El reclamo, se escuchó fuerte en Palacio Nacional: los médicos-estudiantes de la máxima casa de estudios, no estuvieron a la altura de emergencia sanitaria por Covid; se fueron a sus casas, en lugar de apoyar a pacientes que solicitaron atención en instituciones de salud del país.
Tardía llamada de atención, inesperada, en un mandatario de la República, contra estudiantes que se preparan en la Universidad Nacional Autónoma de México, fue más que nada, y que nos disculpe el presidente Andrés Manuel López Obrador, politiquería.
Reacción del mandatario, fue por críticas, rechazos, condenas y repudio, a su decisión de contratar a 500 médicos cubanos, tras su viaje a la isla, de semana antepasada.
Asunto que mereció severas críticas de la oposición en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, cual expresaron en tribuna del órgano colegiado, senador panista, Julen Rementería del Puerto y el priista, Jorge Carlos Ramírez Marín, intervenciones que, en este espacio -jueves pasado-, anotamos.
Y con toda razón, porque nuestros compatriotas que se alistan para ejercer esa noble profesión en la UNAM, sienten agravio por decisión de traer médicos cubanos, cuando aquí, burocracia gubernamental , no les abre plazas en hospitales del sector público, ni facilitan acceso a su preparación, porque todo es burocracia y más burocracia.
Con suficiente carga ideológica, al igual que la que utilizó en el asunto eléctrico, el presidente López Obrador, se pavonea y pondera su decisión de traer a 500 doctores de Cuba, cuando aquí, más de esa cantidad, padecen estragos de no encontrar apertura en el sector salud, para que los contraten y ofrezcan sus servicios, a los mexicanos.
Porque no creemos que los 500 doctores de la isla, los manden a la sierra de Chihuahua; a la región de la Montaña, en Guerrero; a la región mixteca de Oaxaca, a selva lacandona, en Chiapas, simple y sencillamente, porque los curanderos tradicionales, alternativa que aún prevalece en este país para la salud de los mexicanos, en las regiones más apartadas de la geografía mexicana, es la que impera.
¿O los van a mandar a hospitales regionales?, donde impera violencia y delincuencia, como Ecatepec, Estado de México; de algunos municipios de Guanajuato, Tamaulipas, Guerrero, Veracruz, Colima, ¡Michoacán!…
Tampoco creemos que los manden a dar consulta a las unidades médicas del IMSS-ISSSTE, de CDMX o zona metropolitana capitalina. Al menos que los manden a atender a migrantes de Ucrania, Centroamérica, y otras nacionalidades, que están en la frontera de nuestro país con EU.
¡Claro que no!, los doctores cubanos, desplazaran a médicos mexicanos, en los Centros Médicos, orgullo de los gobiernos del viejo régimen o de la época “neoliberal”: al de la Raza, Centro Médico Nacional, hospitales regionales del país, de ciudades importantes en Jalisco, Nuevo León, Estado de México…
Antier, por la mañana, el reproche presidencial a estudiantes de medicina de nuestra máxima casa de estudios -es un honor ser de la UNAM-, mereció inmediata respuesta desde nuestra alma mater, casi 12 horas después que agraviaron a la comunidad universitaria que se especializa en las aulas de CU, en noble profesión de la medicina.
En comunicado puntual, la UNAM, respondió críticas que hizo el Presidente, en su foro matinal.
En relación con la actividad de estudiantes en licenciaturas de medicina y alumnos de posgrados de especialidades médicas, durante meses de la pandemia, la máxima casa de estudios, aclara:
1.- “Fue la autoridad sanitaria la que, con fecha 19 de marzo del 2020, en su oficio DGCES.DG-037-2020, suspendió todas las actividades de los ciclos clínicos de pregrado, solicitando a los directores y directoras de Hospitales y Jurisdicciones sanitarias, que los estudiantes no acudieran a las instituciones de salud”.
“Con esa misma fecha y de acuerdo con el documento arriba citado, también se impidió el acceso a los internos de pregrado en los hospitales de primer y segundo nivel de atención. La Universidad se apegó a estas medidas instruidas por la autoridad sanitaria y por considerarlas pertinentes para contener contagios y proteger la salud”.
“Los estudiantes de pregrado, se han integrado paulatinamente, desde el último cuatrimestre de 2021, a sus actividades hospitalarias, en la medida en que las autoridades de las instituciones de salud, lo han permitido”.
2.-“Los pasantes de servicio social que se encontraban en unidades hospitalarias, fueron, por instrucciones de la autoridad sanitaria, trasladados a centros de salud, para apoyar al Programa Nacional de Salud, donde continuaron prestando sus servicios de manera ininterrumpida”.
“Los pasantes en áreas rurales, permanecieron en ellas, afrontando las carencias propias de estas poblaciones y los efectos de la pandemia en la población rural marginada”.
“En esas condiciones, actuaron los más de mil quinientos pasantes de medicina de la UNAN, quienes se sumaron a los 14 mil pasantes de otras instituciones educativas del país”.
“Cerca de 15 mil médicos residentes, estudiantes de los posgrados de especialidad, estuvieron siempre presentes durante estos terribles meses, mostrando gran profesionalismo, empatía y dedicación en jornadas extenuantes de trabajo, no obstante los riesgos a su salud y la de sus allegados y familiares”.
