Entre la clase política del PRI, saben que el ex gobernador de Coahuila, ambiciona, avaricia y codicia, el cargo de presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, no obstante, pleito personal que tiene con otro igual que él y que ocupa la dirigencia, el tal “amlito”.
Critican que es virtual coordinador parlamentario de facto y, en ocasiones, asume el papel de jefe de la minúscula bancada, sin que el responsable del grupo, se atreva a decirle cuál es su lugar en la fracción legislativa.
La esposa de Rubén Moreira, ocupa la secretaría general del CEN priista; Alma Carolina Viggiano Austria -de la Huasteca hidalguense-, fue tres veces diputada federal, en la LVIII, LXI Y LXIII, Legislaturas.
¡Nada qué comparar! al actual diputado federal, con su hermano, Humberto, quien hay que decirlo, fue un dirigente nacional del PRI, con oficio, combativo, quien presagió derrota del PAN en el 2012, en la contienda por la Presidencia, lo que le acarreó problemas político-personales, en el ocaso del calderonismo.
Humberto Moreira, presagió que el PAN, quedaría en tercer lugar como así ocurrió. ¡Qué lástima!, que quien ganó, fue uno de la pandilla de tolucos que ejerció el saqueo, pillaje y corrupción en el país.
Ayer, en la tribuna matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuestionaron en relación a que la Fiscalía General de la República, indaga a Rubén Moreira por presuntos ilícitos en el ejercicio de los recursos del Fondo Para el Fortalecimiento Financiero, en el 2016; en ese año, asignaron del Ramo 23, 62 mil 258 mdp, de los cuales, detectaron presuntas irregularidades por 400 mdp.
Aunque admitió no tener información, al fin viejo lobo de mar, el presidente López Obrador, repuso:
-“Hay denuncias seguramente en la Fiscalía y ellos, van a resolver en la Fiscalía. Lo que nosotros sí estamos manteniendo como acción principal del gobierno es no permitir la corrupción y la impunidad. Eso es lo básico”.
Cual preámbulo de repudio a ese flagelo, el Ejecutivo, señaló que ese mal, es la peor de las pandemias, “la peste de la corrupción”. Luego, delineó:
-“Entonces, si hay una investigación abierta, de un mal manejo de dineros del Presupuesto, se le debe de dar curso y la Fiscalía (General de la República), tiene que actuar y hay una Fiscalía Anticorrupción y no permitir ¡por nada!, la corrupción”.
-“Y quienes son responsables de actos de corrupción, no solo deben ser castigados, sino se tiene que procurar que devuelvan lo robado, que incluso, eso es lo que más debe de importar, porque es dinero del pueblo; que para alcanzar la libertad bajo derecho de fianza, se considere, primero, si ya devolvieron lo que se robaron y que eso ayude al acusado, pero que devuelva”.
-“No es que se le otorgó fianza, salió en libertad, está sujeto a proceso, pero se le dejó todo el dinero”, observó, advirtió el Presidente, molesto por un caso más de corrupción de un priista.
En alusión a casos similares, recordó:
-“Bueno, se llegó al colmo en sexenios pasados que se les devolvía todo a los corruptos, hay casos, así, emblemáticos, de que están en la cárcel, salen de la cárcel, llevan a cabo juicios, como tenían agarraderas, como tenían influencias, con jueces, con magistrados, incluso, hasta con ministros, lograban que les devolvieran todo”.
-“Eso ya no debe de seguir existiendo”, advirtió.
-“Entonces, en este caso, de Coahuila, que la Fiscalía investigue y se llegue hasta las últimas consecuencias”.
En el contexto de corrupción en el sector público, López Obrador reiteró, en virtual exhorto, que el Congreso, apruebe iniciativa que presentó, para retirar fuero al Presidente. Esta semana, presagió, “van a tratar el asunto y voy a estar pendiente, quiero ver quiénes son los que se oponen a que se quite el fuero al Presidente de la República, porque está muy extraño”.
