Que nos perdone el Presidente, pero no encontramos palabras decentes, o cómo decirle, que no avive sucesión temprana en su gobierno, cuando los mexicanos, empresarios, amas de casas, y todos los sectores de la nación, anhelan cómo terminar con los tiempos de pandemia y todos aquellos flagelos que impiden paz y seguridad pública, en los hogares, en su mesa, en sus bolsillos, en la calle, en el negocio, en su empleo…
Cómo se atreve a imaginar el candidato o candidata a sucederlo, del partido que fundó, cuando en el tiempo que lleva de ejercer virtual maximato, lo dedica a su particular política pública, aunque mal le paguen, como sucedió en CDMX, en los comicios del pasado 6 de junio.
¡Nadie! le dice que su billete de 500 pesos, que tanto presume, con imagen del prócer de Oaxaca, don Benito Juárez, pierde hasta un tercio de su valor, porque el poder adquisitivo del ciudadano, ama de casa, no cubre con ese papel moneda, necesarios productos básicos.
Que los compatriotas que perdieron su trabajo en las dependencias, por su política de falsa “austeridad”, no encuentran cómo mantener a su familia; que al subirse a la combi o al micro; al Metro, Metrobus, lo hacen con una oración para llegar sanos y salvos a su casa, donde los esperan sus hijos, petición divina, para que no los asalten en el trayecto y no roben su salario.
Que los mexicanos quieren, exigen y reclaman al gobierno de López Obrador, termine con la violencia, porque su política de “abrazos, no balazos”, los hombres que alteran seguridad púbica, la entendieron al revés: “balazos y abrazos… de pésame”.
Que acelere el proceso de vacunación y los mexicanos, dejen de enterarse de escalofriantes cifras que anuncian número de decesos entre los mexicanos, por ese mortal virus que China, “exportó” al mundo.
Que los inversionistas, regresen sus capitales al país, para fomentar empleos, mano de obra, productividad.
Que el pasado 6 de junio, los mexicanos se dieron cuenta de qué es capaz el gobierno del jefe máximo de Morena, para llegar al poder estatal, municipal y ocupar un cargo de representación popular.
Cómo se atreve el Presidente de la República a jugar con la sucesión, cuando ni siquiera legamos al cuarto año de su administración, el cual, tradicionalmente, es para inaugurar obras emblemáticas del Tlatoani en turno, donde el régimen de López Obrador, no es la excepción.
Quinto año, para alistar una sucesión sin violencia y pacífica, porque el sexto, es para esperar entregar la estafeta del poder. Por eso, un año antes de lanzar su candidatura, “amarra”, con sectores del país, proyectos para la nación, los cuales, arrancan el primer día de asumir el encargo, trátese de modificar leyes, crear nuevas dependencias, nombrar colaboradores…
En el pasado proceso electoral, a medias, el Presidente, respetó veda que impuso Instituto Nacional Electoral y cuando algún representante de los medios, lo cuestionaba, de modo tajante, el mandatario, decía que no, que hasta después del proceso electoral, tocaría esos temas, de elecciones.
Ayer, al fin viejo lobo de mar, no eludió pregunta en relación a la sucesión personal, y habló cual seguro está de que Morena, es el PRI de hoy, al asegurar implícitamente, que tiene varios tiradores a la Presidencia, entre su equipo de trabajo.
¿Quién le asegura al presidente López Obrador, que los mexicanos quieren otro régimen de Morena, con el sello personal de gobernar, que herede el político de Tabasco?
Por qué no mejor el presidente López Obrador, en vez de despertar ambición, avaricia y codicia, por el encargo que hoy tiene algo, intenta hacer que la violencia deje de aterrorizar a los mexicanos; que colaboradores en la materia, dejen de acudir a Palacio Nacional y esas horas que, infructuosamente dedican, para recibir y comentar entre ellos, delitos de la noche anterior, mejor lo dediquen a elaborar estrategia efectiva para combatir el flagelo.
Que dejen de hacer labor que corresponde a funcionarios del sector salud, no a un secretario de la Defensa o de la Marina.
