Tuvieron que pasar 5 meses con 22 días; hubo de transcurrir uno después de renunciar Germán Martínez Cázares, a la dirección general del Instituto Mexicano del Seguro Social, para que el titular del Ejecutivo Federal, admita que el sector salud, como todo lo que heredó de la administración pasada, está a la deriva, por no decir en crisis y en ruinas.
Como se esperaba, primera renuncia de un alto funcionario en el gobierno lopezobradorista, fue tema principal en conferencia de prensa que, de manera habitual, en semana inglesa, ofrece el mandatario.
Ayer, desde el “Salón Tesorería”, de Palacio Nacional, en su exposición ante medios, el inconsciente presidencial, se reveló, sin previa pregunta:
-“Buenos días, ¡ánimo!, estamos bien, de buenas”, fueron siete palabras con las que se autopresentó el mandatario en aquel salón del corazón del poder en este país, en alusión a su sentir político, tras que, un día antes, se hizo pública, la renuncia de Germán Martínez Cázares.
En sesión de preguntas y respuestas del asunto, el mandatario, ponderó al sector eléctrico, por el servicio “ejemplar” que otorga al país, pero afirmó, con todo propósito, hasta en dos ocasiones: el de salud, “es el peor servicio”, y “es muy malo el servicio de salud”.
No sorprende que el mismo Presidente así acuse, porque canta, recanta y reitera que le heredaron un país en crisis económica, política y social. Pero, en el caso del sector salud, ¿por qué reconocer situación desfavorable para derechohabientes, hasta que renuncia el director del IMSS? ¿Por qué esperar 5 meses con 22 días, para admitir esa crisis en el ISSSTE e IMSS?
¿Por qué esperar esa renuncia, para acusar corrupción, a través de la retórica presidencial?, cuando hasta hoy, ¡nadie! está en la cárcel, de esos malandros que, incurrieron en ese flagelo, en el sector público, durante el pasado reciente, como denuncia el Ejecutivo.
No es posible que un funcionario renuncie por acusar corrupción, ineficacia, canibalismo, “grilla” y “politiquería”, de la SHCP para el IMSS, cuando el presidente López Obrador, señala a diario, en Palacio Nacional o en giras de trabajo, corrupción y más corrupción, pero ¿quién? está tras las rejas.
Entonces, de nada sirve que, en ese contexto, el político de Tabasco, ayer, señale que el Seguro Popular, ni es Seguro ni es Popular, porque no hay médicos, no hay medicinas, y sólo hay “una gran corrupción en la compra de medicamentos”, pero ¿quién es o quiénes son los culpables? ¡Nadie!
Poco sirve que el mismo Presidente, insista y persista en acusar que en el IMSS, el año pasado, último año del gobierno priista-peñista, “una empresa, ¡una!, vendió la mitad de toda la medicina que compró el Seguro”, si ni siquiera hay averiguación previa contra presuntos culpables.
O que hable de que uno de esos proveedores, registró ¡un solo trabajador!, en el IMSS, que por ese y otros casos, “estamos barriendo de corrupción”, pero ¿Dónde están los que incurrieron en ese flagelo? ¿En la mente del secretario de Hacienda, en el proyecto de la Función Pública? ¿Eh?
No obstante, reconocemos que el presidente López Obrador, sabe su juego en los tiempos y confiamos que, en su momento, todos los delincuentes que protagonizaron parvada de corrupción en el pasado reciente, vayan a la cárcel, porque ellos, se han de pitorrear de Germán Martínez Cázares, quien renunció al IMSS, por acusar ineficiencia y corrupción en la institución, mientras otros, gozan y disfrutan de absoluta libertad.
-“Mucha corrupción, fue lo que heredaron, fue lo que dejaron los gobiernos pasados”, reiteró ayer por la mañana el ex jefe del gobierno capitalino, pero eso y nada es lo mismo, porque una cosa es criticar y otra, actuar contra responsables de lo que ¡el Presidente!, acusa.
Máxime, cuando juega con ese tema, como ayer se mostró, al sugerir, en modo irónico, puntilloso:
-“Sería muy bueno que se investigara a los políticos que vendían medicinas; o a los medios de comunicación que vendían medicinas. Eso, sería muy bueno”, observó el mandatario a representantes de medios.
Empero, en ese contexto de corrupción que detecta el gobierno de la cuarta transformación -que sólo utiliza el Presidente para mandar mensajes ocultos, cifrados, al adversario y al enemigo político-personal-, y de renuncias por denunciar ineficiencia y corrupción en el IMSS, el presidente López Obrador, fue sincero en el caso de Martínez Cázares:
-“Entonces, lamento que se haya presentado esta renuncia, pero el plan continúa, porque esa es tu pregunta y yo espero que muy pronto, entreguemos ya buenas cuentas”, respondió a su interlocutora, cuando ésta, lo cuestionó por el asunto que evidenció al titular de la SHCP, como un perfecto alumno del PRI o del PAN, en materia de ejercer “grilla”, canibalismo, vilipendiar, “politiquería” y “guerra sucia”, contra un funcionario que sólo buscó transparencia y eficiencia para el IMSS.
