Entre conatos de enfrentamiento verbal-electoral, que protagonizan los hombres de la iniciativa privada de la República, con el abanderado del Movimiento de Regeneración Nacional, Andrés Manuel López Obrador; entre réplicas de ellos y la respuesta del político de Tabasco, de “amor y paz”, el adversario de éste, Ricardo Anaya Cortés, critica postura del morenista y de manera virtual, sale en defensa de los empresarios.
En conferencia de prensa que, ayer, ofreció el ex dirigente del PAN, expuso ambicioso plan para generar empleos en su gobierno, de ganar la elección del 1° de julio próximo.
En ese contexto, puntualizó que para crear empleos, es necesario, indispensable, atraer inversiones e incentivar que se puedan abrir nuevas empresas. Empresario, afirmó Anaya, es el abarrotero, el dueño de una tlapalería o de una fonda; son empresarios, añadió, “tanto los que emplean a miles de personas, como aquellas familias que tienen un pequeño negocio”.
Enseguida, llegó a donde quería llegar en su presentación ante medios, previo a sesión de preguntas y respuestas, cuando sin ambages, mencionó al puntero en encuestas:
-“Las agresiones de López Obrador en contra de los empresarios, perjudicaría a los trabajadores mexicanos; las actitudes y las ideas de López Obrador, ponen en riesgo los trabajos de los mexicanos, porque espantan la inversión”.
Tajante, el candidato a la Presidencia de la coalición, PAN-PRD-MC, acusó, advirtió:
-“Ya desde ahora, esta genera incertidumbre y está generando inestabilidad”.
Anaya Cortés, resaltó oferta electoral de su candidatura:
-“Nosotros, ofrecemos seguridad a la inversión, para que las y los trabajadores puedan tener mejores empleos”. En preguntas y respuestas de la conferencia que ayer ofreció, dijo tener convencimiento de que las y los empresarios, “desde los más pequeños, hasta los más grandes”, son fundamentales para nuestra economía, “porque generan empleo y esos empleos, permiten a millones de familias en México, vivir con dignidad”.
-“Nosotros, queremos impulsar la creación de empleos; queremos dar certidumbre a la inversión. Es decir, exactamente lo contrario de lo que está haciendo López Obrador con estos pleitos, contradicciones y amenazas”, reiteró. Insistente, Anaya, puyó a Amlo:
-“Esto lo quiero dejar muy claro, nuestra defensa es a las y los trabajadores, al empleo, porque en estos pleitos que provoca López Obrador con los empresarios, al final, quienes están en riesgo, son quienes tienen un trabajo, quienes tienen un empleo. A quien nosotros defendemos, es a la gente, su empleo y su trabajo”.
El candidato presidencial de la coalición frentista, reconoce que los trabajadores de México, tienen que percibir mejores salarios, al considerar que la mitad de la gente que tienen un trabajo en México, gana menos de dos salarios mínimos, es decir, menor a 160 pesos al día “y tenemos uno de los salarios mínimos más bajos de toda América Latina y el más bajo de la OCDE”.
-“¡Por supuesto!, es fundamental que aumenten los salarios. Hemos hecho una propuesta muy concreta: incrementar de manera inmediata el salario mínimo a 100 pesos y de manera gradual, a lo largo del sexenio, lograr que se duplique el salario mínimo en nuestro país”.
¡Genial!, que el salario mínimo con Anaya, llegue a ¡200! pesos. ¿O no?
PRESIDENTE DE SCJN, EXHORTA A COMBATIR “ODIOSA Y DESPRECIABLE” CORRUPCIÓN.
Tiene razón el ministro presidente del Poder Judicial de la Federación, Luis María Aguilar Morales, cuando resalta que “¡todos!”, sin excepción, en Los Tres Poderes, tienen que velar por el cumplimiento de la Constitución. “El único y principal enemigo de la Carta Magna, y leyes que de ella emanan”, es su incumplimiento, acusa.
En el marco del X Encuentro Universitario con el Poder Judicial de la Federación que, ayer se llevó a cabo en la Unidad de Congresos del Centro Médico, Siglo XXI, el presidente de la Corte, exhortó a “cumplir con la Constitución, para combatir la odiosa y despreciable corrupción; para erradicar la pobreza; consolidar la democracia; tutelar los derechos humanos, para vivir en paz, erradicar violencia en contra de la mujer y garantizar el interés superior de la niñez, así como para defender la soberanía nacional.
Durante su mensaje, el ministro insistió en convocar al cumplimiento de la máxima norma que rige en el país, para proteger a los inocentes, para que el culpable no quede impune y para que todo el entramado institucional del Estado, “esté al servicio de la gente, de todos”.