En vez de alentar aspiraciones de más poder que ya sabemos cómo lo aplica en tragedia de Línea 12 del Metro, a su amiga Claudia Sheinbaum, la invite a recorrer colonias populares de CDMX, para constatar donde hay baches, requieren de seguridad, pavimento bien hecho y en tiempos de lluvia, tapar esos cráteres que ponchan a un auto compacto cuando los cruzan.
¿Por qué no mejor pedirle a nuestro representante en la ONU, Juan Ramón de la Fuente, eleve protesta contra el gobierno de China, para que explique a México y el mundo, origen de ese mortal virus, que enlutó millones de hogares en todo el mundo?
¿Por qué no creemos que el canciller mexicano, tenga valentía y tamaños, para exigir esa aclaración?
¿Por qué no exigir a Esteban Moctezuma Barragán, proteste en la Casa Blanca, para evitar más deportaciones de compatriotas que trabajan en los Estados Unidos?
¿O qué?, es más importante enviar señal al presunto “padrino” del poder, Ricardo Salinas Pliego, de que uno de sus empleados, podría ser Presidente de la República?
¿Por qué no ofrecer mantenimiento correctivo y preventivo a plataformas petroleras, para evitar incendios como el de la semana pasada, en la costa de Campeche, en lugar de alentar ambición en la señora Norma Rocío Nahle García, de que podría ser la sucesora de López Obrador?
¿Por qué no exigirle a Claudia, que haga justicia a familiares de las víctimas de la tragedia del 3 de mayo, en la estación “Olivos” de Línea 12 del Metro, en vez de avisarle que sería Presidenta?
¿Por qué no pedir renuncia a Marcelo Ebrard Casaubón, y ponerlo ante el juez junto con su amigo, Mario Delgado Carrillo, por esa tragedia que enlutó 26 hogares capitalinos y dejó más de 80 heridos?
¿Por qué no castigar responsabilidad que tuvo en la omisión de mantenimiento correctivo y preventivo, en trenes, instalaciones del Metro, a la señora Florencia Serranía Soto, en lugar de brindarle impunidad desde el Antiguo Edificio del Ayuntamiento?
¡Imagínense!, si el presidente López Obrador, no castiga a todos ellos, por esa tragedia, de llegar a Presidenta, Sheinbaum, ¡seguro!, hace titular de la secretaría de Comunicaciones y Transportes, a su amiga Florencia?
Así como hoy, en este régimen, “del Presidente para abajo”, les brindan impunidad y los blindan contra la justicia.
Antes que jugar con ambición, avaricia y codicia personal y la de su equipo de trabajo, mejor que el presidente López Obrador, recapitule, a 2 años y un semestre de llegar al encargo, los socavones que presenta su administración, taparlos y corregirlos.
¿O no?
EN EL CHACALEO
Ahora resulta que la señora Claudia Sheinbaum, tiene más tablas que la ministro en retiro, Olga Sánchez Cordero o que el senador Ricardo Monreal Ávila, para un encargo sexenal. ¡Uy!, si esa es visión de futuro que tiene el jefe máximo de Morena y del Ejecutivo Federal, entendemos, comprendemos, sentimos y resentimos, por qué el país sigue sin tener rumbo… ¿A poco para su propia sucesión, el político de Tabasco quiere repetir mismo error de Mario Delgado Carrillo, cuando lo impuso en la dirigencia del partido oficial? ¿Sí? ¡Cuidado!, ¡Eh!, señor Presidente… Cruenta lucha por el poder en telecomunicaciones, si en el próximo sexenio, el empleado de TV Azteca, llega al poder. ¿Y Televisa? ¿Eh?… Para que publicitan los de Morena que en Cámara de Diputados, la Sección Instructora, aprobó declaración de procedencia de acción penal contra los diputados, Mauricio Toledo -PT- y Saúl Huerta, de la bancada oficial, cuando los mexicanos, exigen, liberen orden de aprehensión contra responsables directos de tragedia en Línea 12 del Metro, “de Marcelo Ebrard para abajo”… Si vergüenza conocieran… Pero aún son “respetables”, diría el presidente López Obrador. ¡Viva México! ¡Viva!… juanlopez23@hotmail.com… www.los3poderes.com… Twitter: @JuanLopezMiguel…