Además de defender con dignidad, autonomía del Instituto, la cual, reiteramos aquí, no tiene precio ni sexenio y Germán Martínez Cazares, demostró que la tiene.
¡Caray!
EN EL CONGRESO, EXIGEN COMPAREZCA EL TITULAR DE HACIENDA.
Con matices, la diputada presidenta de la comisión de Salud, Miroslava Sánchez Galván, manifiesta que ya solicitaron al secretario de Hacienda y Crédito Público, acuda a reunión de trabajo con el pleno de ese órgano cameral, y explique señalamientos y acusaciones que antier hizo el ex director del IMSS, en su carta-renuncia.
Sin atreverse a criticar manera con la que ejerce el cargo y modo con el que actuó, no contra Germán Martínez Cázares, sino contra la institución y sus derechohabientes, la representante popular reitera que enviaron petición “y, pues estamos a la espera que nos contesten día y hora”, para que el señor Carlos Manuel Urzúa Macías; Victoria Rodríguez Ceja, Subsecretaria de Egresos y Raquel Buenrostro Sánchez, Oficial Mayor de la dependencia, acudan a San Lázaro, para explicar situación real del sector salud, tras revelación que, antier, hiciera el ex director del IMSS.
-“Yo creo que lo que más nos interesa a nosotros, es tener respuestas y saber exactamente cómo es que la salud de los mexicanos y las mexicanas, se garantiza desde el punto de vista presupuestal”, expresa la diputada.
Y mientras a la diputada de Morena, le responden si sí o si no, ayer, en la sesión de la Comisión Permanente, la senadora del PAN, Kenia López Rabadán, presentó Punto de Acuerdo -con apoyo del MC, PRD y PRI- para solicitar comparezca el titular de Hacienda.
Desde tribuna, la panista, cuestionó corrupción y amiguismo en el IMSS y reprobó estilo inconstitucional y perverso -en acusaciones que hizo Martínez Cásares-, porque recortes a la institución, no garantizan derechos humanos, como el de salud, a los mexicanos y porque los pacientes, no pueden esperar a que la SHCP “se digne, como si fuera una concesión graciosa, a realizar la compra de medicamentos y equipo para brindar el servicio que, por ley, se debe otorgar”.
No obstante contar con el “apoyo”, del MC, PRD, PRI, la propuesta de la senadora, se turnó a la Tercera Comisión de Trabajo de la Permanente, porque no se consideró de urgente y obvia resolución.
Más allá de la sede del Paseo de la Reforma, número 135, en la de avenida Coyoacán, número 1546, alcaldía de Benito Juárez, su titular, Marko Antonio Cortés Mendoza, fue directo:
“La nociva intervención de la secretaría de Hacienda en el Instituto Mexicano del Seguro Social, que obligó a la renuncia de su director, pone en riesgo la prestación de los servicios de salud a los más de 68 millones de derechohabientes y muestra la voracidad del gobierno federal por obtener recursos de donde sea, para sus programas clientelares”.
El dirigente de Acción Nacional, coincide en que la crisis en el IMSS, es reflejo del caos que hay al interior del gobierno federal, que se traduce en recortes presupuestales excesivos, desabasto de medicamentos y despidos de personal en secretarías y organismos autónomos, con tal de cumplir con lineamientos de la mal llamada, cuarta transformación.
Exige que el Ejecutivo Federal, instruya a la SHCP, autorice recursos suficientes para funcionamiento en el IMSS, toda vez que derechos a la salud de los trabajadores mexicanos, deben estar por encima de controles presupuestales.
Inhumano, puyó el ex diputado, que el gobierno escatime recursos para salud de los mexicanos más pobres, tal como describió en su carta-renuncia el ex director del IMSS, Germán Martínez Cázares: “pasillos de espera llenos de personas adoloridas y mal trato o retraso en la atención a pacientes”.
Acción Nacional, exige al Presidente de la República y, a la secretaría de Hacienda, a que dejen de violentar las operaciones autónomas del IMSS, ya que sus pretensiones de nombrar delegados administrativos estatales para que administren desde los estados al Instituto, “va en contra de la propia Ley del Seguro Social”.
“El Presidente de la República y la secretaría de Hacienda, deben reconsiderar los excesivos recortes presupuestales al IMSS y a los servicios de salud de los mexicanos”, demandó el presidente del PAN.
