Cual entrevista que ofrece desde su tribuna matutina y no conferencia de prensa en Palacio Nacional, la presentación que hizo ayer en su residencia oficial el presidente Andrés Manuel López Obrador, abarcó asuntos, los cuales, son objeto de aceptación, críticas, repudio y rechazo del adversario.
Por ejemplo, llamar a los ingenieros del Ejército Mexicana, para apoyar en construcción del nuevo aeropuerto en “Santa Lucía”; los marinos, en el apoyo a seguridad pública, en la Guardia Nacional; o la más reciente función que otorgó el Ejecutivo -hasta el momento no se conoce fundamento legal-, para resguardar puertos y aduanas de la nación.
-“Es una institución fundamental del Estado mexicano y nos está apoyando mucho la secretaría de la Defensa y la secretaría de Marina… y los necesitamos”, contestó, tajante, el mandatario, cuando lo cuestionaron, por virtual militarización del sector público, en tiempos de paz.
–“Nos ayudan en la seguridad pública, porque es un problema que tenemos que enfrentar y garantizar la paz. Antes no era así, no se le permitía al Ejército, hacer funciones de seguridad pública. Ahora, el Ejército nos está ayudando, lo mismo que la Marina”, puntualizó.
La Guardia Nacional, agregó, se conforma con marinos, con soldados y con los policías federales de la antigua Policía Federal; hay más de 90 mil elementos, ilustró, de la nueva institución “y es con la disciplina, con el profesionalismo del Ejército, lo necesitamos”.
Tiene razón el Presidente, cuando justifica apoyo de soldados y marinos, para apoyar políticas públicas del régimen, sobre todo, cuando acusa:
-“Nos están ayudando también, en efecto, en la construcción de obras públicas, porque fue un desastre todo lo relacionado con la construcción de las obras públicas durante el periodo neoliberal; se dedicaron a robar, empresas contratistas que cobraban el doble, el triple o más por las obras, que no las terminaban, hacían su agosto tanto empresas contratistas de México, como del extranjero”.
O como puyó a su adversario político-personal:
-“Yo nada más les recuerdo que, durante el gobierno del presidente Calderón , tenían como empresa contratista favorita a Repsol, una empresa española que, si se le hace una auditoría técnica o administrativa, se encontraría que saquearon la hacienda pública”.
Le dieron contrato para extraer gas en la Cuenca de Burgos, sin incrementar la producción, se les pagó, se les pagó y se les pagó “y no se incrementó la producción de gas y se canceló de repente el proyecto”, fustigó.
En el sexenio peñista, denunció, “OHL”, otra empresa española, la favorita en construcción. “hacían la faramalla de que licitaban las obras y ya se sabía por anticipado, quien iba a ganar”.
-“Entonces, un desastre. Lo del aeropuerto de Texcoco, lo del Tren Toluca-ciudad de México”.
En “Santa Lucía”, defendió, el ahorro al país es por 225 mil mdp, porque lo hace el Ejército; el de Texcoco, iba a costar 300 mil mdp y el “Felipe Ángeles”, que se termina el 21 de maro del 2022, va costar 75 mil mdp.
-“Entonces, ¿cómo no agradecerles a los ingenieros militares?”, resaltó López Obrador; ponderó por qué marinos y soldados, ayudan en aduanas:
-“Porque imperaba la corrupción en las aduanas. Entonces, estamos poniendo en orden en migración, en aduanas, en puertos, desde luego en el SAT y nos faltan otros asuntos que se van a atender, pero vamos a limpiar de corrupción”.
De la extradición del ex gobernador, César Duarte Jáquez, aclaró:
-“Pues eso corresponde a la Fiscalía. Yo pienso que deben de extraditarse todos los que cometen delitos, sobre todo, de corrupción. No sé cuál sería el procedimiento para el caso de Duarte, eso la Fiscalía lo tiene que resolver, también el caso de García Luna, porque aquí también hay denuncias en México”.
De ese tema y del puyante asunto de Emilio Lozoya Austin, ilustró:
-“Ya en el caso del señor Lozoya, ya empezó a declarar, tengo entendido que va a cooperar como testigo colaborador, ¿sí?”. Cuando el mandatario lanzó la interrogante, volteó a mirar a su colaboradora en Gobernación, Olga Sánchez Cordero, presente en el foro matutino del Ejecutivo, quien, se adelantó a Alejandro Gertz Manero, al aclarar situación jurídica en la que está el virtual “soplón” del caso Pemex-Odebrecht-Agronitrogenados:
“Hay testigo protegido y testigo colaborador, son distintos”, precisó.