-“¿Por qué no juzgar al Presidente como a cualquier otro ciudadano? ¿Por qué mantener el fuero? Es más, eso es decimonónico, es algo que surge desde el siglo XIX, mantener fuero, mantener privilegios, eso no tiene que ver con nuestra realidad”, fustigó.
Enseguida, cuestionó, justificó su iniciativa para retirar de nuestra Ley de leyes, fuero que “blinda” al Presidente en turno:
-“¿Para qué se tiene un Instituto de la Transparencia, una Fiscalía Anticorrupción, si al mismo tiempo, el principal funcionario público, el principal del gobierno, goza de fuero, no puede ser juzgado más que por traición a la patria? Tendría que ser como Santa Anna, en la idea original, para poder ser juzgado, pero por actos de corrupción, ¡no! Por abusos de autoridad, ¡no! Por delitos electorales, ¡no! Eso, está my mal, muy mal. Eso, lo tienen que ver los senadores, lo digo con todo respeto, porque es un Poder independiente, pero ¿cómo, conservar el fuero?”.
Censuró que en la primera iniciativa, rechazaron quitar fuero a senadores y diputados; en la segunda, no se incluyen y sólo al Presidente, “porque es muy importante que en un sistema político presidencialista, el titular del Ejecutivo, no tenga fuero”.
Problemas de corrupción, de abusos de poder en un sistema presidencialista, se originan porque se toleran desde arriba, observó López Obrador, quien fustiga que en esos flagelos, “o hay asociación delictuosa o hay tolerancia desde lo más alto del poder. Entonces, quitarle el fuero al Presidente, ayuda mucho a terminar con la corrupción”.
Corolario de combate a la corrupción en el discurso de López Obrador, lo siguiente, palabras en las que se incluye él; el diputado y ex gobernador de Coahuila, Rubén Ignacio Moreira Valdez y el general ex secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos Zepeda:
-“El Fiscal Alejandro Gertz Manero, es una persona recta, él tiene a su cargo, atender este caso y otros y hay que esperar el resultado. Y no se van a fabricar delitos, como tampoco va a haber impunidad para nadie, así de claro. Al margen de la ley, ¡nada! Por encima de la ley, ¡nadie!”.
Al presidente López Obrador, sólo falto clamar desde Palacio Nacional:
-“Me estás oyendo… ¡Rubén Moreira!”.
EN EL CHACALEO
Aquí, advertimos que tecnologías extranjeras que licitó el Metro, no van a dar resultados que esperan en ese Sistema de Transporte Colectivo, por no estar a la altura de seguridad que exige movilidad la ciudad capital del país… En el Metro, trabajadores, se cansan en dar voz de alerta en el sentido de que la tecnología china es como la conocemos en este país, “bien chafa”, no obstante que el gobierno de Claudia Sheinbaum, autorizó trolebuses chinos y el tren elevado de Ermita Iztapalapa. Dentro y fuera del Metro, advierten que esos trenes, ¡no van a durar!, que es lo de menos, sino que incurren en omisión, al no garantizar seguridad para usuarios en esos medios de transporte capitalinos. ¡Cuidado!, no se vale que desde el edificio del Ayuntamiento; o que la señora Florencia Serranía Soto, engañen al amigo, cuando éste, desde su tribuna matutina, fustiga corrupción en el gobierno. ¿O cómo llamar lo que hacen la jefa de gobierno y su amiga en la dirección del Metro? ¿Eh?… En el Día de la Armada de México, tajante, definición que expuso ante el comandante supremo de las Fuerzas Armadas, el almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de Marina: “las y los marinos navales, refrendamos nuestra lealtad incondicional a usted y a la investidura que representa; nos sumamos al Ejército Mexicano y a la Guardia Nacional, para servir bajo su mandato al pueblo de México, hoy y ¡siempre!”. ¡Vaya!… Twitter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com…