Este asunto, el de seguridad, es uno que, cala a cualquier gobierno federal de esta país, del color que sea, y no se diga, terror que permea entre los mexicanos, por vivir en un clima inseguro, en su casa, en la calle, en el transporte público, en su pequeño negocio, en la empresa, ¡en las palayas!, cuando supuestamente van de vacaciones, en carreteras…
Hay que decirlo, no es propio del régimen que busca la “transformación”, pero si es responsabilidad del presidente Andrés Manuel López Obrador, dirigir a buen puerto, estrategia de combate a violencia, delincuencia, y otros flagelos que, impactan entre la población y sectores del país.
No es así, porque la oposición, reclama, exige, cambiar de estrategia en el combate a esos flagelos que, día adía, muestra la radiografía violenta, sangrienta, de la nación; de víctimas, en Michoacán, Guanajuato, Veracruz, Tamaulipas, Estado de México, Morelos, Colima…
¡Vamos, pues!, hasta el senador Ricardo Monreal Ávila, observa necesidad que el gobierno federal, modifique estrategia en materia de seguridad.
Más de 100 mil elementos, y esa institución a la que apostó el régimen del presidente López Obrador, Guardia Nacional, la rebasaron, violencia y delincuencia, y ponen en humillante ridículo, a nuestras Fuerzas Armadas, cual muestra video que circuló en redes sociales, semana pasada, en la que presuntos delincuentes o autodefensas, persiguen a vehículos militares, entre insultos a nuestro pueblo uniformado.
La verdad, hay que decirlo, en esa materia, el Presidente, tiene que cambiar lo que no funcionó y cumplir con su promesa de campaña, de ofrecer paz y seguridad pública, con las instituciones que tiene la nación para ese fin: Ejército, Marina y Guardia Nacional.
Pero se atraviesa en ese propósito que ofreció como candidato en campaña, su política que ejerce como Presidente de la República: en combate a la violencia y delincuencia, ¡Abrazos, no balazos!, lema que blindó con otro añadido: los ciudadanos que infringen ley, también son seres humanos.
Es verdad, son seres humanos, pero ese concepto, ellos, no los valoran, cuando acaban con vidas inocentes o cuando por no entregar el celular o la cartera; les quitan la vida en el camino al trabajo, a casa; en la combi o en el Microbús; o en el asalto al automóvil, en algún crucero capitalino o en el de alguna ciudad de cualquier entidad federativa.
También hay que reconocer que esas palabras en voz de un Presidente, puyan a familiares de víctimas de un secuestro, asalto o de un hecho en el que perdieron la vida, entre violencia o delincuencia.
Lo peor, que las estadísticas de organizaciones no gubernamentales que registran flagelos de violencia y delincuencia, están al alza.
Motivo para que adversarios del régimen, observen fallas que, en materia de seguridad, presenta la administración del presidente López Obrador.
En la semanal conferencia de prensa que ofrece el dirigente nacional del PAN y coordinadores parlamentarios en el Congreso, lapidaron al mandatario, por omisiones y estrategias fallidas que implementa el gobierno, contra violencia y delincuencia.
En el contexto de la propuesta del PRI en materia electoral, para que la delincuencia no se infiltre en los comicios, el diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez, acusa:
-“El país, está en una crisis terrible de seguridad, ¡como nunca!, y lo digo con tristeza y me gustaría que el Ejecutivo Federal, pues nos atendiera en nuestras reflexiones, porque esa no es la ruta”.
-“¡Es increíble!, ver al Ejército Mexicano, cómo es perseguido, por más argumentos que se den, por argumentos que se den, ¡ninguna autoridad puede ser perseguida por los delincuentes!”, critica.
-“Se tuvo que haber tomado alguna medida, la que generara menos violencia para detener a esas personas”, observa y resalta un elemento que podría servir, para que la delincuencia, no se infiltre en el actual o próximo proceso electoral:
-“Segundo, en las elecciones hay muchos instrumentos que se pueden poner en juego, por ejemplo, Consejo Nacional de Seguridad, este que debería funcionar cada mes con los gobernadores y con las autoridades federales, debe tener una sección para temas electorales”.
Violento contexto en el que Rubén Moreira Valdez, revela:
-“No puedo dar nombres, pero varios miembros del Ejército Mexicano, en activo y, en retiro, han platicado conmigo y están muy molestos por lo que está pasando, ¿por qué?, porque tienen una preparación de años, un orgullo de ser egresados del Colegio Militar, de haber estado en la carrera de las armas y que les pase esto”.
Por separado, Marko Antonio Cortés Mendoza, informó que nuestro país, se ubica en cuarto lugar, en el mundo, con mayor criminalidad, de acuerdo con la Iniciativa Global, contra el crimen organizado transnacional.
Criticó al presidente López Obrador, por su opinión -al día siguiente que circuló en redes sociales, video de cómo ciudadanos con armas, a bordo de camionetas, corretean a vehículos militares- de que los que infringen la ley, son seres humanos.
-“La inaceptable declaración del Presidente, de que el gobierno cuida a los delincuentes, porque también son seres humanos, deja a las familias en un estado de total indefensión”, acusa.
