Un mes después de elecciones para elegir diputados federales, gobernadores, alcaldes y Congreso local en mayor parte de los estados, coalición opositora, alista recurso de queja ante el Instituto Nacional Electoral, por mal uso de recursos, es decir, candidatos ganadores, rebasaron tope de campaña, ejercieron promoción indebida del voto y hubo amenazas de la delincuencia organizada.
El candidato del Partido Verde en territorio potosino, Ricardo Gallardo, rebasó en 24 por ciento, tope de campaña, ilícito que, de acuerdo con el artículo 41 de nuestra ley de leyes, es causal de nulidad de elección.
“El conjunto de violaciones sistemáticas a la Constitución, a la normatividad, a la ley, generan todos los elementos para exigir la nulidad de esta elección y que se reponga el proceso”, acusa el dirigente nacional del PAN, Marko Antonio Cortés Mendoza.
Hoy, en la sede de Viaducto Tlalpan, número 100, el que fue candidato de la coalición, “Sí, por San Luis Potosí”, Octavio Pedroza, presenta pruebas de irregularidades en la campaña de su adversario del partido parásito, como llamó en la tribuna de San Lázaro al Partido Verde, el entonces diputado del PAN, Fernando Rodríguez Doval -LXII Legislatura-, hoy, ocupa la secretaría de Estudios y Análisis Estratégicos de la directiva nacional panista.
En esos tres estados, acusan dirigentes de la coalición opositora, hubo múltiples irregularidades en los comicios del pasado 6 de junio. Por ese fraude a la ley, que atentó contra certeza y equidad en la contienda, coalición, “Va por México”, solicita nulidad y reposición del proceso en estos estados, mediante una elección extraordinaria.
¡No!, no es postura intransigente que, antaño, hacían los que hoy están en Morena, cuando fueron oposición. Los panistas, priistas y perredistas, desde antes de iniciar LXV Legislatura, cierran filas para hacer valer su nueva mayoría de coalición, en Cámara de Diputados.
Si exigen nulidad de elección en Campeche, Michoacán y San Luis Potosí, es porque tienen pruebas y porque con ese tema, inician su alianza opositora, de cara a nueva Legislatura.
En conferencia de prensa, los dirigentes de la oposición, expusieron que las anómalias van desde rebasar tope de campaña, promoción indebida del voto, vulneración de la cadena de custodia (descuidaron paquetes electorales), uso de programas sociales, hasta amenazas e intimidaciones de la delincuencia organizada a funcionarios y representantes de casilla.
En el caso de SLP, Marko Cortés, señaló que uno de los aspectos más claros por los cuales se debe anular la elección, es porque el candidato del Verde, Ricardo Gallardo, rebasó tope de campaña, en un 24%, al sumar 36.2 mdp, 7 millones más del monto que autoriza ley.
“Artículo 41 de nuestra Constitución, establece como violación determinante al resultado electoral cuando la candidatura supera el 5 por ciento de los gastos de campaña permitidos, siempre que la diferencia entre el primer y el segundo lugar en esa elección, sea menor al 5 por ciento”, ilustra.
Ley de leyes, así mandata, producto de la reforma electoral del 2014.
Con esos antecedentes, López Obrador, apresuró a reunirse con los candidatos a gobernadores que presuntamente ganaron a elección, sin el oficio político de esperar si había recursos de queja de los que fueron sus adversarios, ante el Tribunal Estatal Electoral o el TEPJF.
Empero, hasta el momento, no recibe al que presuntamente ganó elección de gobernador en SLP, Ricardo Gallardo. No es casualidad, porque el mandatario, sabe cómo “ganó” el candidato del Verde.
En SLP, acusó el dirigente nacional del blanquiazul, “influencers” del Partido Parásito, hicieron proselitismo el día de los comicios; “extraviaron” 8 mil 814 boletas de la elección de gobernador y otras irregularidades como falta de folios en las actas.
Coalición opositora, afirma que hay todos los elementos para anular el proceso electoral en la entidad potosina y reponer el proceso en elección extraordinaria.
En alusión a participación de la delincuencia organizada, Cortés Mendoza, así explicó:
“Fueron 4 los momentos en los que participó en la elección, para amenazar y amedrentar a los actores durante la postulación de candidatos, en la contienda electoral el día de la jornada en el periodo poselectoral”.
Sin ambages, Marko Antonio Cortés Mendoza, acusó:
“Los más inequitativo de la pasada elección, fue la injerencia de la delincuencia organizada para apoyar a los candidatos de Morena”.
¡Zas!
EN EL CHACALEO
Mesa directiva de la Cámara de Diputados, que preside Dulce María Sauri Riancho, remitió ayer, a la Junta de Coordinación Política, análisis de la revisión del dictamen, respecto del desafuero de Mauricio Alonso Toledo Gutiérrez, para determinar si este cumple con la normatividad aplicable para su procesamiento ante el pleno de la Cámara, cual acordó antier, el órgano de gobierno a cargo de los coordinadores parlamentarios. Tajante, lo que establece documento que turnó a la JCP, diputada Sauri: “no se cuenta con la votación mínima requerida para su tramitación, de conformidad con el artículo 45, numeral 7 de la Ley Orgánica del Congreso”… La verdad, en este asunto mediático, mejor que los promoventes del desafuero a 2 representantes populares esperen hasta el 31 de agosto próximo y si tienen elementos, que una cuadrilla de agentes judiciales, los aprehendan en los primeros minutos del 1 de septiembre… Senadora del PT, Geovanna Bañuelos de la Torre, solicita al Instituto de Salud para el Bienestar, Insabi, presente informe sobre el estatus de la compra y suministro de medicamentos, para enfermedades crónico-degenerativas, que ponen en peligro salud y vida de la población… Ayer, martes de salud en la tribuna matinal del Presidente, el secretario del ramo, Jorge Alcocer Varela, defendió el Programa Nacional de Vacunación, el cual, ponderó, “ha funcionado con eficacia y ha llegado a todos los pueblos de México”… En el asunto de la vacuna contra Covid, expuso: “no hay que olvidar que llevamos el 37% de toda la población mayor de 18 años vacunada y el Presidente reiteró el compromiso de vacunar al menos con una sola dosis, a todos los mexicanos mayores de 18 años del país, para el mes de octubre”… ¡Enhorabuena!… “México requiere juezas y jueces honestos, valientes, honorables, hoy más que nunca. No tengo duda que el Poder Judicial de la Federación, seguirá demostrando en los hechos, más allá de descalificaciones interesadas, su independencia y su autonomía”. Qué quiso decir el ministro Arturo Zaldívar, con esas palabras que expresó en mensaje con motivo de la toma de protesta, virtual, a 99 magistradas y magistrados de Circuito… “Sin la independencia judicial no hay Estado de derecho y sin Estado de Derecho, no hay democracia”, ponderó el promotor de hacer justicia con sentido social… ¿A poco es lo que creemos? ¿Sí, señor ministro? ¡Ojalá!, así lo espera la nación… juanlopez23@hotmail.com… Twitter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com…