-“Para que vivamos en un país donde impere realmente la confianza y para, como dijo Morelos, que todo aquel que se queje, con justicia, tenga un tribunal que lo escuche y lo defienda contra el arbitrario”, observó el ministro presidente de la Corte.
Una de las misiones que tiene el Estado, afirma, es garantizar la seguridad jurídica, porque con ella, se ofrece certeza “pero todos exijamos a todos que cumplamos con la ley y con la Constitución”.
Con dedicatoria para miembros de Los Tres Poderes, en los tres niveles de gobierno, y ciudadanos en general, emplazó:
-“Desde luego, empecemos exigiéndosela a la autoridad, a todos los funcionarios públicos, pero también nosotros como ciudadanos, cumplir con la ley y poner el ejemplo”. En ese contexto, el presidente del Poder Judicial ponderó que vivimos en una sociedad plural y democrática, la cual, se marca por la presencia de organizaciones con objetivos, ideologías y proyectos muchas veces diferentes.
Pero a todos, persistió, nos debe unir el conjunto de principios y valores que están en nuestra Constitución. Hoy más que nunca, demandó, “no debemos dejar de cuidar y preservar nuestra Constitución, que es la que nos une a todos en la diversidad de personas y de ideas”.
De cara a estudiantes de la mayor parte de los estados, el ministro Aguilar Morales expuso que la Constitución establece como inviolable, la libertad de difundir opiniones, información e ideas, a través de cualquier medio.
Que a ninguna ley, dijo, se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna y que ¡nadie! podrá privarse de su libertad o propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio previo ante tribunales, en los cuales, se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento y conforme a leyes vigentes.
Toda la razón la tiene el ministro presidente de la Corte, cuando exhorta a los funcionarios públicos y ciudadanos, a respetar la Constitución, ¿verdad?
EN EL CHACALEO.
Hoy, antes del mediodía, primera sesión formal de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión que preside el senador Ernesto Cordero Arroyo… Se espera que los miembros del órgano colegiado, aprueben integración de las tres Comisiones de Trabajo que funcionarán durante el receso legislativo de mayo-agosto… La primera -Gobernación, Justicia y Puntos Constitucionales-, la presidiría el senador del PRI, José María Tapia Franco, suplente de Pablo Escudero Morales… El PAN, tendría la segunda comisión -Relaciones Exteriores- y no se sabe a quién enviarán, ya que uno de los senadores del blanquiazul que está en la Permanente, Héctor David Flores Ávalos, es secretario de la mesa directiva y en ese carácter, no puede presidir una comisión… La expectación se centra en la Tercera Comisión de Trabajo de la Permanente -¡Hacienda!, Obras Públicas-, donde la sorpresa estaría en la bancada del PT (Morena), quien antes de las elecciones del primero de julio próximo, tendría su primera Comisión de Trabajo en la Permanente… Como tiene dos senadores en la mesa directiva -Luis Humberto Fernández Fuentes y David Monreal Ávila-, en caso que le corresponda -lo cual, sería inédito-, el cargo sería para uno de los dos diputados que Morena envió al órgano colegiado. ¡Qué tal! ¿Eh?… Hoy, antes de la sesión de la Permanente, se define el asunto… El diputado del PRD, José Hugo Ángel Olvera, lamenta omisión del gobierno mexicano con los derechos laborales, al no ratificar el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo, referente a mejores condiciones laborales para empleadas y empleados domésticos. La administración del presidente Enrique Peña Nieto, acusa, en los hechos, evidencia que todos los discursos oficialistas a favor de este y otros grupos económicos, es pura demagogia, lo que se traduce en más deterioro en su calidad de vida… Observa que el gobierno peñista se abstuvo en dicha ratificación, pero en el pasado Día Internacional del Trabajo, presumió logros que no existen en materia laboral, como recuperación del salario, creación de empleos, seguridad social “y mejor calidad de vida para los trabajadores”. ¡Zas!… Para abastecer agua en el municipio de Ecatepec, el PRI hace uso electoral del vital líquido, acusa el diputado perredista, Rafael Hernández Soriano… El Partido Encuentro Social exige al gobierno federal, seguridad para candidatos, ante el clima de violencia en el país. El dirigente del PES, Hugo Eric Flores, demandó cese de “guerra sucia”, contra Adolfo Ríos, candidato a la alcaldía de Querétaro y aclarar homicidios del presidente del Comité Directivo Municipal del partido en Chihuahua, Eduardo Aragón y de Addiel Zermann Miguel, quien buscaba por el PES, la alcaldía de Tenango del Aire, en el Estado de México… Hoy, en la sesión de la Permanente, en el apartado de agenda política, el PRD sube a tribuna el tema de violencia y crispación política que se vive en el actual proceso electoral. ¡Caramba!… twitter: @JuanLopezMiguel… www.los3poderes.com… juanlopez23@hotmail.com…