Ayer, en todo el país, como obliga Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales -Legipe-, los partidos políticos y candidatos a un cargo de elección popular que se disputan en los comicios del 1° de julio próximo, cerraron campañas, las cuales, técnicamente, iniciaron el 15 de diciembre pasado, con el periodo de precampaña.
Por más de seis meses y medio, los actores políticos protagonistas del proceso electoral, fueron víctimas o autores intelectuales, de la otra campaña, la que se alista contra el adversario, la que se conoce como “guerra sucia”, en el afán de debilitarlo, de minar su ventaja en la carrera por la Presidencia, gubernatura, curul, escaño, alcaldía.
Como establecen “usos y costumbres” de una elección, “a la mexicana”, entre los contendientes por el cargo que hoy tiene Enrique Peña Nieto, hubo de todo, acusaciones, señalamientos, críticas, y denuncias penales, con el perverso objetivo de ponerlos mal ante la opinión pública, electores y ciudadanía.
Entre Ricardo Anaya Cortés, Andrés Manuel López Obrador y José Antonio Meade Kuribreña, recurrieron a todo, desde involucrar al político de Tabasco, como destino final de “moches” que recaudaba la diputada local de Veracruz, Eva Cadena Sandoval; la demanda contra el candidato de la coalición “Por México al Frente”, por presunto “lavado”, en la compra de una bodega industrial en Querétaro, o señalamientos contra el ciudadano-aspirante presidencial del PRI, de ser parte del caso de la “Estafa Maestra” y del asunto que es una papa caliente sexenal, el de “Odebrecht”.
Campaña de “guerra sucia”, la cual, se reflejó en ministerios públicos, medios de comunicación, es decir, en “periodicazos”, paralela a la que orquestaron contra candidatos presidenciales, desde sus fuerzas políticas, vamos ¡pues!, lo que se conoce como “fuego amigo”, término que acuño Diego Fernández de Cevallos, cuando fue senador de la República en el sexenio foxista.
O como llamar las críticas que recibió López Obrador, por tener en sus filas a personajes que los mexicanos refieren con la corrupción, como los Bejarano; como aquella legisladora veracruzana; ni qué decir de Anaya, a quien la tribu de Felipe Calderón Hinojosa, prácticamente lo defenestró de ese clan, cuando el delfín del “Jefe Diego”, arrebató candidatura presidencial del PAN, a la esposa de Calderón, Margarita Zavala.
Similar caso al de Meade Kuriibreña, en el PRI, por un solo hecho: no es militante del partido y cuando modificaron Estatutos para permitir que un ciudadano sea candidato presidencial del partido, las corrientes adversarias al grupo dominante en el tricolor, el de Atlacomulco, protestaron, como hicieron en su momento, la ex gobernadora de Yucatán y diputada federal con licencia, Ivonne Aracely Ortega Pacheco; o como lo hizo patente otro ex gobernador, de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz; éste y otros, dieron la cara por el partido, cuando el PRI perdió la Presidencia, en las elecciones del 2000.
De manera alterna, los candidatos a una alcaldía, a una curul federal o local, en diversas partes del país, fueron víctimas de la violencia y el crimen y no pudieron concretar su aspiración de llegar al cargo por el que los postularon; quienes perdieron la vida, fueron actores políticos de todas las fuerzas políticas con registro.
No fue casual que el PAN, en la Comisión Permanente, presentó dictamen con carácter de Punto de Acuerdo, por el que solicitó al Ejecutivo Federal y al secretario de Gobernación, garantizar la paz en los comicios del próximo domingo, al considerar elevado índice de crímenes en las campañas.
“Este sexenio se ha distinguido por extralimitar los récords en homicidios. Sin duda, la política del PRI falló en la misma forma en que fue anunciada: en enero de este año, se obtuvo el récord de homicidios, con más de 2 mil 500 personas asesinadas durante el primer mes de 2018, cifra que representa 7.5 por ciento más en la incidencia delictiva reportada en la historia del país”, acusan los panistas en el documento.
Resaltan que entre más se acerca el día de la elección, más violencia se ejerce contra quienes participan en la democracia. En total, añaden senadores del PAN, “se reportaron 471 homicidios. En promedio, tres personan han muerto cada 48 horas en los últimos 10 meses, relacionadas a la política o a las elecciones”.
El 28 de mayo pasado, señalan, el titular de la Segob, Alfonso Navarrete Prida, habló sobre el desarrollo de las campañas, al afirmar que el saldo de estas elecciones, era de 34 candidatos asesinados, producto de la disputa de la delincuencia organizada; refieren que más de 400 personas, pierden la vida y se relacionan con el proceso electoral.
¡Ah!, también terminan spots que, por meses, fueron prolongación del “fuego amigo”, “guerra sucia” y “periodicazos”; denostar al adversario en breves cápsulas, fue manera que encontraron candidatos presidenciales, que difundir en forma breve, propuestas.
Desde hoy -por 72 horas-, los actores políticos, incluso el Presidente, en veda electoral.
Legipe, prohíbe publicar encuestas, y se reinician el 1° de julio, a partir de 18:00 horas.
AMLO, CON VENTAJA EN LAS ENCUESTAS; ANAYA-MEADE, PELEAN SEGUNDO LUGAR.