-“… porque, ¡claro!, que son humanos, pero son humanos que generan terror, violencia e inseguridad; porque matan, secuestran, extorsionan, roban, golpean e intoxican a otros seres humanos y por eso, los criminales, no deben ser protegidos por el gobierno; los criminales, deben ser detenidos”, agrega.
-“El comandante supremo de las Fuerzas Armadas, sometió hace algunos años a la Guardia Nacional a las exigencias de Donald Trump, sirviendo de muro humano, para detener migrantes y claudicando su responsabilidad de velar por la seguridad de las personas”, recuerda.
Puyante, visceral:
-“Lamentablemente, también doblegó a nuestras Fuerzas Armadas, ante los criminales, prohibiéndoles actuar cuando deben hacerlo”.
El dirigente de Acción Nacional, advierte:
-“Hoy, la principal amenaza para nuestra democracia, es el avance consentido de los delincuentes en todo el territorio nacional”.
Y puntualiza acusación:
-“Recordarán que, recientemente, los tres partidos políticos de la coalición Va por México, presentamos una denuncia ante la Fiscalía de Delitos Electorales, por el probable financiamiento ilegal a las campañas de Américo Villarreal de Tamaulipas y, la del propio Mario Delgado, dirigente de Morena, por parte de Sergio Carmona, quien fuera señalado por contrabando ilegal de combustibles”.
Como crítica al presidente López Obrador:
-“En lo que va de su gobierno, los homicidios dolosos ya supera los ocurridos en todo el sexenio de Felipe Calderón. El gobierno federal ha fracasado en brindar su función principal que es dar seguridad a cada mexicano y, hoy, podemos concluir que la supuesta estrategia de abrazos, es un rotundo fracaso”.
¡Zas!
EN EL CHACALEO
“Hemos exigido a Américo Villarreal, si sí o no, recibió, a través de su hijo, depósitos de Sergio Carmona, de 20 millones de dólares, en una cuenta de Ámsterdam y, tampoco ha dado respuesta, ni una explicación”… Próximo domingo, en ciudad Victoria, será el debate en ese estado, entre aspirantes al gobierno de la entidad.. A ver si ahí, sí aclara y responde sobre las publicaciones que ya se realizaron en varios medios, nacionales, extranjeros y locales, en el sentido de que al aspirante de Morena, a gobernar ese estado, lo ligan con grupos delictivos, señala el dirigente panista, Marko Antonio Cortés Mendoza. ¡Caramba!… Este martes -9:00 horas-, el senador Jorge Carlos Ramírez Marín, presidente de la comisión de Ciencia y Tecnología, organiza el “Día Mundial del Internet”, evento que se realiza en el salón de sesiones de la Comisión Permanente, en el sótano 1, edificio del pleno, en la sede del Paseo de la Reforma, número 135… También hoy, 11:00 horas, en el recinto de Xicoténcatl, número 9, el senador Emilio Álvarez Icaza Longoria, organiza presentación del Índice del Estado de Derecho en México, 2021-2022, de la Organización “World Justice Project”… El grupo de trabajo de Justicia Cotidiana, que coordina diputada de Morena, Aleida Alavez Ruiz, inicia próximo lunes 13 de junio, Parlamento Abierto, para analizar propuesta de expedir el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares… La representante popular del partido en el poder, adelanta que en los trabajos del foro abierto, esperan participación del jurista, Luigi Ferrajoli y del ministro presidente del Poder Judicial, Arturo Zaldívar… En este asunto, la diputada federal del PRI, Sue Ellen Bernal Bolnik, expuso que este sistema de Parlamento, debe ser en el Congreso e invitar a las voces de todos los estados, académicos, universidades, litigantes, abogados, quienes tengan interés en acudir a los trabajos que organiza la representación popular. “Todos los grupos parlamentarios, sabemos lo importante que es escucharlos, ya que son quienes van a ocupar el Código diariamente”, observa la representante del PRI… Hasta el momento, prevén 11 temas: justicia civil, justicia familiar -identidad de género, violencia, discapacidad, interés superior de niñas, niños y adolescentes-, oralidad y justicia digital. Además, justicia preventiva, formalidades procesales, acción y excepciones, sistema probatorio, procedimientos especiales (sucesiones, interdicción, arbitraje), y sentencias… Hasta 5 años después, el país, podrá conocer todo lo relativo a contratos y pagos que hizo el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, en materia de adquisición de vacunas contra el Covid, de acuerdo a resolución del pleno de la Corte… “Divulgación de las condiciones esenciales de la contratación, puede poner en riesgo la seguridad nacional al obstaculizar o bloquear acciones tendentes a prevenir o combatir pandemias en el país”, resuelven los ministros… Empero, sin que ello impida divulgar, una versión pública en la que se puedan apreciar aquellos aspectos que no fueron materia de la reserva o constituyan información confidencial (datos personales y secreto comercial)”… juanlopez23@hotmail.com… www.los3poderes.com… Twitter: @JuanLopezMiguel…