La víspera del cierre de campañas en la República, de la suya, que inició cuando se incorporó en el gabinete de Felipe Calderón como titular de Energía; la que siguió a finales de ese sexenio, como secretario de Hacienda y Crédito Público y la que vendría después -segunda alternancia, con Enrique Peña Nieto-, José Antonio Meade Kuribreña, desde Mérida, Yucatán, llamó a simpatizantes de su candidatura, al triunfo en las urnas.
Ayer, ante educadores y líderes de pueblos originarios del sureste mexicano que acudieron a la ciudad meridiana a apoyar su campaña, el que fue secretario de Relaciones Exteriores y titular de la Sedesol en este sexenio, sin titubeos, demandó a militantes del PRI, a ciudadanos como él, para lo que sigue, previo al voto:
-“Entre el miércoles (hoy) y el sábado, lo que toca es reflexionar, lo que toca es comparar y contrastar, lo que toca es convencer con convicción de que el domingo, tenemos que ganar esta elección”. De esa manera, Meade, insistió a ciudadanos y electores, sobre el periodo de reflexión del voto, y de esa manera, acudan a las urnas el próximo domingo, convencidos y con la convicción, para votar por su candidatura.
Convocados por el Partido Nueva Alianza, que en coalición con el Verde-PRI, conforman la alianza “Todos por México”, el aspirante presidencial, coqueteó con maestros que hoy, hacen política en el partido que creó la adversaria, Elba Esther Gordillo.
-“A Nueva Alianza, le va a ir a todo dar en todo el sureste mexicano, y le va a ir a todo dar, porque sabemos que para que al sureste le vaya bien vamos por una educación de calidad”, dijo a maestros. Ante ellos, el candidato presidencial del PRI, reconoció:
-“Y yo les diría: a partir de que Nueva Alianza empezó a adquirir voz en la política, a partir de que Nueva Alianza empezó a caminar por las causas de la educación, a partir de que Nueva Alianza empezó a gobernar municipios, a partir de que Nueva Alianza empezó a contender por las gubernaturas, a partir de que Nueva Alianza ocupó espacios en el Congreso Federal. ¡Así de importante es esta elección, el próximo domingo!”.
Con el discurso triunfalista, como lo hacen en los últimos días sus adversarios de Morena y del PAN-PRD-MC, el sucesor de Luis Videgaray Caso en la secretaría de Hacienda, aseguró:
.”Estamos listos para ganar esta elección de la mano de nuestros dirigentes, en los sectores, en los distritos, en las secciones. Que no quepa duda, el domingo el único resultado aceptable, ¡es ganar!”.
Luego, Meade, justifico el triunfo que espera en las urnas el próximo domingo, para su candidatura, para su proyecto que inició en el sexenio calderonista:
-“Vamos a ganar porque traemos agenda y vamos a ganar; porque hemos hecho compromiso y vamos a ganar porque aquí sabemos que el triunfo trae consigo una agenda de gobierno que le conviene al país…”. Luego, sus compromisos: la defensa de nuestras lenguas, inclusión de los pueblos originarios, y para Yucatán, la Universidad Intercultural, una educación bilingüe y rescate de nuestras culturas.
Para el sureste, el candidato Meade, ofreció infraestructura, agua, electricidad y educación de calidad, que hizo acompañar con otra oferta para los maestros: mejores sueldos y estímulos.
-“Vamos a tener las maestras y los maestros mejor pagados en toda Latinoamérica”, ofreció, aseguró.
Fue la presencia de Meade Kuribreña en Mérida, Yucatán, víspera de la clausura de campañas electorales que por tres meses, hicieron candidatos presidenciales; el cierre meridiano de la campaña meadista, el que asegura que no dará marcha atrás a la reforma educativa… ¡si gana! la elección del próximo 1° de julio.
FUSTIGA SONDEOS Y ENCUESTAS: “LOS QUE NO CONTESTAN, PIENSAN EN NOSOTROS”.
Meade, en víspera del cierre del proselitismo para un cargo de elección popular, en víspera del último día (este miércoles) para publicar encuestas y sondeos, de manera virtual, descalificó, rechazó, las que aún, lo ubican en tercer lugar en preferencia electoral o las que apuntan a que está en empate técnico -segundo lugar-, con Ricardo Anaya, en la aceptación ciudadana para un candidato a Presidente de la República.
