación civil para migrantes, como Josefina Vázquez Mota.
La más reciente, la denuncia que presentó el Partido de la Revolución Democrática contra Roberto Sandoval Castañeda, pero no por solapar o nombrar a su amigo Edgar Veytia como Fiscal de Nayarit –hoy, preso en Estados Unidos por complicidad con la delincuencia organizada-, ¡no!, sino porque el gobernador, promueve el programa asistencial, “Programa de Seguro Alimentario”.
El Prosa, establece el secretario de Acción Electoral del CEN del PRD, Octavio Martínez -presentó la denuncia en la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales de la PGR-, opera en Nayarit a través del DIF estatal y beneficia a un sector de la población: madres solteras, adultos mayores, jóvenes, personas con capacidades diferentes.
-“…y que en voz de él (Roberto Sandoval Castañeda, el gobernador), refiere que es uno de los programas más importantes de su entidad, este seguro alimentario y en donde hace referencia puntual al condicionamiento de este programa para efectos de referir que seguirá vigente con el PRI y que hay que estar destacando el nombre del gobernador, el nombre de su instituto político (el PRI) y que hay que apoyar a su candidato Cota”, añade el funcionario perredista.
-“De tal suerte que para nuestro instituto político, este hecho constituye un hecho delictuoso; un hecho grave que la Fepade debe de conocer de manera inmediata; debe de citar a comparecer al gobernador, como establece la legislación vigente, a efecto de que esclarezca su participación en este proceso electoral”, exige el perredista.
Resalta que las pruebas que presentan a la Fiscalía de la PGR, es una “documental técnica” del audio, “que evidentemente es él (Roberto Sandoval, el gobernador de Nayarit), y que seguramente existirán otros y que estaríamos ante la flagrancia de una participación en un proceso electoral desviando recursos y programas estatales para favorecer a un candidato”.
-“…sólo en la democracia de nuestro país y en Nayarit, se puede consumar eso y por eso estamos hoy solicitando sanción al gobernador de Nayarit y desde luego, al candidato del PRI en esta entidad”, acusa, en referencia al mandatario nayarita y el candidato a sucederlo, el senador con licencia, y actual cacique del sector campesino del tricolor, Manuel Humberto Cota Jiménez, a quien también el PRD lo involucra en la denuncia que está en poder de la Fepade.
-“No debemos nadie en esta República, permitir que con recursos públicos se estén favoreciendo campañas, candidatos, partidos políticos, para quebrar la democracia en nuestro país, se tiene presunciones en otras entidades”, puntualiza Octavio Martínez, al señalar al Estado de México, donde condicionan programas sociales, y no obstante denuncias que presentan, “no hay sanción al gobernador, sanciones a alcaldes, sanciones a secretarios de estado que participan en ello”.
Aclara que en el caso de Nayarit, hay audio que sustenta la denuncia que presentan a la Fepade, que este ente, actúe; cite a Roberto Sandoval y vaya a prisión, como establece la ley para los que quebrantan, desvían, condicionan recursos y programas sociales.
Recuerda que por un caso similar, se anuló la elección de Colima, pero el candidato del PRI, ganó la elección dos veces, en la elección constitucional y en la extraordinaria.
Total, que al aproximarse la clausura de las campañas en aquellas entidades, se vislumbra que terminarán como inició: con “guerra sucia” que se lanzan los candidatos, video escándalos, “periodicazos” y denuncias ante la Fiscalía Electoral de la PGR. ¡Qué vergüenza! para los partidos políticos y candidatos, que omiten propuestas electorales.
MORENA: “NADA, QUE IMPIDE RETIRAR FUERO A LA DIPUTADA EVA CADENA”.
Mientras la cúpula del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados no se atrevió a dar continuidad al proceso legislativo para hacer juicio de procedencia contra uno de sus miembros, Antonio Tarek Abdala Saad, y retirarle el fuero, por presuntos ilícitos en los que incurrió como tesorero en el gobierno de Javier Duarte, la bancada de Morena, solicita a la Junta de Coordinación Política, el desafuero de Eva Cadena.
-“De estos procesos de desafuero, a diferencia de lo que estuvo argumentando el PRI en el caso del diputado Tarek, pues no tienen que ver necesariamente con juzgar a una persona, tienen que ver con que si una autoridad jurisdiccional lo solicita y hay elementos para que haya un caso en contra de una persona que tenga fuero, ¡pues se proceda al desafuero!”, resaltó el diputado Vidal Llerenas Morales.
