72 horas después que el grupo mayor en Cámara de Diputados, con sus “carnales”, aprobaron que, “del Presidente para abajo”, sí pueden hacer promoción y propaganda a la consulta ciudadana del próximo 10 de abril, la comisión de Quejas y Denuncias, vuelve a recodar que sí hay veda electoral para la consulta ciudadana.
Es decir, mantienen medidas cautelares y tutela preventiva para difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido.
Ese órgano del Instituto Nacional Electoral, a cargo de la consejera Adriana Favela, resolvió medida cautelar que presentó el Partido Acción Nacional, contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, por vulnerar artículo 134 de nuestra Ley de leyes, y normas que regula el proceso de revocación de mandato.
En el día en que el Presidente, estaba de fiesta por la inauguración de su primer obra emblemática, el Aeropuerto Internacional, “Felipe Ángeles”, allá, por los rumbos de Zumpango, Estado de México, en la sede de Viaducto-Tlalpan, número 100, CDMX, declaran que sí proceden medidas cautelares en contra del Ejecutivo Federal, por la presunta difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido.
O sea, durante el proceso de revocación de mandato, veda que, de no tener prohibición, sus promotores, órganos de propaganda del partido y clase política en el poder, tendrían para continuar su promoción, el miércoles previo al10 de abril siguiente.
Con la ratificación que hacen en el INE, de que sí hay veda, se da por hecho que la prohibición para arengar a los ciudadanos, participen en la consulta ciudadana, es vigente.
Comisión de Quejas y Denuncias, señala que, mediante publicaciones que se realizaron los días 7, 14, 15 y 17 de este mes, en el perfil de Facebook, del gobierno de México, difunden síntesis de las conferencias matutinas en las que ponderan logros y acciones de gobierno, que se relacionan con el sistema de seguridad, obra pública, estímulos fiscales e inversiones públicas.
En el INE, consideran que esa difusión, en red social, incurre dentro de la categoría de propaganda de gobierno, lo cual, en apariencia “del buen derecho”, se encuentra prohibido durante el proceso de revocación de mandato.
Aquél órgano colegiado del INE, recuerdan, dictó procedencia de tutela preventiva, para efecto de ordenar al Presidente de la República, se abstenga, bajo cualquier modalidad o formato de comunicación oficial, realizar o emitir manifestaciones, comentarios, opiniones o señalamientos que se relacionan a logros y actividades de gobierno, que puedan considerarse propaganda de gobierno.
En este puyante, candente, controversial asunto que enfrenta al presidente López Obrador, con el INE, en especial, con el presidente del máximo electivo en este país, Lorenzo Córdova y el Consejero Ciro Murayama, Comisión de quejas y denuncias, es puntual:
Reitera que, el criterio de interpretación legislativa que se publicó el pasado jueves 17 de marzo – edición vespertina en el Diario Oficial de la Federación-, no aplica al proceso de revocación de mandato en curso, el cual, inició el 4 de febrero de este año, con publicación de convocatoria respectiva.
Contexto en el que, IINE, resalta:
“Además, en concordancia con lo dictado por la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en sentencia SER-PSC-33/2022, del pasado 18 de marzo, que estableció que dicho decreto de interpretación, no aplica a los procesos electorales que ya comenzaron, por lo que aún, si es vigente dicho decreto, el mismo, no resulta aplicable en los procesos en curso”.
Es decir, el TEPJF-INE, no rechazan legalidad de la “interpretación”, que hicieron Morena y sus “satélites”, en el Poder Legislativo -por mayoría absoluta-, al aprobar el “decretazo”, solo que no aplica para una consulta ciudadana que ya está en curso desde al pasado 4 de febrero, cuando se publico convocatoria para el costoso y caprichoso ensayo preelectoral que impulsó e impuso su principal promotor, Andrés Manuel López Obrador, al INE, de cara a la elección presidencial 2024.
Al jefe máximo de Morena y del Ejecutivo Federal, reiteramos, interesa más, palpar nivel de preferencia que tiene él y el partido político que su visión política creó, a la mitad de su gestión -fue electo en el 2018, por 30 millones de ciudadanos para un periodo de 6 años-, que respetar el Código Supremo que rige a esta nación.
Además, persistíos, el mismo mandatario “enterró” esa consulta ciudadana que a toda costa y costo empujó, al adelantar el resultado: se queda, hasta terminar su periodo sexenal.
Entonces, por qué obligar al INE, a hacer “gastazo”, más de mil 100 mdp, en ese capricho que impulsó e impuso al máximo órgano electoral, cuando esos recursos, servirían para otra cosa, como pavimentar colonias populares de bastiones que tiene Morena y el Presidente, en CDMX, ya no en todo el país, como esas calles en completo abandono que hay en Iztapalapa, Tláhuac, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza…
¡Vamos, pues!, no vamos tan lejos, bachear, remodelar, calles aledañas al Palacio Nacional en el que vive el político de Tabasco, por donde él no pasa cuando sale a sus giras finsemaneras, pero que están de tristeza, cuando son partido en el poder y con predominancia de gobierno capitalino.
Esos gastos que erogan para la caprichosa consulta, la señora Claudia Sheinbaum, los debería invertir en remodelar las estaciones del Metro, comprar refacciones, cambiar la imagen del Metro La Raza, o para adquirir patrullas y ofrecer paz y seguridad pública, en demarcaciones con alto índice de violencia y delincuencia.
