Sobra decir quién de ellos, fue el que inició gestiones para convencer al entonces Presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, en la urgencia y necesidad de que hiciera a un lado resquemores y temores sobre la manera en que hace política el grupo Atlacomulco y su líder, el presidente Enrique Peña Nieto, para que una vez como inquilino de la Casa Blanca, lo recibiera.
Como también sobra decir, quien en este país, es el hombre ideal, el par, del presidente número 45 de la poderosa nación, para hablarle de tú a tú al magnate que acabó con la era de los Bush, de los Clinton y de los Obama en el poder estadounidense: el empresario mexicano, Carlos Slim.
Pero como en este país, la clase política aún piensa que el régimen peñista tiene fuerza como para que de la noche a la mañana, el Presidente norteamericano -con el que no se la jugaron, al que le hicieron guerra sucia, para resaltar su preferencia por la candidatura de la señora Hillary Clinton-, el que no sabe de diplomacia -así lo reconoció Luis Videgaray Caso, al asumir el cargo de titular de Relaciones Exteriores-, por arte de magia, lograra que se le abran las puertas del inmueble que se ubica en avenida Pennsylvania número 1600, Washington, DC.
¡Para nada!, una de las primeras sugerencias que llevó el accionista del grupo Carso, a Palm Beach, Florida, para su encuentro con uno de sus pares y entonces Presidente electo de Estados Unidos, fue conciliar la relación entre su amigo Enrique Peña Nieto y el ganador de la contienda electoral estadounidense, el martes 8 de noviembre pasado.
Con la costumbre de negociar, dialogar y obtener para sus empresas más activos, así acudió el hombre de la iniciativa privada de nuestro país, a su encuentro que pactó con Mr. Trump, el 17 de diciembre último, luego que en el contexto de la campaña electoral norteamericana, Slim, en alusión al rival de la candidata demócrata, declaró -cuatro días antes de aquel martes negro para el Partido Demócrata, para los que no simpatizaron con Trump y para nuestro país-, que “no es lo mismo ser borracho que cantinero”.
Esa frase, quedó para el anecdotario de la clase política de México, porque al salir de aquella cena que tuvo con el entonces Presidente electo de Estados Unidos, el señor Slim, traía hasta la fecha, del día que recibiría al presidente Enrique Peña Nieto, apenas hiciera juramento como Presidente número 45 de nuestro vecino del norte.
Un mes, 4 días de aquella emotiva cena y reencuentro post electoral entre los empresarios de ambos países, no es casual que desde la capital del poder norteamericano, Washington, se publicite la ansiada reunión que buscó el titular del Poder Ejecutivo en México.
De esa manera, cinco meses después que Mr. Trump y el presidente Enrique Peña Nieto se conocieron personalmente en la residencia oficial de “Los Pinos”, el líder del grupo Atlacomulco, volverá a pisar la Casa Blanca, para reencontrarse con el que fue anfitrión el 31 de agosto pasado.
Sólo que esta vez, Trump, ya no está en campaña, ni la sombra de Hillary Clinton está sobre él, como estuvo la candidata demócrata, durante la visita que hizo a México.
De llevarse la reunión, Trump tiene ventaja, porque volverá a imponer sobre el mandatario mexicano, su proyecto de muro fronterizo con nuestro país, para impedir el paso de droga, de delincuentes y de migrantes connacionales o de otros países latinos.
La clase política oficial, de oposición, nuestros migrantes, los mexicanos y el mundo entero, eso ya lo saben y conocen, pero estarán pendientes, muy pendientes, sobre la manera en que el presidente Enrique Peña Nieto, defiende el interés nacional, y deja en claro ante el magnate, rechazo a su terquedad en levantar el muro y que nosotros lo paguemos; y el modo en que encare a Donald Trump, por el retiro de inversiones de empresas automotrices en México.
No erramos si señalamos que esta vez, el viaje del Presidente de la República a Washington, será uno, en el que vaya como un Jefe de Estado y no como amigo de los Clinton-Obama. Por lo pronto, la cena que el señor Carlos Slim tuvo con su par, ya fructificó. ¡Ojalá!, para el bien de México, sus migrantes y su economía. ¡Ojalá!
TRUMP, ADELANTA “BIENVENIDA” A PEÑA: RENEGOCIAR EL TLC.
Mientras la clase política oficial de México festejaba que el presidente Enrique Peña Nieto se reunirá con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, el fin de mes -un día después que en Washington se hizo el anuncio sabatino-, desde la capital del poder, el nuevo ocupante de la Casa Blanca, deja en claro cuál será uno de los temas que aborde con el mandatario mexicano, apenas ingrese a las instalaciones del famoso inmueble: la renegociación del Tratado de Libre Comercio.
Lo anterior, mal presagio para el Ejecutivo de México, porque en la agenda que pretenda llevar para dialogar y acordar con Mr. Trump, ni siquiera permitirán que la muestre, toda vez que ayer -en un evento dominical-, el mismo magnate adelanta que alista renegociar el acuerdo comercial que se firmó hace 20 años, y la mejor ocasión para ello, es el 31 de mes, cuando reciba a quien hace 5 meses lo recibió en “Los Pinos”.
O sea, desde la Casa Blanca, le marcan agenda al presidente de México, en las pláticas que tendrá con el sucesor de Barack Obama, porque además del muro fronterizo, otros temas, serán el migratorio y el del retiro de inversiones de empresas automotrices estadounidenses, en nuestro país, para generar empleos en Norteamérica, para los estadounidenses y no para los mexicanos.
