O cómo entender que las propuestas y ofertas electorales, que deberían ofrecer a ciudadanos y electores mexiquenses, los candidatos Josefina Vázquez Mota, Delfina Gómez Álvarez y Alfredo del Mazo Maza, ellos, las sustituyen por “guerra sucia”, de todos contra todos, sin importar la deplorable imagen que presentan en ese sentido, en una entidad, donde el primer domingo de junio siguiente, se realizará la “madre de todas las batallas”, por el gobierno estatal.
Cuando la tercia de aspirantes, priísta, panista y morenista, al palacio de gobierno de Toluca debe andar en campaña y ofrecer propuestas atractivas a simpatizantes, militantes y ciudadanos en general, para que voten por ellos el próximo 4 de aquel mes, se dedican a denostarse, a través de impugnaciones para que el CEN del PRD, no defina al candidato; para que se indaguen millonarios recursos a la Fundación que preside la panista o para que se haga lo mismo con recursos que desaparecieron en el gobierno de Eruviel Ávila Villegas -en la Cuenta Pública 2015-, por más de mil 943 millones, 130 mil pesos, de los 10 mil 529 millones, 453 mil pesos, que recibió en ese año.
En el mismo sentido, señalamientos para la abanderada de Morena, por sus presuntos vínculos con la familia Abarca, de Iguala, Guerrero, presos por su presunta participación en la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural, “Raúl Isidro Burgos”.
Ayer, el representante de Morena, ante el Instituto Nacional Electoral, denunció en la ciudad de México –instalaciones de la PGR-, a la candidata Vázquez Mota, para que se investigue financiamiento que otorgó la administración del presidente Enrique Peña Nieto, a la Fundación “Juntos Podemos”, por un monto de mil 036 millones de pesos.
Horacio Duarte Olivares, presentó denuncia de hechos, por presuntos actos delictivos en los cuales incurrió Josefina Vázquez, por recibir dinero del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, a través de diversas organizaciones, los cuales, la Auditoría Superior de la Federación –ASF-, ya informó que no detectó irregularidades, pero como en la guerra y en el amor, todo se vale, su titular, Juan Manuel Portal, coquetea con posibilidad de volver a hacer otra auditoría, para dilucidar el caso.
-“Se debe aclarar a dónde fueron a parar los mil millones de pesos; la Auditoría Superior de la Federación, ayer (lunes), señaló que todavía no está terminado; que la auditoría que se realizó tuvo observaciones y que la auditoría sólo tuvo que ver con el 2015, pero también se recibieron recursos en el 2016”. Puyante, el ex diputado federal añadió:
-“El señor Anaya (dirigente del PAN), presumía el tema de las manos limpias, de la lucha contra la corrupción y, hoy, está enredado su partido y la señora Vázquez Mota en un tema que debe aclarar. Ella, ha mentido en el tema, reconoció que había recibido recursos; después, dijo que la Auditoría ya la había exonerado; tendrá que aclarar si el dinero fue a parar a sus arcas personales o para financiar actividades políticas”.
-“Estamos pidiendo que se investigue 2014, 2015 y 2016, y habría que, en un ejercicio de transparencia, se diera a conocer cuánto se tiene pactado en términos de recursos para el 2017”, declaró el morenista en las instalaciones de la PGR.
Horacio Duarte considera que la PGR puede investigar a la candidata del PAN al gobierno del Estado de México, por el delito de peculado, como establece el Código Penal, en su artículo 223, fracción IV, el cual establece que se comete esta falta, cuando cualquier persona que, sin ser servidor público federal y con obligación legal a la custodia, administración o aplicación de recursos públicos federales, los distraiga de su objeto para usos propios o ajenos o les dé una aplicación distinta a la que se les destinó.
En el Congreso, el PAN, también insistirá para que indaguen recursos que malversó el gobierno del priísta, Eruviel Ávila, como también Morena insistirá en el caso. ¡Qué pena!
A lo anterior, se añade el que ciudadanos y electores mexiquenses, observan el “fino trabajo” que en el PRI, llevan a cabo, para que personajes de oposición que cooptaron, impulsen en tribunales electorales, impedimento para que Alejandra Barrales nombre al candidato del partido en el Estado de México; o para registrar candidatos “independientes”, con el fin de “cachar votos” que serían para el PAN-Morena.
Hoy, más que nunca, en la entidad natal del primer priísta del país, ejercen lo que bien reza el dicho: en la guerra electoral y en el amor, ¡todo se vale! ¡Caramba!
ENRIQUE OCHOA REZA: EN “2 DE 3”, EL PRI, REPUNTA EN LAS ENCUESTAS.
Tiene ante sí, como actor político, el proyecto de su vida: como presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, ganar las elecciones para gobernador en Coahuila, Estado de México y Nayarit, en comicios del 4 de junio próximo. El político de Michoacán, llamó a ese proyecto: “3 de 3”, es decir, el carro completo de gubernaturas en disputa este año.
Apenas el sábado pasado, en la celebración del aniversario número 88 del partido en el poder, para ese objetivo, el señor Enrique Ochoa Reza, recibió “espaldarazo” y todo el apoyo de la clase política del priísmo, encabezada por el primer priísta del país.
No es casual entonces, que el dirigente del Revolucionario Institucional, pondere que diversas encuestas señalan que el partido que preside, va a la cabeza en los procesos electorales de Coahuila, y Estado de México “y pronto tendremos noticias positivas sobre Nayarit, lo que obliga a redoblar el paso y trabajar de manera armónica e incansable con la sociedad para merecer su confianza”.
