Aún sigue molesto, incómodo, a disgusto, el Presidente, por derrota en la elección para diputados federales y en su bastión político, CDMX.
En el segundo día de la semana postelectoral, el jefe máximo de Morena y del Ejecutivo Federal, de manera unilateral, cual consejero del Instituto Nacional Electoral o miembro del Consejo General del órgano autónomo, toma iniciativa para dar a conocer cómo quedó su partido, luego del proceso electivo del domingo pasado.
Con todo respeto para investidura que ostenta el político de Tabasco, se ve que, en materia electoral, anda mal, porque para él, mayoría simple, es mitad de los 300 representantes populares de mayoría relativa, cual denotó ayer, en su tribuna matinal, al explicar resultados que obtuvo el partido en el poder.
Mayoría simple, es mitad más uno del pleno de la asamblea, 251 diputados federales, no mitad de representación popular de mayoría relativa; mayoría calificada, 334 de 500 legisladores en San Lázaro.
Desde que asumió el cargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, no deja de imputar, señalar, acusar, ironizar y puyar, a sus adversarios y enemigos políticos-personales; no cesa de llamarlos “neoliberales”, “conservadores”, y todo lo que su rencor guarda en su pecho contra ellos.
Ayer, tercer día después de la derrota en su cuna electoral, CDMX, Cámara de Diputados y -¡Congreso capitalino!-, donde no alcanzan mayoría calificada Morena-PT-Verde, el mandatario, empleó misma retórica, burlón, irónico, para rememorar administraciones pasadas y su comportamiento en proceso electoral.
Empero, no dudó en mostrarse por breves minutos, conciliador, cuando admitió que sí van a requerir mayoría calificada en la Cámara de Diputados, para proyectos que tienen en el último tramo del sexenio.
-“Bueno, si se quisiera tener mayoría calificada, que son dos terceras partes, se podría lograr un acuerdo con una parte de legisladores del PRI o de cualquier otro partido, pero no se necesitan muchos para la reforma constitucional”.
Palabras del mandatario, luego de despotricar contra “neoliberales” y “conservadores”.
O sea, el mandatario, quiere confundir al ciudadano, cuando proclama triunfos ficticios, para desviar la mirada a otros lados y no la mantengan fija en humillante y puyante derrota en Cámara de Diputados y CDMX, ante coalición PAN-PRI-PRD.
Ejerce amarillismo político, para convencer lo que no se puede llegar a convencer: la derrota política-personal, de Andrés Manuel López Obrador.
El gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, primero en reaccionar cuando se enteró que el tal “amlito”, luego luego, se puso de tapete, cuando el Presidente, insinuó que mayoría calificada en Cámara de Diputados -LXV Legislatura-, para reformar la Constitución, “se puede lograr un acuerdo con una parte de legisladores del PRI”.
El priista coahuilense, dejó en claro que la coalición opositora, ganó espacios en San Lázaro, para su auténtico contrapeso del Ejecutivo.
Es verdad, hay que reconocerlo y decirlo, Morena, se llevó más de la “mayoría calificada”, en elección de 15 gubernaturas: 11. Así lo ponderó el Ejecutivo Federal:
-“Y este es el resultado de acuerdo a los datos oficiales del PREP, que ya se cerró anoche (antenoche), con el 99 por ciento de las actas computadas y esto es lo que arroja”.
11 estados, para Morena: las dos Baja Californias, Campeche, colima, guerrero, Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y zacatecas
Con toda intención de mofarse del adversario, agregó:
-“Vamos a ver cómo está ahora el país, número de gobernadores, Morena, la coalición, Juntos Haremos Historia, 17 de los 32 estados ó 32 entidades, así es el mapa; PAN y la coalición con el PRI, 8; PRI solo, 4; Verde-PT, uno y MC, 2.
-“Así está el gobierno en los estados o así va a estar el gobierno de los estados, una vez que se dictamine sobre las elecciones y entren en función los nuevos gobernantes”, dijo.
-“Ahora, vamos al Congreso, en este caso, la Cámara de Diputados, porque no se renovó el Senado, el Senado es de 6 años y es hasta el 24, que va a renovarse, continúa la Cámara de Senadores igual”.
-“Esto es lo que sucedió en la renovación de la Cámara de Diputados, así están los datos del PREP”:
-“Morena, de los 300 distritos del país, gana 121; el PT, que va en alianza con Morena, 32; y el Verde, que va en alianza con Morena, 31. Entonces, si sumamos esto, 184 de 300, de mayoría”.
