Memorable para la psicóloga, activista social y presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, María del Rosario Piedra Ibarra, primer informe de labores que rindió ante el pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, como establece artículo 102, apartado “b” de la Ley de leyes, a poco más de dos meses de asumir el cargo, en controversial elección que hizo el Senado, designación que el PAN, llevó a la Corte.
La hija de esa gran luchadora social y vehemente defensora de los desaparecidos, doña Rosario Ibarra de Piedra, técnicamente, hizo informe de todo un año, aunque llegó al cargo, el 15 de noviembre pasado.
En su intervención inicial -se prolongó más de la media hora que acordó la Permanente-, la defensora de derechos humanos, se hartó de ponderar que la institución -que Porfirio Muños Ledo, impulsó ante acérrimo enemigo de Andrés Manuel López Obrador, el ex presidente Carlos Salinas de Gortari-, aplica austeridad, pero omitió asunto de violencia-represión que la Guardia Nacional, ejerció contra migrantes Centroamericanos, el lunes pasado.
Represión que omitió el informe de Rosario Piedra, cuando ese día, cumplió dos meses con 5 días de llegar al cargo.
Luego que senadores escucharon a la presidenta de la CNDH, resaltar, que órgano que preside, aplicó austeridad y que allí, nadie gana más que el Presidente y eludir temas como incremento de crímenes, feminicidios y violencia contra migrantes, desabasto de medicinas y otros flagelos, el senador del MC, Juan Manuel Zepeda Hernández, reaccionó.
El 2019, observó, año más violento en la historia del país, con más de 35 mil muertes, “que nos esperamos de otro derecho fundamental que es la libertad para migrar del ser humano”.
-“Estamos viendo otro episodio lamentable para nuestro país, donde se está terminando con ese prestigio internacional que por décadas caracterizó a nuestro país en materia de brazos abiertos para la migración”, añadió, en alusión a violenta represión contra migrantes, en el Río Suchiate.
México, recordó Zepeda a Rosario Piedra, abrió los brazos a judíos en la 2a. guerra mundial; a españoles, en la guerra civil de ese país; a miles de chilenos, con el golpe de Estado; argentinos, en la dictadura militar.
-“Y en Centroamérica, hoy, somos la vergüenza en política exterior”. Si presidenta de la CNDH, no entendió cursillo de política exterior de nuestro país, el senador, ponderó:
-“Para quienes hicieron esos gestos, aquí tienen un ejemplo de congruencia. Ahí está Porfirio Muñoz Ledo, que defiende lo que hace bien su gobierno, pero también es capaz de levantar la voz y decir que no es correcto lo que este gobierno hoy está haciendo en materia de migración”.
-“¡Qué triste papel está jugando México!”, acusó Zepeda, quien, sin ambages, acusó que nuestro país, está “haciéndole su campaña política a Donald Trump” y violencia y represión contra migrantes, que se difunde en EU, se la atribuyen al gobierno del republicano, no a México.
-“Y no hemos escuchado, presidenta (de la CNDH), un solo pronunciamiento de su parte, ni uno solo”; Zepeda y Gustavo Madero Muñoz, puyaron a la señora Piedra, por no hacer nada para defender derechos de mexicanos que no tienen medicinas para enfermedades crónicas. El panista, cuestionó:
-“¿Qué ha hecho para denunciar los 34 mil 582 homicidios dolosos registrados en esta administración, el año más violento de la historia de México? ¿Qué ha hecho para defender las mil 6 mujeres fallecidas por el delito de feminicidios en esta administración? ¿Qué ha hecho frente al repunte del 35 por ciento en las extorsiones, 7 mil 358 en el 2019?”.
-“En nuestra frontera sur, han sido detenidos y confinados 169 mil migrantes, 50% más que el año anterior. Y como lo señala la organización a favor de los derechos humanos en las Américas, México se ha convertido en el muro humano del muro de Trump”, puyó el legislador por Chihuahua.
Al terminar intervención de senadores y diputados que representaron a sus bancadas para comentar informe de la CNDH, Porfirio Muñoz Ledo, intentó que en el “Salón Verde” -donde sesiona la Comisión Permanente-, transmitieran video que muestra violencia, represión, de la Guardia Nacional de México, contra migrantes de Centroamérica.
Eso, no lo contemplaba el formato y la vicepresidenta del órgano colegiado en función de presidenta, senadora Mónica Fernández Balboa, puso a consideración del pleno, petición que hizo el diputado, quien, cual legislador del PAN, recibió “fuego amigo”, ¡de Morena!, cuando su mayoría, rechazó -en votación económica-, solicitud de su correligionario.
Muñoz Ledo, expuso que habló con Rosario Piedra, quien aceptó ver el video de represión que hizo la Guardia Nacional, a migrantes.
-“¡No!, la presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, no manda en esta Comisión Permanente, aquí se deciden las cosas por el pleno de la Comisión Permanente y han votado porque no se rompa el Reglamento que se aprobó (para sesiones del órgano colegiado)”, replicó la presidenta en funciones de la Permanente.
Es claro que la CNDH, perdió autonomía para ser órgano “a modo”, ¿o no?
EN EL CHACALEO.
Si alguien sabe de política exterior en este país, es el diputado Porfirio Muñoz Ledo, quien él y la senadora Ifigenia Martínez Hernández, fueron asesores y colaboraron de manera directa con el prócer, Jaime Torres Bodet, quien fue dos veces canciller, titular de la Sep y cuatro años, director general de la Unesco y embajador de México en Francia… Sus intentos por transmitir video de violencia y represión a migrantes centroamericanos -lunes pasado, en el Río Suchiate-, no fue ocurrencia, como las que tiene el actual canciller, Marcelo Luis Ebrard Casaubón, quien opera el “muro Trump”, en México, cual acusa la oposición en el Congreso…. Mediático, soberbio, respetable, “como quiera que sea, Porfirio es una institución”, opina respetable jurista de este país, institucional, al igual que el controversial legislador de Morena… O como interpretar revelación que hizo el ex presidente de los diputados, en el sentido de consultar -previo a la sesión que, ayer, realizó la Permanente-, con su coordinador, Mario Delgado Carrillo, para el asunto de pasar en la sesión, video de represión que hizo la Guardia Nacional contra aquellos migrantes. El diputado, ignora quién dio instrucción para no transmitirlo, por lo que, admitió y advirtió: “fue muy doloroso ver a mis amigos votando tan agresivamente. Voy a pensar cuáles van a ser las relaciones a futuro que tengo”. ¡Zas!… Bien dice el refrán: de que la perra es brava… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com… Twitter: @JuanLopezMiguel…