-“Las maestras, los maestros, los que sabemos de educación, sabemos también hacer cuentas y sabemos que cuando se levanta una encuesta, si la mitad no contesta, eso quiere decir que esa mitad está pensando en nosotros; quiere decir que si de la mitad que contesta, el 30 por ciento está indeciso está pensando en nosotros”, puntualizó ante profesores del sureste mexicano, donde la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, apoya al adversario de Morena; donde el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, perdió terreno ante colegas que rechazan la reforma educativa.
Insistente en su discurso que ofreció en Mérida, Meade Kuribreña, criticó:
-“Quiere decir que cuando la encuesta ofrece un resultado, está hablando solamente del 30 por ciento que sí contesto; eso quiere decir que el 70 por ciento no se pronuncia en una encuesta y ese 70 por ciento no va a votar por el que no ha trabajado, no va a votar por el que no ha entregado una vida por el servicio, no va a votar por el que nunca hemos visto ayudar”, en alusión a los adversarios por la Presidencia.
El que no contestó una encuesta, el que reflexionó el voto, resaltó el aspirante del PRI:
-“Va a votar por una alternativa que reconozca en el trabajo, el mejor espacio de compromiso; va a votar por el que ha visto en la comunidad entregarse por la educación y por sus hijos; va a votar por el que ha visto trabajar en los últimos 20 años, va a votar por Nueva Alianza”.
En ese contexto, José Antonio Meade, arengó a militantes del PRI-Panal-Verde, y a simpatizantes de su campaña, “trabajar duro”, de cara al día de la votación.
-“… con la convicción de que hemos hecho la tarea, trabajemos por la convicción de que estamos apostándole a la educación, salud, seguridad, de que estamos apostando por evitar la discriminación”.
Insistente, persistente, reiterativo, Meade Kuribreña, recordó:
-“De aquí al domingo, hay que seguir haciendo la tarea. Hay quienes piensan que con el vuelito, que con el nombre, que sin hacer campaña, les alcanza para ser competitivos, esos, hoy quieren sacar tigres y sacar diablos”, acusó, sin mencionar nombres de Andrés Manuel López Obrador ni el de Yeidckol Polevnsky Gurwitz, quienes así advirtieron, en caso de que en la próxima elección dominical, el PRI, haga fraude.
-“Ni con tigres ni con diablos. Esta elección, se gana con estructura, con activismo, con ideas, con propuestas, haciendo campaña todos los días”, replicó, tajante, a la ex presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, la Canacintra y al adversario presidencial, dueño de la franquicia de Morena y puntero en las encuestas.
Más directo, con alusión para el ex jefe de gobierno, Meade, añadió:
-“Quien hoy amenaza con sacar tigres y diablos, ya se dieron cuenta en su corazón que perdió esta elección; que la perdió por soberbio; que la perdió, porque no hizo estructura; que la perdió porque no tiene una militancia de verdad; que la perdió porque después de 20 años, no hay una sola gente en México que pueda decir, él, me ayudó”. Luego, el candidato a la Presidencia del PRI, remató con lo siguiente en esta parte de su mensaje electoral que hizo ante maestros y líderes comunitarios, en Mérida:
-“¡Eso!, está en la boleta y por eso, ¡les vamos a ganar!”.
El próximo domingo, vislumbró ante profesores del sureste mexicano, “vamos a recoger nuestra boleta de calificación”.
-“Y como todo eso hemos hecho, el domingo, nos vamos a sacar ¡un diez!, ¡va a ser el mejor día de la campaña!”, agregó, al resaltar que desde su “destape”, desde que inició la precampaña, intercampaña y campaña, el 1° de julio, se va evaluar si hizo bien la tarea, trabajo de activismo y si la estructura “estaba atenta”; si las propuestas se comunicaron bien y si se recorrieron calles y tocaron puertas.
Cual despedida de la campaña, del proyecto, que inició a principios de enero del 2011, en la secretaría de Energía, con Calderón; y la que culminó en la secretaría de Hacienda en los días finales de noviembre del 2017, con Peña, expresó desde territorio yucateco:
-“Yo quiero decirles que me siento profundamente orgulloso de ser su candidato, que me siento profundamente orgulloso del equipo que hemos construido. Cada vez que nos hemos encontrado, hemos hablado de temas que son fundamentales para el país”.
Casualmente, hoy -establece artículo 213, párrafo II, de Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, Legipe-, es último día para publicar encuestas.
