En tiempo y forma, cual establece artículo 74 de nuestra Ley de leyes, fracción IV, párrafo segundo, titular de Hacienda y Crédito Público, entregó en Cámara de Diputados, proyecto de iniciativa de Ley de Ingresos y el de Presupuesto de Egresos de la Federación, para el ejercicio fiscal, 2022.
Representación popular, debe analizar, discutir, votar y aprobar el PEF, 15 de noviembre próximo, como establece el mismo apartado constitucional.
Como adelantó este espacio, acudieron a recibir tomos del paquete económico del siguiente año, presidente de la mesa directiva, Sergio Carlos Gutiérrez Luna y diputado, Rubén Ignacio Moreira Valdez, quien está a cargo de la Junta de Coordinación Política y coordinadores parlamentarios de fracciones parlamentarias, lo que presagia que, decretos de Ingresos y Egresos, para 2022, se aprobará por consenso, si no es que por unanimidad.
Cual estilo de legislar con el que debutó LXV Legislatura -si tenemos en cuenta asunto de Ley Federal de Revocación de Mandato que, en esos términos, se aprobó y sólo falta esperar que se publique en el Diario Oficial de la Federación, para apremiar ese tema, que interesa al promovente de consulta ciudadana, Andrés Manuel López Obrador-, la agenda, se cumplió.
Cual directivo de los diputados federales y sin ocultar militancia partidista, el legislador de Morena, Carlos Gutiérrez, expuso directriz del gobierno federal, en materia de ingresos públicos y asignación de recursos, para solventar ejercicio en distintas funciones que requiere el Estado.
-“También para financiar programas de desarrollo, siempre bajo el compromiso de que habrá de ejercerlos, como ya mencionó el secretario, de manera eficiente, eficaz, transparente, honrada y austera”.
Corresponde a los diputados, ponderó, y Congreso de la Unión, añadió -en alusión a la colegisladora, que aprueba minuta de Ley de Ingresos-, analizar el contenido de los decretos.
-“Debemos verificar la proporcionalidad y la equidad que deben de prevalecer en la política tributaria que se propone, bajo un esquema de solidez que permita un balance presupuestario adecuado, que sea eficaz en el combate a la evasión, pero que sea cuidadoso con la economía que nos ha dejado la pandemia”, ofreció.
Contexto, en el que resaltó finanzas nacionales, en tiempos de pandemia:
-“Lo más importante, una política que garantice un efecto redistributivo de ingreso, en una sociedad marcada por la profunda desigualdad, como ya lo señalaba el presidente de la Junta de Coordinación Política, que también se agravó, debemos decirlo y reconocerlo, con la emergencia mundial del Covid”.
Presidente de Cámara de Diputados, habló cual militante de Morena:
-“Es menester vigilar que exista correspondencia entre ese ejercicio redistributivo y los programas presupuestales proyectados, de tal modo que, entre otras cosas, la política presupuestaria para el 2022, privilegie también la inversión productiva y el desarrollo social, al gasto meramente operativo”.
Conciliador, el diputado Gutiérrez Luna, en asunto del paquete económico:
-“Esta y otras consideraciones, estarán presentes dentro del diálogo que entablan ambas Cámaras y también entre éstas y el Poder ejecutivo, pues el proceso de examen, discusión y aprobación del proyecto que hoy recibimos, precisa de todas y todos; la apertura, la disposición, la voluntad y la buena fe, que yo estoy seguro, que lo vamos a conseguir”.
Aunque no lo externó así en su mensaje, discurso del presidente de los diputados, durante entrega-recepción del paquete económico 2022, denotó diálogo, negociación, oficio y sensibilidad política, para aprobación de Ingresos y Egresos de la Federación para el siguiente año:
-“… creo que es un deseo compartido por todas y todos los legisladores, nuestro país salga adelante del dilema que nos impuso la pandemia y la necesaria recuperación económica que está prevista, como nos ha contado el secretario de Hacienda y como está en el paquete que hoy (ayer), nos presenta para traer consigo un crecimiento alto y sostenido”.
Con esa expectativa, perfila Gutiérrez Luna, reciben el paquete económico.
-“Tenga la seguridad de que quienes integramos, lo asumimos como nuestro deber, el dotar a nuestro país de un instrumento de gasto que promueva la responsabilidad en todos los ámbitos de gobierno y que fomente la igualdad social y económica”, espetó ante Rogelio Ramírez de la O, y coordinadores parlamentarios que acudieron al “Salón Verde”, para la entrega de proyectos económicos, a partir del 1° de enero de 2022.
Llamó atención que en varias partes de su mensaje, el presidente de la mesa directiva de los diputados, hizo alusión a los “acuerdos y disposición”, de todos los grupos parlamentarios, en el sentido de tener claro que hay un objetivo común: “que es nuestro país y si ese paquete, en el diálogo, en la discusión, en la construcción de los consensos, llega a buen término, va a ser un triunfo colectivo y un triunfo al que estamos obligados a llegar”.
-“En la mesa directiva y la presidencia de esta Cámara, garantizaremos las condiciones, el diálogo y que puedan fluir los acuerdos que se generen en la sinergia de los grupos parlamentarios”, ofreció.
Hoy, mismo, en la sesión ordinaria de nuestros representantes populares en San Lázaro, turnan paquete económico, a comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Presupuesto y Cuenta Pública, para análisis y dictamen.
