En Cámara de Senadores, lunes pasado; antier y ayer, en San Lázaro, bancada blanquiazul, hace ofensiva legislativa, para apoyar a parte de la comunidad científica de la nación, 31 de ellos que, por venganza, rencor, agravios en el pasado, hoy, los persiguen, con pretexto de uso indebido de recursos públicos en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
En sede del Paseo de la Reforma 135 y en la de Avenida Congreso de la Unión, número 66, el PAN y Movimiento Ciudadano, exigen comparezca ante el pleno, directora general de la institución, María Elena Álvarez-Buylla, y explique por qué, desde que asumió cargo que otorgó el Presidente de la República, el Conacyt, sobresale por escándalos, confrontaciones, denuncias e irregularidades, pero no por avances en la investigación contra Covid, por ejemplo.
Responsable actual de la cuna científica de la República,, tiene fama de reaccionar de manera visceral, a cualquier estímulo aversivo; es de imaginar si acude al Senado o San Lázaro, y manera de responder cuando la increpe Kenia López Rabadán o la señora Margarita Zavala, en San Lázaro.
Es capaz de responder con groserías, dejar la tribuna y abandonar molesta y con la bilis en su hígado, comparecencia.
No obstante, por motivos políticos, hay que decirlo, Morena y bancadas “carnalas”, no aprobarán que acuda la señora encargada del sector científico gubernamental, para que responda por qué, esa institución, como algunas otras en el país, nada más no dan una. Y cual diría don Teofilito…
Aún así, el PAN en el Congreso da batalla, para exigir que Álvarez-Buylla, comparezca y cese persecución política y policíaca, contra 31 científicos, sólo por no estar de acuerdo, hay que decirlo, con el rumbo que el régimen del presidente Andrés Manuel López Obrador, quiere imponer al semillero de investigadores nacionales, a través de la directora que nombró.
Ayer, en conferencia de prensa que presidió el coordinador de la bancada en San Lázaro, Jorge Romero Herrera, 114 representantes del grupo parlamentario, ofrecieron respaldo a parte de la comunidad de investigadores mexicanos, que sufren persecución y acoso político-policíaco, en aquella institución.
Acusan que hay claro intento de destruir a la ciencia mexicana, por su desconfianza en avances tecnológicos y apatía que tiene contra expertos y especialistas; demandan al gobierno federal, detener acusaciones penales y expliquen, revelen, autoridades del Conacyt y FGR, “la totalidad de elementos en que se basan para acusarlos”.
-“Emplear las instituciones de procuración de justicia para cumplir cualquier otra agenda, la que no sea para procurar justicia, será al que Acción Nacional habrá de combatir, habrá de denunciar”, advierte Jorge Romero.
El diputado Gabriel Ricardo Cuadri de la Torre acusó:
-“El régimen del presidente López, intenta esta destrucción desde su odio por el conocimiento científico, su desprecio por las instituciones; su aversión, por la disciplina académica; su desconfianza en los avances tecnológicos y la antipatía que tiene contra expertos y especialistas. Desde una tóxica ideología parroquial, se propone desmantelar toda la arquitectura científica de nuestro país”.
En el país, alerta, se encienden focos rojos, con absurda persecución a científicos, “es algo que solamente pudo haberse imaginado en los peores regímenes totalitarios como fue el régimen comunista de la Unión Soviética y el régimen Nazi, en Alemania, durante el siglo XX”.
Exigió detener represión a miembros de la ciencia mexicana, al acusar que “el comportamiento del presidente López y de la señora Álvarez-Buylla, es absolutamente equivalente al comportamiento de José Stalin y de Trofim Lysenko, en los años 30 y 40 de la desaparecida Unión Soviética”.
De manera visceral, bancada panista, criticó al gobierno del político de Tabasco, por candente asunto y si el Ejecutivo Federal, señala o califica a clase política del PAN, de “conservadores”, ayer, diputados del partido, lo señalan, en términos que, saben, puya y molesta al Presidente.
