Un jueves, como hoy, pero del 8 de octubre, adelantamos a lectores de Los Tres Poderes, que hasta esa fecha, ascendían a 6, lista de propuestas que presentaron en la Cámara de Senadores, PRI-PAN-PRD, para recibir la Medalla “Belisario Domínguez”, en este año, donde el PRI, fue el fiel de la balanza.
“José Gutiérrez Vivo, quien lo propone el señor Carlos Priego; Alberto Bailleres González, propuesta del rector del ITAM, Arturo M. Fernández…”, anotamos entonces. Ayer, integrantes de la comisión de la Medalla “Belisario Domínguez”, del Senado, ofrecieron conferencia de prensa, en la cual, su presidente, el legislador chiapaneco, Roberto Armando Albores Gleason, ratificó lo que adelantamos en esta columna:
-“Después de diversas reuniones de trabajo en la comisión y hoy, después de tener, hace unos momentos la reunión de la comisión para dictaminar quién será la galardonada o el galardonado 2015 de la Medalla Belisario Domínguez, hemos logrado, esta comisión, por unanimidad, que presentaremos al pleno ya, a la brevedad, la propuesta que consideramos la persona idónea para recibir la Medalla “Belisario Domínguez”, en su edición 2015, es el ciudadano Alberto Bailleres González”. Luego, explicó, sin mencionarlo, pero con denotación, el mensaje que el PRI envía al apoyar esa propuesta:
-“…como un justo reconocimiento del Senado de la República a su sobresaliente contribución como mexicano comprometido con la comunidad; distinguido emprendedor, gran empresario, filántropo, promotor de la salud y la educación; impulsor del desarrollo económico, educativo y cultural de nuestro país, así como de la transformación de México en una nación más competitiva, más justa y más próspera”. El priísta de Chiapas, fue más puntual en las consideraciones del por qué esa condecoración, para el empresario capitalino, de 79 años:
-“…creo que este año, también mandamos un mensaje muy positivo a la nación, de reconocer a nuestros empresarios; de reconocer a esos emprendedores, que son generadores de riqueza y generadores de empleos de calidad; que le apuestan también a la educación y a la filantropía; y eso, estamos convencidos de que es un buen mensaje, porque la transformación de este país, un país que anhela mejorar la calidad de vida de su gente, siempre tendrá que ir de la mano de sus empresarios y de sus emprendedores”.
Con don Alberto Bailleres González, agregó el senador chiapaneco, “encontramos un perfil idóneo por ser un empresario responsable, un empresario que ha hecho crecer sus empresas en diversos sectores. Es un empresario que ha hecho crecer sus empresas, más allá del crecimiento de nuestro país, que ha generado empleos de calidad”.
Sin ambages, el representante popular, ilustró que el grupo que representa el señor Bailleres, otorga empleo directo a más de 52 mil ciudadanas y ciudadanos mexicanos, por lo cual, 150 mil familias, dependen directamente de las actividades económica de ese grupo. Como también, participa en actividades a favor de la educación, la cultura y salud; consolidó el Instituto Tecnológico Autónomo de México, semillero de profesionistas preparados y comprometidos con el país. Por ello, resaltó, se le otorga la Medalla, que es reconocimiento del Estado mexicano. ¡Enhorabuena!
LA SEMANA DEL SR. BAILLERES: NUEVO ALMACEN Y LA “BELISARIO DOMINGUEZ”.
Si, a partir de mañana viernes, arranca la semana del exitoso empresario; inician los 7 días, de los cuales, mañana, reinaugura la nueva tienda de Polanco -que la publicidad llama “El Palacio de los Palacios”- y 6 días después, con la presencia del Presidente de la República, lo condecoran con la Medalla “Belisario Domínguez”, que este año, le entrega la Cámara de Senadores.
