Tibia y ambigua, la postura dominical del presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional, Ricardo Anaya Cortés, cuando da a conocer veredictos del Instituto Mexicano para la Competitividad –IMCO- y de Transparencia Mexicana –TM-, que lo exoneran de ilícitos, irregularidades y de cualquier anomalía, en su declaración de conflicto de interés, fiscal y patrimonial.
Porque el joven panista queretano, lo que debió hacer, es enviar aclaración al medio que publicó presuntas irregularidades en su “3 de 3” –al respecto, se ignora-, y no utilizar el portal del partido que preside; mucho menos, colgarse del posicionamiento en domingo, para buscar responder a su homólogo del Partido Revolucionario institucional, Enrique Ochoa Reza, cuando al ex director de la Comisión Federal de Electricidad, también le pudo enviar la misiva aclaratoria de los organismos que administran la plataforma de aquellas declaraciones públicas que hacen nuestros actores políticos.
Y porque no menciona o aclara el estatus económico de sus viajes a Estados Unidos y la renta de una casa en esa nación, donde viven su esposa e hijos, quienes estudian en un colegio norteamericano que, seguramente, no encontró en este país, lo cual, es un agravio para la educación particular que se ofrece en México.
¡Claro! para el que fue delfín del antecesor en el cargo partidista, al igual que otros actores políticos mexicanos, del PRI-PAN-PRD y de todo aquel particular que pueda desembolsar costosos gastos en dólares, puede hacer lo que su regalada gana le dé con la educación de sus hijos, aquí, en la República; o en cualquier otra nación del mundo.
Sólo que en México, estamos en campaña electoral, rumbo al 2018, y la guerra sucia, lo mismo enloda al presidente Enrique Peña Nieto, que a sus adversarios de la oposición o a los mismos miembros del grupo Atlacomulco. Y “Ley 3 de 3”, es la mejor arma para desprestigiar al contendiente por cargos de elección popular, que bien utilizan los que van por la Presidencia, una gubernatura, alcaldía; una curul o un escaño.
Desgraciadamente, los mexicanos que no pertenecen al Centro de Investigación y Seguridad Nacional –Cisen-, a los órganos de inteligencia financiera; a los servicios que al respecto tiene la PGR o cualesquiera otros, particulares o del gobierno, nos enteramos del nivel de riqueza que posee o poseía un miembro del sistema político, cuando cae en desgracia política.
Cuando el canibalismo lo hace su presa y no lo suelta hasta que lo acaban, laceran y entierran políticamente. Es lo que pretendieron hacer con el joven dirigente nacional del PAN; éste, pudo haber hecho más con sus réplicas a los autores de guerra sucia en su contra; o contra su crítico, el presidente del PRI, Enrique Ochoa Reza.
Porque -eso creemos-, el IMCO, que preside Juan E. Pardinas y Eduardo Bohórquez, director de Transparencia Mexicana, ¡jamás!, se hubieren prestado a ser cómplices de extender un salvoconducto de licitud, para declaraciones fiscales, patrimoniales y de intereses del presidente de un partido de oposición en este país, sólo para quedar bien.
Sólo queda que la señora Arely Gómez González, secretaria de la Función Pública, con las facultades que tiene en el cargo, deslinde o acuse al dirigente panista, en el caso.
Tal parece que los asesores políticos de Ricardo Anaya, reaccionaron con el hígado, a las acusaciones en contra de su jefe y sólo les importó resaltar que los administradores de la plataforma “3 de 3”, lo deslindan de irregularidades en la declaración pública de conflicto de interés, patrimonial y fiscal. El joven dirigente partidista, debe sopesar: de lo que lo señalaron la semana pasada habrá más y debe buscar mejor manera de defenderse, sin tibieza, contundente y no dejar nada a la especulación.
Posiciona que no incurrió en omisión, pero, ¿si en la Función Pública dicen lo contrario?
EL PAN, ADVIERTE: NO ASEGURAN QUE RAÚL CERVANTES, SEA EL PRÓXIMO FISCAL.