Juan Carlos Romero Hicks, señaló que a las dictaduras, no les interesa la ciencia y los gobiernos autocráticos, no admiten diálogo.
-“El Presidente, está desconectado de la realidad, no escucha la comunidad científica, no ha visitado un centro de investigación en todo su mandato; no ha visitado una Universidad; no se ha reunido con un solo ayuntamiento al momento que estamos comentando. No hay un solo artículo, editorial, que apoye esta persecución, porque esta persecución es absurda, esto ya es un odio enfermizo”, agregó.
Diputada Margarita Zavala, considera abuso de FGR, perseguir a científicos, “ya que acomoda la norma jurídica al servicio de intereses y criterios absolutamente ideológicos. Las instituciones están al servicio de la ideología y en contra del futuro de nuestro país y de la libertad”.
-“Hugo Chávez inicio en Venezuela un ataque al Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, teniendo como consecuencia, el exilio forzoso de científicos venezolanos, no queremos eso para México”, añadió.
Lo que sea, pero está claro que el asunto, sirve para que los panistas, señalen al presidente Andrés Manuel López Obrador, de autoritario, totalitario, émulo de Hugo Chávez, comunista, porque saben que esos señalamientos, calan, puyan y laceran, al político de Tabasco.
Insistimos, mientras en tragedia de Línea 12 del Metro, ex directora, Florencia Serranía, anda tan campante, sin ninguna acusación en su contra; Claudia Sheinbaum, anda feliz, feliz, feliz, porque la “declaran” virtual ganadora de la carrera por la candidatura presidencial de Morena en el 2024; Marcelo Luis Ebrard Casaubón y Mario Delgado Carrillo, presuntamente se dedican a organizar maquinaria electoral para apoyar al controversial canciller en su ambición, avaricia y codicia de suceder a López Obrador en la Presidencia, la FGR, acelera órdenes de aprehensión contra 31 científicos, caso en el que SCJN, resolvió que no hay irregularidades.
¡Viva México! ¡Viva!
EN EL CHACALEO
San Lázaro, rompe tradición relativa a que el grupo parlamentario que preside Junta de Coordinación Política, tiene el Comité de Administración… Ese órgano de gobierno, está a cargo del priista, Rubén Ignacio Moreira Valdez, pero ese Comité, tiene como presidente al panista, Armando Tejeda Cid, quien ofrece compromiso de modernizar procesos parlamentarios administrativos y financieros para lograr mejor desempeño de la Cámara… Otros miembros del Comité de Administración; Cristina Ruiz Sandoval, PRI; Héctor Chávez Ruiz, PRD; Sergio Barrera Sepúlveda, MC; Armando Contreras Castillo, Morena; Alberto Anaya, Gutiérrez, PT… Ayer, en modo virtual, el ministro presidente del Poder Judicial, Arturo Zaldívar, inauguró VII Congreso Internacional de Derecho Constitucional, “Igualdad y No Discriminación”. En su mensaje, el promotor de ofrecer justicia con sentido social, ponderó que, en momentos como hoy, donde hay tendencias antiderechos en todo el mundo, donde se pretende avasallar los derechos de las minorías, se tiene que reflexionar para no ceder por la dignidad de las personas… “De no dar un solo paso atrás en lo que se ha logrado; está de por medio la dignidad de las personas; está de por medio tener una democracia que realmente funcione; está de por medio que las personas puedan tener los elementos externos que les permitan generar las condiciones internas para vivir en paz y felicidad”, resaltó el presidente de la Corte y del Consejo de la Judicatura Federal. ¡Venga!