Con encuestas que hoy, se publiquen o no; o las que se conocieron, los ciudadanos, electores, indecisos, los que van a reflexionar su voto de mañana al sábado, para depositarlo en la urna el próximo domingo, sabrán a cuál candidato a Presidente, dar su voto, toda vez que sondeos de campaña -serios, de credibilidad-, ofrecieron perfil de cómo llegan los candidatos, al último round por el cargo al que aspiran.
De mañana a los primeros minutos, horas, del lunes 2 de julio, sabremos si los indecisos, los que no contestan encuestas, son los que reflexionaron bien su voto y se lo dieron al candidato José Antonio Meade Kuribreña, porque “pensaron en él”. ¡Híjole!
¡Claro! con las tendencias preliminares que ofrezca el Instituto Nacional Electoral.
Porque al cierre de casillas -18:00 horas, tiempo del centro–, las casas encuestadoras, a través de los medios electrónicos, darán a conocer resultados sobre quién ganó la Presidencia de la República, como permite Ley Electoral. ¡Qué tal!
EN EL CHACALEO.
Finalmente permeó la prudencia y sensibilidad política en la Comisión Permanente, y no se subió a tribuna, el caso de presunto “lavado”, con el que los adversarios de Ricardo Anaya Cortés, lo trajeron del tingo al tango, en los periodos de precampaña, intercampaña y campaña electoral por la Presidencia de la República… O sea, el informe que envió la PGR al órgano colegiado, no concluye si es inocente o culpable, pero resalta que hay secrecía en las indagatorias. “…por lo que se estima que el hecho de realizar algún pronunciamiento al respecto, por regla general, implicaría quebrantar la reserva y confidencialidad de las actuaciones de la investigación”, señala la respuesta que ayer, como adelantamos, presentó la PGR en la Comisión Permanente… “Esto, en adición a que tal proceder, podría irrogar en perjuicio de las personas investigadas, en detrimento del derecho humano a la presunción de inocencia, en su vertiente de trato procesal e, incluso podría llegar a tener influencia en el actual proceso electoral, en contravención a los principios de equidad en la contienda”, considera la Procuraduría, en su respuesta a la solicitud que hizo la Permanente… No obstante, informa que se hacen 14 inspecciones ministeriales y se aseguraron 398 cuentas; se hicieron 81 citatorios-notificaciones, 83 entrevistas, 15 personas con imputación, 6 testigos, entre otros avances del caso… Como adelantamos también, el informe de la PGR se subió a la Gaceta Parlamentaria de la Permanente y el caso, tal vez quede en la congeladora ministerial, porque las elecciones, terminan el próximo domingo y Ricardo Anaya Cortés, gane o pierda, no tendrá encima, esa carga jurídica que le armaron sus adversarios y enemigos políticos. ¡Caramba!… Con dedicatoria para Claudia Sheinbaum, la Comisión Permanente exhortó a la Contraloría General y Procuraduría General de Justicia capitalinas, actúen con celeridad y transparencia en investigaciones abiertas por presuntos actos de corrupción, en construcción y operación del Colegio “Enrique Rébsamen” y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus ciudad de México… Sin declinar por Alejandra Barrales Magdaleno, la candidata al gobierno capitalino por el Panal, la ex diputada, Purificación Carpinteyro Calderón, arengó a sus simpatizantes, votar por la aspirantes del PAN-PRD-MC, por tener más posibilidad de ganar la elección para jefe de gobierno, el próximo domingo.. ¡Vaya!… El dirigente del PRD capitalino, Raúl Flores García, presentó ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada de la PGR, denuncia contra la senadora con licencia, Layda Sansores San Román, por el delito de peculado, con evidencias periodísticas, que demuestran gastos de la servidora pública, por al menos 700 mil pesos, con cargo a las finanzas del Senado. ¡Zas!… Ahora sólo falta que la hija de don Carlos Sansores Pérez, compruebe que esos gastos que hizo, fueron para compra de regalos a los empleados de limpieza en la sede del Paseo de la Reforma, número 135, que cada fin de año, obsequiaba. Hay que reconocer a la hoy candidata de Morena-PT, a la delegación Álvaro Obregón, como la única legisladora que, como diputada federal o senadora, no olvidó en fin de año, a esos empleados que no gozan de protección sindical ni cameral, porque los contratan terceros para hacer labores de limpieza en oficinas y pasillos del Poder Legislativo. ¡Uf!… twitter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com…