-“A ver, ¿por qué no lo explicas?, es para la gente, para que todos, es que todo tiene que ser público”. Tras tajante orden de su jefe, ella, puntualizó:
-“Depende, si es testigo protegido o testigo colaborador. Si tiene imputaciones, como en el caso del señor Lozoya, es testigo colaborador, precisamente”. Enseguida, el Presidente, “tiró línea”:
-“… creo que como testigo colaborador, va a tener ciertas consideraciones, porque lo que se busca en este caso y lo establece la ley, es conocer más sobre el modus operandi, es decir, que se conozca más sobre los ilícitos, sobre los implicados, se profundice en la investigación”.
De la compra de medicinas en el extranjero, por intermediación de la ONU, López Obrador expuso que “es otro pulpo”, porque estamos hablando de cerca de 90 mil millones de pesos de compra de medicamentos y había grupos que acaparaban todas estas compras, mucha corrupción, adulteración de medicamentos y robo abierto”.
-“Pero no sólo se va a licitar desde la ONU, sino vamos a tener una distribuidora de medicamentos, porque eran las dos cosas, robaban en uno y en otro caso y no había una buena distribución de medicamentos”, ofreció, al adelantar que “van a llegar los medicamentos hasta la comunidad más apartada. Ese es un compromiso. La ONU, reiteró, va a hacer la convocatoria para licitar. Comprar a mejor calidad y precio, y se hace invitación a empresas mexicanas.
Tres casos en los cuales, ayer, en su foro matutino, el Presidente, habló claro… “y tiró línea”.
Sólo falto al Presidente, clamar: me están oyendo… ¡Calderón, Peña!
EN EL CHACALEO
Luego que los 5 ministros que integran la Primera Sala -asuntos en materia civil y penal- de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, rechazaron despenalizar el aborto, en Veracruz, la bancada panista en San Lázaro, recibió con beneplácito la decisión de la Corte, en defensa de la vida, desde su concepción y hasta la muerte natural. “Es un hecho que fortalece la división de Poderes y la determinación autónoma de los Congresos locales para deliberar y tomar sus decisiones en libertad, coincidieron las diputas, Madeleine Bonnafoux Alcaraz y Josefina Salazar Báez… El proyecto que se rechazó ayer, en sesión virtual de los miembros de aquella Sala de la Corte, iba en el sentido de legalizar aborto en el estado; el proyecto, lo presentó el presidente de la Primera Sala, ministro, Juan Luis González Alcántara Carrancá, luego de amparo que otorgó un juez federal de Xalapa, el cual, ordenaría al Congreso local, reformar el Código Penal del estado, con ese propósito… La Cámara de Diputados aprobó con 290 votos a favor y 71 en contra, dictamen de Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Públicos. La minuta, se turnó de inmediato al Senado, quien a la señal de “rápido y bien” se aprobó y se turnó al Ejecutivo, para sus efectos constitucionales… Conducta inapropiada de una representante popular, la que hizo ayer, en el pleno del Senado, la senadora de Morena, Antares Guadalupe Vázquez Alatorre, cuando pretendió arrebatar a la senadora del PAN, Martha Cecilia Márquez Alvarado, pancarta en la que exigía mejor ingreso para los mexicanos, en tiempos de pandemia, desempleo y crisis económica… La representante blanquiazul, al momento en que su compañera del partido oficial le arrebató pancarta, ¡de inmediato!, le salió lo norteño -es de Aguascalientes-, no se dejó y se dirigió a donde estaba la legisladora morenista y sin temor alguno y de igual manera, valiente, le quitó pancarta, y se plantó en el lugar de la presidenta de la mesa directiva, Mónica Fernández Balboa… En la bancada panista, lo menos que espetaron a la morenista de Guanajuato, fue que es una abusiva, y con ese mote, la criticaron en redes sociales… ¡Lástima!, que la intolerancia y abuso de poder, aún prevalece en nuestra incipiente democracia… ¡Caray!, ni el Presidente de la República se ofende de violenta manera, cuando sus adversarios “conservadores” o “neoliberales”, lo cuestionan por políticas púbicas que se ejercen en el régimen… ¡Ojalá!, senadora de Morena, ofrezca disculpa pública a su adversaria del PAN… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com… Twitter: @JuanLopezMiguel…