Aproximadamente 12 horas después que, votación dividida del grupo mayor en San Lázaro, con aliados, votó a favor del PRI para asumir la mesa directiva en el último año de ejercicio de la LXIV Legislatura, el jefe máximo de Morena y del Ejecutivo Federal, replicó a su correligionario, Gerardo Fernández Noroña, quien, antier, en la tribuna, acusó: negociación para otorgar al tricolor la directiva, fue una “operación de Estado”.
Bajo esa premisa, reprochó ante el pleno el controversial legislador, se impuso a Dulce María Sauri Riancho, en la presidencia de la Cámara de Diputados. Además, señaló intromisión de Olga Sánchez Cordero, en los asuntos internos de los representantes populares.
Ayer, el destinatario de anecdótica frase que expresó el diputado Noroña, en su intervención en la primera sesión formal de San Lázaro, fue cuidadoso en su opinión respecto a lo que se vivió en las últimas 72 horas en la sede de avenida Congreso de la Unión, número 66, para buscar el consenso de quién ocuparía la directiva hasta el 31 de agosto del 2021.
-“Mi general: tengo tomada la plaza y me han pedido entregarla y me he negado”, externó en tribuna el legislador Noroña, antier, en alusión al jefe máximo de Morena y del Ejecutivo Federal, al quejarse que Morena-PRI, Mario Delgado Carrillo y los resabios de la pandilla que saqueó, corrompió y pilló los recursos de la nación en el pasado reciente, negociaron la entrega del cargo al que aspiró el controversial legislador.
Ayer, tranquilo, conciliador, propositivo, Andrés Manuel López Obrador, no eludió el tema y contestó, cual virtual jefe máximo del partido que su visión política creó, y con el carácter de Ejecutivo:
-“Aquí expresé que debíamos todos respetar la ley y los Reglamentos; desde el año pasado, una gente que yo admiro mucho, que respeto mucho, porque sigue luchando por sus ideales, el licenciado Muñoz Ledo, con todos los méritos, me puso a mí, la banda presidencial, porque era el presidente de la Cámara de Diputados. Es más, me lo pidió desde antes: yo quiero ponerle la banda y acepté. Y lo eligieron a él, presidente, porque le correspondía a Morena, el primer año”.
-“De acuerdo al Reglamento, el segundo año le correspondía al PAN y el licenciado Muñoz Ledo, también porque se lo propusieron compañeros, quería continuar otro año y había que modificar el Reglamento y se podía modificar el Reglamento porque se tiene mayoría; Morena, tiene mayoría en la Cámara de Diputados”, agregó.
Enseguida, el Presidente reveló lo que hace un año, fue controversial asunto, el de reelección de Porfirio Muñoz Ledo para el segundo año de ejercicio de la LXIV Legislatura y, desde ayer, anécdota más del régimen, entre el Presidente y Porfirio Muñoz Ledo en su objetivo de volver a presidir la directiva de los diputados. Así ilustró el mandatario, ayer, en su foro matutino, ese capítulo de su gobierno y la LXIV Legislatura:
-“Entonces, me pidió mi opinión y dije: ¡no!, no puede ser eso, de manera respetuosa, se tienen que respetar los Reglamentos y lo entendió muy bien el licenciado Muñoz Ledo y se eligió a una representante o militante del PAN”. Es decir, Laura Angélica Rojas Hernández.
López Obrador, reiteró rechazo a maniobras leguleyas en las que incurrieron Morena-PRI-PT, para “agandallar” la mesa directiva; a una priista, Dulce María Sauri Riancho; o un petista, Gerardo Fernández Noroña:
-“En el tercer año, establece el Reglamento que es el partido que ocupa el tercer lugar en votación y en número de legisladores. Entonces, en los últimos tiempos, empiezan a conseguir legisladores, algo que se ve muy mal. Aquí opiné que eso no ayuda, incluso, al que lo está promoviendo, llevando a cabo y no ayuda tampoco a la institución. Pero fue aquí un señalamiento público. Y pues así se dieron las cosas, ya conocen ustedes que hubo apego al Reglamento y así se eligió a quien ahora es presidente de la Cámara”.
En vanos intentos de exonerar a Mario Delgado Carrillo, quien negoció con el PRI, la mesa directiva para el último año de ejercicio de la LXIV Legislatura, el jefe máximo de Morena, replicó versiones y rumores:
-“Acerca de alguna condición, ¡ninguna! Nosotros no condicionamos nada. ¡Imagínense!, que el titular del Ejecutivo, el Presidente, entre a negociaciones de ese tipo, Además, sería indebido y es hasta ilegal. ¿Cómo se le va quitar el derecho a un legislador o a un grupo de legisladores para presentar controversias constitucionales? Eso no se puede”.
Lo que sea, pero esas palabras que expuso el Presidente, significan “apoyo” del fundador de Morena, para Mario Delgado Carrillo, quien además de negociar con el PRI ese cargo, tuvo el descarado cinismo de señalar que avalan al PRI en ese encargo, siempre y cuando, no presenten controversias contra el Presidente de la República.