Retórica ambigua del presidente López Obrador, porque elude la realidad: difícil, muy difícil, que coopte a diputados federales del PAN-PRI-PRD, en la LXV Legislatura, para que junto a Morena-PT-Verde, hagan mayoría calificada, cuando el mandatario, envíe iniciativa, para “actualizar”, el Instituto Nacional Electoral o para “modernizar” al Banco de México.
Nuestra Ley de leyes, artículo 41 y 77, establecen mayoría calificada, para ciertos asuntos, como elegir consejeros electorales o convocar desde la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, periodo extraordinario de sesiones, requisito que, hoy, en el receso legislativo, no tiene Morena en el órgano colegiado.
Destacado hombre de leyes, probo, honesto y patriota, explica que la Constitución, ¡nunca! habla de mayoría calificada, y cuando la exige, señala “votación de las dos terceras partes y quien puso el término, mayoría calificada, fue la doctrina jurídica, que el mundo de las leyes, reconoce, porque eso es: una votación ca-li-fi-ca-da, es decir, una votación superior a la ordinaria.
“Lo sabe bien, deliberadamente, se hace bolas, para tratar de confundir a la gente. Es una manera de distraer la atención sobre la derrota de Morena y de él”, resalta el hombre de leyes, experto en materia electoral, en alusión a manera que el presidente López Obrador, “interpreta” resultados que obtuvo en las urnas, el partido que fundó.
Por lo pronto, cual viejo lobo de mar, Andrés Manuel López Obrador, lanzó el anzuelo, señal del inicio para resquebrajar coalición opositora durante trabajos de la LXV Legislatura.
No vemos cómo, sólo que coopte o corrompa a “una parte de legisladores” del PRI, en la siguiente Legislatura; o los acose con la Unidad de Inteligencia Financiera o Fiscalía General de la República.
¡Cuidado!
EN EL CHACALEO
Grandeza y gratitud, mostró en conferencia de prensa que ofreció ayer, en Tijuana, BC, quien fue candidato de Partido Encuentro Solidario, al gobierno del estado, Jorge Hank Rhon… El hijo del prócer mexiquense, Carlos Hank, agradeció confianza de casi 300 mil bajacalifornianos que confiaron en su proyecto para el estado y lo ubicaron como opción viable, para gobernador; expuso que continuará con sus labores empresariales, para abrir fuentes de trabajo para las familias de México, en momentos tan difíciles y complicados de la economía nacional… Luego de no alcanzar victoria en el cargo de elección popular que buscaron, retornan a sus escaños y curules: senadora Minerva Hernández Ramos, PAN; Claudia Edith Anaya Mota, PRI; Juan Manuel Zepeda Hernández, PRD; Gloria Elizabeth Núñez Sánchez, PAN; Félix Salgado Macedonio, Morena; Verónica Delgadillo García, MC… De igual manera, los diputados, Mónica Bautista Rodríguez, PRD; Ana Priscila González García, MC; Carlos Javier Lamarque Cano, Morena; Luis Fernando Salazar Fernández, Morena; María Esther Mejía Cruz, Morena; María del Rosario Merlín García, Morena… Tras humillante y puyante derrota, faltan de reincorporarse a su curul y escaño, la diputada Dolores Padierna Luna y el senador, Jorge Carlos Ramírez Marín, quien, reiteramos, lo chamaquearon e ilusionaron en que de la alcaldía meridiana, habría pase directo al Palacio de Gobierno de Yucatán… Errores del Presidente, al pronunciar apellido de su visitante, la vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris; no ponerse cubrebocas y la manga de su camisa sobresaliendo de la del saco de su traje, de inmediato, dieron la vuelta al mundo. ¡Cuidado!… Ayer, en su tribuna matinal, el Presidente de la República, delineó dos políticas públicas: retorno a clases de manera presencial, es voluntario, no es imposición, que padres de familias y maestros, decidan libremente, “para que no se vaya a mal interpretar”… “Y vamos a seguir adelante con el plan de vacunación, para cumplir el compromiso de que en el mes de octubre, estén vacunados todos los mexicanos de 18 años en adelante, para prevenir la llegada del invierno, que estemos todos protegidos. Hay abasto de vacunas suficientes y se está trabajando muy bien”. ¡Enhorabuena!… También le fue mal en el Congreso capitalino, a Claudia Sheinbaum, ante la coalición, PAN-PRI-PRD… Reiteramos: ¡nada es para siempre! ¿Verdad?… juanlopez23@hotmail.com… Twitter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com…