Luego que la semana pasada, un consorcio de Portugal, “Mota-Engil”, acusara irregularidades en licitaciones que el gobierno federal ofrece para la construcción del nuevo aeropuerto en terrenos de Texcoco, Estado de México, el diputado presidente de la comisión especial plural que da seguimiento a la costosa obra, Rafael Hernández Soriano, solicitó a la secretaría de la Función Pública, información sobre el expediente de la fallida licitación del Centro Intermodal de Transporte Terrestre, CITT.
A través de misiva que envió a la dependencia, el legislador -también vicepresidente de la mesa directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión-, pidió a su titular, la senadora con licencia, Arely Gómez González, envíe a la comisión especial de la Cámara de Diputados, “a la brevedad posible”, el expediente sobre la licitación del CITT, para la nueva terminal aérea, la cual, se declaró desierta a finales del año pasado y cuestionan “por presentar irregularidades durante su procedimiento”.
La solicitud del expediente, es para “conocer de manera detallada y justificada el desarrollo del procedimiento y de esa forma, abonar a la transparencia que un proyecto como el nuevo aeropuerto, requiere”, explica el representante popular de oposición.
La constructora “Mota-Engil”, de nacionalidad portuguesa, acusó que el Grupo Aeroportuario de la ciudad de México -GACM-, responsable de la macro obra, cometió irregularidades en el proceso de licitación al no presentar el “techo” de inversión de la obra en concurso, así como anomalías en los oficios -sin firma de responsables-, en los cuales, no especifican si incluye o no monto del IVA.
El diputado federal, reiteró urgencia para que la secretaría de Comunicaciones a cargo de Gerardo Ruiz Esparza, y el GACM, transparenten todos los procesos de licitación y asignaciones directas de contratos, manejo de inversiones y compromisos que asumió la administración peñista, en la contratación de deuda para soportar el financiamiento del proyecto de la terminal aérea.
Hernández Soriano, advierte que esperan detectar más anomalías en el proceso de construcción de la obra, algunas, por denuncias de participantes en las licitaciones; otras, que detecta y exhibe la Auditoría Superior de la Federación, por incumplimiento de contratos, pagos adicionales no programados, así como errores u omisiones al no supervisar obras que se pagan o que las cobran, pero sin supervisar su existencia.
A esas irregularidades, se añaden las que aparecen y registran por daños colaterales en municipios colindantes al polígono donde se lleva a cabo la construcción del nuevo aeropuerto, como son afectaciones ambientales y destrucción de patrimonio cultural.
El presidente de la comisión especial que en la Cámara de Diputados da seguimiento al costoso proyecto que emprendió el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, advierte que en el ámbito de facultades que tienen los representantes populares, reforzarán vigilancia sobre la obra, sobre todo, en el Presupuesto que se invierte.
Sin dar cifras ni porcentajes, el diputado Rafael Hernández Soriano, acusa que ya se rebasó el tope de inversión inicial que anunció la administración, y no obstante ello, utilizaron al ex titular de Hacienda, José Ángel Gurría, actual secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico -OCDE-, para solicitar se autoricen más recursos a la obra de la terminal aérea, garantizar su terminación “y dar certeza a inversionistas extranjeros”, pero sin atender las observaciones que en el ejercicio del Presupuesto, detecta la ASF para el nuevo aeropuerto.
Total que, en la edificación de la nueva terminal aérea, la danza de millones de pesos, prevalece, y lejos de ofrecer transparencia y rendición de cuentas en esa obra, un consorcio de Portugal, como “Mota-Engil”, acusa irregularidades y un ex funcionario priísta, como Gurría, poco le importan esos ilícitos que la ASF detecta, pero eso sí, exige más recursos para terminar el proyecto.
¡Viva México! ¡Viva!
EL PRD, ACUSA A MORENA DE PROMOVER VIOLENCIA ELECTORAL EN MICHOACÁN.
Tajante, sin ambages, el secretario de Operación Política del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, Vladimir Aguilar García, señala a Morena y su fundador, de propiciar violencia.
-“Queremos nosotros, ¡por supuesto!, responsabilizar al partido Morena y a su precandidato y dirigente nacional, Andrés Manuel López Obrador, de promover la violencia política, la provocación y actos que no contribuyen a que los procesos sean democráticos en México”, expuso el perredista en conferencia de prensa que, ayer, dio.
-“Lo hacemos con base a las acciones que gente de Morena está realizando en el estado de Michoacán, irrumpiendo con pequeños grupitos en eventos de precampaña del precandidato a senador, Antonio García Conejo, del PRD, sí, apoyados, ¡por supuesto!, por gente de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, también miembros y activistas de Morena. Causa particular relevancia, ya que Morena en la ciudad de México, se ha querido acreditar como víctima de este tipo de hechos y los promueve en Michoacán”, explica el funcionario del partido del sol azteca.
