En San Lázaro, tres personajes clave, en el proceso legislativo al dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2020: el presidente de la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública; la presidenta de la mesa directiva, Laura Angélica Rojas Hernández y el coordinador del grupo mayor, Mario Delgado Carrillo.
Ellos, actores políticos que deciden suspender la sesión ordinaria del pleno, buscar sedes alternas cuando las condiciones en el recinto no son propicias para legislar, para conducir trabajos de la comisión dictaminadora o para escuchar y acordar, con sectores sociales que llegan a la Cámara de Diputados, para exigir ampliación de recursos en el próximo año.
Tienen hasta pasado mañana, responsabilidad de ser receptores de solicitudes de reasignación de Presupuesto, que soliciten en la Cámara de Diputados, productores del campo, entes públicos y otras organizaciones.
Ayer, representantes de Morena en este asunto que revive cada año en el Palacio Legislativo de San Lázaro, escucharon a un sector, el de presidentes municipales quienes demandan más recursos y gestiones ante el gobierno federal, en rubros de agua, luz, servicios médicos, impuestos…
Desde un restaurante de la cadena Sanborns -que opera el emporio de Carlos Slim y lugar al que el legislador llamó jocosamente, “sede alterna”-, el diputado Delgado Carrillo, recibió a alcaldes de oposición, con los cuales, acordó varios puntos relativos a más recursos.
Entre ellos, más participación federal a estados y municipios, y que no disminuyan. “Es decir, se van a mantener en términos reales las participaciones y aportaciones federales para el 2020 a estados y municipios, no van a perder recursos en términos reales”, ofreció.
Además, al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social -Fais-, los alcaldes, tendrán en reglas de operación de este Fondo, “libre disposición”, y más porcentaje en participación que reciban. También, compromiso de recursos para el Programa del Fortalecimiento para la Seguridad: misma asignación de este año, 4 mil mdp y no 3 mmdp, como propone el Ejecutivo.
En su diálogo con el diputado Delgado, alcaldes de oposición, obtuvieron que se apruebe artículo Transitorio en el PEF-2020, para que esos recursos, sí lleguen a los presidentes municipales. “Se quejan de que a veces no bajan estos recursos”, reveló, acusó, el coordinador de Morena.
-“Entonces, que lleguen a los municipios y que se acuerde con la secretaría de Seguridad Pública, para complementar este gasto con las estrategias que se tengan en el estado y el municipio, a partir también de lo que está haciendo la Guardia Nacional”, agregó.
Lo principal, establecer mesa de diálogo con la CFE, IMSS, ISSSTE, para que los alcaldes, revisen con Manuel Bartlett Díaz, Zoé Robledo Aburto y el hijo de Heladio López Ramírez, pasivos que tienen y que, técnicamente, son impagables. Misma acción que alcaldes tendrán con la Conagua y Hacienda, en materia de retención del Impuesto Sobre la Renta de los trabajadores.
Otro acuerdo entre el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y alcaldes, revisar el Fondo Migrante, que para el próximo año, ¡viene en ceros!
-“Es un fondo de alrededor de 300 millones de pesos que se canalizaba a los estados y los estados principalmente, lo dedicaban a organizaciones dedicadas a la atención de migrantes, ésta, con la crisis migratoria que hemos tenido, los grandes flujos de migrantes que hemos tenido en este año, pues se ha extrañado mucho esos recursos”, explicó el morenista.
-“Entonces, vamos a ver para poder regresar estos fondos y que vayan a los municipios, porque también llegaban a los estados y los municipios no veían nada y son los que, finalmente, tienen que enfrentar esta necesidad de atención a los migrantes”, acusó y observó Mario Delgado Carrillo.
Igual trato para los pueblos mágicos, para el municipio de Tlahuelilpan, Hidalgo, donde huuachicol, propició tragedia; para el de Jojutla, Morelos, en crisis, porque no hay reconstrucción tras los sismos del año pasado.
Además, la Cámara de Diputados, gestionará ante la SHCP, desglose de recursos que entregan a municipios, “porque luego da la impresión de que no se hace nada, de que no hay inversión, de que no bajan los recursos”, observó el diputado. De esa manera, los alcaldes, a través de la SHCP, tendrán información de inversión que hace el gobierno federal a cada municipio, “para que los presidentes municipales tengan esa información”.
Otro acuerdo con el jefe de Morena en San Lázaro: hacer catálogo de obras inconclusas, como hospitales, rastros, puentes y que están inoperables.
-“Y por último, ellos hicieron un compromiso, los municipios, de ejercer los recursos con transparencia, eficacia y adoptar principios de austeridad y combate a la corrupción, en línea con lo que está haciendo el gobierno federal”.
Reconocemos en los alcaldes de oposición y en el diputado Mario Delgado Carrillo, altura de miras, civilidad, oficio y visión, para coadyuvancia que tienen en el buen desempeño del quehacer público, desde una alcaldía.
¡Enhorabuena!
MORENA, OFRECE PALABRA DE CUMPLIR ACUERDOS CON ALCALDES.
Tras explicar alcances en el diálogo con presidentes municipales de oposición, el coordinador de Morena en San Lázaro y presidente de la Junta de Coordinación Política, fue tajante:
-“Y vamos a estar en comunicación permanente con los presidentes municipales para que estos acuerdos puedan verse reflejados en el decreto del Presupuesto de Egresos. Ellos, se comprometieron también a que van a hablar con sus diputados para que nos ayuden a que la sesión salga bien y en tiempo”.