Falta de oficio, bagaje y sensibilidad política, lo que declaró el discípulo de Marcelo Ebrard; marca y acota el arribo de una priista como Dulce María Sauri Riancho, a la presidencia de los diputados.
No obstante, el jefe máximo de Morena, reiteró rechazo a las acusaciones que hicieron dentro y fuera del Palacio Legislativo de San Lázaro, en las negociaciones para el encargo que hoy tiene la ex gobernadora de Yucatán.
-“Nadie se atrevería a plantearlo, ni a aceptarlo. A ver, te damos esto, pero no van a presentar ninguna controversia constitucional; no te vas a oponer al Presidente, pues eso sería seguir en el mismo sistema autoritario; cuando estamos promoviendo que se quite el fuero presidencial; no vamos a estar con lo otro”.
Cauteloso, sin caer en la provocación por el mensaje que le envió desde la tribuna de San Lázaro el diputado Noroña, el mandatario, tendió su mano a éste y, al grupo parlamentario del PT:
-“Le tengo mucho aprecio y respeto a los legisladores del PT, por razones obvias. Ese partido me apoyó durante muchos años, pero también, como les tengo respeto y ellos me respetan; saben cómo pienso y saben que tenemos que actuar con rectitud siempre y no caer en la tentación de los cargos; no deben de importarnos los cargos, sino el encargo”.
Todo parece indicar que la negociación para la directiva de los diputados, fue “jugada maestra” que se diseñó en la Segob y aprobaron en Palacio Nacional: al parecer, Andrés Manuel López Obrador, no quiso tener -marres pasado-, en “sana cercanía”, a una representante del PRI en su mensaje en al Patio de Honor, con motivo del II Informe de Gobierno.
En política, reiteramos, nada es casual ni coincidencia.
O cómo explicar que luego del mensaje de 45 minutos que hizo el político de Tabasco, al otro día, sin retardos, Morena, levantó veto que puso el lunes pasado, para que Dulce María Sauri Riacho, no alcance mayoría en la votación nominal que hicieron los diputados, para elegir mesa directiva.
Lo que impidió que la ex gobernadora de Yucatán, se estrenara en el cargo, con su presencia y asistencia, en el Patio de Honor, cual invitada especial del Ejecutivo Federal, a esa ceremonia.
Como Porfirio Muñoz Ledo no acompañó a Peña Nieto, en ceremonias con motivo de la Independencia, en el balcón central de Palacio Nacional.
Falta esperar si en este mes, en eventos propios de esa emblemática fecha en nuestro país, la del 15 de septiembre, inviten a la presidenta de la Cámara de Diputados, a acompañar al Presidente, en Palacio Nacional, en el Altar a la Patria o en el Campo Marte.
O presenciar con el mandatario, la festividad en alguno de los balcones de Palacio Nacional, esa noche mexicana, en el corazón del poder político en este país, si es que hay concentración multitudinaria en la plancha del Zócalo capitalino, con aval de la autoridad sanitaria.
Lo que sea, pero Noroña, recibió respuesta del destinatario de su reveladora frase que, antier, expresó en la tribuna de San Lázaro, cuando se desvanecieron esperanzas de recibir apoyo de Morena, para ocupar la presidencia de la mesa directiva. Y por la cual, ya hizo historia.
¿O no?
EN EL CHACALEO
Próximo miércoles, en el foro matutino del Presidente, en Palacio Nacional, Arturo Herrera Gutiérrez, explica el paquete económico del 2021, el cual, un día previo, presenta a la presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho… Más austeridad, sobre todo, en el gasto corriente, será parte del contenido en los documentos que entrega el encargado de las finanzas nacionales, a la representación popular… Ayer, el responsable de ese rubro, admitió: un factor que influye en el paquete económico del próximo año, la deuda externa, entre 10 y 12 bdp y caída del PIB, “hasta ahora es como un 8 por ciento, hasta ahora, pero la estimación puede ser hasta de 10 para el cierre de año”. ¿Cómo le vamos hacer?, cuestionó el Ejecutivo en su tribuna matutina, al responder asimismo: seguir con su política social; disminuir gasto corriente y “recogiendo”, los recursos que manejan Fideicomisos. “Estamos esperando que en la Cámara (de Diputados), se apruebe una reforma para que esos fondos, los concentre Hacienda y sirvan para contrarrestar el déficit. Es decir, que se utilicen para que tengamos suficiencia presupuestal”… Panorama que adelanta el poder sexenal, para el próximo año, en el que los ciudadanos, tendrán que vivir entre emergencia sanitaria, inflación, desempleo, delincuencia, y más crisis económica. ¡Cuidado!, no olviden que el 2021, es año electoral y los que votan, cobran facturas… Hoy, felicitamos a los trabajadores del Metro, en su 51 aniversario. ¡Enhorabuena!… Por austeridad y Covid-19, marchan de Delicias, al Zócalo… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com… Twitter: @JuanLopezMiguel…