No da paso sin huarache, reza el dicho; desde el mes patrio, en contexto de protocolos por aniversario de la Independencia nacional, bajó de nivel, en criticar al adversario “neoliberal y corrupto”, a los que privatizaron, gestaron Fobaproa, vendieron minas; los que propiciaron en su gobiernos, devaluación, “gasolinazos”, saqueo, pillaje y corrupción…
Sólo son tres ex presidentes: Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo y Enrique Peña Nieto, del PRI. Los que en el Congreso, se impusieron para aprobar rescate bancario, venta de empresas, fallida reforma educativa, energética y asestaron a los mexicanos, “gasolinazo”.
Hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador, necesita a los priistas, requiere sus 71 votos en el salón de sesiones de Cámara de Diputados, para aprobar iniciativa que se filtró noche del jueves pasado en sede de avenida Congreso de la Unión, número 66.
El Presidente, el partido que, su visión política creó, Morena, y bancadas “a modo”, en San Lázaro, juntan 277 legisladores en San Lázaro.
PAN, tiene 114 representantes populares; PRD, 14; MC, 23, números que indican cuál fracción parlamentaria, de oposición, tiene 57 diputados federales que harían con 277 que representa el bloque oficial -Morena, Verde, PT-, mayoría calificada -334-, para aprobar iniciativa que presentó el Ejecutivo Federal a San Lázaro, en materia de energía eléctrica, la cual, se recibe en sesión de mañana y se turna a comisión de Energía, que preside el diputado, Manuel Rodríguez González, del partido en el poder.
PAN, en cuanto supo del asunto, dentro y fuera del Congreso, dijo, ¡no!
Entonces, queda opción “neoliberal y corrupta”, cual acusa cada que puede -¿o podía?-, Andrés Manuel López Obrador: la bancada que coordina el diputado de Coahuila, Rubén Ignacio Moreira Valdez, la del PRI, fuerza política que dirige el diputado, Rafael Alejandro Moreno Cárdenas.
El Presidente, podría causar desbandada, división, confrontación y encono, entre los priistas, con su iniciativa eléctrica -primera de tres que anunció durante receso legislativo pasado-, y de aprobar sus diputados federales el decreto, implícitamente, cavan tumba político-electoral, de cara al 2024.
Además, estilo siniestro, perverso, tenebroso, maquiavélico y diabólico, de hacer política en este sexenio, terminaría con lo que desea el mandatario, antes del 2024: resquebrajar, acabar de una vez por todas, con el bloque opositor PAN-PRI-PRD-MC, que, aliados los tres primeros en elecciones federales del 6 de junio pasado, arrebataron a Morena-Amlo, mayoría calificada en San Lázaro, la cual, hoy, necesitan de manera urgente.
Es decir, priistas que aprobaron fallida reforma energética en el gobierno de su entonces “líder”, Enrique Peña Nieto, en próximos meses, podrían dar cristiana sepultura, con la iniciativa del presidente López Obrador: todo el control de electricidad, a Comisión Federal de Electricidad y, a su actual director, don Manuel Bartlett Díaz.
Además, desaparición de órganos autónomos del sector, Comisión Reguladora de Energía -CRE-, y Comisión Nacional de Hidrocarburos, y de manera implícita, los particulares que participan en el mercado; un empoderamiento total a CFE que se complementa con la propuesta del Ejecutivo, para ubicar al Litio, cual mineral propiedad de la nación.
Este fin de semana, dirigencia nacional del PRI, difundió que la iniciativa presidencial, se analizará en el partido, antes de admitirla o rechazarla, en “coordinación”, con la bancada en San Lázaro.
Hay que decirlo, clase política del PRI, presentía que bajo dirigencia del legislador de Campeche, el partido, podría aprobar en el Congreso, proyectos del régimen y hacer de sus legisladores, “bancada a modo”.
Riesgo latente, con la iniciativa energética que envió el Presidente, a la Cámara de origen, Diputados. Empero, el asunto, podría cabildearse y dialogarse, sólo con el coordinador del grupo parlamentario del PRI y presidente de Junta de Coordinación Política, Rubén Ignacio Moreira Valdez; al dirigente del tricolor, señalan distinguidos militantes, probos, honestos, leales y patriotas, ya dieron “premio”: comisión de Gobernación.
Negociación y diálogo para esa iniciativa de López Obrador, sería con el coahuilense; en ese asunto, pondría a interlocutores, los gobiernos de Coahuila e Hidalgo, estados que -2022-, realizan elección para gobernador.
O sea, con 8 meses de anticipación, PRI, asegura victoria en esos estados, si es que el rumor que recorre pasillos de San Lázaro y la sede de Insurgente Norte, número 59, es realidad, en el proceso electoral de esos estados, primer domingo de junio siguiente. ¡Claro!, previa aprobación del proyecto.
El promovente del decreto y grupo mayor en Cámara de Diputados, sólo necesitan 57 votos y en el estilo perverso y siniestro de hacer política en este sexenio, obtendrían mayor número de esos apoyos en el tablero de votación, del PRI y de algunos otros grupos parlamentarios que requieren de “oxígeno político”, del partido oficial y el gobierno en el poder.
