Por unanimidad, en sesión virtual, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, resolvió que prolongar periodo de gobierno de Jaime Bonilla Valdez en Baja California, por tres años más, es inconstitucional.
Durante intervenciones para el proyecto de sentencia, destacó la que hizo el ministro presidente, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, quien definió: reforma espuria a la Constitución local, fue un “fraude constitucional”.
11 meses, con 9 días, después que el Ejecutivo de BC fue electo para un periodo constitucional de dos años, el máximo tribunal de justicia en este país, ¡al fin!, resolvió lo que tenía que resolver y sepultó reforma “a modo”, a la Constitución del estado, que diputados de la XXII Legislatura aprobaron, para prolongar mandato de Bonilla, por 3 años más.
7 meses con 9 días después que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, sentenció que esa reforma, violenta nuestra Ley de leyes, el pleno de la Corte, en sesión virtual, echó abajo “Ley Bonilla”, a la cual, apostó Jaime Bonilla para reelegirse por tres años, cuando en la elección local del 2 de junio del 2019, fue candidato de Morena y partidos “satélites”, a gobierno de la entidad, para un periodo de dos años.
Un mes después del proceso electoral, en una maniobra ilegal, la XXII Legislatura del Congreso local, aprobó por 21 votos -hubo además, una abstención-, Artículo Transitorio para prolongar tres años más de gestión al amigo del Presidente, y de esa manera, terminar su periodo en el estado, hasta el 2024, “igual que Andrés Manuel”.
Candente asunto para el partido que creó la visión política del Ejecutivo, los hombres de leyes en este país y clase política de Morena que, en su momento, criticaron reforma espuria en BC, los diputados, Porfirio Muñoz Ledo y Alfonso Ramírez Cuéllar.
Por más de dos ocasiones, luego de la elección de Jaime Bonilla en BC, el presidente López Obrador, en su foro matutino y fuera de Palacio Nacional, delineó que se tiene que respetar la Constitución y que la última palabra -así habla cuando encara un asunto que compete al Poder Judicial o Legislativo-, la tienen los ministros de la Corte.
En esta columna, julio-agosto del año pasado, anotamos entonces que el Presidente, prácticamente adelantaba que, prolongar periodo de un amigo suyo como gobernador en BC, por tres años, cuando fue electo gobernador constitucional por dos, era violar la Constitución.
El 18 de abril pasado, con motivo de emergencia sanitaria y en alusión a contradictorios informes vespertinos-nocturnos que presenta el doctor Hugo López-Gatell Ramírez, el gobernador de BC, prácticamente dijo que el Subsecretario de Salud, miente al país. Es decir, al igual que su presunto tutor político, también “mandó al diablo a las instituciones”. Él, su homólogo de Puebla y televisora de su virtual padrino político, al unísono, “de modito” virtual, “mandaron al diablo a las instituciones”.
Esa postura del gobernador de BC, se registró con todas sus señales, en Palacio Nacional; ayer, las consecuencias, se adelantaron: unanimidad del pleno de ministros de la Corte, para sentenciar: reforma que aprobaron disputados locales para reelegir de facto, tres años más, a Jaime Bonilla Valdez, fue un fraude a la Constitución.
En esa aventura inconstitucional que buscó el empresario, invirtió en presunto maiceo a diputados locales del Congreso de Baja California, aproximadamente 20 mdp -a paridad del dólar en esa fecha- en cada uno de los votos aprobatorios que obtuvo Artículo Transitorio, para plasmar en la máxima Ley del estado, periodo del gobernador, por tres años más.
Bonilla, tomó posesión el primero de noviembre del 2019, y la sentencia que aprobó por unanimidad el pleno de ministros de la Corte, establece que concluye su gestión el 31 de octubre del 2021.
Por violentar principios constitucionales de certeza electoral, legalidad y seguridad jurídica, así como los de no reelección y de irretroactividad de las leyes, entre otras graves faltas a un país de leyes, como el nuestro, el pleno de la Corte, quebró a Bonilla, su “reelección de facto”.
En BC; clase política oficial, oficiosa y de posición, comentan que, presuntos autores de la fallida reelección de facto -a toda costa y costo- que buscó Bonilla, fueron: actual secretario General de Gobierno, ex priista, Amador Rodríguez Lozano y el actual Subsecretario de Gobierno en Segob, Ricardo Peralta Saucedo, En el proceso electoral de BC, Administrador de Aduanas.
Ambos, “de sana cercanía”, con Bonilla, “amigo del Presidente”.
Cuando termine su gestión en BC, y lo desee, puede comunicar a la mesa directiva del Senado, que retorna a su escaño. Empero, sólo el jefe máximo de Morena, sabe si mantiene veto a su ambición, avaricia y codicia que buscó en la entidad, y le dicen “quédate en tu casa” y su suplente, Gerardo Novelo Osuna, se quede en la LXV Legislatura.
Por lo pronto, en Palacio Nacional, está claro que aún tratándose del mismo Presidente, la línea es: respeto a la Constitución.
El Presidente, así lo denotó en su foro matutino, al responder pregunta en alusión a iniciativa de ley que envió a San Lázaro, para modificar el PEF-2020, y disponer discrecionalmente gasto público, en tiempos de pandemia.
¡Vaya!
EN EL CHACALEO.
Inmediata, reacción del presidente del CEN del PAN, Marko Antonio Cortés Mendoza, a la sentencia de la Corte, para BC: “triunfó el orden constitucional sobre la marrullería, sobre la compra de voluntades y la ambición desmedida de poder de Bonilla y de Morena. Este es un rechazo al autoritarismo y, a las peores prácticas de la política mexicana. Hoy, afortunadamente, tenemos certeza de que los ciudadanos de Baja California, tendrán que elegir a su próximo gobernador, el año entrante y, ¡por supuesto!, nosotros estaremos listos y con todo, para recuperar Baja California”. El panista michoacano, habló ante medios en la sede partidista, en compañía del presidente del CDE, Enrique Méndez Juárez, y la senadora Gina Andrea Cruz Blakcledge… El grupo parlamentario que coordina el diputado Tonatiuh Bravo Padilla, posiciona que la sentencia de la Corte en el asunto de BC, “salvaguarda la división de Poderes en México y con ello, la SCJN, pone punto final a todo intento de reelección o ampliación de mandatos ajenos al orden del sistema electoral”… En el mismo sentido, en posicionamientos y redes sociales, diputados y senadores del PAN que coordinan, Juan Carlos Romero Hicks y Mauricio Kuri González, respectivamente… Ayer, luego de su foro matutino y desayunar, el Presidente, se reunió con integrantes del Consejo de Salubridad General, el titular de la Sep y Economía, para analizar plan de reinicio de actividades, en el país. Es decir, cómo se va a llevar a cabo la apertura, cómo vamos a regresar a la normalidad, tanto en lo territorial como en lo sectorial. Esa mesa de Palacio Nacional, analiza regiones y sectores que pueden abrirse, como el educativo, producción, industria de la construcción, empresas que se relacionan con el TLCAN, para producir y exportar; apertura de actividad turística, regreso a clases. “Todo, con cuidado, gradual”, puntualizó el mandatario; informo: “esta semana, se logró que las tiendas Elektra, se cierren. Agradezco esta actitud, lo mismo en el caso de Coppel”… Acuerdos de la reunión entre Ejecutivo y colaboradores, los presentan mañana o pasado mañana… Amlo, agradeció a los ciudadanos, acatar el “quédate en tu casa” y ponderó: “son muy buenos los resultados, porque se aplanó la famosa curva”… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com… Twitter: @JuanLopezMiguel…