Finalmente, sí publicaron las últimas encuestas -serias, creíbles-, que perfilan el cómo llegan a la elección del próximo domingo, los contendientes por el máximo cargo al que aspira un actor político de nuestro país: el de Presidente de la República.
Resultados en las primeras encuestas, indicaron que el candidato de Morena, Andrés Manuel López Obrador, tenía más porcentaje de aceptación entre los ciudadanos, para llegar a la Presidencia; en segundo lugar, el abanderado del PAN-PRD-MC, Ricardo Anaya Cortés y en tercera posición, el del PRI, José Antonio Meade Kuribreña.
En ese contexto de preferencia electoral, terminan encuestas que, ayer, se publicaron, en el último día que tenían para hacerlo -como establece Ley Electoral de Instituciones y Procedimientos Electorales, en su artículo 213, párrafo II-, con la novedad de que el segundo lugar, se lo disputan Anaya y Meade Kuribreña.
Recordamos que en las elecciones del 2006, el candidato presidencial del PRI, Roberto Madrazo, declaraba que la verdadera encuesta, es la del día de la elección.
Entonces, al político de Tabasco, ex diputado federal y ex gobernador del estado, los sondeos lo ubicaron en tercera posición y así quedó en la calificación que hizo el antiguo Instituto Federal Electoral, para la elección presidencial de aquel año.
La que tendrá la República el próximo domingo 1° de julio, no es la excepción, porque después de las 18:00 horas, cuando las televisoras o los medios ofrezcan encuestas que encargaron a casas especializadas, a partir de esa hora, confirmarán o desmentirán la posibilidad que ayer, reflejaron los últimos sondeos que el país conoció.
En el cierre de campañas que hicieron los abanderados de la coalición “Por México al Frente”, “Juntos haremos Historia” y “Todos por México”, fue evidente las caras largas con la que asistieron, algunos actores políticos del PRI-PAN-PRD-MC, a Saltillo, Coahuila y León, Guanajuato, lo que contrastó con el semblante de los ex priístas, ex perredistas y tránsfugas de otros partidos, que acudieron al cierre de campaña de Amlo.
En el estadio Azteca, en los terrenos de Televisa, los morenistas, acudieron, estuvieron en la clausura de campaña de su candidato, con otro semblante.
Empero, resultados de última encuesta, no impidieron que los aspirantes presidenciales, Ricardo Anaya Cortés y José Antonio Meade Kuribreña, transmitieran triunfalismo electoral a militantes y simpatizantes de su candidatura, con el antecedente madracista: ¡la verdadera encuesta, es la del día de la elección!
Desde León, Guanajuato, Anaya, rechazó encuestas que ayer publicaron.
-“Y, yo quiero hoy (ayer) hacer un llamado a todas y a todos los mexicanos de buena voluntad. Les quiero pedir que no se dejen engañar por las encuestas falsas que están patrocinadas desde el gobierno. Nuestra coalición, y eso debe quedar claro, es la única que le puede ganar a López Obrador”.
-“Hago un llamado expreso al voto útil, hagámoslo juntos, hagámoslo todos y estoy seguro que este domingo, vamos a ganar”, arengó, al justificar que la elección del 1° de julio próximo, no es una más, porque “estará en juego, literalmente, el futuro de nuestro país; este domingo, estará en juego el futuro de toda una generación”.
En Saltillo, Coahuila, Meade, advirtió que la historia va a juzgar a quienes “conociendo el riesgo que significa la alternativa autoritaria y antidemocrática de López Obrador, lo favorezcan con su voto en las urnas”. Exhortó al voto, “con amor, pasión, responsabilidad y visión”, y coincidió con Anaya, conscientes de que el 1° de julio, “estaremos defendiendo el futuro de las próximas generaciones”.
Discursos que contrastaron ampliamente con el que ofreció su adversario de Morena, quien en el estadio Azteca, mostró semblante triunfal y un mensaje en el que poco faltó para hablar como “Presidente electo”. Desde el emblemático lugar, en el sur de la ciudad de México, el ex jefe de gobierno, ofreció combate frontal a la corrupción.
No obstante, delineó su virtual programa de gobierno, al definir que en materia de política exterior, respetará la Constitución en sus principios de no intervención y la solución pacífica de las controversias, además de definir que “México, es un país libre y soberano. ¡Nunca!, será piñata de ningún gobierno extranjero”.
El próximo domingo, los electores, ciudadanos que votan, deciden el futuro de las nuevas generaciones, como resaltaron en sus mensajes de cierre de campaña, Anaya y Meade: o decidirán la tercera alternancia, con Andrés Manuel López Obrador.
Con el voto ciudadano, confirmarán o desmentirán encuestas electorales. ¡Vaya!
EN EL CHACALEO.
Ayer, de manera alterna a discursos que hicieron los candidatos presidenciales en el cierre de su campaña electoral, el presidente Enrique Peña Nieto, dirigió mensaje al país, en el que llamo a los ciudadanos a hacer del próximo domingo 1° de julio, “una verdadera fiesta de la democracia”; ponderó libertad de expresión en las campañas y lamentó violencia en el proceso electoral. La mejor forma de rechazo, dijo, es votar… twitter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com…