Cómo decir al presidente Andrés Manuel López Obrador, que su política de “abrazos, no balazos”, en materia de seguridad pública, es una oferta que repudian mexicanos de todos los sectores y de todas las militancias políticas en este país.
Cómo decir al político de Tabasco, que su credo pacífico contra los ciudadanos, con familia -eso son, hay que decirlo-, que ejercen violencia y delincuencia, ¡harta! a compatriotas que son víctimas de fuego cruzado, extorsiones, secuestros, ejecuciones, “levantones”, desaparecidos, y esos flagelos que, finalmente terminan con su vida, o con la de sus parientes.
¿No hay nadie en el gabinete de seguridad que, bajo riesgo de perder la confianza del Presidente, le espete, en esas reuniones que sostienen de lunes a viernes, de 6 a 7 de la mañana, el clásico zapatista ¡ya basta!, de los desaciertos en materia de combate a violencia y delincuencia?
¿No hay un gobernador de Morena, que asuma su responsabilidad de ser un Ejecutivo local de un estad libre y soberano y, de esa manera, exigir al Presidente y gabinete de seguridad, que en una hora de semana inglesa en Palacio Nacional, es imposible hacer radiografía de homicidios dolosos en este país?
¿Un senador, un diputado de Morena que, con la representación popular que tiene en un Poder autónomo e independiente, suba a la tribuna, no a prender incienso al mandatario ni a incurrir en discurso zalamero o lambiscón, sino exponer desde la tribuna cameral, que el presidente López Obrador, asuma su encargo y dé viraje de 360 grados en su política de combate a violencia y delincuencia?
¿En la Suprema Corte de Justicia, habrá un ministro que, en las reuniones semanales del pleno, dejen de tratar asuntos de la rutina legal, para hacer un exhorto al Poder Ejecutivo Federal, a que asuma su función y de manera certera y expedita terminen con esos flagelos que, en toda la República, cobran vidas de hombres, mujeres y niños?
¿O que el ministro presidente, en un evento en el que coinciden titulares del Poder Ejecutivo y Legislativo, demande solución a esos flagelos?
¿En la Defensa Nacional, en la Marina, en la Guardia Nacional, habrá un general, un militar, un almirante, un general en retiro, que exponga a su Comandante Supremo, urgencia de que el gobierno federal, ofrezca a los mexicanos, paz y seguridad púbica que tanto ofreció en campaña?
¿Habrá un representante de nuestras Fuerzas Armadas que, encare al Comandante Supremo para acusar que están para servir a la nación, no para que los hagan pasar momentos humillantes, como esos vergonzantes capítulos cuando coinciden en una misma ruta, con sus enemigos?
¡Caray!, México es más que la incapacidad del gobierno para ofrecer paz y seguridad pública.
¿Qué necesidad hay que los miembros de la Iglesia católica, acusen frase que debió calar y puyar dignidad -si es que la tienen- entre los miembros del gabinete de seguridad, “del Presidente para abajo”, cuando claman: “México, salpica sangre”?
¿Qué, acaso no llega a la dignidad del soberbio canciller Marcelo Ebrard o en la de su jefe, que en El Vaticano, critiquen, con peculiar diplomacia, situación de inseguridad que prevalece en México?, ¡Que el mismo Papa Francisco, critique!
Ese dejar hacer y dejar pasar que imponen desde la Federación, hay que decirlo, impacta en las entidades federativas, donde sus Ejecutivos locales, poco o nada, interesan niveles de violencia y delincuencia que registran los estados que gobiernan.
Reiteramos, esos flagelos, permean lo mismo en una entidad donde gobierna Morena, que en otra que domina el PAN o en las dos que aún retiene el PRI; en sus municipios, los ciudadanos, padecen, resienten, cuando son víctimas de la violencia y delincuencia, sin que la autoridad estatal o de la alcaldía, ofrezca paz y seguridad pública.
