¡Al fin!, el presidente de la mesa directiva de la sede del Paseo de la Reforma número 135, habló como lo debió hacer desde que empezó el conflicto interno de miembros de la fracción parlamentaria del PRD, por la disputa de la coordinación parlamentaria que estaba a cargo de Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta: con leves titubeos, Pablo Escudero Morales, admite que hay indefinición para reconocer a la senadora Dolores Padierna Luna o su compañero, Raúl Morón Orozco.
O sea, de facto, el legislador michoacano, puede ostentar esa “investidura” que antier le otorgaron senadores afines al grupo de Barbosa, pero sin más formalidad, porque la presidencia de la Cámara, no lo reconoce, como tampoco lo hace con la vicecoordinadora en funciones de coordinadora, Dolores Padierna Luna, quien recibió la designación de su dirigencia partidista que encabeza Alejandra Barrales Magdaleno.
Sólo queda esperar la resolución de la comisión Jurisdiccional del Comité Ejecutivo Nacional del PRD y la opinión que emita la comisión de Reglamentos y Prácticas Legislativas del Senado, órgano al que recurrió la mesa directiva de los senadores, para conocer su decisión en relación a quién tiene legitimidad como coordinador parlamentario. O saber si el órgano cameral, considera que la decisión, corresponde al partido del sol azteca y/o al Tribunal Electoral, en este galimatías jurídico.
-“Mientras tanto, no hay coordinador”, respondió tajante el senador Escudero Morales, cuando lo interrogaron al respecto, y explicar que la mesa directiva que registró el PRD en el 2012 a la presidencia del Senado, es “lo que garantiza su actuación en el pleno””, de esa manera, se protegen sus derechos, para que ninguno de ellos, resulte afectado.
En palabras del legislador pevemista, implícitamente, la vicecoordinadora en funciones de coordinadora, o vicecoordinadora general -con registro al inicio de la creación de la bancada del PRD en la LXII Legislatura-, Dolores Padierna Luna, “garantiza” la actuación de sus miembros en la Cámara.
Esa mesa directiva de la fracción perredista -que ya no preside el senador Barbosa-, es la que está en funciones, puntualizó el presidente del Senado.
Con madurez en el asunto y sin prisas por definir quién está a cargo de la acéfala coordinación –la semana pasada dijo que reconocerían a Barbosa-, el señor Pablo Escudero adelanta que la siguiente semana, tendrán un “criterio” para dirimir el asunto, coincidentemente, cuando el órgano interno del PRD, resuelva el asunto, con el recurso que presentó el senador Barbosa al Trife y que éste, devolvió al partido del sol azteca, para que su comisión Jurisdiccional, resuelva.
-“Yo entiendo la molestia, pues no soy ajeno a lo que está viviendo. Aquí lo que es muy claro es que es un conflicto de ellos, exclusivamente de ellos, del grupo parlamentario que está registrado aquí en el Senado, independientemente si forman parte del PRD o no; del registro que hay en este Senado, de ellos, con su dirigencia”, afirma el pevemista, en alusión a inconformidad que manifiesta Dolores Padierna, por reticencia de la directiva que preside Escudero, en reconocerla.
-“Y son ellos, los que tienen que resolver”, añade el joven legislador, quién ¡nunca! sopesó que en sus funciones de presidente del Senado, un conflicto interno de un grupo parlamentario, pondría a prueba sus habilidades para sortear públicamente, el tema, como lo hizo la semana pasada, cuando casi daba por hecho que la directiva que preside, inclinaría la balanza a favor de Barbosa.
Ayer, el senador Pablo Escudero, mostró más habilidad para declarar en torno al tema y demostró sapiencia, al referir el órgano cameral al que acudieron, para emitir su opinión en relación a quién tiene derecho a ocupar la vacante que dejó el abogado de Puebla.
Una cosa está clara, con la renuncia al cargo de coordinador que presentó el senador Barbosa a la mesa directiva y al grupo parlamentario que presidió, por prelación, y por designación de la dirigencia del PRD, ocupa el lugar, la vicecoordinadora que, en este caso, es Dolores Padierna.
¡Claro! si el objetivo es judicializar y politizar el caso, eso, ya es otra cosa: ¡politiquería!
“CREO QUE ES UN ASUNTO EVIDENTEMENTE POLÍTICO; NO BUSCO NINGÚN CARGO”.
Dolores Padierna Luna es una guerrera en el ámbito político de oposición; sorteó el escándalo en que se involucró su pareja, René Bejarano -cuando lo exhibieron en un acto de corrupción-, para llegar a ocupar una curul o un escaño en el Poder Legislativo.
Ambos, encabezan la segunda tribu con más poder en el PRD, Izquierda Democrática Nacional –IDN- y no dudan en declarar simpatía por Andrés Manuel López Obrador, como candidato de las “izquierdas” a la Presidencia de la República en el 2018.
Sólo que ellos, demuestran más oficio político que el que demostró el senador Barbosa, quien sin renunciar al partido que lo encumbró, declaró sin ambages, su apoya al político de Tabasco, para buscar la Presidencia, lo que no gustó ¡nada! al jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, quien creyó que en Barbosa, tenía un aliado.