Revelaciones optimistas que hizo el diputado Delgado Carrillo, quien en el contexto del diálogo que mantuvo con alcaldes de oposición, anunció propósito que tiene su correligionario, Alfonso Ramírez Cuéllar: preparativos para la Convención Nacional Hacendaria y sopesar si para el 2021, hay propuesta formal para llevarse a cabo.
Además, el presidente de la Junta de Coordinación Política, agradeció al presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, asumiera pagar a la Cámara de Diputados, puerta que, en protestas que hicieron jueves pasado, se rompió y puso en riesgo, su propia integridad.
-“… ellos, nos ofrecieron una disculpa, ¡por supuesto!, ya estamos a mano”, informó el diputado a medios.
-“Y el presidente municipal, personalmente, asumió de su bolsillo, el costo de la puerta. Aquí les traigo la factura y se las voy a dar, de 31 mil 429 pesos. La presidenta de la mesa directiva, recibió el dinero y le agradecemos mucho, presidente, este gesto que vale mucho”, resaltó Mario Delgado, en alusión al alcalde Enrique Vargas del Villar.
El coordinador del grupo mayor, dejó en claro: lo que se ofreció a alcaldes de oposición -también para los de Morena-, no son sino reasignaciones para cumplir sus peticiones, aunque hasta el momento, se ignora a qué partidas, ramos, rubros, harán cirugía al proyecto del Presupuesto.
-“Lo más importante es establecer comunicación con los presidentes municipales y ser solidarios con ellos, porque sabemos que enfrentan necesidades reales y son la primera instancia de respuesta a la población. Entonces, mientras mejor estén los municipios, mejor atención va a tener la ciudadanía”, ponderó el morenista, tras fructífero diálogo que encabezó.
En total, son aproximadamente 32 mil mdp lo que se ofreció a alcaldes, recursos, serán del ramo 28, que se distribuyen, a partir de Ley de Coordinación Fiscal.
-“¡Abrazos, no portazos!”, resaltó Mario Delgado Carrillo, al aceptar que, en ese contexto, sigue hoy y mañana, diálogo con otros sectores, como campesinos, pero ya no en el Sanborns que está cerca de San Lázaro y próximo a la delegación Venustiano Carranza.
¡Ojalá!, gobernadores del país, pongan atención a quejas que presentaron alcaldes en la Cámara de Diputados, porque indigna, que recursos que reciben de participación federal, no los asignen a los alcaldes, como establece el Presupuesto de Egresos de la Federación.
Y tiene que ser en el centro del país, Palacio Nacional, por las mañanas; o en el Poder Legislativo, donde los exhiben.
EN EL CHACALEO.
Hoy, con más seguridad en el proceso legislativo al dictamen del PEF-2020, comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, reinicia proceso de discusión, análisis, votación y aprobación del proyecto, para estar en posibilidad de presentarse al pleno, en la sesión de mañana, tras cumplirse una semana de no legislar, por protestas que, en San Lázaro, iniciaron alcaldes de oposición, conflicto que, ayer, se dirimió en “sede alterna”, propiedad de Carlos Slim… El dictamen, asegura el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, tiene el 90 por ciento de avance… ¡Ojalá!, con los hombres del campo, como los tuvo con munícipes, Mario Delgado Carrillo, tenga mismos acuerdos que permitan levantar “plantón” en las instalaciones del Palacio Legislativo… Ramírez Cuéllar, informó la cifra: aproximadamente ¡200 mil mdp!, cantidad de recursos que solicitan demandantes, para reasignar el PEF, que en términos coloquiales se llama cirugía, aunque no sabemos si será mayor o menor a la que hagan al dictamen, nuestros representantes populares… Luego de la caída del sistema en la Segob que presidió Manuel Bartlett Díaz, en la controversial elección de 1988, entre protestas de la oposición en la Cámara de Diputados, de gritos que clamaba el Frente Democrático Nacional, ¡repudio total, al fraude electoral!, el Colegio Electoral en el recinto, declaró victoria de Carlos Salinas de Gortari, como Presidente electo de México; en el zedillato, con el mismo repudio de las “izquierdas”, en el pleno de la Cámara de Diputados, mayoría absoluta del PRI, aprobó rescate bancario que se conoce como Fobaproa. Ayer, entre gritos de ¡fraude!, protestas y repudio por elección de la psicóloga Rosario Piedra Ibarra, Morena y el régimen de la “cuarta transformación”, impuso a la hija de esa gran mexicana, doña Rosario Ibarra de Piedra, como presidenta de la CNDH… ¿Cómo cambian los tiempos, verdad? ¿No que no somos iguales? ¿Entonces? ¿Eh?… Doña Rosario Ibarra, tiene más oficio, dignidad y sensibilidad política que su hija, y no debe sorprender si de manera inesperada, la nueva presidenta de la CNDH, anuncia su renuncia al cargo… El denigrante espectáculo que ayer se “vio y oyó” en el recinto senatorial, es el mismos que se presenció en el recinto de San Lázaro, con aquellos casos controversiales y diferentes actores políticos. Los que en aquellos años protestaban y fueron oposición, hoy, tienen el poder; quienes ayer, en el Senado, protestaron, lo tuvieron… Bien dicen que la política es rueda de la fortuna. ¡Claro!, en el entendido de que ¡nada, es para siempre! O mejor dicho, lo que mal empieza, mal acaba, ¿verdad?… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com… Twitter: @JuanLopezMiguel…