Por donde entró el PAN, donde gobiernan; por donde arrebató Morena o por donde sobrevive el PRI, inseguridad, “pega” a todos los sectores y con Guardia Nacional o sin esa institución; con las fuerzas de seguridad locales, o con la coadyuvancia del Ejército o Marina, no ceden esos flagelos y los mexicanos, quedan a merced de la violencia y delincuencia o ante ausencia de la autoridad municipal, estatal o federal.
Así está el nivel de inseguridad pública en este país, a traes años y medio del gobierno que encabeza el presidente López Obrador.
El Presidente, se aferra a lo que es un virtual fracaso, fallida política en materia de seguridad pública y cada que puede, reitera que mantiene su oferta de “abrazos, no balazos”.
No es casual ni coincidencia, que adversarios del régimen, el PAN, de manera visceral, lo critiquen por ese fallido credo presidencial. Y que entre los ciudadanos, lamenten que Andrés Manuel López Obrador, no puede contra la violencia y delincuencia, ni cumplió con su oferta electoral de bajar precios de las gasolinas, hoy, al alza, como los productos de la canasta básica, por la criminal y brutal inflación.
“Crímenes contra jesuitas, constante humillación del Ejército frente a los criminales, las 91 ejecuciones diarias, los retenes y cobros de piso, confirman que la violencia, está completamente desbordada en México, debido a la complacencia del gobierno”, acusó en el Senado, el dirigente panista, Marko Antonio Cortés Mendoza.
La estrategia de “abrazos, no balazos”, acusó, fracasó de manera rotunda, porque los índices delictivos no bajan, por el contrario, homicidios y feminicidios, continúan al alza.
Tras reprobar campaña mediática del gobierno, con sus presidenciables, Cortés, los emplazó:
-“Deberían de estar pidiendo perdón por tanta violencia y sangra derramada; deberían de estar presentando una estrategia efectiva para controlar la violencia y la inseguridad; pareciera que a los gobernantes de Morena, la vida de los mexicanos, no les importa”.
Sin ambages, observó:
-“Los abrazos que López Obrador ha dado a los criminales, han costado la vida de más de 121 mil personas, más de 32 mil desaparecidos, más de 60 periodistas y más de 100 defensores de derechos humanos”.
Por separado, en conferencia de cada semana que ofrece desde Villahermosa, Tabasco, senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez, afirmó:
-“Así que estamos perdiendo la lucha contra la delincuencia organizada, que hay demasiados crímenes, además y algo importante, que se nos van haciendo estos crímenes ya normales, pues las cifras, parecieran que estamos matando moscas o matando hormigas y, la verdad, que son seres humanos con familias, en total indefensión en todos los sentidos”.
-“De igual forma, vale la pena mencionar que México, es uno de los países con más periodistas asesinados; luchadores sociales, también han muerto, muchos, en los últimos tres sexenios; un país donde hay miles de desaparecidos, que cada vez se incrementan los feminicidios y esto es que hay que exigirle al gobierno y, a todas las fuerzas de seguridad pública de los estados, de los municipios y de la Federación, que ya le pongan un freno a tanto crimen que hay en nuestro país”.
En la economía del país, resalta el senador del PRD, la inflación no cede, impacta el poder adquisitivo del mexicano y disminuye nivel de bienestar. Acusa que en la primera quincena de este mes, presión inflacionaria, al alza, en productos básicos, como electricidad, papa, pollo, naranja, refrescos, cerveza…
Reiteramos, a flagelos de violencia y delincuencia, se agregan el de la criminal y brutal inflación, desempleo, “gasolinazo”, “aguacatazo”, “tortillazo”, crisis económica, falta de medicinas…
Permean en el país, cada vez más y más y, duele cómo el gobierno federal, pareciera, está en el cierre del sexenio, cuando faltan dos años y medio.
Tal parece que lo importante es “posicionar” entre los mexicanos, al o a la candidata presidencial que postulará Morena en el 2024, que ejercer políticas públicas para que esos flagelos, no laceren más la moral y bolsillos de los compatriotas.
¡Cuidado!, los errores se pagan en las urnas.