… En votación económica, pleno de la representación popular, aprobó que el petista, Gerardo Fernández Noroña, presida el Consejo Editorial de Cámara de Diputados, instancia técnico-académica, de apoyo a la JCP… Otro diputado del PT, Luis Enrique Martínez Ventura, recibió de asamblea plenaria, aprobación para asumir encargo de secretario de la mesa directiva –durante primer año de ejercicio de LXV Legislatura-, que preside Sergio Carlos Gutiérrez Luna… Con 433 votos a favor, 22 en contra y ninguna abstención, en San Lázaro, aprobaron integración de 40 comisiones ordinarias de trabajo, para los tres años de ejercicio de LXV Legislatura… Falta designar 11 más que son nuevas, luego de la reforma al artículo 29 de Ley Orgánica del Congreso General, la cual, se aprobó el 23 del mes patrio… Esa minuta, está en análisis, discusión, votación y aprobación, en la colegisladora… Las nuevas comisiones son: de Bienestar, Cambio Climático y Sostenibilidad, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Diversidad, Juventud, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Movilidad, Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Reforma Política Electoral, Seguridad Ciudadana y Zonas Metropolitanas… ¡Al fin!, pleno de Cámara de Diputados, tendrá 500 representantes: convocan a suplente del diputado electo, Rogelio Franco Castán, quien por asunto jurídico que enfrenta en Veracruz, no pudo tomar protesta… Dos legisladoras, que debieran estar en el PRI o Morena, están en la bancada del MC: en San Lázaro Ivonne Aracelly Ortega Pacheco y Amalia Dolores García Medina; ambas, tienen bagaje y por canibalismo y no someterse al Tlatoani sexenal, dejaron el partido en el que se encumbraron… La representante popular de Yucatán, hay que decirlo, fue la única priista que protestó contra el “gasolinazo” peñista, cosa que la ubicó entre los electores de ese estado y, hoy, tiene su lugar en la curul, de LXV Legislatura… Ayer, Amalia García, desde su curul, pidió minuto de aplausos para los jóvenes de México, “que en 1968 fue masacrado pero que sembró la semilla para abrirle paso a la democracia”… En la misma sesión, también desde su curul, el diputado Santiago Creel Miranda, recordó que, ayer, se cumplió 32 aniversario luctuoso de Manuel Clouthier; pidió minuto de silencio “en memoria del sinaloense que contribuyó de manera definitiva al proceso de transición democrática del país”… “Tuvo una participación destacada en unas elecciones enormemente controvertidas, las de 1988, pero paradójicamente participar en ellas, junto al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y doña Rosario Ibarra de Piedra, fue un parteaguas, en el proceso de la transición”… A partir de esas elecciones, ponderó Creel, se construyó la autoridad electoral, se reordenó el padrón electoral; posteriormente, se emitió credencial con fotografía para votar y se dio paso a la alternancia, primero en los estados; continuó en los municipios “y que es en el proceso donde hasta ahora nos encontramos”, pero omitió señalar alternancia del gobierno del presidente López Obrador… Gerardo Fernández Noroña y Leonel Godoy Rangel, lamentaron que la efeméride, no se llevó a JCP, para que grupos parlamentarios emitieran posicionamiento desde la tribuna, en honor de Manuel Clouthier, “una figura que merece reconocimiento por su aportación a la democratización del país”, destacó el ex gobernador de Michoacán… “Lo hubiésemos tratado con posicionamientos, Mas allá de diferencias políticas, no podemos regatear su trayectoria, aporte e importancia; nuestro reconocimiento a ese gran mexicano”, expuso Fernández Noroña… ¡Se imaginan!, de vivir don Manuel Clouthier del Rincón, ¿a poco estaría su tocayo Manuel Bartlett Díaz en la dirección general de CFE?, con el historial que arrastra el ex gobernador de Puebla, cuando fue titular de Gobernación en esa elección que, hay que decirlo, en el sentido común que sí tienen los mexicanos, la ganó el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano… No creemos que lo cooptaran con un encargo en la CNDH, ¿verdad?… ¿Dejaría a su hija, ocupar un encargo en el régimen de Andrés Manuel López Obrador?… Mañana, 53 aniversario del movimiento estudiantil de 1968… juanlopez23@hotmail.com… www.los3poderes.com… Twitter: @JuanLopezMiguel…