“¿Por qué la señora Josefina Vázquez Mota no aceptó encabezar alianza opositora? ¿O nos dará la sorpresa este lunes?”, fue el tweet que subimos domingo por la noche, previo a publicar en el portal de este espacio, la columna con la que iniciamos esta semana, en la cual, resaltamos escenario electoral que se vislumbra para la tierra natal del primer priísta del país, luego que, anoche, se confirmó fracaso de alianza opositora PAN-PRD, para la gubernatura mexiquense y la de Coahuila.
Así fue: la ex candidata presidencial dio la sorpresa, porque hasta ayer, todo apunta a que ella, será la abanderada del PAN al gobierno del Estado de México, en los comicios que habrá el 4 de junio próximo, anuncio que se hará oficial en cualquier momento.
¡Ojalá!, quienes asesoran al dirigente panista, Ricardo Anaya Cortés y a la señora Josefina, no incurran en el error de Ernesto Cordero, en el proceso interno previo a la elección del 2012, cuando tardíamente, el entonces titular de Hacienda –hoy, senador de la República-, decidió competir con la ex diputada federal, cuando ésta, con la ventaja que llevaba, ganó la nominación partidista, para esa elección presidencial.
Hoy, la señora Vázquez Mota, debe alistar su pre campaña, para posicionarse entre la preferencia del elector mexiquense, porque no vaya ser que el candidato que registre el 27 de este mes el PRI, le gane ventaja, y corra la misma suerte que, con ella, tuvo su correligionario Cordero, antes del 2012.
No fue casual que en la XXIII Asamblea Nacional Ordinaria que realizaron los panistas, su clase política, estuvo encabezada por el dirigente, Ricardo Anaya y por el ex presidente del partido y ex Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa; por 6 gobernadores y coordinadores parlamentarios, en señal de unidad y de que los panistas, ¡van por todo!, en los comicios de este año y en los del 2018, donde se renovará la Presidencia de la República y el Poder Legislativo.
Además, el ex secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda, quien se dice entre actores políticos del blanquiazul, será el que le coordine la campaña política a Josefina Vázquez Mota; también la señora Margarita Zavala; el ex presidente del partido, Luis Felipe Bravo, la ex diputada federal, Elenita Álvarez viuda de Vicencio, entre otros.
Panistas, resaltan que los que lograron influir a Josefina Vázquez Mota para que acepte la candidatura del PAN, al gobierno mexiquense, fueron el ex Presidente, Felipe Calderón y los gobernadores Miguel Ángel Yunes Linares, Veracruz; Javier Corral Jurado, Chihuahua; Miguel Márquez Márquez, Guanajuato; Querétaro, Francisco Domínguez Servién; Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis y Durango, José Rosas Aispuro.
Si fueron ellos o no; o la dignidad que tiene como mujer y panista para encarar en su estado natal a quien fue su adversario en el proceso electoral del 2012, sólo ella, Josefina Vázquez Mota, lo sabe y no creemos que lo ventilen, ni siquiera en corto.
No fueron casuales las palabras dominicales que expuso el presidente del PAN, cuando hizo alusión a los comicios de este año, que renueva gobernador en tres estados: Coahuila, Nayarit y Estado de México, que es la cereza del pastel electoral del primer domingo de junio siguiente:
-“…a eso, estamos llamados todas y todos en Acción Nacional, porque no puede Nayarit, permanecer en el olvido; no puede Veracruz (tiene elecciones para renovar 212 alcaldías), volver al pasado; no puede Coahuila, seguir a merced de los Moreira; no puede el Estado de México, seguir bajo el yugo del PRI”, cuando previamente ofreció compromiso para sacar adelante el proceso electoral que enfrentará el PAN este año.
Por lo pronto, la señal que envían panistas al sistema peñista, es que la clase política del blanquiazul, sabe conciliar –no se les enredó el caso Coahuila-, y de esa manera, enfrentarán al PRI, en 4 estados de la República; no fue gratis la presencia de Felipe Calderón en la XXIII Asamblea Nacional; tampoco la asistencia de la señora Josefina Vázquez Mota, quien en el contexto de la reunión partidista, la convencieron de abanderar candidatura mexiquense.
O sea, ellos, se cohesionan y aglutinan, un año previo a la elección presidencial. ¡Vaya!
¿COOPTARON A JESÚS ORTEGA? ¿A HÉCTOR BAUTISTA?, PARA IMPEDIR COALICIÓN.
Lo que sea, pero el caso es que las formas ocultas de la oposición del PRD para amarrar alianza opositora con el PAN -para la candidatura común al gobierno del Estado de México-, son las versiones que señalan al líder de la tribu de “Los Chuchos” y de Alternativa Democrática Nacional, como impedimento para concretar el apoyo a la señora Josefina Vázquez Mota, por un solo motivo: “la sana cercanía con el PRI”.