Como sea, en público, Padierna es institucional y aunque su corazón está con López Obrador, políticamente está en un cargo que le debe al PRD y de esa manera, actúa, lo mismo como senadora que, como vicecoordinadora de la fracción en el Senado.
Sabe lo que es disciplina, como cuando le quitaron el derecho a presidir el PRD en el entonces Distrito Federal, para quedar como secretaria general. Ella, aguantó y aceptó.
Hoy, con más temple, más experiencia en lides político-partidistas, no se arredra y cual guerrera opositora, reconoce y suelta lo que acontece en la bancada perredista, tras la disputa por la coordinación parlamentaria, entre afines a “Los Chuchos” y a Barbosa.
-“Pues yo creo que esto, es un asunto evidentemente político; yo, simplemente quisiera decirles que no estoy buscando ningún cargo ni estoy peleando nada, lo único que quiero y hoy me encuentro en esta circunstancia por ser la vicecoordinadora general y ante la destitución que sufrió el coordinador por parte del Comité ejecutivo Nacional, pues me corresponde estar en las funciones de coordinadora provisional”, declara.
Sin más comentarios al respecto ni denostar al presidente del Senado por retardar en reconocerla ni acusar quién es la mano que mece la cuna en el galimatías jurídico que deja a la bancada, renuncia de Barbosa, la senadora Padierna llama a reunión de los miembros de la fracción legislativa “y juntos decidamos un procedimiento a seguir”.
Ofrece una reunión para nombrar coordinador, sujeta a los Estatutos del partido y Reglamento del grupo parlamentario y en base a ello, “se decida la coordinación lo más pronto posible”, sin embargo, la reunión que, ella, convocó ayer mismo de manera pública para las 6 de la tarde –por instrucciones de la dirigencia del PRD, en la sede partidista-, una hora después, no empezaba.
Con más bagaje que Pablo Escudero, la senadora Padierna, sin ambages, ponderó madurez y responsabilidad del presidente del Senado, para el caso y de manera coloquial, pidió al pevemista “que se espere un poquito más, porque yo espero que, hoy (ayer), tengamos un procedimiento acordado como un acuerdo y si tenemos acuerdo, mañana (hoy) mismo se podría tener ya el padrón, ya la convocatoria, esperar 48 horas y elegir, tal como lo marca nuestro Estatuto”.
¡Ojalá!, el asunto se dirima lo más pronto posible, porque el año próximo, cuando aspirantes del PRD al Senado, recorran cabeceras estatales, municipales o distritales para pedir el voto, lo primero que les recordarán, es el triste episodio que protagonizaron en la LXIII Legislatura, el senador Barbosa, sus discípulos y la dirigencia.
Si así disputan una coordinación parlamentaria, no es difícil imaginar cómo disputarán perredistas y morenistas en el 2018, la Presidencia, jefatura de gobierno… ¡Qué pena!
EN EL CHACALEO.
Por 74 votos a favor, 14 en contra y 5 abstenciones, el pleno del Senado ratificó nombramiento que hizo el presidente Enrique Peña Nieto a Sergio Jaime Rochín del Rincón, como comisionado de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas –CEAV-, para un periodo de 3 años… En la discusión del dictamen de comisiones unidas de Gobernación, Derechos Humanos y Justicia, la senadora Angélica de la Peña –PRD-, expuso que la designación es un paso más en la búsqueda de fortalecer y consolidar la política de atención a víctimas en el país, además, representa una de las decisiones más relevantes para garantizar que la CEAV, se transforme en la institución que, hasta el día de hoy, no ha logrado ser eficiente en el servicio a las víctimas de violaciones de derechos humanos y del delito… La senadora Layda Sansores San Román –PT-, fustigó: más que aprobar o desaprobar a la persona, que por cierto, dejó mucho qué desear en el caso Nochixtlán, el proceso para ratificar su nombramiento, fue “poco transparente”… Para evitar que el titular del Consejo de la Judicatura Federal no lo ocupe el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por existir conflicto de interés, el senador Armando Ríos Piter, presentó iniciativa de reformas a los artículos 94, 97, 99 y 100 de la Constitución… El modelo educativo propuesto por el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, es un refrito de muchas ideas propuestas en el pasado, por lo que “solicitamos que acuda a explicarnos exactamente en qué consiste y cómo se implementaría”, critica y demanda el coordinador parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, Marko Cortés Mendoza… “Vemos el planteamiento de un nuevo modelo el cual parece un refrito de muchas ideas y propuestas que han venido surgiendo en muchos años, pero lo más curioso es que a este gobierno, parece que ni siquiera le va a corresponder la implementación”, añade. ¡Zas!… El dirigente perredista capitalino, Raúl Flores, recuerda a Martí Batres, que la integración de la Asamblea Redactora de la Constitución para la ciudad de México -en el Constituyente-, la representación de Morena, con toda intención, obsequió dos escaños más al PRI, para que este partido, tuviera sobre representación. ¡Qué tal!… No que muy impolutos… www.los3poderes.com… twitter: @JuanLopezMiguel… juanlopez23@hotmail.com…