Además, puntualiza la UNAM, participó de manera relevante en la estrategia sanitaria para encarar Covid, con sus médicos, y médicos pasantes, egresados, fisioterapeutas, enfermeras y enfermeros, de las entidades académicas de la Facultad de Medicina, FES Iztacala, así como de la ENEQ, para dar atención a 9 mil pacientes.
Ignoramos por qué se obstina el presidente López Obrador, en patear el pesebre, cual egresado de la máxima casa de estudios.
La comunidad universitaria, se siente agraviada por reclamos del Presidente, cuando la misma autoridad sanitaria, fue la que ordenó virtual parálisis del país, en el “pico” de la pandemia.
¡Cuidado!, la clase política de este país, oficial y de oposición, en su mayoría, egresó de las aulas de nuestra máxima casa de estudios. El agravio, puede resonar con más estridencia, en el 2024.
EN EL CHACALEO
Si dignidad tendría, nuestro representante en la ONU, el ex rector de la UNAN, Juan Ramón de la Fuente, debería alzar su voz, cual distinguido miembro del régimen que encabeza el presidente López Obrador, para sacar la cara por la institución de la que fue autoridad… ¡La UNAM, se defiende, no se ofende! y desde esa tesis, el embajador de México en la Organización de las Naciones Unidas, debe ser parte del muro en defensa del agravio presidencial… ¡Cómo, anteponer a 500 médicos de Cuba, contra nuestra máxima casa de estudios!… Bien dice distinguido ciudadano de Veracruz -pidió omitir su nombre-, que todo lo que el gobierno del estado “toca”, lo destruye, en alusión a que el hermoso acuario del puerto, lo estatizaron y de esa manera, permanece cerrado a los habitantes del estado y turistas que visitan la entidad… Cuitláhuac García Jiménez, terminó por enemistarse, distanciarse, de sus gobernados, con esa decisión… Quien debe estar más que molesto, encabronado, hay que decirlo, es el senador Dante Delgado Rannauro, en cuyo gobierno interino, se inauguró el acuario del Puerto de Veracruz… En Cámara de Diputados, se realizó última mesa de trabajo del asunto relativo al Programa a Escuelas de Tiempo Completo, que organizó la Junta de Coordinación Política, que preside el priista, Rubén Ignacio Moreira Valdez… Durante los trabajos de la mesa de trabajo para ese asunto, la representante popular de Morena, Flora Tania Cruz Santos, ponderó “el énfasis de la presente Legislatura, de propiciar el diálogo honesto y profundo con todos los involucrados en la educación”… ¡Venga!… Entre su responsabilidad en la sede del Paseo de la Reforma, número 135, en Junta de Coordinación Política y coordinación parlamentaria del grupo mayor, Ricardo Monreal Ávila, alista giras de trabajo a estados de la República que tendrán elección para gobernador el próximo 5 de junio… “Yo he estado saliendo a partir del domingo pasado, a visitar algunos estados del país y estoy viendo mucho esfuerzo de unidad en los seis estados donde habrá elecciones. Es más, creo que habrá una sorpresa, porque Morena, está muy fuerte en los seis estados del país y me alegra mucho visitar y solidarizarme y acompañar el esfuerzo que está realizando la militancia y los simpatizantes de Morena y los aliados”, resalta el político de Zacatecas… Con dedicatoria, para “ysq”, el senador, comenta: “¡nadie!, tiene derecho de excluir a nadie; ni en las Cumbres ni en los Foros, ni en los procedimientos electorales”, al tiempo de reiterar confianza y respeto, al presidente López Obrador, contexto en el que defiende, seguir entre los aspirantes de Morena, a la candidatura presidencial en el 2024: “no voy a declinar en mi lucha para logar una aspiración legítima, que me asiste la razón histórica, la razón moral”… ¿Por qué se impediría mi participación, si tengo 25 años luchando con el Presidente, al lado del Presidente? ¿Quién podría decirme que no fui fundador de Morena y que estuve en la calle, promoviendo la formación de esta institución política? ¿Quién nos puede regatear y que hemos sido perseguidos en distintas épocas, por luchar por Morena y que ahora, simplemente, creo que la libertad y la democracia, debe imperar en Morena?, cuestiona el legislador… Hay que decirlo, aunque Ricardo Monreal no pertenece a la tribu palaciega del partido en el poder, “tampoco es una triste corcholata”… Ayer, por la mañana, el también ex gobernador de Zacatecas, inauguró los trabajos en el Día Mundial del Internet, que organizó comisión de Ciencia y Tecnología, que preside el senador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín… Al foro acudieron representantes de las empresas propietarias de redes sociales y expertos en el ciberespacio… A todos ellos, Ricardo Monreal, ofreció: “tengan por seguro que, ¡nunca!, legislaremos en el Senado, ninguna ley que restrinja libertades, pero contamos con ustedes para convertirnos en aliados para las oportunidades”… El diputado federal y dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, tiene en la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, una enemiga de verdad. ¡Cuidado!, la ex diputada federal, ex senadora de la República, no calla, cuando hay que criticar a sus adversarios… Ese video que circuló ayer en redes sociales, en el que se habla de un empresario que tiene 600 salas de cine, pone en videncia al priista, junto con su correligionario, José Murat… Si como senadora, cuando subía a tribuna, no callaba errores y fallidas políticas públicas que tuvo Enrique Peña Nieto, como Presidente, no creemos que la señora Layda Sansores, guarde silencio a lo que sabe, ¡del presidente del PRI!… juanlopez23@hotmail.com… www.los3poderes.com… Twitter: @JuanLopezMiguel…