¡Vamos pues!, ni el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera –que no es perredista-, ni la senadora con licencia, Alejandro Barreales Magdaleno, presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del Partido del sol azteca, lograron convencer a Jesús Ortega Martínez y al señor Héctor Miguel Bautista López, de apoyar la candidatura, para que la alternancia llegue a una entidad, donde nada más los apellidos de siempre –del Mazo, Chuayffet, Montiel, Camacho, Eruviel, Barrera, Ugalde…-, son los que parten y reparten cargos de representación popular, sin que les importe “talacha” que hacen otros priístas.
Vergonzoso, deleznable, grave, que actores políticos mexiquenses, ubiquen de esa manera a Ortega y Bautista, para vetar alianza perredista con el PAN y no apoyar la candidatura de la ex candidata presidencial.
Ello, y no la version de que hay división, de perredistas y panistas con la dirigencia de Barrales Magdaleno; o con la que preside Ricardo Anaya, son los verdaderos motivos que impidieron coalición electoral opositora en la tierra natal del primer priísta del país que, además de las candidaturas “independientes” y la abandera de Morena, Delfina Gómez Álvarez, dificultarán la victoria electoral de la señora Vázquez Mota.
En el PAN, el que se opone es el diputado federal, Ulises Ramírez Núñez, también -se dice del legislador-, por los mismos motivos que Ortega y Bautista. ¿A poco?
Empero, a tres ó cuatro horas de cerrarse el plazo fatal para registrar ante el Instituto Electoral del Estado de México una coalición electoral para contender en los comicios de junio próximo, con todos esos antecedentes, el CEN del PAN, informó lo siguiente:
“En todo momento, existió por parte del PAN, la disposición plena para articular una alternativa que englobara a las diferentes fuerzas políticas que ya no quieren que siga gobernando el PRI corrupto e ineficaz, que ha sumido al Estado de México en los peores niveles de corrupción e inseguridad que se recuerden”.
En posicionamiento de cuatro puntos, el blanquiazul expone que se declaran “listos para apostar por nosotros mismos”, para encabezar el cambio en la entidad, al resaltar que las encuestas, los ubican como el partido que mejor posición tiene entre electores; adelanta que en los próximos días, emitirán convocatoria para definir aspirante.
Todo lo anterior vislumbra una campaña electoral candente para el Estado de México, donde dos actores políticos, se juegan la dignidad que tienen: Enrique Peña Nieto y Josefina Vázquez Mota. El primero, ganó en el 2012. Ella, ¿ganará la revancha? ¿Sí?
EN EL CHACALEO.
En política, ¡nada!, es gratis: que el senador con licencia, Luis Fernando Salazar Fernández, será miembro del gabinete de Guillermo Anaya Llamas, si este, gana la contienda por el gobierno de Coahuila, como todo indica que así será, para sacar, no al PRI, sino a los Moreira, del estado. Salomónica salida a un conflicto que se creaba en torno a la candidatura del compadre de Felipe Calderón. El candidato panista en Coahuila, cuando fue senador de la República, recibió señalamientos de tener nexos con la delincuencia organizada, cosa que él, negó, en entrevista que ofreció cuando ocupó el escaño, episodio que le revivirán en campaña… El PAN, espera ganar de manera amplia y contundente, la elección del 4 de junio próximo. O sea, esperan arrasar al PRI… Más vale la verdad, que mil mentiras: por error, ayer, publicamos en esta parte de la columna, que es cuarto año de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, cuando en realidad, es el quinto. Una disculpa… La verdad, no entendemos por qué el PRD resalta que se retiran de la eventual alianza del PAN para los comicios en Coahuila y el Estado de México, cuando por sí mismo, el partido del sol azteca, no tiene ninguna posibilidad de alcanzar victoria electoral, en esas entidades, donde los panistas, tienen más fuerza… El Presidente de la República delineó relación bilateral con Estados Unidos en varios ejes, como el respeto a los derechos de nuestros migrantes; garantizar el flujo de remesas que envían connacionales a nuestro país, libertad de libre comercio y compromiso del gobierno de Donald Trump, para combate al tráfico de armas. ¡Vaya!… En ese contexto, el dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, expresó el apoyo partidista, a los principios que en política exterior, trazó el presidente Enrique Peña Nieto, “con los cuales, nuestra nación, redefinirá su relación bilateral con Estados Unidos y el mundo”. Pondera el priísta que en la nueva relación con el gobierno de Donald Trump, “estos lineamientos constituyen herramientas precisas para mantener la frente en alto y con un trato digno”, donde los principios fundamentales son: respeto a la soberanía nacional y al Estado de derecho, de ambos países. Con unidad y objetivos precisos, enfatiza el dirigente del partido en el poder, nuestra nación alcanzará acuerdos provechosos en beneficio de las y los mexicanos, pero también para los connacionales que día a día contribuyen con su trabajo, al desarrollo de Norteamérica. ¡Ojalá!… twitter: @JuanLopezMiguel… juanlopez23@hotmail.com… www.los3poderes.com…