Cómo llamar elección que hicieron senadores de Morena y bancadas satélites, para elegir a la señora Rosario Piedra Ibarra, nueva presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, a partir del próximo 16 del mes, cargo -que no encargo-, que tendrá por 5 años, es decir, en los años que restan de gestión gubernamental a su amigo y padrino político, el presidente Andrés Manuel López Obrador.
De esa manera, el político de Tabasco, tal parece que es igual a sus antecesores, aunque de manera férrea lo niegue, porque a sus amigos, correligionarios y compañeros, los ubica o impulsa para un cargo de elección popular o para presidir un órgano autónomo, como es la CNDH, a donde llega la hija de una gran mexicana, activista por los desaparecidos, doña Rosario Ibarra de Piedra.
Al gobierno de BC, el pasado primero del mes, llegó como gobernador, su amigo, el empresario, Jaime Bonilla Valdez, quien hoy, asegura a sus allegados, que gobernará por un lustro y no por 2 años, como fue electo por los ciudadanos, el pasado 2 de junio. Hoy, su anhelo de gobernar ese tiempo -como su padrino político, el Presidente, por los mismos años-, está pendiente de lo que resuelva la SCJN, cuyo pleno está por resolver impugnaciones de ilegal reforma a Constitución del estado, para que el controversial gobernador, se quede o no, 3 años más como gobernador.
Durante sus giras de trabajo en fin de semana; en conferencias de prensa que ofrece por la mañana en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador, reitera que él, no es igual que los que gobernaron a México, en el régimen neoliberal o “conservador”.
Empero, no solo es igual a ellos, a Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, sino los supera, porque una cosa justifica a los antecesores del ex jefe del gobierno: ¡nunca!, ofrecieron al país, que rechazaban que sus cuates, compadres o amigos, ocuparan un cargo público.
López Obrador, igual que su más reciente antecesor, quien sin importar críticas, empoderó en cargos públicos a su compadre, Luis Enrique Miranda Nava, quien como Subsecretario de Gobernación, pocas veces acudía a su despacho, y ni qué reclamarle el entonces titular, Miguel Ángel Osorio Chong, porque sabía de parte de quién, estaba como segundo de a bordo en la sede de Bucareli.
Hoy, están en esa misma comparación, nueva presidenta de la CNDH y gobernador de BC, entre otros.
-“Las peores prácticas del PRI y lo estamos viendo todos los días, y lo que estamos viendo es que quieren regresar; sí hicieron un cambio, pero un cambio en reversa, de 40 años”, acusó el senador Mauricio Kuri González, coordinador del PAN, en alusión a manera en que Morena y bancadas satélites, impusieron en la CNDH, a la hija de esa gran mexicana, doña Rosario Ibarra de Piedra, por la ”sana cercanía” que tiene con Morena y su jefe máximo.
-“Es el segundo órgano constitucional autónomo que perdemos los mexicanos. A la CRE -Comisión Reguladora de Energía-, la están cooptando con nombramientos cercanos y ahora, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, con una incondicional”, acusó Gustavo Madero Muñoz.
-“¿Qué independencia de partido o del gobierno, va a tener esa persona que fue electa? ¿Qué independencia? Es muy clara su afiliación, su militancia en el partido oficial y es muy claro que el Presidente la delineó, cuando dijo a quién quería de presidenta en la CNDH”, cuestionó la senadora, Kenia López Rabadán.
-“Hoy (ayer), Morena y Andrés Manuel López Obrador, convirtió a la Comisión Nacional de Derechos Humanos en una oficina del gobierno y eso no es correcto. ¿Cómo una persona que es militante y activista pro Andrés Manuel López Obrador, nos va a defender?”, puyó Damián Zepeda Vidales.
Postura del grupo parlamentario del PAN en el Senado, los “conservadores”, diría el Presidente, pero esta vez, ni cómo ocultar lo inocultable: Morena, su jefe máximo, imponen presidenta en la CNDH, la psicóloga Rosario Piedra Ibarra, quien en el pleno, fue electa por 76 votos.
Para los otros aspirantes, José de Jesús Orozco, 8; Arturo Peimbert, 24 y 6 abstenciones.
¡Viva México! ¡Viva!
EL PAN, ACUSA FRAUDE EN DESIGNACIÓN DE ROSARIO PIEDRA; “¡ESPURIA!”, LA LLAMAN.
Anoche, luego que la bancada analizó en videos y audios, parte de la sesión del pleno, durante el desahogo de terna para elegir presidenta o presidente de la CNDH, senadores panistas ofrecieron conferencia de prensa, para denunciar maniobras leguleyas -diría el senador Ricardo Monreal Ávila, como legislador de oposición-, para hacer ganar a la candidata del Presidente, para el órgano autónomo.
En video que exhibieron ante medios, la bancada sustentó que durante la elección del titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, emitieron su voto, 116 senadores y no 114, como contabilizó la mesa directiva, por lo que los 76 sufragios a favor de Rosario Piedra Ibarra, no alcanzaron las dos terceras partes requeridas por la ley.