Líneas arriba señalamos que esta vez, la visita de Enrique Peña Nieto a la Casa Blanca, será como la de un auténtico Jefe de Estado, porque el político de Atlacomulco, deberá mostrar todo lo que aprendió en su trayectoria, para sortear, con éxito, la hora o las horas que le dedique Donald Trump durante su estadía en la Casa Blanca.
Una vez que le confirmaron la cita con el Presidente de Estados Unidos, el de México, ¡seguro!, se “chutó”, los puntos básicos y débiles del TLC que firmó su antecesor y amigo, Carlos Salinas de Gortari. Y no exageramos, si Jaime Serra Puche, ya le preparó letras grandes y chiquitas del acuerdo incómodo para Trump, para que las lleve al viaje.
Además, todo lo relativo al muro fronterizo, en el entendido de que el ingenio del mexicano, no lo detienen vallas, obstáculos y mucho menos muros, para cruzar a mejor porvenir en territorio norteamericano. Si para el tráfico de drogas utilizan submarinos, los que trafican con seres humanos que buscan cruzar para Estados Unidos, ya tienen en su poder, los mapas de la geografía fronteriza, para seguir con el negocio. ¿O no?
Hay que reconocer que el viaje que haga Peña Nieto, el fin de mes, no será uno más; debe acudir con mucho oficio y sensibilidad política, para que no lo chamaquee Trump y lo que ello significa para el país que representa y gobierna. Esta ocasión, empresarios, migrantes y los mexicanos, estarán pendientes de ese viaje. ¡Suerte!, Presidente.
EN EL CHACALEO.
Una de cal, por otra de arena: mientras el líder del grupo Atlacomulco, alista políticamente el viaje a Washington, en su estado natal, aseguran que no habrá alianza opositora del PAN-PRD para contender con el PRI en los comicios del primer domingo de junio siguiente; se descarta que la alternancia llegue al Estado de México, con la señora Josefina Vázquez Mota o con el senador con licencia, Alejandro Encinas. ¡Qué lástima!… Si a lo anterior, se añade división interna que tienen panistas y perredistas con su dirigencia nacional, no es sorpresa que el PRI, como anotamos en este espacio, conserve la gubernatura mexiquense, para su clase política… En el Comité Directivo Estatal priísta, el 27 del mes, es el pre registro, y se espera que sólo acuda el que reciba la unción del primer priísta del país. Son 4, los aspirantes que tienen posibilidad de alcanzar la candidatura: la senadora con licencia, Ana Lilia Herrera Anzaldo -en el estado, cuentan que la patrocina e impulsa el ex gobernador Arturo Montiel; con ella, éste, pretende cobrar factura al primer priísta de la nación, por el “apoyo” que brindó a su trayectoria, o mejor dicho, por la “ayuda” que Montiel hizo para que el actual primer priísta del país, llegue a “Los Pinos”-; el diputado federal, Alfredo del Mazo Maza, hijo del ex gobernador del mismo nombre y apellido paterno; Carlos Iriarte Mercado, presidente del Comité Directivo Estatal del partido y el que llegaría a la candidatura, como “caballo negro”, el actual titular de la secretaría del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida… La candidata de Arturo Montiel, tiene como preparación académica, comunicación; el diputado del Mazo, administración y contaduría; el dirigente del PRI en la entidad, maestro, de profesión y el titular del Trabajo, abogado… ¿Por quién de ellos, votaría la militancia priísta, para ser el candidato?… ¿Por la que impulsa Montiel Rojas, para que él, sea el poder tras el trono si la senadora con licencia obtiene la nominación? ¿Por el profesor, cuando en este sexenio, se ve que los maestros, no son bien vistos? ¿Por el contador y administrador? ¿Por el caballo negro? ¿Por el que sabe de leyes?… Quien sea, el que postule el tricolor mexiquense, repartirá responsabilidad para que el PRI conserve la gubernatura, ya sin coalición del PAN-PRD… Por lo pronto, un día antes de vencer el plazo para registrar ante el Instituto Electoral del Estado de México, coalición electoral, el dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, encabezó evento por el que se firmó la alianza con el Verde, Nueva Alianza y Encuentro Social; ante el órgano electoral del estado, registrarán programa coincidente en 10 puntos y ofrecen realizar campaña “austera”, limpia y propositiva, además de realizar gasto “transparente”… El joven presidente del CEN del PRI, resalta que los 4 partidos, analizan de manera puntual, perfiles de aspirantes que se mencionan para obtener la candidatura. “Será un proceso que garantice la unidad y la inclusión política en el Estado de México. Así ha quedado constatado en la última sesión del Consejo Político Estatal de nuestro partido”, expuso en la reunión donde firmó coalición electoral, a la que acudió el delegado general del CEN, el senador Ismael Hernández Deras y el representante del PRI ante el Instituto Electoral de la entidad, el ex diputado federal, Eduardo Bernal Martínez… Curioso: en el PRI mexiquense, son ¡4! los aspirantes a la candidatura para gobernador y ¡4!, los partidos que forman alianza para postular al candidato o candidata… “Los 4 Fantásticos”, en el cuarto año de gobierno de Enrique Peña Nieto… twitter: @JuanLopezMiguel… juanlopez23@hotmail.com… www.los3poderes.com…