Tajante, sin ambages, pero “me atrevo a decirlo a nombre de todo el Congreso, porque esa es mi responsabilidad”, el diputado, solicitó a Rogelio Ramírez de la O, externe al Presidente de la República, que estaremos a la altura de dar un debate y análisis, velando siempre por el bien de nuestro país y de todas las mexicanas y los mexicanos. Es nuestro compromiso y lo asumimos plenamente”.
¡Venga!
El paquete que ayer, entregó en San Lázaro el encargado de finanzas nacionales -el responsable es el Presidente de la República-, consta de 7 volúmenes: iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos de la Federación, ambos decretos, para el ejercicio fiscal 2022.
Además, criterios generales de política económica, miscelánea fiscal: Ley de Impuesto Sobre la Renta, Impuesto al Valor Agregado, Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios, controversiales IEPS; Ley Federal de Impuesto Sobre Automóviles Nuevos, así como Código fiscal de la Federación y otros.
Como también, Ley Federal de Derechos, Propuesta de Declaratoria de las Zonas de Atención Prioritaria, para el año 2022, y el Informe sobre uso de la facultad al Ejecutivo Federal, en materia arancelaria, que se presenta cual establece artículo 131 de nuestra Ley de leyes.
EN EL CHACALEO
Próximo año, presagia titular de SHCP, será el año para consolidar recuperación económica de la nación, contexto en el que es prioridad, resolver retos asociados a la desigualdad, producto del impacto económico y, a la salud, en los tiempos de pandemia. En ese sentido, ponderó Rogelio Ramírez de la O, durante entrega-recepción del paquete económico 2022, se garantiza y fortalece gasto social para grupos con mayores desigualdades y busca alentar actividades productivas y “no se incrementan, ni se crean nuevos impuestos”… Delineó objetivos económicos del siguiente año: apoyos para el bienestar de la población más vulnerable; estabilidad y solidez de finanzas públicas, mantener prudencia fiscal y apoyo a proyectos regionales e inversión “que detonan desarrollo social con impactos directos e indirectos en el bienestar y el empleo”… Paquete económico, contempla ingresos y egresos por 6 mil 172 miles de millones de pesos, que representa aumento del 7.5 por ciento en términos reales, respecto al de este año; contempla “equidad de género” y una propuesta de política fiscal, en apoyo a la economía de las mujeres, “sector más golpeado por la crisis sanitaria”… Estima tasa de crecimiento “puntual”, de4.1%; precio de mezcla mexicana de exportación, 55.1 dólares por barril; plataforma de producción de petróleo, 1 millón, 826 mil barriles por día; prevén inflación anual de 3.4% “en línea con las proyecciones y la convergencia hacia el objetivo del Banco de México”; tasa de interés promedio del 5% y un tipo de cambio promedio de 20.3 pesos por dólar… El rubro salud, en Egresos, tiene incremento de 15.2% por ser prioridad dl gobierno del presidente López Obrador, garantizar recursos para combate de pandemia, incluye estrategia nacional de vacunación y contratar nuevo personal médico… Además, presenta incremento en materia de seguridad social, educación cultura, apoyo al campo, gobernabilidad y seguridad pública… 6.1 billones de pesos, espera ingresar y erogar en el 2022, gobierno federal. Cual es costumbre, negociaciones partidistas en San Lázaro, modifican el proyecto económico… Hoy, en sesión semipresencial, pleno de los diputados aprueba, con dispensa de trámites, proyecto de decreto que expide Ley Orgánica de la Armada de México, asunto con el cual, termina agenda legislativa que perfiló desde hace dos meses, virtual líder de Morena en el Congreso de la Unión, Ricardo Monreal Ávila: Ley Federal de Juicio Político y Declaración de Procedencia, Ley Federal de Revocación de Mandato; otros temas, como el desafuero de los ex diputados de Morena y PT, Benjamín Saúl Huerta Corona y Mauricio Alonso Toledo Gutiérrez, los desahogó en periodo extraordinario, Cámara de Diputados, en LXIV Legislatura… De esa manera, queda pendiente en el Poder Legislativo, asunto del paquete económico que, ayer, presentó el señor Rogelio Ramírez de la O… También hoy, diputados federales votan y aprueban calendario legislativo, relativo al primer periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio de LXV Legislatura. Hay que decirlo, que luego modifican por diversas circunstancias… “Enlace institucional”, entre el Poder Judicial y Ejecutivo Federal, “será a partir de ahora (ayer), el secretario de Gobernación”, reveló el ministro Arturo Zaldívar, en conferencia de prensa que ofreció. “Lo venía haciendo el Consejero Jurídico, el licenciado Julio Scherer, y simplemente, lo único que sucede es que ahora será el secretario de Gobernación”, añadió el hombre de leyes que impulsa justicia con sentido social… Ello, “sin perjuicio de la relación institucional y personal que nosotros tenemos”, perfila el responsable del Poder Judicial… Ayer, comentamos en este espacio, inusual aviso de conferencia de prensa del ministro Arturo Zaldívar, quien ofreció a representantes de los medios que, cubren actividades en la SCJN, reunirse con ellos, una vez al mes… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com… Twitter: @JuanLopezMiguel…