O posibilidad que el PRI, sólo apruebe lo relativo a nacionalizar el Litio y rechazar, otorgar control absoluto a CFE y actual director de la empresa.
Con el siguiente discurso, subió a tribuna de San Lázaro, 1° de septiembre pasado -en Sesión de Congreso General-, el diputado Moreno Cárdenas, luego que titular de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, entregó los tomos del III Informe de Gobierno del presidente López Obrador, al presidente de la mesa directiva, Sergio Carlos Gutiérrez Luna:
-“Los vínculos entre el PRI y el Estado mexicano, el PRI con cada rincón del país lo tenemos siempre presente y son indisolubles”.
-“Sabemos con suficiencia, qué, cómo, por qué y hacia dónde orientar la acción parlamentaria del PRI para edificar el México del futuro en su justa prospectiva”.
-“En un avance extraordinario, en el grupo parlamentario, somos más y también distintos a los liderazgos tradicionales, somos producto y resultado de nuestro tiempo y circunstancias; por origen y conducción interpretamos al mundo, al país y a la política de un modo atípico y actual, por lo tanto las decisiones, consecuencias y responsabilidad, son solo nuestras. No recibimos órdenes de nadie, no nos subordinamos a nadie; no obedecemos a ningún Presidente de la República ni presente ni pasado en este país”.
-“En atención al mandato de ley conferido, hacemos manifiesto el verdadero estado que guarda la nación y que nos está contenido en el informe que acaba de presentar el Ejecutivo; México, se encuentra en un estado de excepción con un gobierno a la deriva, extraviado y sin rumbo”.
-“Las instituciones y el destino de millones de mexicanos, que de ninguna manera avalamos las visiones unipersonales y ni mucho menos aprobamos el derrotero que lleva nuestro país”.
-“Al PRI, al PRI, le corresponde mantener vigente el proyecto histórico de la Revolución Mexicana. El PRI, que les quede claro, ni se vende ni se quiebra ni se dobla, aquí estaremos dando el debate siempre. El PRI, tiene liderazgo, tiene proyectos, tiene futuro, tiene rumbo y tiene palabra”.
En esa sesión, fue el séptimo orador, para expresar desde la tribuna popular, posición del PRI, por el III Informe de Gobierno.
Los diputados, Rafael Alejandro Moreno Cárdenas y Rubén Ignacio Moreira Valdez, son los que recibirán rechiflas o reconocimiento de la clase política del PRI, militantes y simpatizantes, por manera en que se conduzcan en mesa de negociación con Amlo-Morena, en puyante, candente y estridente asunto del proyecto de reforma eléctrica del Ejecutivo.
¿Negociarán gubernaturas de Coahuila e Hidalgo, con 8 meses de anticipación, a cambio de otorgar 57 votos o parte de ese número, que requieren los hombres del sexenio para que salga la iniciativa eléctrica?
¿Sólo aprobarán que el Litio, es propiedad de la nación?
¡Bueno!, y ¿Por qué no mejor negocian de una vez Presidencia de la República para el 2024?
Antes de ese proceso de negociación, Rubén Moreira y Moreno Cárdenas, deben definir el asunto, para acallar rumores que circulan entre priistas.
EN EL CHACALEO
Antier, Consejo Nacional del PAN, en el que ratificaron a Marko Antonio Cortés Mendoza, cual dirigente nacional del partido, para el periodo 2021-2024; como secretaria General, Cecilia Patrón Laviada… ¿El panista de Zamora, Michoacán y Jesús Zambrano Grijalva, ya contactaron a su homólogo del PRI, Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, para definir, como bloque opositor, rechazo a la iniciativa de reforma eléctrica que promueve el presidente Andrés Manuel López Obrador? ¿Sólo coinciden en nacionalizar en el territorio mexicano, el Litio?… Porque el PAN, rechazó el proyecto eléctrico… De prosperar siniestra negociación de gubernaturas en Coahuila e Hidalgo, para los comicios del primer domingo de junio del 2022, a cambio de la reforma eléctrica, que ni se estrese el senador de Morena, Armando Guadiana Tijerina, en buscar candidatura y postulación al primer estado, porque su derrota, está anunciada con 8 meses de anticipación… Con el fin de brindar mayor protección a personas adultas mayores, contra Covid, senadora del PT, Geovanna Bañuelos de la Torre, solicita a secretaría de Salud, analizar viabilidad de brindar tercera dosis de vacuna. ¡Venga!… Tras ofrecer beneplácito por acuerdo entre coordinadores parlamentarios en la Junta de Coordinación Política, para presidir comisiones ordinarias de trabajo y especiales, el presidente de la mesa directiva, diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna, posiciona que esta semana, las bancadas, definen integración de esos órganos de trabajo en San Lázaro… Instalación de comisiones, vislumbra, apremian quehacer legislativo, para análisis, discusión y aprobación de asuntos importantes, como Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos de la Federación para ejercicio fiscal 2022, así como el inicio del diálogo para construir acuerdos que requieren reformas de amplia relevancia, cual presentó semana pasada, el Ejecutivo, en la cual, propone “una profunda transformación de la industria eléctrica nacional”… juanlopez23@hotmail.com… Twitter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com…