Factura que cobraron los mexicanos al PRI, cuando terminaron con 70 años de ejercer el poder, en el 2000; en el 2012, cuanto decidieron acabar con un gobierno del PAN y en el 2018 cuanto retiraron confianza que habían devuelto al PRI, seis años antes.
Todo puede suceder en el 2024. ¡Nada es para siempre!
EN EL CHACALEO
El telegrama público, ya lo recibió Ricardo Monreal Ávila: todo aquel intento que propicie división en Morena, se toma como traición… Aún duele en Mario Delgado, lo que le espetaron antier, en el mitin de Coahuila… Empero, más traidores son aquellos que no ejercen su poder y responsabilidad, para combatir violencia y delincuencia; para crear empleos, y combatir criminal y brutal inflación que lacera y puya la moral y confianza de los mexicanos en su gobierno… Más traidor es aquel que no se entrega a las autoridades y confiesa todo lo que sabe de la tragedia en Línea 12 del Metro… Más traidor es aquel que se hace cómplice del otro, en una tragedia que cobrará factura en las urnas, en los comicios federales del 2024 y perseguirá en su campaña, a Claudia Sheinbaum Pardo o Marcelo Luis Ebrard Casaubón, si es que a uno de ellos, los favorece “encuesta a modo”, para “elegir”, al candidato del partido oficial, a la Presidencia… Calladito, Mario, calladito… Este martes, obliga la presencia del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Caros Gutiérrez Luna, por si en algunos de los ¡23! eventos que programan para hoy en el Palacio Legislativo de San Lázaro, presenciales o no, lo inviten a que los acompañe con una intervención… El primer evento, inicia a las 10 de la mañana y, el último, inicia a las 20:00 horas… El legislador minatitleco, ya tiene su candidato a la Presidencia y al gobierno de Coahuila… Falta que “ysq”, palomee a los que su intuición política, indica… Tardó la jefa del gobierno en CDMX, Claudia Sheinbaum, pero hay que reconocer que, ¡a fin!, ordenó mantenimiento a una de las líneas del Sistema de Transporte Colectivo Metro, la 1, por lo que durante un año, estará en reparación… ¡Enhorabuena!, por la seguridad y eficacia del Metro, para miles de capitalinos que lo utilizan para trasladarse a diversos puntos de la capital… Hoy, en la sede de la casa de justicia con sentido social, sesión solemne, para dar bienvenida a la magistrada Lilia Mónica López Benítez, como nueva Consejera de la Judicatura Federal… Encabeza la ceremonia, el ministro presidente, Arturo Zaldívar… Aberrante, inmoral, que en la Corte, pretendan imponer a los coahuilenses, que la candidata a gobernadora, sea una mujer, como es el pretender, imponer, que la “equidad de género”, sea la que se vote en las elecciones del próximo 4 de junio del 2023… ¡Caramba!… No se necesita ser “doctor” en derecho o prestigiado hombre de leyes, cuando un principiante de la Facultad de Derecho en nuestra máxima casa de estudios, denota que esa es la verdadera intención, cuando se anuncia un despropósito de ese nivel. ¡Cuidado!, los mexicanos están ¡hartos”, de que ignoren que sí tienen sentido común, aunque algunos lo duden… El “ensayo” que pretenden en los niveles de gobierno de este país, para Coahuila, vulnera y lesiona al género masculino, en su derecho a votar y ser votado… No creemos que haya algún ministro en el pleno de la Corte, que vote semejante “ensayo”, en materia “de género”, que sólo terminará por degenerar credibilidad en la justicia de este país… ¡Imaginen!, violencia, delincuencia y ausencia de justicia, ¿cuál será el rumbo de la nación? ¿Eh?… ¿Para quién es la dedicatoria?, al querer coartar aspiración de un ciudadano, hombre, en Coahuila, para que no lo pueda postular ningún partido político a la gubernatura, en el proceso electoral del próximo año… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com… Twitter: @JuanLopezMiguel…