No se vale, lamenta el perredista, ejercer un discurso en el que se promueve la paz, cuando lo que se hace es promover actos de provocación, de violencia.
En ese sentido, exhorta a Andrés Manuel López Obrador y su partido, Morena, respetar las reglas democráticas y ley, para tener un proceso electoral pacífico.
-“Nosotros no hemos caído, ni caeremos en las provocaciones de Morena y sus seguidores en el estado de Michoacán”, ofrece el señor Vladimir Aguilar, al tiempo de llamar a Morena, “a jugar limpio”, en el entendido de que no se vale exigir algo a nivel nacional y por otra, sabotear las campañas del adversario.
En Huetamo, Apatzingán, Nueva Italia, acusa, activistas de Morena, “vandalizan” mítines y actos políticos del PRD; o pintarrajean propagada perredista, insultan y provocan.
-“Entonces, esto no ayuda, ¡por supuesto!, a la convivencia democrática y a una competencia pacífica que demanda la ciudadanía de los partidos políticos”, se queja.
Una y otra vez, Vladimir Aguilar, solicita al precandidato de Morena a la Presidencia de la República, deje de patrocinar y justificar actos de provocación contra los candidatos y campañas del PRD en la tierra natal del general Lázaro Cárdenas, “para tener una contienda pacífica, cívica y democrática, en nuestro país”.
A través de videos, acusa a los activistas de Morena que sabotean al PRD en el proceso electoral michoacano: Artemio Ortiz Hurtado, Sergio Espinal, Jorge Granados García, José Erandi Álvarez Gaona, Juan Romero Gil y Guadalupe Manzo Alvarado.
Son maestros, señala, miembros del SNTE y de la CNTE.
Como se ve, PRD-Morena, cruzan acusaciones de violencia electoral, lo mismo en la delegación Coyoacán, que en Michoacán. Y eso que estamos en precampañas. ¡Uf!
EN EL CHACALEO.
Desde Durango, el precandidato a la Presidencia del PRI, José Antonio Meade Kuribreña, presentó estrategia de 5 puntos para combate a la delincuencia y fortalecer la seguridad en el país: incautación del dinero, bienes y armas del crimen organizado; homologar leyes e instituciones a nivel estatal y federal, para que los delitos se investiguen y castiguen, bajo un mismo criterio; crear sistema integral para identificar a los criminales, sus bienes y movimientos financieros; fortalecer el cuerpo policíaco en el país para que haya oficiales mejor entrenados, protegidos y mejor remunerados y combatir desigualdades para prevenir con efectividad, factores delincuenciales… Meade asegura que esos cinco puntos, deben estar presentes en cualquier agenda de seguridad, al reiterar que estas propuestas, “no pueden esperar a que concluyan los procesos electorales de este año”… “Estos cinco elementos dan respuesta: combatir el dinero, el tráfico de armas, evitar espacios de opacidad con buenos elementos de información, mejorar la capacitación permanente de nuestras fuerzas estatales. Estos son elementos que nos va a ayudar, si además castigamos los crímenes de la misma forma, a construir a un entorno que nos permita ser mucho más efectivos”, ofreció el aspirante a la Presidencia de la República, en una de las entidades donde gobiernos del PAN-PRI, son incapaces de frenar delincuencia organizada, como sucedió en Nayarit, con el PRI en el poder. ¡Ojalá!, la estrategia del señor Meade Kuribreña, de algo sirva para poner alto a ese flagelo que, está visto, lo mismo permea en gobiernos azules, rojos que amarillos… Para beneficio de la niñez mexiquense que lo requiera, el gobernador Alfredo del Mazo Maza, inauguró sala equipada con 14 incubadoras de última generación, en el Hospital Materno, “Mónica Pretelini Sáenz”. De esa manera, el Estado de México, es la única entidad en la República, en contar con este tipo de equipo, para servicio público, para atención de bebés con padecimientos no graves o que no nacieron de forma prematura… Al evento, acompañaron al nieto de don Alfredo del Mazo Vélez, Paulina Peña Pretelini, Cecilia y Verónica Peña Nieto, el titular de Salud en el estado, Gabriel O´Shea Cuevas y miembros del Patronato del hospital… Al finalizar su visita, el gobernador, con la hija y hermanas del Presidente de la República, visitaron el módulo “Voluntariado Las Monis”, donde dialogó con mujeres que, de manera altruista, brindan apoyo a los recién nacidos y a sus madres… Otro pendiente del gobernador del Mazo Maza, es esclarecer atentados a la clase política de Morena, en el municipio de Teotihuacán, donde la delincuencia hace de las suyas y atenta contra vidas de mexicanos, lo mismo con actores políticos de oposición que directivos de Televisa. ¡Uf!… twitter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com…