Millones de mexicanos, adversarios, correligionarios, enemigos político-personales, hubieran deseado escuchar del Presidente, en su mensaje dominical del Zócalo capitalino, resultados del gobierno que preside, en materia de seguridad y la paz pública, cual ofreció, como candidato en campaña y luego de su elección.
Andrés Manuel López Obrador, no habló con la verdad en ese rubro, solo expuso recuento de un año de gobierno, reformas que aprobó Morena y partidos satélites en el Congreso, mismas que citó en su mensaje inicial.
1 hora, 24 minutos, en que el mandatario, ponderó proyecto de política social y combate a corrupción, donde bien que explicó y definió, lo que en esa materia, ejerce el régimen de la “cuarta transformación”.
Largo mensaje presidencial, en el cual, el Ejecutivo, tuvo omisión de flagelos que permean en su gobierno: inseguridad, violencia, extorsiones, secuestros, asaltos, entre otros; abominables hechos que lo mismo son perjudiciales para el ciudadano que anda a pie, en la calle, sobre la banqueta de su casa, automóvil; o para el empresario, quien paga extorsiones para que trabaje de manera libre en su actividad.
El asesor (a) que redacta discursos del político de Tabasco, tuvo esmero en insertar en palabras que expresó por aquel tiempo su jefe: descalificaciones y críticas, por el modo con el que Felipe Calderón Hinojosa, enfrentó a la delincuencia en el país.
Lo peor, que López Obrador, resaltara asilo político al señor Evo Morales, pero del tema que interesa a los mexicanos, el de seguridad y la paz pública, como ofreció, apenas cinco renglones de su discurso.
-“Reitero, la disminución de la incidencia delictiva en el país, constituye nuestro principal desafío, pero estamos seguros de que vamos a serenar a México con el apoyo del pueblo y con el trabajo coordinado de todo el gobierno, además con perseverancia, profesionalismo, honestidad y, sobre todo, con acciones guiadas por el principio de que la paz, es fruto de la justicia”.
Retórica presidencial, ¡puro choro!, dirían los jóvenes, cuando el presidente López obrador, abordó en su largo mensaje, puyante asunto público que arrastra su gobierno, el cual, al parecer, “resolvió” con virtual perdón que otorga a quienes infringen ley cuando asaltan, roban, asesinan, secuestran o extorsionan al ciudadano, cuando a los delincuentes, ofreció “abrazos, no balazos”, “amor y paz” o acusarlos con sus abuelitos o sus padres.
En ese contexto, el Presidente, agradeció a soldados y marinos que combaten aquellos flagelos, con pleno respeto a derechos humanos y con uso regulado de la fuerza. Cual si los delincuentes, respetan derechos humanos de civiles a quienes atacan con armas, en pandilla, a bordo de autos o motocicleta.
El Presidente, tiene deuda con millones de mexicanos, quienes en su hogar, la calle, trabajo, transporte público o privado; colegios, centros comerciales, carreteras, de cuota o federales, padecen ataque a su persona, cuando los asaltan, “levantan” o en el peor caso, atentan contra su vida.
El presidente y miembros del gabinete de seguridad, tienen que entregar resultados contra esos flagelos, en el corto plazo, no un año más y menos en otro aniversario fastuoso, costoso y de culto a la personalidad.
Así como los mexicanos aplauden acciones que el gobierno ejerce contra corrupción, impunidad o abuso de poder, exigen que Olga Sánchez Cordero, Alfonso Durazo Montaño, y el general en retiro y Comandante de la Guardia Nacional Luis Rodríguez Bucio, hagan, cumplan su responsabilidad.
Porque, hay que decirlo, desde el régimen calderonista, soldados y marinos, coadyuvan en el combate a la delincuencia organizada, con su Comandante Supremo, con lealtad y patriotismo, no con grilla o politiquería.
Si el señor Durazo, deja la responsabilidad, ¡que se vaya!, si titular de Gobernación, atenderá asuntos de género, que su jefe, presente iniciativa a la Cámara de Diputados, para que la Segob, salga del gabinete de seguridad y que el nuevo titular de Seguridad y Protección Ciudadana, junto con el general Luis Cresencio Sandoval González y almirante, José Rafael Ojeda Durán, respondan a la confianza que en ellos depositó, el Presidente.
Deuda en materia de seguridad y paz pública, pueden detonar en protestas, manifestaciones y clamores de ¡ya basta!, toda vez que los mexicanos, están ¡hasta la madre!, de que los asalten, roben, extorsiones, secuestren…
¡Cómo es posible que para esos flagelos, unos cuantos renglones y promesas para entregar resultados; para Evo Morales y el otro, que fue presidente de Uruguay, elogios y ovaciones de la clase política de Morena!
¡Viva México! ¡Viva!
EN EL CHACALEO.
No fue casual que en el mensaje dominical, el Presidente, omitiera alusión al gabinete de seguridad, cuando abordó humillante operativo de Culiacán, Sinaloa, el pasado 17 de octubre… ¿Qué señal envía el mandatario, con esa omisión? ¿Eh?… ¡Carambas!, en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México, reportan asalto, tarda fuerza pública en llegar y sin recato alguno, lejos de apoyar al ciudadano afectado, se quejan que el alcalde, Raciel Pérez Cruz -Morena-, no autoriza recursos para cargar gasolina a las patrullas y lo peor, ¡no hay policías!… Así está la alcaldía y el Estado de México, donde hay 16 mil policías, para 18 millones de habitantes… ¡Claro!, ese alcalde y Alfredo del Mazo Maza, no salen de su bunker, sin guardaespaldas; saben a lo que se exponen… No pasó desapercibido para la clase política oficial y de oposición, que el Presidente, cuando en su mensaje dominical del Zócalo capitalino, anunció cifras de creación de empleo, remarcó, con tono despectivo, “según cifras del IMSS”, cuando hay que decirlo, el joven director de la institución, Zoé Robledo Aburto, es un colaborador que, lejos de “grilla” y “politiquería”, y de aquellos que no tienen “ética ni moral” -por no decir otra palabra ofensiva-, para hacer guerra sucia al correligionario, cumple con institucionalidad y lealtad, responsabilidad que le otorgaron. Al mandatario, hay que recordarle que, en la mejor época del PRI, en el régimen “neoliberal” o “conservador”, el IMSS, fue, es y será, fuente confiable de cifras que registra en materia de creación de empleos… Sin ambages, respuesta de la diputada Laura Angélica Rojas Hernández, cuando opinó de un año de Andrés Manuel López Obrador en la Presidencia: “hay un reconocimiento de todos, incluido el propio Presidente, de que nuestro país, sigue teniendo retos muy importantes, sobre todo, en materia de inseguridad, violencia, en materia económica”. ¡Zas!… Flagelos a los que se añade, otro: nulo crecimiento económico, contexto por el cual, la diputada del PAN, convocó al mandatario, a diálogo plural… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com… Twitter: @JuanLopezMiguel…