Vergüenza para los tolucos que gobernaron sexenio del saqueo, pillaje y corrupción, que uno de sus adversarios, hoy, Presidente de la República, ubique al Estado de México, como la entidad con más pobreza, cuando su clase política, del PRI Y PAN, vive entre la opulencia, impunidad, abuso de poder, conflicto de interés y otros “atributos” que los identifican.
Hasta el último gobierno de la Revolución en la entidad, el del doctor Jorge Jiménez Cantú, secretario de Salubridad y Asistencia con Luis Echeverría Álvarez, los mexiquenses, prosperaron en todos sus sectores; no se diga el industrial y agropecuario e infraestructura en colonias populares, con sus Ejércitos del Trabajo, similar al tequio en Oaxaca o faena que realizan ciudadanos para introducción de obras de agua potable o drenaje.
¡Vamos, pues!, tiempos en que el Estado de México, competía en producción de maíz, con Sinaloa y los mexiquenses, lograban primer lugar; no se diga el corredor industrial de Lerma, de Naucalpan, Atizapán y Tlalnepantla, que dieron pujanza a la población, que tuvo privilegio de excelentes gobernadores como los próceres de Santiago Tianquistenco, Carlos Hank González o Alfredo del Mazo Vélez, Gustavo Baz Prada…
Hasta hoy, gobernantes mexiquenses, son la misma camarilla del poder que inició Emilio Chuayffet Chemor, en la que se encumbró Enrique Peña Nieto, con resultados que mexiquenses padecen y que, ayer, uno de esos flagelos, se encargó de recordar el presidente López Orador: la pobreza, virtual miseria.
El Presidente, cual adelantó semana pasada, en tribuna matutina de Palacio Nacional, acudió ayer, a supervisar construcción del Tren Interurbano México-Toluca, proyecto que los tolucos del pasado reciente que llevaron al país a virtual quiebra económica y social, no lo terminaron y de un presupuesto en 30 mil mdp, la obra, se triplicó, para llegar a 90 mil mdp.
De acuerdo a su estilo personal de gobernar, el presidente López Obrador, no demeritó avance de esa obra de infraestructura, dejó atrás banderas partidistas, egos, y ordenó reapertura de la obra, que registra avance del 87% y, seguramente, próximo año, antes o después del proceso electoral del 2021, la entrega a mexiquenses y al país.
Cachetada con guante blanco, propinó el mandatario a los tolucos y clase política que tiene control político y económico del Estado de México, cuando resaltó su visita a la entidad:
-“El Estado de México, como es sabido, es la entidad federativa con más población en nuestra República y por eso también, es donde hay más población viviendo en situación de pobreza. De ahí que este estado tenga para la Federación, una importancia de primer orden, porque se están destinando muchos recursos para el bienestar de la gente en el Estado de México”.
Desde el municipio de Ocoyoacac, uno de los 6 que cruzará Tren Interurbano, en su ruta ciudad de México a Toluca, y viceversa -donde se ubica el Bitúnel Portal Oriente, de la obra-, el Ejecutivo, delineó política social del régimen, para el Estado de México, cifras, recursos, apoyos, que ni en su momento cumbre de gobernar, el jefe de los tolucos, aplicó para la entidad, en el pasado reciente, pero que bien desviaron a corrupción.
-“Es muy importante también, hablando de que es el estado con más población en la República, el Estado de México, que en este estado, en esta entidad federativa, 831 mil 327 adultos mayores reciben una pensión”, puntualizó, López Obrador, en referencia a su programa social estrella.
¡Ojalá!, tolucos que detentan virreinato mexiquense, lean y relean mensaje dominical que, expresó, con toda intención, el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien, más de una ocasión, criticó, con pétalos de rosa en su discurso, pobreza en la entidad, por no acusar situación de miseria.
En ese contexto, el político de Tabasco, aprovechó y ofreció para beneficiarios de su política social, sucursales del Banco del Bienestar. Ayer, no fueron casuales expresiones presidenciales:
-“Aquí estamos también invirtiendo, porque no es gasto; en programas de mejoramiento urbano en colonias populares, se están entregando apoyos para mejoramiento, ampliación y construcción de vivienda”.
Como sus antecesores en época de campaña, también, con todo propósito, el mandatario, ponderó dos proyectos del régimen en el virreinato mexiquense, fundamentales para el desarrollo, los cuales, además de llevar beneficios a la población, generan empleos: Tren Toluca-Ciudad de México, con inversión aproximada a 90 mil mdp y nuevo aeropuerto “Felipe Ángeles”, que propicia mano de obra.
Obras que se agregan a la meta del sexenio: entregar dos mil kilómetros de vías férreas para trenes modernos, incluye el “Tren Maya”, “Tren del Istmo” y Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara -que también dejó pendiente el gobierno del saqueo, pillaje y corrupción-, además de mejoras en vías y trenes de pasajeros.
