No hay necesidad de esperar al próximo año, en saber y conocer el estilo personal del primer priísta de la nación, Enrique Peña Nieto, para llevar a cabo el proceso de su sucesión, al menos, en el partido que lo encumbró como Presidente de la República; adelanto, de lo que alista el grupo en el poder, el de Atlacomulco, lo anunció con suficiente antelación, uno de ellos: el diputado César Camacho Quiroz, a quien en San Lázaro, conocen como el “señor de los relojes”.
Hombre polémico en su trayectoria pública: se distanció con su tutor, Emilio Chuayffet Chemor, por el simple hecho de medir entre ambos, quién es más abogado, más “chucho”, en el ramo de las leyes; lo acusan de conflicto de intereses, por su agencia de “relaciones públicas”, en la entidad que gobernó, y en la que tiene como socio a su secretario particular en la Cámara de Diputados, quien además, es su suplente; famoso además, por su costosa colección de finos relojes.
Él, al igual que otros actores políticos del priísmo mexiquense -hoy, con altos cargos en entes públicos federales-, se agazaparon y ejercieron política del avestruz, cuando el PRI fue oposición en los gobiernos de Vicente Fox Quesada y de Felipe Calderón Hinojosa.
¡Claro!, con impulso de su ex tutor, apenas dejó el gobierno mexiquense, Camacho Quiroz, en el 2000-2006, fue senador de la República y luego, diputado federal; cuando lo impulsaban como orador a nombre del PRI, los primeros de septiembre en San Lázaro; su discurso, cuasi oficial o mejor dicho, sin ofender investidura de mandatarios panistas.
Por obvias razones, en este sexenio, ocupó la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del PRI; lo primero que hizo, fue ofrecer que sacaría al PAN, “por donde entró”, es decir, de la gubernatura de Baja California, pero salió con su domingo 7, porque en la renovación del gobierno estatal –los comicios del primer domingo de julio del 2013-, el blanquiazul, derrotó al PRI y Camacho Quiroz, se tuvo que tragar su promesa.
Antier, en el marco de reunión vespertina –que adelantamos en este espacio- del grupo parlamentario que coordina, con el dirigente del partido, Enrique Ochoa Reza, vislumbró -¡otra vez!- lo que él considera, tendría como ingrediente la designación del candidato presidencial en el 2018, algo inédito: la eventual candidatura de un abanderado externo, que bien podrían ser el actual titular de la secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer o el de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña.
O cómo entender las declaraciones del polémico mexiquense:
-“El PRI, es el partido con las puertas más anchas de los que contendemos en la vida política nacional. Justamente fue en la XXI Asamblea, donde se abrió la posibilidad de que un simpatizante pueda ser postulado a cargos de elección popular, de modo que ésta, no es novedad”, respondió de inmediato, cuando lo cuestionaron ante posibilidad que un externo, sea candidato presidencial.
-“Es decir, éste, es un asunto que ya está en vigor, los Estatutos lo permiten, quizás, haya que hacer algunas afinaciones, algunas precisiones, pero esto será resultado de las deliberaciones, fundamentalmente en la mesa de Estatutos que se ha de llevar a cabo en Campeche”, mesa en la que se mencionan para presidirla, al mismo Camacho Quiroz o el senador y coordinador del grupo mayor en el Senado, Emilio Gamboa Patrón.
O sea, está claro que esa posibilidad, está latente en las estrategias que diseñan desde el grupo Atlacomulco, para ejecutarse en el próximo año, al momento en que el primer priísta de la nación, como hace 70 años, decida, por dedazo, a quién debería postular el Revolucionario Institucional, como abanderado a la Presidencia de la República.
Al menos, así lo denotaron las declaraciones del polémico César Camacho Quiroz, quien con ello, se “destapa” como coordinador de la campaña de Aurelio Nuño o de Meade Kuribreña y luego, a buscar lo que tanto ambiciona: la coordinación de senadores en la LXIV Legislatura. Hoy, como “responsable” del grupo mayor en San Lázaro, el PAN, no lo considera como enlace con el gobierno federal, máxime, cuando intentó criticar a la esposa de Felipe Calderón.
Como eventuales candidatos externos del PRI a la Presidencia en el 2018, Aurelio Nuño, hizo toda su carrera a la sombra de Luis Videgaray Caso, en el Estado de México; en este sexenio, se incorpora a las órdenes directas del Presidente. Por su parte el actual titular de Hacienda, como aquí señalamos, fue la avanzada de Enrique Peña Nieto, en el gobierno federal, cuando asume cargos en el gobierno calderonista, por lo que militantes del partido que le dio chamba sexenal, lo llaman neopanista o neopriísta.
¿Y los militantes que siempre se la juegan con el PRI? ¿No los consideran en el grupo Atlacomulco para que de ellos, salga el candidato presidencial del 2018? ¿Para Meade o Nuño, modificaron los Estatutos en la XXI Asamblea Nacional, cuando presidió el partido el mismo Camacho Quiroz? ¿Sí? ¿Para qué aprueban Estatutos que marcan 10 años de militancia para el candidato presidencial, si este requisito se lo pasan por el arco del Monumento a la Revolución, con un externo, como harían con Nuño o Meade? ¡Caray!
CCQ: “CON LOS VOTOS DE LOS PRIÍSTAS, DE LOS MILITANTES, ¡NO GANAMOS!”.