-“Nos parece que no hay ninguna circunstancia que impida que se dé este desafuero”, afirma el legislador de Morena, quien en conferencia de prensa, externa creencia de que hay evidencias de delitos, de distinta naturaleza, “sin duda alguna de carácter federal que cometió esta persona (Eva Cadena). Entonces, lo estamos solicitando”.
Una y otra vez, el legislador de oposición, acusa al PRI de proteger, encubrir y brindar impunidad al diputado Tarek Abdala, para que no aclare ante la autoridad, presuntos señalamientos por irregularidades en el ejercicio del gasto público en Veracruz, en el gobierno duartista y donde él, fungió como tesorero del estado.
Para el desafuero de la diputada local Eva Cadena Sandoval, la bancada de Morena solicita a la JCP, realizar periodo extraordinario de sesiones, como se hizo con el caso de la legisladora, también local, en Sinaloa, Lucero Sánchez López, por vínculos con el legendario mexicano, el señor Joaquín, ”El Chapo” Guzmán.
Empero, la Fepade, entregó –ayer, a las 11: horas-, en la secretaría General de a la Cámara de Diputados, solicitud de juicio de procedencia contra la señora Eva Cadena, petición que ya se analiza en la Sección Instructora, órgano cameral que dictaminará si ha lugar o no, para proceder a retirar el fuero a la legisladora local de Veracruz.
Así, un proceso más de desafuero en el Congreso local de ese estado y en la Cámara de Diputados, servirá más como elemento distractor en la coyuntura electoral que vive el país en 4 de sus entidades. Si gana o pierde el PRI en el Estado de México; si la oposición, PAN o Morena, llevan la alternancia a los mexiquenses; si gana PAN-PRD el gobierno de Nayarit, o si el PAN quita a los Moreira del poder en Coahuila, esté el caso de la señora Eva Cadena Sandoval, para distraer atención del proceso electora. ¡Qué tal!
EN EL CHACALEO.
Naucalpan, Ecatepec y Atizapán, fueron lugares donde ayer hicieron campaña los aspirantes del PRI-PAN-Morena, respectivamente, al gobierno del Estado de México… En la tierra del ex presidente Adolfo López Mateos, la maestra Delfina Gómez Álvarez, anunció que ya tienen previsto cubrir el 96 por ciento de las casillas electorales que se instalarán en la entidad el próximo 4 de junio y que esperan tener representación en el cien por ciento de ellas, para “cubrir” y “vigilar” la elección, para ganar el gobierno mexiquense. “En el Estado de México, al PRI, se le acabará la gallina de los huevos de oro”, advirtió… Inmediata reunión del gabinete de seguridad del gobierno federal, tras los trágicos acontecimientos en Puebla, donde “chupaductos” de Pemex, enfrentaron a las Fuerzas Armadas, donde perdieron la vida lo mismo civiles-delincuentes, que soldados… Lo peor, que se filtren videos donde un militar da el tiro de gracia a un miembro de la delincuencia organizada; y otro en el que un malhechor, mata a un militar… El gabinete de seguridad, lo encabezan el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el de la Defensa, Salvador Cienfuegos Zepeda y el de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz… Advierte el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, que el país se encuentra ante el dilema de consolidar una nación de libertades, empleo, seguridad y participación plural, como lo impulsa el priísmo; o el populismo autoritario que representa Andrés Manuel López Obrador. El dueño de la franquicia de Morena, pondera el político de Michoacán, tiene un discurso maníqueo, “que divide, de buenos y malos, nunca acepta el resultado electoral, ni la voluntad del pueblo”. En ese sentido, ofrece que el PRI defiende la trayectoria liberal de México, y defenderá su futuro… Ochoa Reza, acompañó al candidato del PRI al gobierno del Estado de México, durante la campaña que Alfredo del Mazo Maza, hizo en Naucalpan… El vicepresidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Gerónimo Alejandro Ojeda Anguiano, resalta que a 28 años de crearse, el PRD se consolida como verdadera alternativa de cambio en políticas públicas y su compromiso progresista, sigue vigente… www.los3poderes.com… twitter: @JuanLopezMiguel… juanlopez23@hotmail.com…