-“Esto no se hacía desde que se tomó la mala decisión de dejar de crear trenes de pasajeros y dejar sólo trenes de carga”, resaltó y criticó.
Desde tierra de la barbacoa mexiquense, López Obrador anunció ambicioso programa de transporte tripartita: gobierno de Claudia Sheinbaum-Estado de México y federal, para Ixtapaluca, Chalco-Avenida Zaragoza, “ya sea a Los Reyes La Paz o a la estación del Metro más cercana para comunicar a Ixtapaluca, a Valle de Chalco, a toda esa región muy poblada del Estado de México y facilitar su comunicación con la ciudad capital”.
-“Esto fue un compromiso que hicimos durante la campaña y ya estamos definiendo el proyecto ejecutivo para que podamos hacer esa obra y terminarla, porque eso es también muy importante, el que no dejemos obras inconclusas, que no queden obras en proceso”, ofreció el Presidente.
No fue coincidente, lo que al final de su mensaje dominical, en Ocoyoacac, expresó López Obrador, con dedicatoria para gobiernos estatales, más allá de banderas ideológicas:
-“No tenemos ninguna diferencia, al contrario, es más lo que nos une que lo que pueda distanciarnos. Nuestra relación va más allá de banderías partidistas; estamos cumpliendo con nuestra responsabilidad de servir al pueblo, tanto del Estado de México, como al pueblo de nuestro país, de nuestra gran República”.
Presencia del presidente López Obrador, en uno de los estados más pobladas del país, con más ciudadanos en situación de pobreza, como observó ayer, en municipio cercano a la capital del virreinato de los Chuayffet, Camacho, Pichardo, Atlacomulcos, Videgaray, “el padre” del feminicidio en la entidad, Eruviel Ávila Villegas, y todos esos priistas y panistas que, viven en lujosos fraccionamientos de Metepec, Huixquilucan, Satélite, Zona Esmeralda de Atizapán…
Vergüenza para todos ellos, que el estado que les dio fama, dinero y cargos, sus gobernados, los que gobernaron, los que aspiraron a gobernar, la mayoría, estén en pobreza, miseria; sus infantes, por falta de oportunidad para su familia, emigran a CDMX, donde pierden la vida de cruel manera.
Si conocieran la vergüenza, debieran leer y releer mensaje dominical del Presidente de la República, quien ayer, virtualmente, exhibió a todos ellos, cuando aludió nivel de pobreza en que tienen a mayoría de la población.
Y eso que el presidente López Obrador, no mencionó otros flagelos en que tienen los virreyes mexiquenses, a la población, como inseguridad en que viven; entre secuestros, extorsiones, feminicidios, violencia…
Todos ellos, ¿conocerán la vergüenza? ¿Voltean a ver sus errores cuando gobernaron al noble Estado de México? ¡Claro que no!
Si vergüenza tuvieran…
EN EL CHACALEO
De manera virtual, este lunes por la tarde, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, inaugura XVIII Feria Internacional del Libro Jurídico del Poder Judicial de la Federación… El coordinador del grupo mayor en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, presentó iniciativa de reforma a Ley para Transparencia y Ordenamiento de Servicios Financieros y Ley de Instituciones de Crédito, con el objetivo de mejorar relación entre los bancos y usuarios, prohibir oferta de servicios financieros en cajeros automáticos, a menos que la institución cuente con el consentimiento previo de sus clientes… Monreal, reveló en redes sociales, lo que una ocasión sucedió, cuando acudió a un cajero: “por error, presione un botón equivocado para adquirir un seguro y batalle varios meses para poderlo cancelar, porque, además, para poderlo conseguir, es demasiado rápido pero para cancelarlo, es un calvario. De eso se trata la reforma”… Al político de Zacatecas, le pasa cada cosa, cuando fue diputado por el PT, y hubo protestas por alza a tarifas de luz, en la tribuna de la Comisión Permanente, “Salón Verde”, acusó que el recibo le llegó por ¡20 mil pesos!… En virtual semáforo rojo, la capital del país y es hora que en el Congreso de la Unión, ese asunto, el del Covid, ni les ocupa ni preocupa, poner en riesgo salud de nuestros representantes populares, funcionarios y trabajadores de la Cámara de Diputados y Senadores… Prácticamente en esta región del país, estamos en el umbral del “pico” de rebrote de Covid y deberían adelantar clausura del periodo ordinario de sesiones… El director Jurídico del CEN del PAN, Raymundo Bolaños Azócar, presentó en FGR, denuncia por negligencia criminar contra el gobierno federal, por considerar que una cantidad importante de las más de 100 mil muertes por Covid-19, oficialmente reconocidas, es resultado del mal manejo de la pandemia de parte de autoridades de salud… Twitter: @JuanLopezMiguel… juanlopez23@hotmail.com… www.los3poderes.com…