Les preocupa más el asunto electoral, la reelección de un régimen, que voltear a darse cuenta de sus errores, como no cumplir con bajar precio de las gasolinas, de ofrecer la paz y seguridad pública que tanto prometieron y cacarean en campañas políticas.
De manera efímera, luego de publicarse jueves pasado, edición vespertina en el DOF, el “decretazo”, “del Presidente para abajo”, la clase política en el poder, inició promoción y propaganda a consulta ciudadana.
De súbita manera, se detuvo por los preparativos de antier, para el primer proyecto emblemático del gobierno, como fue inaugurar el “AIFA”; esta semana, de acuerdo al estilo personal de ejercer el poder, se espera que Andrés Manuel López Obrador, reinicie promoción y propaganda para la costosa y caprichosa consulta.
Una sorpresa para el respeto a legalidad que debe imperar en nuestro país, sería que “del Presidente para abajo”, respeten veda electoral que recuerda al INE, con sustento en sala especializada del TEPJF.
Sabiduría popular que, cita cada que puede el Presidente, es la que dice: “el que nada debe, nata teme”.
En el sentido de que si tanta seguridad tienen en el gobierno federal, la clase política que detenta el poder, de que sus políticas públicas, tienen aceptación y preferencia en el partido político que fundó el mandatario, ¿por qué obstinarse, aferrarse, en tratar de arengar que los mexicanos, participen en esa consulta?
¡Claro!, van acudir los beneficiarios del poder en turno, correligionarios, militantes y simpatizantes de Morena y los “comparsas” que se acomodaron al PRI, PAN y, hoy, hacen compañía al partido que fundó Andrés Manuel López Obrador.
¿Pues no que el que nada debe, nada teme?
¿Entones?
EN EL CHACALEO
Como opositores al PRI, al PAN, subían a tribuna, pública, del Poder Legislativo, o partidista; exigían quemar con leña verde, en la plancha del Zócalo CDMX, a los Ejecutivos en turno que tuvieron esos partidos, por aberrantes políticas públicas en su administración, como el Fobaproa, caso de la empresa “Construcciones Prácticas”, fraude electoral en el 88, cuando para ellos, Manuel Bartlett Díaz, era autor del fraude al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, en elección presidencial de ese año; por la tragedia de la guardería “ABC”, en ciudad de Hermosillo, Sonora; por fraude electoral del 2006, presuntamente contra Andrés Manuel López Obrador, quien perdió la contienda ante Felipe Calderón, por más de 200 mil votos, aproximadamente; “gasolinazo” peñista, privatización del sector energético en sexenio del saqueo, pillaje y corrupción… Hoy, no suben a tribuna y omiten errores o vergonzantes casos como el de la “Casa Gris”… Además, les hacen el favor de transmitir distractores de la opinión pública, como teleserie del finado Vicente Fernández, sin importar que su familia no diera derechos legales o desde Nuevo León, les ayudan a opacar casos que involucra a la familia del Presidente, con el asunto de Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”… ¿Verdad que los poderes fácticos sí ayudan? Que por algo los mantienen desde la vieja época del PRI, en el régimen “neoliberal” y “conservador”… ¿Verdad que no falta lambiscón y zalamero, que se presta para opacar vergonzante caso como el de la “Casa Gris”… ¡Viva México! ¡Viva!… Así, ya no hay necesidad de organizar marchas hasta las instalaciones de la televisora, “por no decir la verdad”, ni linchar o defenestran públicamente a sus conductores de noticias… Próximo lunes, a más tardar, la Corte, resuelve caso en el que se involucra el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero… Si al Fiscal, no le hacen justicia, cómo pretende él, ejercerla, a favor de los mexicanos, de la República, desde el encargo al que lo impulsó su amigo. Ayer desde la sede de la casa de justicia con sentido social, adelantaron virtual derrota político-legal, para el señor Gertz… ¡Caray!, cómo decir al Fiscal de la nación, que la dignidad, no tiene precio ni sexenio… Todo lo que el país vive en el régimen del presidente Andrés Manuel López Obrador, en especial, clase política, oficial o de oposición, deben aprender, lo que en este espacio, reiteramos: ¡nunca!, digan de esta agua no he de beber, porque luego ahí… ¡se ahogan!… Y algo más, donde los manden a un encargo público o privado, también, ¡dejar amigos!, porque nunca sabrán cuándo van a necesitar de ellos… Con la presencia del presidente de la mesa directiva, Sergio Carlos Gutiérrez Luna, en San Lázaro, se instaló Grupo de Amistad México-China, que preside su correligionaria, Yeidckol Polevnsky Gurwitz… Al legislador de Minatitlán, Veracruz, le llueve críticas, por sus publicaciones en red social, sin guardar formas correctas de “hacer política, mucha política”, para las aspiraciones que tiene… ¡Cuidado!… Hoy, 10:00 horas, el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, organiza foro virtual, “Energía y Finanzas Públicas. Retos ante el cambio climático”. Los ponentes: Alejandra Macías Sánchez, directora ejecutiva del CIEP; José Luis Clavellina Miller, director de investigación; Tonatiuh Vázquez Pérez, coordinador de Energía y finanzas Públicas. Además, la experta en energía, Rosanety Barrios… El foro, se transmite en el canal oficial que tiene el Instituto en YouTube y lo pueden seguir vía Zoom… juanlopez23@hotmail.com… www.los3poderes.com… Twitter: @JuanLopezMiguel…