Un sano precedente, en la relación que prevalece en este país, entre el Ejecutivo y Legislativo, sería si el encargado de las finanzas nacionales -el responsable, está en Palacio Nacional- y colaboradoras, acude al Congreso, para explicar dramática crisis que prevalece en el IMSS, otrora institución, orgullo de la seguridad social en el país y en el extranjero.
En cinco meses, 21 días, un miembro del gabinete ampliado, como fue el senador Germán Martínez Cázares -ayer, comunicó al presidente de la mesa directiva, que se incorpora a su escaño- “destapó”, ineficiencia, corrupción y abuso de poder, para la institución que, acusa el Ejecutivo, “está mal”.
Mientras, que derechohabientes y pacientes, esperen.
¿Verdad?
EN EL CHACALEO.
Ayer mismo, en su presentación ante medios de comunicación, el Presidente, anuncio al sustituto para la dirección general del IMSS, el ex diputado local de Chiapas, ex senador de la República y ex Subsecretario de Enlace -por 5 meses, 21 días-, de Segob con el Congreso, Zoé Robledo Aburto, quien no cuenta en su trayectoria, ni experiencia ni antecedentes en el sector salud… ¿Qué? La secretaría de Gobernación, ya no es la dependencia que se encarga de la política interior. ¿Doña Olga Sánchez Cordero, también es un florero en el gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador? O cómo se explica que, un actor político como Germán Martínez Cázares, decidiera renunciar a la dirección del IMSS, a través de una carta, y hacer público, su contenido, donde retrató triste realidad que atraviesa a la institución, sin consultar previamente, a la titular de Gobernación… O quien explica ausencia de interlocución conciliatoria, entre los diferendos que mantuvieron por 5 meses, 21 días, el ex director del IMSS, con el titular de la SHCP… Porque el mismo jefe de todos ellos, el Presidente, sólo admitió que sabía de las diferencias entre los responsables de Hacienda y del IMSS, pero no aportó nada ante la opinión pública, en el sentido de que si tuvo o no intervención, para pacificar esa mala relación e implícitamente, mantener la armonía en su equipo de trabajo y evitar la renuncia… ¿A poco a la titular de Gobernación, sólo le encargan documentos legales, por sus vastos conocimientos en la materia? ¿Sí?… En ese capítulo del gobierno lopezobradorista, una cosa está clara: el gobierno federal, quedó con una imagen, de ser igual que los otros, con el canibalismo, “grilla”, “guerra sucia” y “politiquería”, que se permitió, contra otro miembro de la administración. ¡Qué vergüenza!… En este espacio, resaltamos frase del empresario Ricardo Salinas Pliego: “los inconformes, hacen los cambios”, la cual, espetó ante el antecesor de Andrés Manuel López Obrador… En ese sentido, hoy, recordamos cómo un inconforme con “reformas estructurales” del pasado presente, bien que las sustentó con su voto en contra, en tribuna del Senado: el legislador por Chiapas, Zoé Robledo Aburto… En política, nada es casual ni coincidencia, ¡eh!… Ni mucho menos, vayan a pensar que el nuevo director del IMSS, es una carta más del influyente y poderoso empresario, en la administración pública… Para este jueves, ayer, la Comisión Permanente, aprobó convocar a la Cámara de Diputados, a periodo extraordinario, para desahogar minutas en materia de Guardia Nacional que, antier, por unanimidad, aprobaron en sesión extra, los senadores; y la minuta de paridad de género… Además, alistan otra sesión extra, a partir del 27 de junio siguiente, para discutir y aprobar el PND, y otras leyes, como reformas a Ley Orgánica del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros; Ley de Fomento a la Confianza Ciudadana, en materia de Extinción de Dominio y reformas a Ley Federal de Derecho de Autor… Previo a reincorporarse a su escaño, Germán Martínez Cázares, se reunió con su presidenta de partido, Yeidckol Polevnsky Gurwitz. Significativo, que el ex panista, tan pronto captó “línea” que, desde antier, en el puerto de Veracruz, le marcó su jefe máximo -“seguramente, Germán regresa al Senado y seguirá manteniendo sus principios”, dijo el Presidente-, antes que reunirse con el que será otra vez su coordinador parlamentario, Ricardo Monreal Ávila, acudió con la ex senadora de la República y ex presidenta de la Canacintra… Tal parece que entre la clase política de Morena, “se hacen bolas” y los resultados, se reflejan en el gobierno y repercuten entre los mexicanos, como la falta de medicinas, hospitales, camas y atención médica, en el IMSS. ¡Cuidado!, porque de esos hechos y por experiencias recientes y no tan recientes, los mexicanos, están ¡hasta la madre!… Hoy, al mediodía, Martí Batres Guadarrama, ofrece conferencia de prensa… ¿Qué anuncia? ¿Qué se va a la Segob? ¿Sí?… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com… Twitter: @JuanLopezMiguel…