“En las elecciones para gobernador, diversas encuestas en distintos medios de comunicación, reflejan que los candidatos del PRI, están avanzando y empiezan a la cabeza en las contiendas en Coahuila y en el Estado de México”, posiciona el priísta.
“Los estudios de opinión, señalan que, en Coahuila, nuestro candidato, Miguel Riquelme, está puntos arriba de su contrincante Anaya y en el Estado de México, Alfredo del Mazo, inicia a la cabeza en la contienda a la gubernatura, por arriba de Delfina y Josefina”, añade y puntualiza el presidente del CEN del partido en el poder.
Todo ello, observa el dirigente, indican al PRI que tiene que redoblar el paso, acercarse a la ciudadanía con las puertas abiertas, “seguir trabajando, avanzando y ofreciendo las mejores propuestas de candidatos y alternativas de política pública, así como reconocer cuando se han cometido errores”.
Positivos resultados en las encuestas, resalta Ochoa Reza, obligan también a ser críticos, autocríticos y propositivos, en el ánimo de unir mejores voluntades e ideas, para ofrecer mejores condiciones de participación y pedir el voto y confianza de electores.
“La constante, es que el PRI, está a la cabeza y estos resultados en Coahuila y en el Estado de México, nos confirman que vamos en la ruta correcta, que tenemos que redoblar el paso y es a lo que estamos convocando a todos los priístas del país”.
Para no repetir errores como los que hizo la pandilla que gobernó Veracruz por 12 años, el presidente del PRI, aclara que en Veracruz -donde elegirán los electores 212 alcaldes-, el partido, convoca a los que tienen más arraigo con la sociedad; personas honorables, honestas y que se han distinguido en su carrera profesional y política, por el alto servicio prestado a la comunidad. “Estamos convocando a presentar a las mejores mujeres y hombres, como candidatas y candidatos, a los más cercanos a las comunidades”. ¡Vaya!
EN EL CHACALEO.
¿Crónica de una renuncia anunciada? ¿O cómo dar lectura a la desafiante postura del senador Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta, a su insistente tema de apoyar a Andrés Manuel López Obrador como candidato presidencial de Morena, en el 2018?… Con su conducta en retar al poder perredista –“Los Chuchos”, el jefe de gobierno capitalino, gobernadores y la señora Alejandra Barrales Magdaleno, ya debieron encontrar la salida al caso, antes que la inesperada indisciplina del abogado de Tehuacán, Puebla, “contamine” a todo el partido y los rebase-, optimistas por la presunta victoria presidencial del político de Tabasco en el 2018, varios miembros de la bancada que aún coordina Barbosa, de manera virtual, abandonaron el barco del PRD y no tardará mucho que en la bancada que tiene el partido en San Lázaro, varios de sus integrantes, imiten la ruta que vislumbran los simpatizantes que tiene el dueño de Morena, en el partido que lo encumbró, le dio fama, poder y riqueza, porque no creemos que el tabasqueño, sea un político pobre, ¿verdad?… El senador Barbosa y los que ya no ven a Miguel Ángel Mancera como candidato presidencial triunfador en el 2018, tienen derecho a disentir, a no formar parte de la unanimidad, pero no tiene nombre el que se resistan a renunciar a canonjías que en el Poder Legislativo, se otorga para un coordinador parlamentario; sus correligionarios que siguen su ruta, sin vergüenza alguna, deben declararse “independientes”, en el escaño que ocupan en el Senado, y de esa manera, dejar de recibir canonjías económicas en la bancada del PRD y sólo cobrar dieta a la que tienen derecho… Es decir, no pueden ejercer lo que señalamos en este espacio en casos similares de otros partidos y diferentes actores políticos: vivir en el pesebre y… ¡pegarle!… Empero, todo lo anterior, es historia política perredista, porque ayer, después de una reunión vespertina de los miembros del CEN –se prolongó poco antes de las 22:00 horas-, acordaron destituir al abogado de Tehuacán, Puebla, de la coordinación parlamentaria del partido en el Senado, así como retirarle sus derechos partidistas. Con ello, la dirigencia del partido del sol azteca, pone fin a un caso que amenazaba extenderse a la bancada en San Lázaro y, a los Comités Directivos Estatales, como el de la ciudad de México… Oportuna, la iniciativa de reformas a la Constitución, que presentó la diputada del PAN, Sonia Rocha Acosta, para establecer requisito de que para ser diputado federal, el nivel académico superior que se acredite, debe ser con título y cédula profesional… ¡Se imaginan!, sólo así, no ocuparían curul, algunos representantes populares que son excelentes actores para hacer reír al público, pero pésimos actores políticos, para defender intereses de la mayoría ciudadana en San Lázaro, como ocurre en la LXIII Legislatura; y todavía mofarse del ciudadano, por los “gasolinazos”… Hoy, antes del mediodía –en las instalaciones camerales-, el senador Mario Delgado Carrillo, organiza el foro “Soberanía energética, una perspectiva después del gasolinazo”… El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Marko Cortés Mendoza, entregó a la presidenta de la mesa directiva, Guadalupe Murguía Gutiérrez, 120 mil firmas de apoyo ciudadano, las cuales, respaldan iniciativa de ley que presentó el grupo parlamentario, para que el Impuesto Especial de Productos y Servicios –IEPS-, disminuyan en 50% e, implícitamente, el precio por litro de gasolinas en este país, como exigen ciudadanos… www.los3poderes.com… twitter: @JuanLopezMiguel… juanlopez23@hotmail.com…