Así, tajante, fueron las palabras, de quien llegó a gobernador en el Estado de México –de 1995 a 1999-, cuando votos de los militantes, de las bases, hacían ganar al partido y a su candidato a un cargo de elección popular. Pero años después, al mismo beneficiario de esos votos, lo ubican resultados de los procesos electorales del 2016 y del pasado 4 de junio de este año, donde prácticamente, los electores, dan la espalda al PRI.
No fueron casuales entonces, señalamientos de César Camacho Quiroz, cuando antier, ahondó en su tesis de la posibilidad en que un candidato externo, sea el candidato presidencial de su partido, en la elección federal del primer domingo de julio del 2018.
-“La dirigencia no llega a ningún lado, sino es por la militancia, pero también está comprobado y además, con los resultados de comicios recientes, que sólo con los votos de los priístas, de los militantes, ¡no ganamos!”.
Increíble, que un distinguido actor político del grupo en el poder, que ocupó el máximo cargo al que puede aspirar un militante dentro su partido, diga dos años después, que el partido, prácticamente vale un cacahuate, con los votos de la militancia.
¿Entonces?, cómo es que ganó su partido la elección mexiquense, ¿y la victoria que disputan en tribunales electorales con el PAN? ¿O es que el político mexiquense quiso decir que sin alianzas con el Verde, con el partido que proyectó la maestra Elba Esther Gordillo, Nueva Alianza y el Partido Encuentro Social, no llegan a ganar en las urnas?
Lo que sea, pero a menos de un año de la elección presidencial del 2018, resulta que un miembro del grupo Atlacomulco da voz de alarma y prenda focos rojos, ante eventualidad de que el promedio de votos que obtiene el partido que le dio fama, poder y riqueza, mantenga el promedio de sufragios, similares o menores a los de este año y el año pasado, en elecciones estatales, con los cuales, no ganarían la Presidencia.
¿Él, que se tragó sus palabras de “sacar al PAN por donde entró”, no advirtió a su jefe, cuando llegó a dirigente del PRI, que el partido, en el sexenio, iba en picada, como ya se vio en el 2016 y en el pasado 4 de junio del año en curso?
Sólo él y sus camaradas de grupo, lo saben, pero es grave, muy grave, que un integrante del grupo Atlacomulco, casi confirme de manera oficial que está latente posibilidad de un candidato externo, como candidato del PRI a la Presidencia en el 2018, pero con la condición que el partido, no vaya sólo, con sus aliados tradicionales, porque “sólo con los votos de los priístas, de los militantes, ¡no ganamos!”.
¿Y con un candidato presidencial como Aurelio Nuño, como José Antonio Meade, sí?
Con más razón, se justifican demandas de militantes de pura cepa en el tricolor, para exigir y advertir que si el candidato a la Presidencia del PRI, en el 2018, no surge de un proceso interno, se corre el riesgo de que el partido pierda la elección y lo peor, que se vaya a la tercera posición, como algunos estudiosos del sistema político, pronostican.
Por lo pronto, cual abogado, se da por hecho que César Camacho Quiroz, sea el que presida mesa de Estatutos en Campeche, y haga valer su tesis que antier, denotó desde la sede priísta, de cara a la elección presidencial: un candidato externo y alianza del PRI con los mismos de siempre, si es que los Atlacomulcos quieren conservar el poder.
EN EL CHACALEO.
Ni rupturas, ni desacuerdos entre el Verde y el PRI, según se supo, fue el tenor de la reunión nocturna que antier, sostuvieron en la sede de Insurgentes Norte 59, el senador Carlos Alberto Puente Salas y el presidente del tricolor, Enrique Ochoa Reza. Tras esa reunión, se espera que el Verde, responda a la impulsora del Frente Amplio Opositor, la senadora Alejandra Barrales, que no se incorporan a ese propósito y se mantienen como aliados del PRI para el proceso electoral del 2018… ¡Seguro!, que el pevemista, “amarró”, con meses de anticipación, candidaturas de los que de ecología poco saben, para las elecciones estatales y federales del 2018… Dirigentes del Verde, son virtuales “mercaderes” de cargos políticos y de representación popular, y con eso de que presumen de tener más de 3 puntos entre la “preferencia” electoral para ese año, y como la situación del PRI ya se conoce con resultados recientes de los comicios en 4 entidades, mejor ni le buscan, y deciden marcar “sana cercanía”, con el partido que fundó don Jorge González Torres, cuando pugnaba por auténticas políticas ecológicas, en la administración pública… Está el caso de Chiapas, donde el actual gobernador, pareciera que su respaldo “popular” es Televisa y no el pueblo de la entidad, y gobierna peor que los de Morena en Tláhuac y los del PAN, en Puebla… Significativo, muy significativo, que en el estado de Hidalgo, iniciaron proceso legislativo, para eliminar el fuero a alcaldes, gobernador y legisladores locales; el dictamen, pasa a los cabildos municipales y para cobrar legalidad, deben aprobarlo 43 de 84 ayuntamientos. ¡Vaya!… Como se esperaba, en el regreso de vacaciones, al señor Andrés Manuel López Obrador lo convencieron de decir que el caso del delegado en Tláhuac, Rigoberto Salgado Vázquez y presuntos vínculos con la delincuencia, es “guerra sucia” contra Morena… juanlopez23@hotmail.com… twitter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com…