-“Por increíble que parezca, esta cuarta transformación no deja de sorprendernos, venimos a denunciar que en las elecciones para la presidencia de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, se robaron dos votos y con esto nos dice lo que quiere hacer este gobierno, que nos había prometido que no iba a mentir, que no iba robar y que iba a ver por los más vulnerables”, acusó el coordinador Mauricio Kuri González.
Ante su correligionaria, Xóchitl Gálvez Ruiz y el senador “independiente”, Emilio Álvarez Icaza Longoria, el panista de Querétaro, advirtió que no permitirán ese fraude y solicitarán anulación de elección y reposición, además de presentar denuncias ante instancias que correspondan.
Que votaron 116 senadores y no 114, como contabilizó la mesa directiva, es lo que acusan panistas en el Senado, o sea, que se robaron 2 votos, para alterar mayoría calificada y, a toda costa y costo político para Rosario Piedra, tome protesta -se espera el próximo martes-, como nueva titular del órgano defensor de los derechos humanos en el país.
Y 76 votos, no alcanzan las dos terceras partes que exige ley, para nombrar presidenta o presidente de la CNDH.
-“Con 116 y con la votación obtenida no se obtiene la mayoría calificada. Por tanto, debe quedar absolutamente claro que hay un fraude en la elección de la presidenta de la CNDH”, coincidió Álvarez Icaza Longoria.
-“Esos dos votos de diferencia, constituyen el monto suficiente para que no haya mayoría calificada”, puntualizó.
-“116 votos depositados y documentados con este video. Los votos que cuentan la mesa directiva y que anuncia, que en un momento más pueden ver el audio, son 114. Y ustedes acaban de ser testigos de cómo existieron 116 votos; 76 votos que logró Rosario Piedra, de 116, no logra las dos terceras partes. Eso se llama fraude electoral”, explicó Damián Zepeda, luego de transmitirse ante medios, video y audio del momento en que el pleno senatorial, vota para nombrar sucesor o sucesora de Luis Raúl González Pérez.
Desde anoche, el PAN en la sede del Paseo de la Reforma, número 135, alista denuncia que presentará en la FGR; solicitud de anulación y reposición del procedimiento, ante la mesa directiva, además, deslindar responsabilidades políticas, administrativas y penales.
-“… porque este fraude que hemos vivido el día de hoy, para la elección de la presidenta de la CNDH, a modo, es una vergüenza”, precisó la senadora, Kenia Lopez Rabadán.
Por lo pronto, el PAN en el Senado, advierte que no permitirán que rinda protesta una “presidencia espuria” en la CNDH, porque eso es lo que es, “una presidencia robada en el Senado de la República y, lo peor de todo, robada con la complicidad de senadores de este cuerpo colegiado, no lo vamos a permitir”, advierte otra vez la presidenta de la comisión del ramo.
-“Y estoy seguro que, con su dignidad, no va a aceptar un nombramiento así, pero tampoco lo vamos a permitir que tome protesta un nombramiento hecho con fraude, no lo vamos a permitir”, advierte también Damián Zepeda Vidales, en alusión a la señora Rosario Piedra Ibarra.
Si hubo o no, fraude en esa designación, también cabe recordar que en la elección presidencial del 2006, así hicieron a Andrés Manuel López Obrador, cuando acusó que Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa, le robaron la Presidencia, por apenas una décimas de votos.
Entonces, lo que ayer se vio y escuchó en el Senado, fue algo así como lo que dice el refrán: con la vara que mides…
¡Claro!, así como entonces perredistas llamaban a Calderón, “espurio”, en próximos años, nombraran de igual manera a Rosario Piedra Ibarra, en la CNDH.
EN EL CHACALEO.
En la Cámara de Diputados, alcaldes del PAN-PRI-PRD-PT, acudieron a buscar al diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, para acordar con él, más recursos para gobiernos municipales que presiden; bloquearon instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro, motivo por el cual, ayer, presidenta de la mesa directiva, Laura Angélica Rojas Hernández, reanudó sesión que se programó, pero enseguida, decreto otro receso para el próximo martes, cuando esperan desahogar dictamen sobre instituciones financieras, es decir, controversial asunto de “cuentas congeladas”, cuando sean recursos ilícitos… Ramírez Cuéllar, los citó para el próximo lunes por la mañana, y de no aceptar sus propuestas, ¡seguro!, bloquearán acceso al recinto y “reventar”, por segunda vez, la sesión… Para que los invitan, si los regañan: primero, al presidente consejero del INE, diputados de Morena de la comisión de Presupuesto y Cuenta pública, le observaron que solicitud de más de 12 mil mdp de presupuesto para el próximo año, quedaría en 6 mil mdp, como propone el Ejecutivo; ayer, la diputada Erika Mariana Rosas Uribe, dijo al presidente comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones, Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar, que a ese órgano autónomo, no interesa austeridad republicana, cuando solicitan recursos por mil 730 mdp y su correligionaria, Simey Olvera Bautista, también lo regaño porque su salario es de 141 mil pesos al mes, cuando “nadie debería de ganar más que el titular del Ejecutivo Federal”. ¡Zas!… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com… Twitter: @JuanLopezMiguel…