O cómo entender lo que afirma el coordinador parlamentario de la bancada en el Paseo de la Reforma número 135, Fernando Herrera Ávila, cuando pondera: el tránsito de Procurador General a Fiscal de la República -que presuntamente es para el nuevo titular de la PGR-, el senador con licencia, Raúl Cervantes Andrade, “no es un asunto resuelto”.
De paso, el legislador por Aguascalientes, desmiente el presidente de la mesa directiva, Pablo Escudero Morales, “quien hizo declaraciones que carecen de sustento, al dar por hecho que el nuevo Procurador, será el próximo Fiscal General”.
El senador del Verde, recuerda el panista, comentó: con el Procurador Raúl Cervantes Andrade, “tendríamos un estupendo Fiscal (General) autónomo, en los próximos meses”, cuando aún no está resuelta la expedición de la Ley de la Fiscalía General de la República, ni la declaratoria expresa de entrada en vigor de la autonomía constitucional de esta nueva figura institucional que sustituirá a la PGR, observa Herrera.
Por si lo anterior no fuera claro, el senador de oposición, es contundente:
“Los panistas, no hemos dado el aval para que Cervantes sea el futuro Fiscal General, como presupone Escudero; su designación (de Cervantes), es por el tiempo que falta para que concluya el actual mandato presidencial. Cualquier otra expresión, es mera especulación o buenos deseos de cuates”.
Previamente, el senador panista, acota: si bien, es cierto que las reformas constitucionales en materia político-electoral, que se publicaron el 10 de febrero del 2014, establecen que el Procurador de la República que se encuentre en funciones al momento de expedirse dicha declaratoria, quedará designado como Fiscal General, “el PAN, sólo ratificó el nombramiento de Cervantes Andrade como Procurador General”.
Hasta el momento, no sabemos si la postura del coordinador del PAN en el Senado, es virtual respuesta del presidente del partido, Ricardo Anaya Cortés, por la guerra sucia que emprendieron en su contra la semana pasada, o sólo es un “si te llevas, te aguantas” con dedicatoria para el PRI-Gobierno, por ese motivo.
Lo que sí está claro, es la falta de sensibilidad y de oficio político entre los promoventes de la guerra sucia contra el dirigente nacional del PAN, porque no olviden que del 2000 al 2012, Vicente Fox y Felipe Calderón, si bien, no trataron al PRI con el pétalo de una rosa, tampoco lo hicieron sucumbir ante ellos, razón por la cual, no se aprobaron iniciativas que, ni en el salinismo, se aprobarían con los votos del PAN, como aconteció en este sexenio, cuando la oposición responsable panista, dio los suyos, para reformas como la de telecomunicaciones, energética, educativa o laboral, que impulsó Calderón.
Ayer, desde el CEN del PAN y la coordinación parlamentaria partidista en la Cámara Alta, Ricardo Anaya Cortés ofreció un nuevo estilo personal de hacer política. ¿O no?
EN EL CHACALEO.
También las priístas, ejercen nuevo estilo personal de hacer política, como hizo la diputada local en el Estado de México –por el distrito XXXIII-, Sue Ellen Bernal: el jueves pasado –en un auditorio de Ecatepec-, presentó su Primer Informe de Resultados y convocó a la pluralidad mexiquense: representantes del PAN-PT-MC y PES, ante el Instituto Electoral de la entidad; el del PRD, se disculpó por no acudir; acudieron 28 legisladores de la bancada en la LIX Legislatura estatal; el representante del gobernador Eruviel Ávila, el titular de Salud en la entidad, César Gómez Monge y la secretaria General de Comité Directivo Estatal del PRI, Carolina Charbel Montesinos. ¡Qué tal!… Sue Ellen, gestionó obras y apoyó con material de construcción a colonias y escuelas… www.los3poderes.com… Juanlopez23@hotmail.com… Twitter: @JuanLopezMiguel…