“Hasta el momento, el PRI no objeta que la Medalla se le otorgue al empresario Alberto Bailleres, dueño de las tiendas El Palacio de Hierro y quien 6 días antes de esa fecha (12 de noviembre), reinaugura la que tiene en Polanco, evento al que seguro, invita al Presidente”, anotamos en este espacio, el pasado lunes 26 de octubre.
Entonces, anotamos: “la Cámara de Senadores, recibió comunicación del titular del Poder Ejecutivo, relativa a que hasta el 12 de noviembre próximo, su agenda le permite estar en la sesión solemne, en la cual, se entrega la Medalla Belisario Domínguez, declaró el senador Emilio Gamboa Patrón”, coordinador de la bancada del PRI.
Hoy, todo es historia, porque en el mero “Día del Cartero”, el hombre de negocios, estará más que feliz, por lo que la vida le otorga en el terreno de la iniciativa privada y en el de la política, donde el PRI, fue promovente para que le entreguen la Medalla que cada año, otorga una de las Cámaras que integran el Poder Legislativo.
Por lo pronto, mañana, en la reinauguración de la tienda que tiene en Polanco, seguro, el empresario, invita a ese acto, al presidente Enrique Peña Nieto, quien se espera, acuda, en compañía del gabinete económico, como un reconocimiento a su visión empresarial, en la cual, genera más de 52 mil empleos, que benefician a 150 mil familias, como ponderó el senador del PRI, Roberto Albores Gleason.
El señor Bailleres, deja en el camino, a José Gutiérrez Vivó, a José Anacleto González Flores, a la ministro saliente, Olga María Sánchez Cordero, a ¡Porfirio Muñoz Ledo!, que fue propuesta de ¡senadores del PRD!, entre ellos, Dolores Padierna Luna, Mario Delgado, Rabindranath Salazar y Adán Augusto López. También deja en el camino a Rafael Montejano y Aguiñaga, que fue propuesto por el senador Ernesto cordero y los tres senadores que tiene San Luis Potosí en la Cámara Alta.
¡Qué bueno! que la decisión se conoció antes de mañana, de la reinaguración de la tienda que el grupo empresarial del señor Bailleres tiene en Polanco, evento al cual, se espera, acuda el Presidente de la República; si el anuncio se hiciera después, no faltaría el enanismo mental que justificara la presencia del mandatario con ese hombre de negocios, motivo por el cual, se le galardona con la Medalla “Belisario Domínguez”.
EN EL CHACALEO.
La resolución de la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el sentido de que prohibición absoluta del auto consumo de marihuana es inconstitucional, aún no es jurisprudencia; es un amparo que sólo surte efectos favorables a los cuatro quejosos que lo promovieron y su alcance es para producirla y consumirla. Empero, juristas esperan que con esa resolución, lo que promovieron cuatro ciudadanos, será ejemplo para que cientos de otros, también los promuevan y, “lo ganen!… O sea, es el principio del fin de la prohibición de la marihuana en este país… El que más feliz debe estar, es el legendario narcotraficante, Rafael Caro Quintero, quien en su mejor época, con la producción y venta de la cannabis, ofrecía a los mexicanos, ¡pagar la deuda externa del país!… Hoy, qué personaje ofrece una acción de esa naturaleza para beneficiar a la nación. ¿Quién?… El estilo personal de gobernar en el sexenio, indica que es el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, quien “ve, oye y escucha” a sus homólogos de otras dependencias, rectores, gobernadores, directores de paraestatales, etcétera, para acordar solicitudes de recursos económicos para el gasto público del próximo año y de esa manera, comenzar de cero el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal del 2016… En San Lázaro, el diputado y presidente de la
comisión que dictamina el PEF, Baltazar Hinojosa Ochoa, posiciona que en tiempo y forma -antes del 15 de este mes, como establece el artículo 74 de la Constitución-, aprueban recursos que erogarán Los Tres Poderes para ese año… (www.los3poderes.com)… (juanlopez23@hotmail.com)…